SlideShare una empresa de Scribd logo
Apellidos vascos poco frecuentes
José Garmendia Arruebarrena·
[ASJU 16, 1982,247-261]
http://www.ehu.es/ojs/index.php/asju
249'
APELLIDOS V ASCaS 'paca 'FRECUENTES
JOSE' GARMENDIA ARRUEBARRE,NA
El presente trabajo es, en cierto modo, continuacion <> segunda
parte de otro gue con el titulo de Eus.kaldun abizenak Sevilla'n eta Ca-
diz'en (Apellidos vascos en Sevilla y Cadiz) publicamos en la revista de
la Real Ac.;:tdemia de la lengua V~sca, E~skeTa (1).
El motivo que ,nos impuls6 allevar adelante, 'el mencionado tra-
bajo, partia de una simple constataci6n. Resulta 'que en' obrascomo
Diccionario onomtistico y heraldico vasco, 'de Jaime de Kerexeta, 'en
donde figuran mas' de 25.000 apellidos vascos y que tiene en cuenta
Tratado, Etimol6gico de AjJellidos Vascos1 de Sabino de Arana, Lista
Alfabetica de Apellidos Vascos, de Isaac L6pez Mendizabal, asi como
Apellidos Vascos, ~e Luis Mitxelena, apenas se. encuentrap. referen-
cias a Sevilla y Cadiz, trasladando'los apellidos de los pueblos del Pais
Vasco a Colombia, Uryguay, Mejico, Argentina, a todo el continente
sudamericano en una palabra. Y, esta claro que la historiade 10s Tas-
cos de la diaspora 0 emigraci6n pasa necesariamente .por' tierras 'de
Andalucia, y, mas. concretamente, por poblaqiones coma" Sevilla, Cadiz
y Puerto de Santa Maria. Ninguna historia vasca' puede ser 'completa,
sin tener en cuenta esa presencia numer6sa y diilamica' en" dichas cfu-
dades y desde las que, como puertas y puertos de las Indias, dieron e1
salto a America tantos y en·las que se multiplica y perpe,tua la estirpe
vasca. El hecho mereci6 nU,estra atenci6n. No resultaba facil·la tarea,
paro, dio su pequeiio froto. Porque la lastima- y la gran, pena es que
no. ha "habido investigadores vascos en e1,Archivo General de ,India~t
si exceptuamos ,en la segunda decada de este, siglo a, Segundo Ispizua,
tan injustamente olvidado..Nadie haabordado el estudio ,de ,esa dias-
pora vasca en un intento global, que es, el primer, trabajo que debiera
verificarse. lCuando alguno instituci6n del ,Pais Vasco desplazara un
equipo de investigadores para estudiar un aspecto tan' importante de
su historia? Porque fuentes no faltan y sobran. Hay sobre todo Indices
AlfabeticC?s ineditos' de todas' las personas contenidas en 10s inventa-
~1) XXT.I-· (2.aldia) 1981-:1-26, BUbo, 245-278.
250
rics de lqs papeles de muy d~erente~ se~ci9n~s (Cont~ataci6n, Conta...
duna, Patronatos. Escribania de CAl,llara, etC., etc.) que son una ver-
dadera mina de los lugares de donde procedian. cargo, fundaciones.
lugar y fechas de sus fallec~mielitos. '
Fuera. de las anotaciones en muy diversos legajos del Archivo de
Indias, las fuentes de las que nos servimos para nuestro estudio, fue-
ron las siguientes:
Indices Alfabeticos de todas las personas contenidos en 108 cuatro
tomos del Inventario de los papeles de la Casa de" la Contrataci6n.
11J4,i.ce~ Alfabeticos. de ~a Contaduria Gerteral.
Catdlogo" de pasajeros a Indias (1509-1559), de Crist6bal: Bermudez
Plata·~
. - .
Seville et l'Atlantique (1504-1650) de Pierre y Huguette ChaUnu
(Libraire Armand Colin, Paris, 1955 y ssJ, monumental obra. digase
10 que se" digs. en 11 tomos y de gran valor .para nuestro estudio ya
que en elios se asientan fechas de· dias" mes y aiiot salidas de las Ar-
madas 0 navios de la Carrera de Indias, nombres de 10s barcos, almi-
rantes. pilotos, propietarios, tonelaje, etc., y en don~e figuran tantos
vascos.
Tam1;)ien son de interes 10s cuatro tomos La blanca de loco-me en
Sevilla, de Jose Diaz de Noriega y Pubal. Insti~uto Salszar y Castro~
C.S.I.C.t Madrid, Hidalguia, 1975, fuera,' claro es, de. los libros parro-
quiales, algunos con muy buen08 indices como 108 de la centrica pa-
rroquiales, algunos' con muy ·buenos indices como los de l~ centrica
parroquia de la Magda~ena 0 del Sagrario, parroquia donde pertene-
cian 108 vascos .de la Congregaci6n de Nuestra Senora de la Piedad
en SeviUa.' .
En cuanto a Cadiz, disponemos de libros manuscritos de- 1675 -a
1724. y de 1775 a 1835, de la Cofradia vasca del Crista de la Humildad
y Paciencia".--estos de mayor garantia en cuanto a la transcripci6n de
apellidos. asi como dos volumenes de empadronamientos de la ciudad,
del siglo XVIII, ademas de curiosas guias de forasteros•.qu8,;.se remon-
tan a fines del ~iglo XIX (.2), donde aparecen tantos vascos. dedicados
sabre todo 81 comercio indiano~"
R~coger apellidos de esas fuel1;tes, confrontarlos si los trae' Kerexe~
ta en ~u obra fue una tarea, si bien arlda, muy provechosa. Y es que
no hay que oividar la dificultad que ofrecen 105 apellidos vascos, tanto
al aida para 108 extraiios' al Pai's Vasco, y' mas cuando se traia de la
(2) De 105 ·aii05 1797 y 1821 asf coma !as famosas guias Ro~s.e.ty.
251"
trans'dripci6n de'105 mismos. Hasta en nu'estra mlsma tierra 10s ape-
llidos 'hail '-sufrido inuy diversas· alteraciones y modificaciones. Podria~
m05 hacer una larga historia. Citemos dos s61amente.·,Es· tlaro el ape-
llido Arruebarrena, que otros escriben Arruabarr.ena. Su procedencia'_
as del caserio Arrile. Lo mismo se di~~ de, Mancictdor'y'no Mq,ncisidor.
Puede el lector imaginarse la dificultad q'P~ los mismos, por enre-
vesados y largos, ofrecen a 108 andaluce~~ En Sevilla la plaza Gaviria
se convirti6 en Gavidia; el apellido demi amigo, descencliente de Gue-
taria, GOTostidi en Glotilde en Moguer (Hue1val. No digamos nada
cuando en San Lucar de Barrameda tienen Clue pronunciar el' apellido
Otaolaurruchi. Mi segundo apellido Arruebarrena, desde el centra Vas-
co-Navarro pasando por la".curia diocesana a la Delegaci6n d~ Educa-
cion de Sevilla sufre no se cuanta$ variantes:. Arruetobarrena, Aram-
barena, Arruburrena, ATraba.rr~na, et~., etc. '" .
He querido apuntar la transformaci6n .que sufren, aun hoy en
dia, los apellidos vascos. Nada digamos en tieinpos pasados. En 1597
y 1600;' de un tesorero·natural de San Sebastian, escriben su apellido
de los,sig:ui.entes modos: Arnalte, Amalde, Amialde, Arnante 0 Arnate.
En 1540, de Sancho de Aguerche (Aguirreche?) de'los modos siguien-
tes: Agueacha, Agueche, Aguiache, ·'Aguarche...
iHay que ver 10 que vacilan los escribanos sevillanos en e1 siglo
XVI! De Juan. L6pez en 1519 escriberi Archuleta, Arechuleta, Archulo-
eta, ATzulueta~.etc. En 1535, de Santiago Guruzuc;a, GOTOgUCa, Goroca,
Guruca 0: Guricaca. ;
'De Juan' de Ipirtlen, en 1515, escriben.' Ipiitien, lpizticu, ipinzo. Lo
mismo se diga de Ju,an de Arr;curiaga 0, Arcuxaga en 1537·; de Luxarra
o .Luxaria Juan en 1736, 0 .Ruiz. de Bison .0 Ybasory en 1538, Areiz~ga
o Arizaga, Pedro (1536), de AYQla 0 Ayora Ju.an en 1537. ,
, Hay otros apeidos toponimicos, faciles de ser bie'n leidos 0 corre-
gidos, si se tieIie en cuenta que hubo cuadrillas de ·canter6s vascos
trabajando en edificios de piedra en el esplendor de la vida hispa~
lense. Asl,. Martin de Valiarren,. sera. Baliarrain; Lope de Balcisqueta,
Abalctsqueta; Martin, de la· Gorreta" Legorreta, de la Mezqueta, Amez-
queta, etc., etc.,
", La mismo se diga cuando en 1535 de un oftatiarra escriben Alorc;a
en -vez de Elo'rza,· Anciondo 0 Anchiondo; Andegui, Antonegui, Ando-
ganegu! en 'vez de Andonegui; Aguiniga, Aguinigua en' vez de Agui-
niga; Aren en vez de Arin; Andendariz 'en vez' de Armendciriz;
Argoen, Argoiil, Argoain; Arroztegui, Arrotegui en vez de Ar6stegui;
Ascargortos en 'vez de AscargoTta; As'tiziaran en vez de Astizuarcin;
Astomba en vez de Estomba; Yorruca en vez de Churruca,· Cenique en
vez de Echenique; Cortabavia en vez de Cortabarrta; O.chanditegui en
vez de Ochetndategui. ,Los ejemplos podrian multiplicarse.
' - , w.. _ ..• _
Es muy frecuente separar la palabra entera cuando se trata de
pueblos 0 de apellidos. Pongamos algunos botones de muestra,. Elorrio
stempre esc~ben: ,del OTria,
Legorreta: de la Gorreta
Amezqueta: de la'Mezqueta
Villabona: Villa-Bona
Labayen: de la Bayen .
Larrea,: del Arrea, Jacome. (15371
Laborde: de la -Bome.
Larragoiti: de la. Ragoyti
Larraurl: de la Rrauri -0 de la Rauji
Larrieta: de la Rieta
Lasalde; de la ·Salde, Juan (1581)
Velalistegui: Vela-Ostegui
OtraS veces topamos con la h al comienzo de 108 apellidos. Asi:
Sebastian de' Harin, de Ataun, vecino de Sevilla en 1536
Hali, Pedro de, 1538. Seyilla.
Haza Llaguno, Santiago de (cap), 1682
He.guilu~, Francisco de~ 1797. Cadiz
Hegu'!'idJ3, Martin .de, Durango, 1527 en Sevilla
Helusa, Domingo de, de' Oftate, vec. de Sevilla en 1511
Hendara, Herrate, Herriega" Het~Tra, Humansoro, etc., etc.
Otras con la rT doble en vez de una simple:' Alnzurriza en vez de-
Ai'nzuriza, 'Uzurriaga en vez' de' Uzuriaga.' El uso de la 8 en vez
de la z. Asi Isagtiirre,' Albisuri, Irasagorria, Pagasartundua, .Amosa-
rrain... En vez de la c-h el usa de la S,. Insaurbe, lnsau_rraga. En vez
-de la erre la,-ele, cosa.,muy frecuente en Andalucia. Asi Aldasoro, es~
criben Aldasolo...
Es f!ecuente tambien ladisminuci6n 0 eli~naci6il de algunas'si-
labas coma Larrandi -en vez de Lartamendi, Iberri en vez de lriberri,
Laspuru tratandose del famoso perseguidor de piratas' y bucaneros, ,
natural de Az'Coitia, el Almirante Larraspuru. Tambien casos de me-
tatesis coma en el Araurrechena en vez de Araurrenechea. Otras ve-
ces damos con transcripciones en forma indebida comq Sancho de Vi-
danibia en vez de Urdanibia, ·Juan de la Zust, cuando 'es de la Yust,
de San Sebastlan. ·Cosa que nos ha llamado la atenci6n es que en el
nombre de las naos se diga Ntra. Sra. de Begonia y -no Begoiia hasta
mas tarde.
Ba'sta un ultim.o ejemplo para- decretar la transformaci6n que ,su-
fre el apellido Asurdui, natural de Oftate,'o major Azurduy. Leemos asi
253
referente a Celed6n de Acordui. Cualquiera diria que as apellido vasco.
t:'ues bien asi aparece escrito en, 1527. En distintas transcripciones per-
di6 la cedilla y Azurd~ qued6 en Acordui. Antes que en America hay
apellidos vascos en Sevilla que aun perviven como Belzumzaburu, de
Pasajes, 0 Zuniaga en una esquela de Savilla, antes que en Colombia.
'Pera mas que estas variantes, 10 que nos interesa es el nlimero de
de apellidos nuevos que' no figuran en la obra, hasta ahora la mejor
y tan :meritoria para la que no caben mas que alabanzas, de Jaime de
Kerexeta. Viniendo a las conclusiones de nuestro trabajo, detectamos
en primer lugar 445 apellidos en que no se 'trata de variantes, sine
nuevos ,Y que no figuran en la obra de Kerexeta. En segundo lugar, la
constataci6n de 104 apeIlidos con variaciones de silab~s 0 finales, 'es
una pequefia muestra, susceptible' de acrecentar con otros cientos de
ejemplos. Tambien esta la comprobaci6n de 13 apellidos consignados
s6lo en la obra de Cadenas y Vicent, al parecer desconocidos en el
Pais Vasco y que, sin embargo, nosotros 106 hemos encontrado en Se-
villa.- y Cadiz.', Sobre todo, hay, apellidos de fecha anterior a las que
podamos hallar en e1 Pais Vasco, 0 aI menos en la obra de, Kerexeta,
habiendo contabilizado 134. En fin, d~mos con 38 apellidos que figuran
en Sevilla 0 Cadiz, mucho antes que en Uruguay, Colombia, Mejico 0
Argentina.
Sobre todo en 10 referente a los vascos de ·CAdiz nos guiamos por
figurar su. condici6il de naturales y oriundos del Pais Vasco 0 por la
preposici6n de 'que sigue aI nombre y que normalmente no utilizan,los
escriba~os en Andal~cia cuando no se 'trata de apellidos v~sco~.
Un estudio' aparte necesitana el sustrato vasco sevillano. No' 's610
en la capital, sino en los pueblos circunvecinos encontramos a losGa-
liildo, Orea, Ogeda, Bazuzaga, Mingorance (Alcala de Guadairal;' como
Bidarte, Buiza, Lizardo, -Imaz... Fincas 0 cortijos. ~omo los ,de Ibarburu,
Mefiaca, Bertendona en el pueblo de Dos Hermanas. Pera incluso en
105 pueblos mas apartados se observa la huella vasca: Ureba, Anaya,
Zarra como en Conil (Cadiz); Puyana, Mareca... en Rota 0 Arriate en
Malaga. Apellidos frecuentes que hacen verdaderas carambolas como
Ybarra Buiza, Lacabe Abarzuza, Zaldo Barrena 0 Wamba Jauregui en
personajes conocidos de pura cepa andaluza.
Despues de esta larga introducci6n, que nos parecia necesaria, ya
es· ~ora de que respondamos al titulo de Apellidos vascos poco frecuen-
tes, 0 'raros~, Coma qUier~ el'lector.' Si ~austo 'Arocena en --el pr6logo a
- - --~ .--" ..•_- -"- -~-. ----_.-----, -- - -- -
all 'Dieetonario biogrtif-ico "vaseo -(3) esctibia que :«las ,.posibilidades :de
ampliaci6n' 'de la' n6mina saJtail a la vista», 10 mismo"cabe 'decir de
los'apellidos vascO's.' El Ingente esfuerzo de recogida' y estudio semAn.;,
tico de 10s apellidos vascos~ 'llevado por 10s autores' mencionados, es
digno del mayor_~~logio. Conviene, sin embargo, rio:o!vidar ,que lasposi~
bilidades que se ofrecen en este campo s,on todavia muy grandes.
Y esto en' ,dos dir~cciones: en primer lugar, en' la bUs,Q.ueda'.y, rastr~o
de apellidos vascos' fuera del ,Pals Vasco, tanto -en la Penfusul~ come>
en 'la, parte v.asco francesa y en America. 'Y, en' segundo lugar, en
cuanto a' las 'fuentes, hoy puede recurrirse a los legajos' de las' Con-
gregaciones 0 Henriandades que 10s vascos, a 10 largo y a 10 -ancho
del espacio y del tiempo, 'tueron creando, a los indices de empadrona-
mientos, a gufas de telefono e incluso alas esquelas mortuorias, sin
dejar de lado los indices alfabeticos que fi~an en muchas p~blica~
cio~es.
El presente trabajo es una pequeiia contribuci6n a ese conocimiento
de apelIidos que no· figuran en la obra de Kerexeta. De ahi e1 titulo
del encabezamiento del trabajo, mucho mas simple y facil ,que el estu~
dio de"las malas transcripciones de los mismos.' Nuestro metodo ha sido
el de la' confrontaci6n con la obra de Kerexeta (ver si figuran 0 -no
en elIa) los que nos parecian raros. Por adelantado pedimos' dispen'sa
si figurar~ algtin ap~llido de los que figuran en esta serie alfabetica.
Tambien advertir que algu~os figuran no como compuestos, ,para que
no 108 trae. Las fuentes a las: que herrtos recurrido han sido 'algunas
gUias telef6nicas, giIias comerciales, sobre todo de CAdiz, s,lID1nas' lis-
tas de libros de CoIigtegaciones' vaseas (concretaIilente las de Mejico
y Madrid), el libro Sintes~s de la armer~a, vasea, de Ra~iro Larraiiaga
y, sobre todo, , las es,quelas mortuorias de algunos diarips del, Pai~
Vasco. En.esp,era ,de ~frecer en otra ocasi6n un mayor nlimero, vayan
por orden alfabetico 108:' sigUientes:
A
Abauz (En la obra de J. ,Kerexeta figur~ .Abaunz), (4)
Agaro
Aguirreazkuenaga
Aizolea
(3) VaI. 1 GuipUzcoa. Editorial Aufiamendi, San Sebastian, 1963, page 8..
(4) Siempre que escribinios figura, nos' referimos a·' Diccionario ·onomastico y
herdldico VQ5CO, de.Jaime, de Kerexeta. Ediciones La Gran Enciclopedia· Vasca" 'BU-
pao.. Tengase ~ambien' ep, cuenta que algunos puede~ se~ a:p~llidos ~steU~~s" ~ro '
muy emparentados en el Pais Vasco, de cuya pr~nsa diaria 108 hemos recogido.'
255·
Achalandabaso
Aganista
Aizpeurrutia
Aizpide, Agustin de (1745). En la obra de Ramiro Larraiiaga. ~igura
Aizpidi
Alarcia__ "., .
Alaris, 1743 (En la Congregaci6n de San Ignacio de Madrid) .~. Figura
Alario
AIdailurriaga. Figura Aldaiturrlaga
Aldaraborda
Aldarondo
Aldunberri
Alijostes
Alunda
Alzizar
Allur
Andagoitia) Domingo de, 1701
Andiano
Andollo
Angueruzar, Pedro de, 1748 (En la o. de R. Larraftaga)
Amallobeitia. Figura Amallobieta
Amolategui
Aiiino
Arbolategui, en San Sebastian
Ardizaga
Areder, Manual de, 1762
Arejolaleiba
Arensanz (l,Aransaez?)
Argibide
Aristieta
Aristoarena, 1732, Mejico. Figura Aristorena
Arzarazu
Arragayo
Arrantegui
Arrautegui
Arreitunandia
Arrejolaleiba
Arribalo
Arriztelaga
Arromafta, 1765, Sevilla
Arrosene
Arruaeta
Arruata
Artechoa
Asotegui
Astiziaran. Figura Astiazuaran
256
Astiazuinzarra
Auricena. 1736, Mejico ((.Auricenea?l
Azabal
AZpiulza
Aztamendi
Ayaldegl;lren, Domingo de, 1668. En la o. de R. Larranaga
Ayzture
B
Babase. Figura Babace
Bachicado 0 Batxikado
Balseda
Bazuzaga, en Sevilla
Beanarrena, 1698, Sevilla
Begurten, Juan de, 1538, en la o. de R. Larrafiaga
Belaran, 1771, Sevilla
Bemaras
Besonariz
Beuba
Bienzobas
Bireben. Figura Biraben
Biscalaza
Biurriarena. Figura Biurrarena'
Bocaicoa. Figura -Bocaicu&
Bonasutegui. Figura Bonazategui
Buici
··c
Calategui
Calzagorta. Figura Calzacorta
Caiiaverri, Madrid en la Congregaci6n de San !gnacio, 1718.· Figura
CanabeIrl en Uruguay
Cayciegui, 1732, Mejico CCaienegui?)
Cesta
Ciurana
CH
Chapelaz, Esteban de, 1745
Chartena, 1732, Mejico
Charterina
D
Delagorreta
Dendategui. Figura Dendaritegui en Chile
Deriozpide
Donezar
Donnay
Dostuate, 1720, Sevilla
E
Elboroa, en San Juan de Luz
Elizbide
Elizcoechea, 1734, Mejico
Elorcia
Elorriagazar, .1768, Sevilla
Elzarzaga, Ignacio de, 1762, en la o. de R. Larraftaga
Emezabal
Entenia, Garcia de
Errestia
Ezcutari
Eyara
G
Galalena. Figura Galaflena
Gallues
Gamindez. Figura Gaminde
Gamiochipi
Garcia de Acilu
Gasea. Figura Gaseaga
Gaztanazpi
Gilaberte. Figura Gilarte
Goenacea
Goiceru
Goimendi
Gorritiberea
Gorronogoitia
Goyerdi
Graciaga, 1743. Sevilla
Gueicegui
Grisolia
Guretzalde
Guriarran
Guturbay
257
258
I
Ibergaray
Iraundegui
Ibiricu -
Ibirriaga
Igaeta
Igarriz (Figura Igarriza, var. de Ugarrizal
Igeraz
Ijurria
Imafia
Inchaustiena
Insaurdieta, Antonio de, "1702. En la o. de R. Larraiiaga
Ipuy
Iraela
IraSuegl.li. Figura Irauregui
lruela 0 Yruela, en Sevilla
lruregui, de Azpeitia, 1895 en la Congregaci6n de San Ignacia, Madrid
Irrunaga, vizc., 1738. Sevilla (lUrrunaga?l
Is~sa
Isuriaga
Iturguin
Iturreguia, 1732, Mejico. Figura Iturregui
Izazpe
Izfunda, en Oria
J
Jaraiz
Jaya. Figura Jayo
Juanartoge
K
Kariskaiz
Kopoburu (ginec61ogo en Sevilla)
L
Laibarra
Lalauza
Lambarte, 1768 en Mejico
259
··Lancharro
Lausorena
Lejariturri
Lesiiiana, liiigo. Provisor en Sevilla, 1590. Libro de la Cofradia de la
Macarena
Lesurraga
Leyaristi
Liaiio, gu.ip. 1753, Sevilla
Lugarzaristi
Luzaindo, Antonio de, San Sebastian, 1716
M
Macarrain. Figura Macarrin
Machiranda, de San Sebastian, 1768 en Sevilla
Malaganiga
Mateache
Mazaga
Mazusta
Membide. Figura Mendibe
Mendivieta, 1808
Mendizu, 1717 en Sevilla
Mig~njos
Montebenia
Motuberria, 1736 en Mejico
Moyba
Mugabure. Figura Mugaburu, tambien en Sevilla
Muretagoyena
o
Ochoa de Ureta, nat. de Bilbao, 1715
Ojea
Olamusu
Olazubi
Olegay, vizc. de Lamizquiz, 1778 en Sevilla. Figu~a Oleaga
Ondarzabal
Onsariz
Oiiaberri
Orabia, vizc., anteiglesia de Cafti (?) 1771 en Sevilla
Ordubi
Ormiluque
260
Orotegui. Figura Or6stegui
Orterube
Ortubay
Orrunaga, vizc. 1753 en Sevilla
Ostinaga
Oyanluce
p
Pagatigorria
R
Rauleaga
Razquin. Rasquin consignado .par Cadenssy Vicent
Ruiz de Aragandona
s
Sarama, en la Congregaci6n de San Ignacio, Madrid
Sazonena, 1732, Mejico
Torrealdea. Figura Torrealde
u
Ubeun
Ubierna
Ululain
Unsurriaga. 1757 ..en Sevilla
Uranoa
Urgueta Diaz de. en Sevilla
Urtulegui
Urreategui
Urrota
v
Vagozcoitia, en la o. de Ramiro Larranaga
z
Zarrea
Zenitagoya
Zerralte. 1762. Sevilla
Ziarrusta
Ziluaga. Figura Cilaga
Zuazobizcar, Pedro de, 1863 en la o. de Ramiro Larrafiaga
Zuluarregui
Zuazolazigorraga
Zubiriondategui
Zubitur. Figura Zubitu
Zulayeta, 1724 en Sevilla
Zumeaga. Figura Zumelaga
Zusberro
Utrera, septiembre 1982
----,,--- ,..,-------------.'.:...=-~---==::.:.....=.-------------
261

Más contenido relacionado

Similar a 7602-37-28416-1-10-20130302.pdf

Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2
juan barrod
 
Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2
juan barrod
 
Año 2008 nº 01
Año 2008   nº 01Año 2008   nº 01
Año 2008 nº 01
fjgn1972
 
REVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINERO
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...
#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...
#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...
Biblioteca UPM
 
En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...
En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...
En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...Isla de Tenerife Vívela
 
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmadaSoldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
franfrater
 
Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaAna Ruth Trejo
 
18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso
18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso
18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
El barrio de las letras de Madrid
El barrio de las letras de MadridEl barrio de las letras de Madrid
El barrio de las letras de Madrid
Natalia De Santiago Alba
 
Apellido Sampedro
Apellido SampedroApellido Sampedro
Apellido Sampedro
David Sampedro
 
16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero
16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero
16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Dariana Suárez
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
cosiquinesdevillamayor
 
Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0
Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0
Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0Legio Sexta
 
Trabajo lengua1
Trabajo lengua1Trabajo lengua1
Trabajo lengua1
Evukii
 
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María SalaverríaVIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
JulioPollinoTamayo
 

Similar a 7602-37-28416-1-10-20130302.pdf (20)

Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2
 
Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2Barbero juan guia_competic2
Barbero juan guia_competic2
 
Año 2008 nº 01
Año 2008   nº 01Año 2008   nº 01
Año 2008 nº 01
 
REVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 15 CANDÁS MARINERO
 
#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...
#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...
#CervantesenlaUPM : recursos adicionales y seguimiento y difusión en redes so...
 
En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...
En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...
En tenerife, una poetisa, victorina bridoux y mazzini, (1835 1862) (edición s...
 
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmadaSoldado%2c escritor%2c franciscano cervantes   firmada
Soldado%2c escritor%2c franciscano cervantes firmada
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idioma
 
18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso
18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso
18. In Medio Orbe. Ponencia. Juan Guilmaín Alonso
 
Bergidum Digital Nº3 (2013-14)
Bergidum Digital Nº3 (2013-14)Bergidum Digital Nº3 (2013-14)
Bergidum Digital Nº3 (2013-14)
 
El barrio de las letras de Madrid
El barrio de las letras de MadridEl barrio de las letras de Madrid
El barrio de las letras de Madrid
 
Apellido Sampedro
Apellido SampedroApellido Sampedro
Apellido Sampedro
 
16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero
16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero
16. In Medio Orbe. Ponencia. Antonio Moreno Ollero
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
 
Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0
Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0
Leonesismos léxicos-de-carácter-migratorio-en-andaluca-0
 
Trabajo lengua1
Trabajo lengua1Trabajo lengua1
Trabajo lengua1
 
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María SalaverríaVIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 

Último

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

7602-37-28416-1-10-20130302.pdf

  • 1. Apellidos vascos poco frecuentes José Garmendia Arruebarrena· [ASJU 16, 1982,247-261] http://www.ehu.es/ojs/index.php/asju
  • 2.
  • 3. 249' APELLIDOS V ASCaS 'paca 'FRECUENTES JOSE' GARMENDIA ARRUEBARRE,NA El presente trabajo es, en cierto modo, continuacion <> segunda parte de otro gue con el titulo de Eus.kaldun abizenak Sevilla'n eta Ca- diz'en (Apellidos vascos en Sevilla y Cadiz) publicamos en la revista de la Real Ac.;:tdemia de la lengua V~sca, E~skeTa (1). El motivo que ,nos impuls6 allevar adelante, 'el mencionado tra- bajo, partia de una simple constataci6n. Resulta 'que en' obrascomo Diccionario onomtistico y heraldico vasco, 'de Jaime de Kerexeta, 'en donde figuran mas' de 25.000 apellidos vascos y que tiene en cuenta Tratado, Etimol6gico de AjJellidos Vascos1 de Sabino de Arana, Lista Alfabetica de Apellidos Vascos, de Isaac L6pez Mendizabal, asi como Apellidos Vascos, ~e Luis Mitxelena, apenas se. encuentrap. referen- cias a Sevilla y Cadiz, trasladando'los apellidos de los pueblos del Pais Vasco a Colombia, Uryguay, Mejico, Argentina, a todo el continente sudamericano en una palabra. Y, esta claro que la historiade 10s Tas- cos de la diaspora 0 emigraci6n pasa necesariamente .por' tierras 'de Andalucia, y, mas. concretamente, por poblaqiones coma" Sevilla, Cadiz y Puerto de Santa Maria. Ninguna historia vasca' puede ser 'completa, sin tener en cuenta esa presencia numer6sa y diilamica' en" dichas cfu- dades y desde las que, como puertas y puertos de las Indias, dieron e1 salto a America tantos y en·las que se multiplica y perpe,tua la estirpe vasca. El hecho mereci6 nU,estra atenci6n. No resultaba facil·la tarea, paro, dio su pequeiio froto. Porque la lastima- y la gran, pena es que no. ha "habido investigadores vascos en e1,Archivo General de ,India~t si exceptuamos ,en la segunda decada de este, siglo a, Segundo Ispizua, tan injustamente olvidado..Nadie haabordado el estudio ,de ,esa dias- pora vasca en un intento global, que es, el primer, trabajo que debiera verificarse. lCuando alguno instituci6n del ,Pais Vasco desplazara un equipo de investigadores para estudiar un aspecto tan' importante de su historia? Porque fuentes no faltan y sobran. Hay sobre todo Indices AlfabeticC?s ineditos' de todas' las personas contenidas en 10s inventa- ~1) XXT.I-· (2.aldia) 1981-:1-26, BUbo, 245-278.
  • 4. 250 rics de lqs papeles de muy d~erente~ se~ci9n~s (Cont~ataci6n, Conta... duna, Patronatos. Escribania de CAl,llara, etC., etc.) que son una ver- dadera mina de los lugares de donde procedian. cargo, fundaciones. lugar y fechas de sus fallec~mielitos. ' Fuera. de las anotaciones en muy diversos legajos del Archivo de Indias, las fuentes de las que nos servimos para nuestro estudio, fue- ron las siguientes: Indices Alfabeticos de todas las personas contenidos en 108 cuatro tomos del Inventario de los papeles de la Casa de" la Contrataci6n. 11J4,i.ce~ Alfabeticos. de ~a Contaduria Gerteral. Catdlogo" de pasajeros a Indias (1509-1559), de Crist6bal: Bermudez Plata·~ . - . Seville et l'Atlantique (1504-1650) de Pierre y Huguette ChaUnu (Libraire Armand Colin, Paris, 1955 y ssJ, monumental obra. digase 10 que se" digs. en 11 tomos y de gran valor .para nuestro estudio ya que en elios se asientan fechas de· dias" mes y aiiot salidas de las Ar- madas 0 navios de la Carrera de Indias, nombres de 10s barcos, almi- rantes. pilotos, propietarios, tonelaje, etc., y en don~e figuran tantos vascos. Tam1;)ien son de interes 10s cuatro tomos La blanca de loco-me en Sevilla, de Jose Diaz de Noriega y Pubal. Insti~uto Salszar y Castro~ C.S.I.C.t Madrid, Hidalguia, 1975, fuera,' claro es, de. los libros parro- quiales, algunos con muy buen08 indices como 108 de la centrica pa- rroquiales, algunos' con muy ·buenos indices como los de l~ centrica parroquia de la Magda~ena 0 del Sagrario, parroquia donde pertene- cian 108 vascos .de la Congregaci6n de Nuestra Senora de la Piedad en SeviUa.' . En cuanto a Cadiz, disponemos de libros manuscritos de- 1675 -a 1724. y de 1775 a 1835, de la Cofradia vasca del Crista de la Humildad y Paciencia".--estos de mayor garantia en cuanto a la transcripci6n de apellidos. asi como dos volumenes de empadronamientos de la ciudad, del siglo XVIII, ademas de curiosas guias de forasteros•.qu8,;.se remon- tan a fines del ~iglo XIX (.2), donde aparecen tantos vascos. dedicados sabre todo 81 comercio indiano~" R~coger apellidos de esas fuel1;tes, confrontarlos si los trae' Kerexe~ ta en ~u obra fue una tarea, si bien arlda, muy provechosa. Y es que no hay que oividar la dificultad que ofrecen 105 apellidos vascos, tanto al aida para 108 extraiios' al Pai's Vasco, y' mas cuando se traia de la (2) De 105 ·aii05 1797 y 1821 asf coma !as famosas guias Ro~s.e.ty.
  • 5. 251" trans'dripci6n de'105 mismos. Hasta en nu'estra mlsma tierra 10s ape- llidos 'hail '-sufrido inuy diversas· alteraciones y modificaciones. Podria~ m05 hacer una larga historia. Citemos dos s61amente.·,Es· tlaro el ape- llido Arruebarrena, que otros escriben Arruabarr.ena. Su procedencia'_ as del caserio Arrile. Lo mismo se di~~ de, Mancictdor'y'no Mq,ncisidor. Puede el lector imaginarse la dificultad q'P~ los mismos, por enre- vesados y largos, ofrecen a 108 andaluce~~ En Sevilla la plaza Gaviria se convirti6 en Gavidia; el apellido demi amigo, descencliente de Gue- taria, GOTostidi en Glotilde en Moguer (Hue1val. No digamos nada cuando en San Lucar de Barrameda tienen Clue pronunciar el' apellido Otaolaurruchi. Mi segundo apellido Arruebarrena, desde el centra Vas- co-Navarro pasando por la".curia diocesana a la Delegaci6n d~ Educa- cion de Sevilla sufre no se cuanta$ variantes:. Arruetobarrena, Aram- barena, Arruburrena, ATraba.rr~na, et~., etc. '" . He querido apuntar la transformaci6n .que sufren, aun hoy en dia, los apellidos vascos. Nada digamos en tieinpos pasados. En 1597 y 1600;' de un tesorero·natural de San Sebastian, escriben su apellido de los,sig:ui.entes modos: Arnalte, Amalde, Amialde, Arnante 0 Arnate. En 1540, de Sancho de Aguerche (Aguirreche?) de'los modos siguien- tes: Agueacha, Agueche, Aguiache, ·'Aguarche... iHay que ver 10 que vacilan los escribanos sevillanos en e1 siglo XVI! De Juan. L6pez en 1519 escriberi Archuleta, Arechuleta, Archulo- eta, ATzulueta~.etc. En 1535, de Santiago Guruzuc;a, GOTOgUCa, Goroca, Guruca 0: Guricaca. ; 'De Juan' de Ipirtlen, en 1515, escriben.' Ipiitien, lpizticu, ipinzo. Lo mismo se diga de Ju,an de Arr;curiaga 0, Arcuxaga en 1537·; de Luxarra o .Luxaria Juan en 1736, 0 .Ruiz. de Bison .0 Ybasory en 1538, Areiz~ga o Arizaga, Pedro (1536), de AYQla 0 Ayora Ju.an en 1537. , , Hay otros apeidos toponimicos, faciles de ser bie'n leidos 0 corre- gidos, si se tieIie en cuenta que hubo cuadrillas de ·canter6s vascos trabajando en edificios de piedra en el esplendor de la vida hispa~ lense. Asl,. Martin de Valiarren,. sera. Baliarrain; Lope de Balcisqueta, Abalctsqueta; Martin, de la· Gorreta" Legorreta, de la Mezqueta, Amez- queta, etc., etc., ", La mismo se diga cuando en 1535 de un oftatiarra escriben Alorc;a en -vez de Elo'rza,· Anciondo 0 Anchiondo; Andegui, Antonegui, Ando- ganegu! en 'vez de Andonegui; Aguiniga, Aguinigua en' vez de Agui- niga; Aren en vez de Arin; Andendariz 'en vez' de Armendciriz; Argoen, Argoiil, Argoain; Arroztegui, Arrotegui en vez de Ar6stegui; Ascargortos en 'vez de AscargoTta; As'tiziaran en vez de Astizuarcin; Astomba en vez de Estomba; Yorruca en vez de Churruca,· Cenique en vez de Echenique; Cortabavia en vez de Cortabarrta; O.chanditegui en vez de Ochetndategui. ,Los ejemplos podrian multiplicarse. ' - , w.. _ ..• _
  • 6. Es muy frecuente separar la palabra entera cuando se trata de pueblos 0 de apellidos. Pongamos algunos botones de muestra,. Elorrio stempre esc~ben: ,del OTria, Legorreta: de la Gorreta Amezqueta: de la'Mezqueta Villabona: Villa-Bona Labayen: de la Bayen . Larrea,: del Arrea, Jacome. (15371 Laborde: de la -Bome. Larragoiti: de la. Ragoyti Larraurl: de la Rrauri -0 de la Rauji Larrieta: de la Rieta Lasalde; de la ·Salde, Juan (1581) Velalistegui: Vela-Ostegui OtraS veces topamos con la h al comienzo de 108 apellidos. Asi: Sebastian de' Harin, de Ataun, vecino de Sevilla en 1536 Hali, Pedro de, 1538. Seyilla. Haza Llaguno, Santiago de (cap), 1682 He.guilu~, Francisco de~ 1797. Cadiz Hegu'!'idJ3, Martin .de, Durango, 1527 en Sevilla Helusa, Domingo de, de' Oftate, vec. de Sevilla en 1511 Hendara, Herrate, Herriega" Het~Tra, Humansoro, etc., etc. Otras con la rT doble en vez de una simple:' Alnzurriza en vez de- Ai'nzuriza, 'Uzurriaga en vez' de' Uzuriaga.' El uso de la 8 en vez de la z. Asi Isagtiirre,' Albisuri, Irasagorria, Pagasartundua, .Amosa- rrain... En vez de la c-h el usa de la S,. Insaurbe, lnsau_rraga. En vez -de la erre la,-ele, cosa.,muy frecuente en Andalucia. Asi Aldasoro, es~ criben Aldasolo... Es f!ecuente tambien ladisminuci6n 0 eli~naci6il de algunas'si- labas coma Larrandi -en vez de Lartamendi, Iberri en vez de lriberri, Laspuru tratandose del famoso perseguidor de piratas' y bucaneros, , natural de Az'Coitia, el Almirante Larraspuru. Tambien casos de me- tatesis coma en el Araurrechena en vez de Araurrenechea. Otras ve- ces damos con transcripciones en forma indebida comq Sancho de Vi- danibia en vez de Urdanibia, ·Juan de la Zust, cuando 'es de la Yust, de San Sebastlan. ·Cosa que nos ha llamado la atenci6n es que en el nombre de las naos se diga Ntra. Sra. de Begonia y -no Begoiia hasta mas tarde. Ba'sta un ultim.o ejemplo para- decretar la transformaci6n que ,su- fre el apellido Asurdui, natural de Oftate,'o major Azurduy. Leemos asi
  • 7. 253 referente a Celed6n de Acordui. Cualquiera diria que as apellido vasco. t:'ues bien asi aparece escrito en, 1527. En distintas transcripciones per- di6 la cedilla y Azurd~ qued6 en Acordui. Antes que en America hay apellidos vascos en Sevilla que aun perviven como Belzumzaburu, de Pasajes, 0 Zuniaga en una esquela de Savilla, antes que en Colombia. 'Pera mas que estas variantes, 10 que nos interesa es el nlimero de de apellidos nuevos que' no figuran en la obra, hasta ahora la mejor y tan :meritoria para la que no caben mas que alabanzas, de Jaime de Kerexeta. Viniendo a las conclusiones de nuestro trabajo, detectamos en primer lugar 445 apellidos en que no se 'trata de variantes, sine nuevos ,Y que no figuran en la obra de Kerexeta. En segundo lugar, la constataci6n de 104 apeIlidos con variaciones de silab~s 0 finales, 'es una pequefia muestra, susceptible' de acrecentar con otros cientos de ejemplos. Tambien esta la comprobaci6n de 13 apellidos consignados s6lo en la obra de Cadenas y Vicent, al parecer desconocidos en el Pais Vasco y que, sin embargo, nosotros 106 hemos encontrado en Se- villa.- y Cadiz.', Sobre todo, hay, apellidos de fecha anterior a las que podamos hallar en e1 Pais Vasco, 0 aI menos en la obra de, Kerexeta, habiendo contabilizado 134. En fin, d~mos con 38 apellidos que figuran en Sevilla 0 Cadiz, mucho antes que en Uruguay, Colombia, Mejico 0 Argentina. Sobre todo en 10 referente a los vascos de ·CAdiz nos guiamos por figurar su. condici6il de naturales y oriundos del Pais Vasco 0 por la preposici6n de 'que sigue aI nombre y que normalmente no utilizan,los escriba~os en Andal~cia cuando no se 'trata de apellidos v~sco~. Un estudio' aparte necesitana el sustrato vasco sevillano. No' 's610 en la capital, sino en los pueblos circunvecinos encontramos a losGa- liildo, Orea, Ogeda, Bazuzaga, Mingorance (Alcala de Guadairal;' como Bidarte, Buiza, Lizardo, -Imaz... Fincas 0 cortijos. ~omo los ,de Ibarburu, Mefiaca, Bertendona en el pueblo de Dos Hermanas. Pera incluso en 105 pueblos mas apartados se observa la huella vasca: Ureba, Anaya, Zarra como en Conil (Cadiz); Puyana, Mareca... en Rota 0 Arriate en Malaga. Apellidos frecuentes que hacen verdaderas carambolas como Ybarra Buiza, Lacabe Abarzuza, Zaldo Barrena 0 Wamba Jauregui en personajes conocidos de pura cepa andaluza. Despues de esta larga introducci6n, que nos parecia necesaria, ya es· ~ora de que respondamos al titulo de Apellidos vascos poco frecuen- tes, 0 'raros~, Coma qUier~ el'lector.' Si ~austo 'Arocena en --el pr6logo a - - --~ .--" ..•_- -"- -~-. ----_.-----, -- - -- -
  • 8. all 'Dieetonario biogrtif-ico "vaseo -(3) esctibia que :«las ,.posibilidades :de ampliaci6n' 'de la' n6mina saJtail a la vista», 10 mismo"cabe 'decir de los'apellidos vascO's.' El Ingente esfuerzo de recogida' y estudio semAn.;, tico de 10s apellidos vascos~ 'llevado por 10s autores' mencionados, es digno del mayor_~~logio. Conviene, sin embargo, rio:o!vidar ,que lasposi~ bilidades que se ofrecen en este campo s,on todavia muy grandes. Y esto en' ,dos dir~cciones: en primer lugar, en' la bUs,Q.ueda'.y, rastr~o de apellidos vascos' fuera del ,Pals Vasco, tanto -en la Penfusul~ come> en 'la, parte v.asco francesa y en America. 'Y, en' segundo lugar, en cuanto a' las 'fuentes, hoy puede recurrirse a los legajos' de las' Con- gregaciones 0 Henriandades que 10s vascos, a 10 largo y a 10 -ancho del espacio y del tiempo, 'tueron creando, a los indices de empadrona- mientos, a gufas de telefono e incluso alas esquelas mortuorias, sin dejar de lado los indices alfabeticos que fi~an en muchas p~blica~ cio~es. El presente trabajo es una pequeiia contribuci6n a ese conocimiento de apelIidos que no· figuran en la obra de Kerexeta. De ahi e1 titulo del encabezamiento del trabajo, mucho mas simple y facil ,que el estu~ dio de"las malas transcripciones de los mismos.' Nuestro metodo ha sido el de la' confrontaci6n con la obra de Kerexeta (ver si figuran 0 -no en elIa) los que nos parecian raros. Por adelantado pedimos' dispen'sa si figurar~ algtin ap~llido de los que figuran en esta serie alfabetica. Tambien advertir que algu~os figuran no como compuestos, ,para que no 108 trae. Las fuentes a las: que herrtos recurrido han sido 'algunas gUias telef6nicas, giIias comerciales, sobre todo de CAdiz, s,lID1nas' lis- tas de libros de CoIigtegaciones' vaseas (concretaIilente las de Mejico y Madrid), el libro Sintes~s de la armer~a, vasea, de Ra~iro Larraiiaga y, sobre todo, , las es,quelas mortuorias de algunos diarips del, Pai~ Vasco. En.esp,era ,de ~frecer en otra ocasi6n un mayor nlimero, vayan por orden alfabetico 108:' sigUientes: A Abauz (En la obra de J. ,Kerexeta figur~ .Abaunz), (4) Agaro Aguirreazkuenaga Aizolea (3) VaI. 1 GuipUzcoa. Editorial Aufiamendi, San Sebastian, 1963, page 8.. (4) Siempre que escribinios figura, nos' referimos a·' Diccionario ·onomastico y herdldico VQ5CO, de.Jaime, de Kerexeta. Ediciones La Gran Enciclopedia· Vasca" 'BU- pao.. Tengase ~ambien' ep, cuenta que algunos puede~ se~ a:p~llidos ~steU~~s" ~ro ' muy emparentados en el Pais Vasco, de cuya pr~nsa diaria 108 hemos recogido.'
  • 9. 255· Achalandabaso Aganista Aizpeurrutia Aizpide, Agustin de (1745). En la obra de Ramiro Larraiiaga. ~igura Aizpidi Alarcia__ "., . Alaris, 1743 (En la Congregaci6n de San Ignacio de Madrid) .~. Figura Alario AIdailurriaga. Figura Aldaiturrlaga Aldaraborda Aldarondo Aldunberri Alijostes Alunda Alzizar Allur Andagoitia) Domingo de, 1701 Andiano Andollo Angueruzar, Pedro de, 1748 (En la o. de R. Larraftaga) Amallobeitia. Figura Amallobieta Amolategui Aiiino Arbolategui, en San Sebastian Ardizaga Areder, Manual de, 1762 Arejolaleiba Arensanz (l,Aransaez?) Argibide Aristieta Aristoarena, 1732, Mejico. Figura Aristorena Arzarazu Arragayo Arrantegui Arrautegui Arreitunandia Arrejolaleiba Arribalo Arriztelaga Arromafta, 1765, Sevilla Arrosene Arruaeta Arruata Artechoa Asotegui Astiziaran. Figura Astiazuaran
  • 10. 256 Astiazuinzarra Auricena. 1736, Mejico ((.Auricenea?l Azabal AZpiulza Aztamendi Ayaldegl;lren, Domingo de, 1668. En la o. de R. Larranaga Ayzture B Babase. Figura Babace Bachicado 0 Batxikado Balseda Bazuzaga, en Sevilla Beanarrena, 1698, Sevilla Begurten, Juan de, 1538, en la o. de R. Larrafiaga Belaran, 1771, Sevilla Bemaras Besonariz Beuba Bienzobas Bireben. Figura Biraben Biscalaza Biurriarena. Figura Biurrarena' Bocaicoa. Figura -Bocaicu& Bonasutegui. Figura Bonazategui Buici ··c Calategui Calzagorta. Figura Calzacorta Caiiaverri, Madrid en la Congregaci6n de San !gnacio, 1718.· Figura CanabeIrl en Uruguay Cayciegui, 1732, Mejico CCaienegui?) Cesta Ciurana CH Chapelaz, Esteban de, 1745 Chartena, 1732, Mejico Charterina
  • 11. D Delagorreta Dendategui. Figura Dendaritegui en Chile Deriozpide Donezar Donnay Dostuate, 1720, Sevilla E Elboroa, en San Juan de Luz Elizbide Elizcoechea, 1734, Mejico Elorcia Elorriagazar, .1768, Sevilla Elzarzaga, Ignacio de, 1762, en la o. de R. Larraftaga Emezabal Entenia, Garcia de Errestia Ezcutari Eyara G Galalena. Figura Galaflena Gallues Gamindez. Figura Gaminde Gamiochipi Garcia de Acilu Gasea. Figura Gaseaga Gaztanazpi Gilaberte. Figura Gilarte Goenacea Goiceru Goimendi Gorritiberea Gorronogoitia Goyerdi Graciaga, 1743. Sevilla Gueicegui Grisolia Guretzalde Guriarran Guturbay 257
  • 12. 258 I Ibergaray Iraundegui Ibiricu - Ibirriaga Igaeta Igarriz (Figura Igarriza, var. de Ugarrizal Igeraz Ijurria Imafia Inchaustiena Insaurdieta, Antonio de, "1702. En la o. de R. Larraiiaga Ipuy Iraela IraSuegl.li. Figura Irauregui lruela 0 Yruela, en Sevilla lruregui, de Azpeitia, 1895 en la Congregaci6n de San Ignacia, Madrid Irrunaga, vizc., 1738. Sevilla (lUrrunaga?l Is~sa Isuriaga Iturguin Iturreguia, 1732, Mejico. Figura Iturregui Izazpe Izfunda, en Oria J Jaraiz Jaya. Figura Jayo Juanartoge K Kariskaiz Kopoburu (ginec61ogo en Sevilla) L Laibarra Lalauza Lambarte, 1768 en Mejico
  • 13. 259 ··Lancharro Lausorena Lejariturri Lesiiiana, liiigo. Provisor en Sevilla, 1590. Libro de la Cofradia de la Macarena Lesurraga Leyaristi Liaiio, gu.ip. 1753, Sevilla Lugarzaristi Luzaindo, Antonio de, San Sebastian, 1716 M Macarrain. Figura Macarrin Machiranda, de San Sebastian, 1768 en Sevilla Malaganiga Mateache Mazaga Mazusta Membide. Figura Mendibe Mendivieta, 1808 Mendizu, 1717 en Sevilla Mig~njos Montebenia Motuberria, 1736 en Mejico Moyba Mugabure. Figura Mugaburu, tambien en Sevilla Muretagoyena o Ochoa de Ureta, nat. de Bilbao, 1715 Ojea Olamusu Olazubi Olegay, vizc. de Lamizquiz, 1778 en Sevilla. Figu~a Oleaga Ondarzabal Onsariz Oiiaberri Orabia, vizc., anteiglesia de Cafti (?) 1771 en Sevilla Ordubi Ormiluque
  • 14. 260 Orotegui. Figura Or6stegui Orterube Ortubay Orrunaga, vizc. 1753 en Sevilla Ostinaga Oyanluce p Pagatigorria R Rauleaga Razquin. Rasquin consignado .par Cadenssy Vicent Ruiz de Aragandona s Sarama, en la Congregaci6n de San Ignacio, Madrid Sazonena, 1732, Mejico Torrealdea. Figura Torrealde u Ubeun Ubierna Ululain Unsurriaga. 1757 ..en Sevilla Uranoa Urgueta Diaz de. en Sevilla Urtulegui Urreategui Urrota
  • 15. v Vagozcoitia, en la o. de Ramiro Larranaga z Zarrea Zenitagoya Zerralte. 1762. Sevilla Ziarrusta Ziluaga. Figura Cilaga Zuazobizcar, Pedro de, 1863 en la o. de Ramiro Larrafiaga Zuluarregui Zuazolazigorraga Zubiriondategui Zubitur. Figura Zubitu Zulayeta, 1724 en Sevilla Zumeaga. Figura Zumelaga Zusberro Utrera, septiembre 1982 ----,,--- ,..,-------------.'.:...=-~---==::.:.....=.------------- 261