SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel De
cervantes
eva garcía carrillo
aMparo garcía ortiz
sanDra Martínez liza
Ángela Mª toro orozco
3ºc
naciMiento
Miguel De cervantes
saaveDra naciÓ en alcalÁ De Henares
el 29 De septieMbre De 1547 (MaDriD) fue
un solDaDo, novelista, poeta y
DraMaturgo español.
MaDriD
en 1608 cervantes regresÓ De nuevo a MaDriD
tras su estancia en vallaDoliD, DonDe se Había
estableciDo Durante seis años siguienDo a la
corte De felipe iii. en 1609 se MuDÓ a la calle De
la MagDalena y Después a la calle Del leÓn. De
allí, en 1612 se traslaDÓ a la calle De las
Huertas y Después a la plazuela De Matute
para finalMente ir a vivir otra vez a la calle
Del leÓn, cervantes MuriÓ en esta últiMa casa
De la calle Del leÓn.
batalla De lepanto
fue un coMbate naval De gran iMportancia que
tuvo lugar el 7 De octubre De 1571.
se salvaron sÓlo 30 galeras turcas. se frenÓ
así el expansionisMo turco por
el MeDiterrÁneo occiDental. en esta batalla
participÓ Miguel De cervantes, que resultÓ
HeriDo, y perDiÓ la MoviliDaD De su Mano
izquierDa, lo que valiÓ el sobrenoMbre De
«Manco De lepanto». este escritor, que estaba
Muy orgulloso De Haber coMbatiDo allí, la
calificÓ coMo “la MÁs MeMorable y alta
ocasiÓn que vieron los pasaDos siglos, ni
esperan ver los veniDero”
CAUTIVERIO EN ARGEL
DURANTE sU REGREsO DEsDE NápOLEs A EspAñA, UNA
fLOTA TURCA hIzO pREsOs A MIGUEL y A sU hERMANO
RODRIGO, EL 26 DE sEpTIEMbRE DE 1575 y LOs
LLEVARON A ARGEL. CERVANTEs Es ADjUDICADO COMO
EsCLAVO. EL hEChO DE hAbéRsELE ENCONTRADO EN sU
pODER LAs CARTAs DE RECOMENDACIóN qUE LLEVAbA
DE DON jUAN DE AUsTRIA y DEL DUqUE DE sEssA, hIzO
pENsAR A sUs CApTOREs qUE CERVANTEs ERA UNA
pERsONA MUy IMpORTANTE, y pOR qUIEN pODRíAN
CONsEGUIR UN bUEN REsCATE. pIDIERON qUINIENTOs
EsCUDOs DE ORO pOR sU LIbERTAD. EN LOs CINCO AñOs
DE ApRIsIONAMIENTO, CERVANTEs, TRATó DE EsCApAR
EN CUATRO OCAsIONEs.
GRACIAs A LOs 500 EsCUDOs TAN ARDUAMENTE
REUNIDOs, CERVANTEs Es LIbERADO EL 19 DE
sEpTIEMbRE DE 1580
LA GALATEA
LA GALATEA fUE LA pRIMERA NOVELA DE
CERVANTEs, EN 1585. fORMA pARTE DEL sUbGéNERO
pAsTORIL, TRIUNfANTE EN EL RENACIMIENTO. sU
pRIMERA pUbLICACIóN ApARECIó CUANDO TENíA 38
AñOs CON EL TíTULO DE pRIMERA pARTE DE LA
GALATEA.
LA GALATEA sE DIVIDE EN sEIs LIbROs EN LOs
CUALEs sE DEsARROLLAN UNA hIsTORIA pRINCIpAL y
CUATRO sECUNDARIAs.
ENCARCELADO EN sEVILLA
sE EsTAbLECE EN LA CIUDAD DE sEVILLA EL 10 DE
ENERO DE 1588, A pARTIR DE 1594, sERá
RECAUDADOR DE IMpUEsTOs ATRAsADOs, EMpLEO
qUE LE ACARREARá NUMEROsOs pRObLEMAs y
DIspUTAs, pUEsTO qUE ERA EL ENCARGADO DE IR
CAsA pOR CAsA RECAUDANDO IMpUEsTOs, qUE EN sU
MAyORíA IbAN DEsTINADOs A CUbRIR LAs GUERRAs
EN LAs qUE EsTAbA INMIsCUIDA EspAñA. Es
ENCARCELADO EN 1597 EN LA CáRCEL REAL DE
sEVILLA, TRAs LA qUIEbRA DEL bANCO DONDE
DEpOsITAbA LA RECAUDACIóN. sUpUEsTAMENTE
CERVANTEs sE hAbíA ApROpIADO DE DINERO
púbLICO y sERíA DEsCUbIERTO TRAs sER
ENCONTRADAs VARIAs IRREGULARIDADEs EN LAs
CUENTAs qUE LLEVAbA.
Don quijote De la mancha
es una novela escrita por el español miguel De
cervantes saaveDra. publicaDa su primera
parte con el título De el ingenioso hiDalgo Don
quijote De la mancha a comienzos De 1605, es
una De las obras más DestacaDas De
la literatura española y la literatura
universal, y una De las más traDuciDas. Don
quijote fue la primera obra genuinamente
DesmitificaDora De la traDición caballeresca
y cortés, por el tratamiento burlesco que le
Da. representa la primera obra literaria que
se pueDe clasificar como novela moDerna y
también la primera novela polifónica, y como
tal, ejerció un influjo abrumaDor en toDa
la narrativa europea posterior.
novelas ejemplares
las novelas ejemplares son una serie De novelas
cortas que miguel De cervantes escribió entre 1590
y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección eDitaDa
en maDriD por juan De la cuesta, DaDa la gran acogiDa
que obtuvo con la primera parte Del quijote. en un
principio recibieron el nombre Denovelas ejemplares De
honestísimo entretenimiento.
se trata De Doce novelas cortas que siguen el moDelo
estableciDo en italia. su Denominación De ejemplares
obeDece al carácter DiDáctico y moral que incluyen en
alguna meDiDa los relatos. cervantes se jactaba en el
prólogo De haber siDo el primero en escribir
en castellano este tipo De novelas al estilo italiano
• la gitanilla
• el amante liberal
• rinconete y cortaDillo
• la española inglesa
• el licenciaDo viDriera
• la fuerza De la sangre
• el celoso extremeño
• la ilustre fregona
• las Dos Doncellas
• la señora cornelia
• el casamiento engañoso
• el coloquio De los perros
Don quijote De la mancha ii
en la novela se juega con Diversos planos De la
realiDaD al incluir, Dentro De ella, la eDición
De la primera parte Del quijote y,
posteriormente, la De la apócrifa segunDa
parte, que los personajes han leíDo. cervantes
se DefienDe De las inverosimilituDes que se han
encontraDo en la primera parte, como la
misteriosa reaparición Del rucio De sancho
Después De ser robaDo por ginés De pasamonte
y el Destino De los Dineros encontraDos en una
maleta De sierra morena.
muerte
murió el 22 de abril de 1616, con 68 años en
madrid, (españa) de diabetes. cervantes deseó
ser enterrado en la iglesia del convento de
las trinitarias descalzas fue enterrado allí,
el convento tenía una capilla pequeña con
acceso por la calle Huertas, pero fue
edificada una iglesia mayor en el mismo sitio y
se trasladadon a este nuevo templo a las
personas. cervantes también fue trasladado
pero se desconoce el lugar exacto en el que se
encuentra.
los trabajos de persiles
y sigismunda
es la última obra de miguel de cervantes, una novela
bizantinaque no Hay que confundir con la
comedia persiles y sigismunda de francisco de rojas
zorrilla, inspirada en ella. el propio cervantes la
consideró su mejor obra; sin embargo la crítica da este
título unánimemente a don quijote de la mancHa. en ella
escribió la dedicatoria al conde de lemos el 19 de
abril de 1616, cuatro días antes de morir, donde se
despide de la vida citando estos versos:
Puesto ya el pie en el estribo,
con las ansias de la muerte,
gran señor, esta te escribo.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
violeta297
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
guestcbc861
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
Santiago Ramírez Antonete
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
crc2002
 
Cervantes.pablo gutiérrezsierra
Cervantes.pablo gutiérrezsierraCervantes.pablo gutiérrezsierra
Cervantes.pablo gutiérrezsierra
PelegrinJabi
 
Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)
violeta297
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Mariela Rodríguez
 
Presentation1.Ppt
Presentation1.PptPresentation1.Ppt
Presentation1.Ppt
Lunden MacDonald
 
Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.
Danny Rigoberto Arita Pacheco
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
Informaticacet
 
Obras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de CervantesObras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de Cervantes
Maria Menendez del cuadro
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
SofiaBertol28
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
antonio
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Alicia Martínez
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
asanchezarnaldo
 
Resumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedraResumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedra
Marie Pardo Morales
 
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESMIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTES
Carmen CP
 
Cervantes powerpoint
Cervantes powerpointCervantes powerpoint
Cervantes powerpoint
luniversalaltaia
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Cervantes.pablo gutiérrezsierra
Cervantes.pablo gutiérrezsierraCervantes.pablo gutiérrezsierra
Cervantes.pablo gutiérrezsierra
 
Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Presentation1.Ppt
Presentation1.PptPresentation1.Ppt
Presentation1.Ppt
 
Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
 
Obras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de CervantesObras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de Cervantes
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
 
Resumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedraResumen de miguel cervantes saavedra
Resumen de miguel cervantes saavedra
 
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
 
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTESMIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTES
 
Cervantes powerpoint
Cervantes powerpointCervantes powerpoint
Cervantes powerpoint
 

Similar a Trabajo lengua1

Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Rufi Flores
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
BibliotecaCPPeru
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
dafnelaurel
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Kattia Carril
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Paqui Ruiz
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Claudia Sangoi
 
Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1
colegioelatabalmalaga
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
elsy192426
 
Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
proyecto_comenius
 
Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.
lenguayliteratura3c
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
alexco1976
 
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de CervantesAlfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
rufiflores0469
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
profelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
aldonza
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
Juan Ibasque
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Raúl Olmedo Burgos
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
mariajoseep
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 

Similar a Trabajo lengua1 (20)

Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1Cervantes y el quijote1
Cervantes y el quijote1
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
 
Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de CervantesAlfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Trabajo lengua1

  • 1. Miguel De cervantes eva garcía carrillo aMparo garcía ortiz sanDra Martínez liza Ángela Mª toro orozco 3ºc
  • 2. naciMiento Miguel De cervantes saaveDra naciÓ en alcalÁ De Henares el 29 De septieMbre De 1547 (MaDriD) fue un solDaDo, novelista, poeta y DraMaturgo español.
  • 3. MaDriD en 1608 cervantes regresÓ De nuevo a MaDriD tras su estancia en vallaDoliD, DonDe se Había estableciDo Durante seis años siguienDo a la corte De felipe iii. en 1609 se MuDÓ a la calle De la MagDalena y Después a la calle Del leÓn. De allí, en 1612 se traslaDÓ a la calle De las Huertas y Después a la plazuela De Matute para finalMente ir a vivir otra vez a la calle Del leÓn, cervantes MuriÓ en esta últiMa casa De la calle Del leÓn.
  • 4.
  • 5. batalla De lepanto fue un coMbate naval De gran iMportancia que tuvo lugar el 7 De octubre De 1571. se salvaron sÓlo 30 galeras turcas. se frenÓ así el expansionisMo turco por el MeDiterrÁneo occiDental. en esta batalla participÓ Miguel De cervantes, que resultÓ HeriDo, y perDiÓ la MoviliDaD De su Mano izquierDa, lo que valiÓ el sobrenoMbre De «Manco De lepanto». este escritor, que estaba Muy orgulloso De Haber coMbatiDo allí, la calificÓ coMo “la MÁs MeMorable y alta ocasiÓn que vieron los pasaDos siglos, ni esperan ver los veniDero”
  • 6.
  • 7. CAUTIVERIO EN ARGEL DURANTE sU REGREsO DEsDE NápOLEs A EspAñA, UNA fLOTA TURCA hIzO pREsOs A MIGUEL y A sU hERMANO RODRIGO, EL 26 DE sEpTIEMbRE DE 1575 y LOs LLEVARON A ARGEL. CERVANTEs Es ADjUDICADO COMO EsCLAVO. EL hEChO DE hAbéRsELE ENCONTRADO EN sU pODER LAs CARTAs DE RECOMENDACIóN qUE LLEVAbA DE DON jUAN DE AUsTRIA y DEL DUqUE DE sEssA, hIzO pENsAR A sUs CApTOREs qUE CERVANTEs ERA UNA pERsONA MUy IMpORTANTE, y pOR qUIEN pODRíAN CONsEGUIR UN bUEN REsCATE. pIDIERON qUINIENTOs EsCUDOs DE ORO pOR sU LIbERTAD. EN LOs CINCO AñOs DE ApRIsIONAMIENTO, CERVANTEs, TRATó DE EsCApAR EN CUATRO OCAsIONEs. GRACIAs A LOs 500 EsCUDOs TAN ARDUAMENTE REUNIDOs, CERVANTEs Es LIbERADO EL 19 DE sEpTIEMbRE DE 1580
  • 8.
  • 9. LA GALATEA LA GALATEA fUE LA pRIMERA NOVELA DE CERVANTEs, EN 1585. fORMA pARTE DEL sUbGéNERO pAsTORIL, TRIUNfANTE EN EL RENACIMIENTO. sU pRIMERA pUbLICACIóN ApARECIó CUANDO TENíA 38 AñOs CON EL TíTULO DE pRIMERA pARTE DE LA GALATEA. LA GALATEA sE DIVIDE EN sEIs LIbROs EN LOs CUALEs sE DEsARROLLAN UNA hIsTORIA pRINCIpAL y CUATRO sECUNDARIAs.
  • 10.
  • 11. ENCARCELADO EN sEVILLA sE EsTAbLECE EN LA CIUDAD DE sEVILLA EL 10 DE ENERO DE 1588, A pARTIR DE 1594, sERá RECAUDADOR DE IMpUEsTOs ATRAsADOs, EMpLEO qUE LE ACARREARá NUMEROsOs pRObLEMAs y DIspUTAs, pUEsTO qUE ERA EL ENCARGADO DE IR CAsA pOR CAsA RECAUDANDO IMpUEsTOs, qUE EN sU MAyORíA IbAN DEsTINADOs A CUbRIR LAs GUERRAs EN LAs qUE EsTAbA INMIsCUIDA EspAñA. Es ENCARCELADO EN 1597 EN LA CáRCEL REAL DE sEVILLA, TRAs LA qUIEbRA DEL bANCO DONDE DEpOsITAbA LA RECAUDACIóN. sUpUEsTAMENTE CERVANTEs sE hAbíA ApROpIADO DE DINERO púbLICO y sERíA DEsCUbIERTO TRAs sER ENCONTRADAs VARIAs IRREGULARIDADEs EN LAs CUENTAs qUE LLEVAbA.
  • 12.
  • 13. Don quijote De la mancha es una novela escrita por el español miguel De cervantes saaveDra. publicaDa su primera parte con el título De el ingenioso hiDalgo Don quijote De la mancha a comienzos De 1605, es una De las obras más DestacaDas De la literatura española y la literatura universal, y una De las más traDuciDas. Don quijote fue la primera obra genuinamente DesmitificaDora De la traDición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que le Da. representa la primera obra literaria que se pueDe clasificar como novela moDerna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumaDor en toDa la narrativa europea posterior.
  • 14.
  • 15. novelas ejemplares las novelas ejemplares son una serie De novelas cortas que miguel De cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección eDitaDa en maDriD por juan De la cuesta, DaDa la gran acogiDa que obtuvo con la primera parte Del quijote. en un principio recibieron el nombre Denovelas ejemplares De honestísimo entretenimiento. se trata De Doce novelas cortas que siguen el moDelo estableciDo en italia. su Denominación De ejemplares obeDece al carácter DiDáctico y moral que incluyen en alguna meDiDa los relatos. cervantes se jactaba en el prólogo De haber siDo el primero en escribir en castellano este tipo De novelas al estilo italiano
  • 16. • la gitanilla • el amante liberal • rinconete y cortaDillo • la española inglesa • el licenciaDo viDriera • la fuerza De la sangre • el celoso extremeño • la ilustre fregona • las Dos Doncellas • la señora cornelia • el casamiento engañoso • el coloquio De los perros
  • 17.
  • 18. Don quijote De la mancha ii en la novela se juega con Diversos planos De la realiDaD al incluir, Dentro De ella, la eDición De la primera parte Del quijote y, posteriormente, la De la apócrifa segunDa parte, que los personajes han leíDo. cervantes se DefienDe De las inverosimilituDes que se han encontraDo en la primera parte, como la misteriosa reaparición Del rucio De sancho Después De ser robaDo por ginés De pasamonte y el Destino De los Dineros encontraDos en una maleta De sierra morena.
  • 19.
  • 20. muerte murió el 22 de abril de 1616, con 68 años en madrid, (españa) de diabetes. cervantes deseó ser enterrado en la iglesia del convento de las trinitarias descalzas fue enterrado allí, el convento tenía una capilla pequeña con acceso por la calle Huertas, pero fue edificada una iglesia mayor en el mismo sitio y se trasladadon a este nuevo templo a las personas. cervantes también fue trasladado pero se desconoce el lugar exacto en el que se encuentra.
  • 21.
  • 22. los trabajos de persiles y sigismunda es la última obra de miguel de cervantes, una novela bizantinaque no Hay que confundir con la comedia persiles y sigismunda de francisco de rojas zorrilla, inspirada en ella. el propio cervantes la consideró su mejor obra; sin embargo la crítica da este título unánimemente a don quijote de la mancHa. en ella escribió la dedicatoria al conde de lemos el 19 de abril de 1616, cuatro días antes de morir, donde se despide de la vida citando estos versos: Puesto ya el pie en el estribo, con las ansias de la muerte, gran señor, esta te escribo.
  • 23.
  • 24. Fin