SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Administra Sistemas Operativos
Ing. Rene Domínguez Escalona
Software Libre , Open Source y Historia de Linux
Técnico en Programación
Arleth Alberto Barrera
OBJETIVO
 Es aprender y dar a
conocer mas acerca de
que es un software libre
, y sus complementos.
 También conocer mas
acerca de open source
 Y por ultimo conocer la
historia de Linux.
INTRODUCCION
 Continuación
mostraremos mas acerca
de que se necesita para
ser un software libre y
cuales son sus
características así como
las 4 libertades de este ,
y a que se refiere open
source ya que tiene
algo en común con la
historia de Linux.
¿Que es un Software Libre?
 Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la
comunidad. En grandes líneas, significa que los usuarios tienen
la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar,
modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre»
es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el
concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como
en «barra libre».
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:
 Se encuentra disponible el código fuente del software,
por lo que puede modificarse el software sin ningún
límite.
 Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
 Libertad de distribuir copias.
 Libertad de mejora y publicación de cambios.
 Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
Open Source
 Código Abierto es la expresión con la que se conoce
al software distribuido y desarrollado libremente. Se
focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código
fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto
se destacan en el software libre.
Entre los programas de código abierto más populares, se encuentran los
siguientes:
 * El navegador de Internet Firefox, que ofrece una gran estabilidad, así como
un amplio número de funciones y herramientas para una experiencia de
navegación fluida y completa. Incluye protección contra estafas, robo de
identidad y transacciones no seguras, y asegura hacer un uso más eficiente de
la memoria del ordenador que sus competidores;
 * El paquete de oficina Open Office, el más importante dentro de los open
source. Cuenta con lo necesario para la creación y edición de presentaciones
animadas, documentos de texto, hojas de cálculo, bases de datos y gráficos,
entre otros. Uno de sus puntos fuertes es que se encuentra disponible en varios
idiomas y que es altamente compatible con distintos sistemas operativos.
Además, permite abrir y guardar archivos de Microsoft Office, así como
exportar a formato PDF;
 * FileZilla , un completo y eficiente cliente de FTP, FTPS y SFTP con interfaz
gráfica y compatible con varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac
OS y Linux. Soporta las principales características de dichas plataformas,
ofreciendo una experiencia muy difícil de superar, razón de su gran popularidad
entre los desarrolladores de sitios web.
LINUX
 Es la denominación de un sistema operativo y el nombre de un núcleo. Su código
fuente está disponible públicamente y cualquier persona, con los conocimientos
informáticos adecuados, puede libremente estudiarlo, usarlo, modificarlo y
redistribuirlo.
El término Linux estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es más comúnmente
utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix, que utiliza primordialmente
filosofía y metodologías libres (también conocido como GNU/Linux) y que está
formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y
herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software
(libre o no libre).

En lo relativo a GNU, decir que es un proyecto iniciado por Richard Stallman, con el
objetivo de crear un sistema operativo completo libre: el sistema GNU . El 27 de
septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el
grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos
escritos por Richard Stallman como el “Manifiesto GNU”, que establecieron sus
motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca “volver al
espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de
usuarios de computadoras”. GNU es un acrónimo recursivo que significa “GNU No
es Unix”.
Por tanto, el sistema operativo que utiliza el kernel Linux, en conjunto con las
aplicaciones de sistema creadas por el proyecto GNU es lo que se conoce como
GNU/Linux. A pesar de ello, comúnmente este sistema operativo es denominado
como Linux, aunque esta denominación no es correcta.
HISTORIA DE LINUX
 La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto
GNU. El proyecto GNU, iniciado en 1983, tiene como objetivo el
desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de
software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo
Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los
componentes del sistema, incluyendo un intérprete de comandos,
una biblioteca C y un compilador.
El proyecto GNU aún no contaba con el núcleo que definiría un
sistema operativo. Sin embargo, el núcleo creado por Linus
Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la
Universidad de Helsinki, llenó el hueco final que el sistema operativo
GNU exigía. Consecuentemente, miles de programadores
voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto,
mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los
primeros días de Linux adaptaron los componentes de GNU para
trabajar con el núcleo de Linux, creando un sistema operativo
completamente funcional.
CONCLUSIONES
 Me pareció interesante
saber mas acerca de que
es un software libre y las
4 libertades del mismo .
 Así como saber que open
source significa código
abierto y sus
características
 Y por ultimo un poco
sobre la historia de Linux
y sus creadores.
FUENTES DE INFORMACION
 http://www.fsf.org/es/ab
out
 http://en.wikipedia.org/
wiki/Open_source
 http://www.cad.com.mx/
historia_de_linux.htm
 http://zonalinux.orgfree.
com/index.php/interes/7
8-resumen-linux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.software libre, open source, historia de linux
8.software libre, open source, historia de linux8.software libre, open source, historia de linux
8.software libre, open source, historia de linux
danieladominguezcasasola
 
8 software, source, linux
8 software, source, linux8 software, source, linux
8 software, source, linuxplatadrk
 
Historia de linux1
Historia de linux1Historia de linux1
Historia de linux1
urielalejandro6
 
Software libre, open sourse y historia de linux
Software libre, open  sourse  y historia de linuxSoftware libre, open  sourse  y historia de linux
Software libre, open sourse y historia de linux
sheyalarkon
 
Software libre, open source & historia de linux
Software libre, open source & historia de linux Software libre, open source & historia de linux
Software libre, open source & historia de linux
Brenn Cabreera
 
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
Mar Loayza
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
Natalia Lujan Morales
 
Open source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de LinuxOpen source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de Linux
lizbethvazquezramirez
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
Ian Berzeker Tovar
 
Codigo linux
Codigo linuxCodigo linux
Codigo linux
montalvanelly1977
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
Anderson Rubio
 
Tarea de sistema
Tarea de sistemaTarea de sistema
Tarea de sistema
Anabrice
 
Introduccion gnu linux
Introduccion gnu   linuxIntroduccion gnu   linux
Introduccion gnu linux
Walter Valderrama Herrera
 
8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linux8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linuxIsaacVk
 
Codigolinux
CodigolinuxCodigolinux
Codigolinux
Rex Richez
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
Marco Tinajero
 

La actualidad más candente (20)

8.software libre, open source, historia de linux
8.software libre, open source, historia de linux8.software libre, open source, historia de linux
8.software libre, open source, historia de linux
 
8 software, source, linux
8 software, source, linux8 software, source, linux
8 software, source, linux
 
Historia de linux1
Historia de linux1Historia de linux1
Historia de linux1
 
Software libre, open sourse y historia de linux
Software libre, open  sourse  y historia de linuxSoftware libre, open  sourse  y historia de linux
Software libre, open sourse y historia de linux
 
Software libre, open source & historia de linux
Software libre, open source & historia de linux Software libre, open source & historia de linux
Software libre, open source & historia de linux
 
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
 
Open source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de LinuxOpen source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de Linux
 
Softwaresourcelinux
SoftwaresourcelinuxSoftwaresourcelinux
Softwaresourcelinux
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
 
Codigo linux
Codigo linuxCodigo linux
Codigo linux
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
 
Tarea de sistema
Tarea de sistemaTarea de sistema
Tarea de sistema
 
Introduccion gnu linux
Introduccion gnu   linuxIntroduccion gnu   linux
Introduccion gnu linux
 
Código de linux
Código de linuxCódigo de linux
Código de linux
 
8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linux8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linux
 
Codigolinux
CodigolinuxCodigolinux
Codigolinux
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 

Similar a 8. softare libre , open source

8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
arlett09
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
ElvisAR
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxUPTM
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
Ronny Ramos Diaz
 
Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux
Jorge Garibay
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys Patricia Guerrero Cuentas
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karinaguest8903d
 
Unidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linuxUnidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linux
damian veir
 
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Presentacion  Fundamentos  S L  I N I APresentacion  Fundamentos  S L  I N I A
Presentacion Fundamentos S L I N I AJose Rojas
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxKrisJimCed
 

Similar a 8. softare libre , open source (20)

8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
 
Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karina
 
Unidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linuxUnidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linux
 
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Presentacion  Fundamentos  S L  I N I APresentacion  Fundamentos  S L  I N I A
Presentacion Fundamentos S L I N I A
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
Qué es software libre
Qué es software libreQué es software libre
Qué es software libre
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 

Más de Arleth Beta

Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icasArleth Beta
 
16. red de area local
16. red de area local16. red de area local
16. red de area localArleth Beta
 
15. servidor php
15. servidor php15. servidor php
15. servidor phpArleth Beta
 
14.servidor mysql
14.servidor mysql14.servidor mysql
14.servidor mysqlArleth Beta
 
13.servidor http
13.servidor http13.servidor http
13.servidor httpArleth Beta
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcpArleth Beta
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcpArleth Beta
 
10.protocolos de enrutamiento
10.protocolos de  enrutamiento10.protocolos de  enrutamiento
10.protocolos de enrutamientoArleth Beta
 
8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansiArleth Beta
 
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ipArleth Beta
 
5.dispositivos de expansion
5.dispositivos de expansion5.dispositivos de expansion
5.dispositivos de expansionArleth Beta
 
3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmision3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmisionArleth Beta
 
2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes
Arleth Beta
 

Más de Arleth Beta (20)

Componente rgb
Componente rgbComponente rgb
Componente rgb
 
Componente rgb
Componente rgbComponente rgb
Componente rgb
 
Componente rgb
Componente rgbComponente rgb
Componente rgb
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
 
17.red wi fi
17.red wi fi17.red wi fi
17.red wi fi
 
16. red de area local
16. red de area local16. red de area local
16. red de area local
 
15. servidor php
15. servidor php15. servidor php
15. servidor php
 
14.servidor mysql
14.servidor mysql14.servidor mysql
14.servidor mysql
 
13.servidor http
13.servidor http13.servidor http
13.servidor http
 
12.servidor ftp
12.servidor ftp12.servidor ftp
12.servidor ftp
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
 
10.protocolos de enrutamiento
10.protocolos de  enrutamiento10.protocolos de  enrutamiento
10.protocolos de enrutamiento
 
9. subneteo
9. subneteo9. subneteo
9. subneteo
 
8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi
 
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
 
5.dispositivos de expansion
5.dispositivos de expansion5.dispositivos de expansion
5.dispositivos de expansion
 
4.topologias
4.topologias4.topologias
4.topologias
 
3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmision3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmision
 
2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes2.clasificacion de redes
2.clasificacion de redes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

8. softare libre , open source

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Administra Sistemas Operativos Ing. Rene Domínguez Escalona Software Libre , Open Source y Historia de Linux Técnico en Programación Arleth Alberto Barrera
  • 2. OBJETIVO  Es aprender y dar a conocer mas acerca de que es un software libre , y sus complementos.  También conocer mas acerca de open source  Y por ultimo conocer la historia de Linux. INTRODUCCION  Continuación mostraremos mas acerca de que se necesita para ser un software libre y cuales son sus características así como las 4 libertades de este , y a que se refiere open source ya que tiene algo en común con la historia de Linux.
  • 3. ¿Que es un Software Libre?  Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».
  • 4. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.  Libertad de distribuir copias.  Libertad de mejora y publicación de cambios.  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • 5. Open Source  Código Abierto es la expresión con la que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre.
  • 6. Entre los programas de código abierto más populares, se encuentran los siguientes:  * El navegador de Internet Firefox, que ofrece una gran estabilidad, así como un amplio número de funciones y herramientas para una experiencia de navegación fluida y completa. Incluye protección contra estafas, robo de identidad y transacciones no seguras, y asegura hacer un uso más eficiente de la memoria del ordenador que sus competidores;  * El paquete de oficina Open Office, el más importante dentro de los open source. Cuenta con lo necesario para la creación y edición de presentaciones animadas, documentos de texto, hojas de cálculo, bases de datos y gráficos, entre otros. Uno de sus puntos fuertes es que se encuentra disponible en varios idiomas y que es altamente compatible con distintos sistemas operativos. Además, permite abrir y guardar archivos de Microsoft Office, así como exportar a formato PDF;  * FileZilla , un completo y eficiente cliente de FTP, FTPS y SFTP con interfaz gráfica y compatible con varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac OS y Linux. Soporta las principales características de dichas plataformas, ofreciendo una experiencia muy difícil de superar, razón de su gran popularidad entre los desarrolladores de sitios web.
  • 7. LINUX  Es la denominación de un sistema operativo y el nombre de un núcleo. Su código fuente está disponible públicamente y cualquier persona, con los conocimientos informáticos adecuados, puede libremente estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo. El término Linux estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es más comúnmente utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix, que utiliza primordialmente filosofía y metodologías libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no libre).  En lo relativo a GNU, decir que es un proyecto iniciado por Richard Stallman, con el objetivo de crear un sistema operativo completo libre: el sistema GNU . El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el “Manifiesto GNU”, que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca “volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras”. GNU es un acrónimo recursivo que significa “GNU No es Unix”. Por tanto, el sistema operativo que utiliza el kernel Linux, en conjunto con las aplicaciones de sistema creadas por el proyecto GNU es lo que se conoce como GNU/Linux. A pesar de ello, comúnmente este sistema operativo es denominado como Linux, aunque esta denominación no es correcta.
  • 8. HISTORIA DE LINUX  La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. El proyecto GNU, iniciado en 1983, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador. El proyecto GNU aún no contaba con el núcleo que definiría un sistema operativo. Sin embargo, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía. Consecuentemente, miles de programadores voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto, mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los primeros días de Linux adaptaron los componentes de GNU para trabajar con el núcleo de Linux, creando un sistema operativo completamente funcional.
  • 9. CONCLUSIONES  Me pareció interesante saber mas acerca de que es un software libre y las 4 libertades del mismo .  Así como saber que open source significa código abierto y sus características  Y por ultimo un poco sobre la historia de Linux y sus creadores. FUENTES DE INFORMACION  http://www.fsf.org/es/ab out  http://en.wikipedia.org/ wiki/Open_source  http://www.cad.com.mx/ historia_de_linux.htm  http://zonalinux.orgfree. com/index.php/interes/7 8-resumen-linux