SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA JOSE GELVEZ GOMEZ.
LA MITOLOGÍAGRIEGA.
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos
que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de
sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia.
Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz
sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como
para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.
La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e
implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los
mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de
una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron
originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se
conocen principalmente gracias a la literatura griega.
(2002,PAR 2,https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_ griega)
Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea,
se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya. Dos poemas del casi
contemporáneo de Homero, Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos
sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el
origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron
mitos en los himnos homéricos, en fragmentos de poesía épica del ciclo troyano, en poemas
líricos, en las obras de los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los investigadores y
poetas del período helenístico y en textos de la época del Imperio romano de autores como
Plutarco y Pausanias.
La mitología griega es una de las más grandes mitologías, ya que es una de las más ricas
en imaginación y cultura, pero también es una en donde los humanos alguna vez se
rebelaron contra los mismos dioses por su maltrato y su indignación al tratarlos como sus
juguetes, pues su orgullo no sirvió de nada ya que como muchos sabios decían ¨el orgullo
sirve para hacer reír adioses¨
(Javier Sanz,2014, http://www.mundifrases.com/frase/javier-sanz-nuestro-orgullo-solo-sirve-
para-hacer/)
Algunos dioses de la mitología griega:
ZEUS: es el «padre de los dioses y los hombres»,que gobernaba a los dioses del Olimpo
como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se
dirigían a él como tal.Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del
cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su
herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos
iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue
frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con
un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
Hijo de Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las
tradiciones aparece casado con Hera (su hermana) aunque en el oráculo de Dodona su
esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Es conocido por sus
numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes,
incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa, Hermes, Perséfone,Dioniso, Perseo, Heracles,
Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe y Hefesto.
(2003, PAR 2https://es.wikipedia.org/wiki/Zeus)
ATENEA:es la diosa de la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las artes, de la
justicia y de la habilidad. Una de las principales divinidades del panteón griego y una de los
doce dioses olímpicos, Atenea recibió culto en toda la Grecia Antigua y en toda su área de
influencia, desde las colonias griegas.
La versión más tradicional de su mito la representa como hija partenogenética de Zeus,
nacida de su frente completamente armada después de que se tragarse a su madre. Jamás
se casó o tuvo amantes, manteniendo una virginidad perpetua. Era imbatible en la guerra, ni
el mismo Ares pudo derrotar. Fue patrona de varias ciudades pero se volvió más conocida
como protectora de Atenas y de toda la región del Ática. También protegió a muchos héroes
y otras figuras míticas, apareciendo en una gran cantidad de episodios de la mitología.gas
de Asia Menor hasta las de la Península Ibérica y el norte de África. Su presencia está
atestiguada hasta en las proximidades de la India. Por ello su culto tomó muchas formas e
incluso tuvo una extensión considerable hasta el punto de que su figura fue sincretizada con
otras divinidades en las regiones aledañas al Mediterráneo. En la mitología romana se la
adoraba con el nombre de Minerva.
(2003, PAR 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Atenea)
HADES:alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste. La palabra hacía
referencia en Homero solo al dios; siendo el genitivo ᾍιδού Haidou una elisión para
designar ubicación: ‘la casa/dominio de Hades. Finalmente también el nominativo llegó a
designar la morada de los muertos.
Hades es el mayor hijo varón de Cronos y Rea. Según el mito, él y sus hermanos Zeus y
Poseidón derrotaron a los Titanes y reclamaron el gobierno del cosmos, adjudicándose el
inframundo, el cielo y el mar, respectivamente; la tierra sólida, desde mucho antes provincia
de Gea, estaba disponible para los tres al mismo tiempo.Hades también era llamado Plutón
(en griego antiguo Πλούτων, genitivo Πλούτωνος, ‘el rico’), nombre que los romanos
latinizado como Plutón. Los antiguos romanos asociaron
Hades/Plutón con sus propias deidades ctónicas, Dis Pater y Orco; el dios etrusco
equivalente era Aita.(2003, PAR2,3 https://es.wikipedia.org/wiki/Hades)
AFRODITA:es, en la mitología griega, la diosa de la belleza, el amor, el deseo y la
reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del
amor», es importante señalar que antiguamente no se refería al amor en el sentido cristiano
o romántico.
Afrodita tiene numerosas equivalentes: Inanna en la mitología sumeria, Astarté en la fenicia,
Turan en la etrusca y Venus en la romana. Tiene paralelismos con diosas indoeuropeas de
la aurora, tales como Usás o Aurora. Según Pausanias, los primeros que establecieron su
culto fueron los asirios, y tras ellos los pafosianos de Chipre y los fenicios que vivían en
Ascalón (Palestina), quienes enseñaron su culto a los habitantes de Citera. Se decía que
Afrodita podía hacer que cualquier hombre se enamorase de ella con solo poner sus ojos en
el.
(2003, PAR 7,https://es.wikipedia.org/wiki/Afrodita)
POSEIDÓN:es el dios de las aguas y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la
mitología griega. El nombre del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para
Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a
Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en
la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón
olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue
protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra
Atenea. Le fue dedicado un himno homérico.
En su aspecto benigno, Poseidón se concebía creando nuevas islas y ofreciendo mares en
calma. Cuando se enfadaba o era ignorado, hendía el suelo con su tridente y provocaba
manantiales caóticos, terremotos, hundimientos y naufragios. En la Odisea, su rencor hacia
Odiseo impidió a éste regresar a su hogar en Ítaca. Los marineros oraban a Poseidón para
tener un viaje seguro, a veces ahogando caballos como sacrificio; de esta forma, según un
papiro fragmentario, Alejandro Magno se detuvo en la costa griega antes de la Batalla de
Issos y recurrió a las oraciones, «invocando al dios del mar Poseidón, para lo que ordenó
que un carro de cuatro caballos fuese lanzado a las olas.»(2003,PAR
8,https://es.wikipedia.org/wiki/Poseid%C3%B3n)
Frases sobre la mitología griega:
-“Te contaré un secreto, algo que no se enseña en tu templo, los dioses nos envidian. Nos
envidian porque somos mortales, porque cada instante nuestro podría ser el último, todo es
más hermoso porque hay un final. Nunca serás mas hermosa de lo que eres ahora, nunca
volveremos a estar aquí.” (BRAD PITT 2013 http://www.mundifrases.com/frase/te-contaré-
un-secreto-algo-que-no-se-enseña-en-tu/)
-“¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo sé ni tengo medios para
saberlo. Pero sé, porqué esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan
ni se preocupan de nosotros.” (EPICURO DE SAMOS, 20012,
http://www.mundifrases.com/frase/epicuro-de-samos-dioses-tal-vez-los-haya-ni-lo-afi/)
-“¡Cuánta grandeza, tener la debilidad de un hombre y la serenidad de un Dios!” (LUCIO
ANNEO SENECA, 2014, http://www.mundifrases.com/frase/lucio-anneo-seneca-cuanta-
grandeza-tener-la-debili/)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Montse González Trece
 
Mitologia griega pablo monterroso
Mitologia griega  pablo monterrosoMitologia griega  pablo monterroso
Mitologia griega pablo monterroso
pablomonterroso
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Rastamarley
 
MitologíA Griega
MitologíA GriegaMitologíA Griega
MitologíA Griega
Rafa Fdez.
 
Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)OCTAVIO1997
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
Cecilia Romero
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegamardellin
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Anyer Yargo Estrella
 
Mitologia griega sara pincetti
Mitologia griega   sara pincettiMitologia griega   sara pincetti
Mitologia griega sara pincetti
Pincetti09
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Jorge Quiñones Vega
 
Mario y Javi - Dioses clásicos
Mario y Javi - Dioses clásicosMario y Javi - Dioses clásicos
Mario y Javi - Dioses clásicosPaco Escudero
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
Antonio Jose Rodriguez Del Rey
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
ianfelix
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
sextoalqueria
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
Lorena Andrade Bolaños
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar Rafael
 

La actualidad más candente (19)

Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
 
Mitologia griega pablo monterroso
Mitologia griega  pablo monterrosoMitologia griega  pablo monterroso
Mitologia griega pablo monterroso
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
MitologíA Griega
MitologíA GriegaMitologíA Griega
MitologíA Griega
 
Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitologia griega sara pincetti
Mitologia griega   sara pincettiMitologia griega   sara pincetti
Mitologia griega sara pincetti
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mario y Javi - Dioses clásicos
Mario y Javi - Dioses clásicosMario y Javi - Dioses clásicos
Mario y Javi - Dioses clásicos
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
 
Personajes mitologicos
Personajes mitologicosPersonajes mitologicos
Personajes mitologicos
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
 

Similar a 8 3-8 slideshare (1)

La Religion Griega
La Religion GriegaLa Religion Griega
La Religion Griegafriflome
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)
Daniela Villanueva
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpoMaPiThAa
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
MaPiThAa
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Doralamatadora98
 
MitologiaGriega.
MitologiaGriega.MitologiaGriega.
MitologiaGriega.
Marlyn Rios
 
Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2
danieljurado12
 
Melanii dioses del olimpo
Melanii dioses del olimpoMelanii dioses del olimpo
Melanii dioses del olimpo
melanyliyuan
 
Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2
melaniiliyuan
 
Tarea de lenguaje presentacion
Tarea de lenguaje presentacionTarea de lenguaje presentacion
Tarea de lenguaje presentacionJosue David Reyes
 
12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología
Sofia Estrada
 
Religión en grecia y Roma
Religión en grecia y RomaReligión en grecia y Roma
Religión en grecia y Roma
carolina1930
 

Similar a 8 3-8 slideshare (1) (20)

La Religion Griega
La Religion GriegaLa Religion Griega
La Religion Griega
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitologia griega
Mitologia  griegaMitologia  griega
Mitologia griega
 
Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
 
MitologiaGriega.
MitologiaGriega.MitologiaGriega.
MitologiaGriega.
 
Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Melanii dioses del olimpo
Melanii dioses del olimpoMelanii dioses del olimpo
Melanii dioses del olimpo
 
Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2Dioses del olimpo 2
Dioses del olimpo 2
 
Tarea de lenguaje presentacion
Tarea de lenguaje presentacionTarea de lenguaje presentacion
Tarea de lenguaje presentacion
 
12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología
 
Religión en grecia y Roma
Religión en grecia y RomaReligión en grecia y Roma
Religión en grecia y Roma
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

8 3-8 slideshare (1)

  • 1. MARIA JOSE GELVEZ GOMEZ. LA MITOLOGÍAGRIEGA. La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos. La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega. (2002,PAR 2,https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_ griega) Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya. Dos poemas del casi contemporáneo de Homero, Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron mitos en los himnos homéricos, en fragmentos de poesía épica del ciclo troyano, en poemas líricos, en las obras de los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los investigadores y poetas del período helenístico y en textos de la época del Imperio romano de autores como Plutarco y Pausanias. La mitología griega es una de las más grandes mitologías, ya que es una de las más ricas en imaginación y cultura, pero también es una en donde los humanos alguna vez se rebelaron contra los mismos dioses por su maltrato y su indignación al tratarlos como sus juguetes, pues su orgullo no sirvió de nada ya que como muchos sabios decían ¨el orgullo sirve para hacer reír adioses¨ (Javier Sanz,2014, http://www.mundifrases.com/frase/javier-sanz-nuestro-orgullo-solo-sirve- para-hacer/) Algunos dioses de la mitología griega: ZEUS: es el «padre de los dioses y los hombres»,que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su
  • 2. herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente. Hijo de Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera (su hermana) aunque en el oráculo de Dodona su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa, Hermes, Perséfone,Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe y Hefesto. (2003, PAR 2https://es.wikipedia.org/wiki/Zeus) ATENEA:es la diosa de la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las artes, de la justicia y de la habilidad. Una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos, Atenea recibió culto en toda la Grecia Antigua y en toda su área de influencia, desde las colonias griegas. La versión más tradicional de su mito la representa como hija partenogenética de Zeus, nacida de su frente completamente armada después de que se tragarse a su madre. Jamás se casó o tuvo amantes, manteniendo una virginidad perpetua. Era imbatible en la guerra, ni el mismo Ares pudo derrotar. Fue patrona de varias ciudades pero se volvió más conocida como protectora de Atenas y de toda la región del Ática. También protegió a muchos héroes y otras figuras míticas, apareciendo en una gran cantidad de episodios de la mitología.gas de Asia Menor hasta las de la Península Ibérica y el norte de África. Su presencia está atestiguada hasta en las proximidades de la India. Por ello su culto tomó muchas formas e incluso tuvo una extensión considerable hasta el punto de que su figura fue sincretizada con otras divinidades en las regiones aledañas al Mediterráneo. En la mitología romana se la adoraba con el nombre de Minerva. (2003, PAR 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Atenea) HADES:alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste. La palabra hacía referencia en Homero solo al dios; siendo el genitivo ᾍιδού Haidou una elisión para designar ubicación: ‘la casa/dominio de Hades. Finalmente también el nominativo llegó a designar la morada de los muertos. Hades es el mayor hijo varón de Cronos y Rea. Según el mito, él y sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanes y reclamaron el gobierno del cosmos, adjudicándose el inframundo, el cielo y el mar, respectivamente; la tierra sólida, desde mucho antes provincia de Gea, estaba disponible para los tres al mismo tiempo.Hades también era llamado Plutón (en griego antiguo Πλούτων, genitivo Πλούτωνος, ‘el rico’), nombre que los romanos latinizado como Plutón. Los antiguos romanos asociaron Hades/Plutón con sus propias deidades ctónicas, Dis Pater y Orco; el dios etrusco equivalente era Aita.(2003, PAR2,3 https://es.wikipedia.org/wiki/Hades)
  • 3. AFRODITA:es, en la mitología griega, la diosa de la belleza, el amor, el deseo y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que antiguamente no se refería al amor en el sentido cristiano o romántico. Afrodita tiene numerosas equivalentes: Inanna en la mitología sumeria, Astarté en la fenicia, Turan en la etrusca y Venus en la romana. Tiene paralelismos con diosas indoeuropeas de la aurora, tales como Usás o Aurora. Según Pausanias, los primeros que establecieron su culto fueron los asirios, y tras ellos los pafosianos de Chipre y los fenicios que vivían en Ascalón (Palestina), quienes enseñaron su culto a los habitantes de Citera. Se decía que Afrodita podía hacer que cualquier hombre se enamorase de ella con solo poner sus ojos en el. (2003, PAR 7,https://es.wikipedia.org/wiki/Afrodita) POSEIDÓN:es el dios de las aguas y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. El nombre del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico. En su aspecto benigno, Poseidón se concebía creando nuevas islas y ofreciendo mares en calma. Cuando se enfadaba o era ignorado, hendía el suelo con su tridente y provocaba manantiales caóticos, terremotos, hundimientos y naufragios. En la Odisea, su rencor hacia Odiseo impidió a éste regresar a su hogar en Ítaca. Los marineros oraban a Poseidón para tener un viaje seguro, a veces ahogando caballos como sacrificio; de esta forma, según un papiro fragmentario, Alejandro Magno se detuvo en la costa griega antes de la Batalla de Issos y recurrió a las oraciones, «invocando al dios del mar Poseidón, para lo que ordenó que un carro de cuatro caballos fuese lanzado a las olas.»(2003,PAR 8,https://es.wikipedia.org/wiki/Poseid%C3%B3n) Frases sobre la mitología griega: -“Te contaré un secreto, algo que no se enseña en tu templo, los dioses nos envidian. Nos envidian porque somos mortales, porque cada instante nuestro podría ser el último, todo es
  • 4. más hermoso porque hay un final. Nunca serás mas hermosa de lo que eres ahora, nunca volveremos a estar aquí.” (BRAD PITT 2013 http://www.mundifrases.com/frase/te-contaré- un-secreto-algo-que-no-se-enseña-en-tu/) -“¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo sé ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porqué esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros.” (EPICURO DE SAMOS, 20012, http://www.mundifrases.com/frase/epicuro-de-samos-dioses-tal-vez-los-haya-ni-lo-afi/) -“¡Cuánta grandeza, tener la debilidad de un hombre y la serenidad de un Dios!” (LUCIO ANNEO SENECA, 2014, http://www.mundifrases.com/frase/lucio-anneo-seneca-cuanta- grandeza-tener-la-debili/)