SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 4
Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema
binario
Objetivos
Parte 1: Convertir direcciones IPv4 de formato decimal punteado a binario
Parte 2: Utilizar la operación AND bit a bit para determinar las direcciones de red
Parte 3: Aplicar los cálculos de direcciones de red
Información básica/Situación
Cada dirección IPv4 consta de dos partes: una porción de red y una porción de host. La porción de red de
una dirección es la misma para todos los dispositivos que residen en la misma red. La porción de host
identifica un host específico dentro de una red determinada. La máscara de subred se utiliza para determinar
la porción de red de una dirección IP. Los dispositivos en la misma red pueden comunicarse directamente;
los dispositivos en redes diferentes requieren un dispositivo intermediario de capa 3, como un router, para
comunicarse.
Para comprender el funcionamiento de los dispositivos en una red, debemos ver las direcciones de la
manera en que lo hacen los dispositivos: en notación binaria. Para ello, debemos convertir el formato decimal
punteado de una dirección IP y la máscara de subred a notación binaria. Después de hacerlo, podremos usar
la operación AND bit a bit para determinar la dirección de red.
En esta práctica de laboratorio, se proporcionan instrucciones acerca de cómo determinar la porción de red
y la porción de host de direcciones IP convirtiendo las direcciones y las máscaras de subred de la forma
decimal punteada a la forma binaria y luego utilizando la operación AND bit a bit. Luego aplicará esta
información para identificar las direcciones en la red.
Parte 1: Convertir direcciones IPv4 de formato decimal punteado a binaria
En la parte 1, convertirá números decimales a su equivalente binario. Después de dominar esta actividad,
convertirá direcciones IPv4 y máscaras de subred del formato decimal punteado al formato binario.
Paso 1: Convertir números decimales a su equivalente binario
Complete la tabla siguiente convirtiendo el número decimal a un número binario de 8 bits. El primer número
se completó a modo de referencia. Recuerde que los ocho valores de bits binarios en un octeto están
basados en las potencias de 2 y, de izquierda a derecha, son 128, 64, 32, 16, 8, 4, 2 y 1.
Decimal Binario
192 11000000
168
10
255
2
10101000
00001010
11111111
00000010
Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 4
Paso 2: Convertir las direcciones IPv4 a su equivalente binario
Una dirección IPv4 se puede convertir utilizando la misma técnica que se usó anteriormente. Complete la
tabla siguiente con el equivalente binario de las direcciones proporcionadas. Para que las respuestas sean
más fáciles de leer, separe los octetos binarios con un punto.
Decimal Binario
192.168.10.10 11000000.10101000.00001010.00001010
209.165.200.229
172.16.18.183
10.86.252.17
255.255.255.128
255.255.192.0
Parte 2: Utilizar la operación AND bit a bit para determinar las direcciones
de red
En la parte 2, utilizará la operación AND bit a bit para calcular la dirección de red para las direcciones de host
proporcionadas. Primero, deberá convertir una dirección decimal IPv4 y una máscara de subred a su
equivalente binario. Una vez que tenga la forma binaria de la dirección de red, conviértala a su forma decimal.
Nota: el proceso de aplicación de AND compara el valor binario en cada posición de bit de la dirección IP del
host de 32 bits con la posición correspondiente en la máscara de subred de 32 bits. Si hay dos 0 o un 0 y un
1, el resultado de la aplicación de AND es 0. Si hay dos 1, el resultado es un 1, como se muestra en el
ejemplo siguiente.
Paso 1: Determinar la cantidad de bits que se utilizarán para calcular la dirección de red
Descripción Decimal Binario
Dirección IP 192.168.10.131 11000000.10101000.00001010.10000011
Máscara de subred 255.255.255.192 11111111.11111111.11111111.11000000
Dirección de red 192.168.10.128 11000000.10101000.00001010.10000000
¿Cómo se determina qué bits deben utilizarse para calcular la dirección de red?
____________________________________________________________________________________
En el ejemplo anterior, ¿cuántos bits se utilizan para calcular la dirección de red?
______________
11010001.10100101.11001000.11100101
10101100.00010000.00010010.10110111
00001010.01010110.11111100.00010001
11111111.11111111.11111111.10000000
11111111.11111111.11000000.00000000
con la direccion binaria de la mascara se utilizan los bits para calcular
Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 4
Paso 2: Utilizar la operación AND para determinar la dirección de red
a. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla:
Descripción Decimal Binario
Dirección IP 172.16.145.29
Máscara de subred 255.255.0.0
Dirección de red
b. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla:
Descripción Decimal Binario
Dirección IP 192.168.10.10
Máscara de subred 255.255.255.0
Dirección de red
c. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla:
Descripción Decimal Binario
Dirección IP 192.168.68.210
Máscara de subred 255.255.255.128
Dirección de red
d. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla:
Descripción Decimal Binario
Dirección IP 172.16.188.15
Máscara de subred 255.255.240.0
Dirección de red
e. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla:
Descripción Decimal Binario
Dirección IP 10.172.2.8
Máscara de subred 255.224.0.0
Dirección de red
Parte 3: Aplicar los cálculos de direcciones de red
En la parte 3, debe calcular la dirección de red para las direcciones IP y las máscaras de subred dadas. Una
vez que tenga la dirección de red, debe poder determinar las respuestas para completar la práctica de
laboratorio.
10101100.00010000.10010001.00011101
11111111.11111111.00000000.0000000
172.16.0.0 10101100.00010000.00000000.0000000
11000000.10101000.00001010.00001010
11111111.11111111.11111111.00000000
192.168.10.0 11000000.10101000.00001010.00000000
11000000.10101000.01000100.11010010
11111111.11111111.11111111.10000000
192.168.68.128 11000000.10101000.01000100.1000000
10101100.00010000.10111100.00001111
11111111.11111111.11110000.00000000
172.16.188.0 10101100.00010000.10111100.0000000
00001010.10101100.00000010.00001000
11111111.11100000.00000000.00000000
10.160.0.0 00001010.10100000.00000000.00000000
Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 4
Paso 1: Determinar si las direcciones IP están en la misma red
a. Está configurando dos PC para su red. A la PC-A se le asigna la dirección IP 192.168.1.18 y a la PC-B
se le asigna la dirección IP 192.168.1.33. Las dos PC reciben una máscara de subred 255.255.255.240.
¿Cuál es la dirección de red para la PC-A? ___________________________
¿Cuál es la dirección de red para la PC-B? ___________________________
¿Estas PC podrán comunicarse directamente entre sí? _________________
¿Cuál es la dirección más alta que se puede asignar a la PC-B que le permita estar en la misma red que
la PC-A?
___________________________
b. Está configurando dos PC para su red. A la PC-A se le asigna la dirección IP 10.0.0.16 y a la PC-B se le
asigna la dirección IP 10.1.14.68. Las dos PC reciben la máscara de subred 255.254.0.0.
¿Cuál es la dirección de red para la PC-A? __________________________
¿Cuál es la dirección de red para la PC-B? __________________________
¿Estas PC podrán comunicarse directamente entre sí? ________________
¿Cuál es la dirección más baja que se puede asignar a la PC-B que le permita estar en la misma red que
la PC-A?
___________________________
Paso 2: Identificar la dirección de gateway predeterminado
a. Su empresa tiene una política para utilizar la primera dirección IP de una red como la dirección de
gateway predeterminado. Un host en la red de área local (LAN) tiene una dirección IP 172.16.140.24
y una máscara de subred 255.255.192.0.
¿Cuál es la dirección de red para esta red?
___________________________
¿Cuál es la dirección de gateway predeterminado para este host?
___________________________
b. Su empresa tiene una política para utilizar la primera dirección IP de una red como la dirección de gateway
predeterminado. Se le indicó configurar un servidor nuevo con una dirección IP 192.168.184.227 y una
máscara de subred 255.255.255.248.
¿Cuál es la dirección de red para esta red?
___________________________
¿Cuál es el gateway predeterminado para este servidor?
___________________________
Reflexión
¿Por qué la máscara de subred es importante para determinar la dirección de red?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
192.168.1.16
192.168.1.32
no
192.168.1.30
10.0.0.0
10.0.0.0
SI
10.0.0.1
172.16.128.0
172.16.128.1
192.168.184.224
192.168.184.255
POR QUE ESTA DETERMINA LA CANTIDAD DE BITS PARA LA PORCION DE RED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
timmaujim
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
timmaujim
 
Comunicacion.....
Comunicacion.....Comunicacion.....
Comunicacion.....
Lobos Silva
 
5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip
David Narváez
 
Actividad laboratorio 5.1.4.3
Actividad laboratorio 5.1.4.3Actividad laboratorio 5.1.4.3
Actividad laboratorio 5.1.4.3
timmaujim
 
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
timmaujim
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06Hack '
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
gruposeiscomunicaciones
 
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
David Narváez
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4jlcardonat
 
Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames
Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet framesTaller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames
Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames
edwin af
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
timmaujim
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
David Narváez
 
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlaceDirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Ignacio Hernández Yllera
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
 
Comunicacion.....
Comunicacion.....Comunicacion.....
Comunicacion.....
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip
 
Actividad laboratorio 5.1.4.3
Actividad laboratorio 5.1.4.3Actividad laboratorio 5.1.4.3
Actividad laboratorio 5.1.4.3
 
Subneting
SubnetingSubneting
Subneting
 
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 06
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
 
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4
 
Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames
Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet framesTaller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames
Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlaceDirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 

Similar a 8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary

Direcciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicaciónDirecciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicaciónjulian067
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5UNAD
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5UNAD
 
Direccionamiento de red
Direccionamiento de redDireccionamiento de red
Direccionamiento de red
Elvin Fortin
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
luciafreval
 
tcp_ip[1].pdf
tcp_ip[1].pdftcp_ip[1].pdf
tcp_ip[1].pdf
REDESLANDireccionami
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
Santi Bello
 
Evaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo nEvaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo nBrayan Ayala
 
Evaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbbEvaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbbBrayan Ayala
 
AA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdf
AA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdfAA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdf
AA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdf
anjalicontreras65
 
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internetRedes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
Oscar Lombas Otegui
 
Evaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaEvaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaangelicad
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02svaclaro
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02svaclaro
 
Lab 6.7.3
Lab 6.7.3Lab 6.7.3
Lab 6.7.3UNAD
 
Lab 6.7.3
Lab 6.7.3Lab 6.7.3
Lab 6.7.3UNAD
 

Similar a 8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary (20)

Direcciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicaciónDirecciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicación
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
 
Direccionamiento de red
Direccionamiento de redDireccionamiento de red
Direccionamiento de red
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
 
tcp_ip[1].pdf
tcp_ip[1].pdftcp_ip[1].pdf
tcp_ip[1].pdf
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
Ud6 1 direccionesip
Ud6 1 direccionesipUd6 1 direccionesip
Ud6 1 direccionesip
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
 
Evaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo nEvaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo n
 
Evaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbbEvaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbb
 
AA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdf
AA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdfAA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdf
AA04 - Aprendiendo a configurar direcciones IPv4 según clases-Classful.v1.pdf
 
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internetRedes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
 
Evaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaEvaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica daza
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
 
Lab 6.7.3
Lab 6.7.3Lab 6.7.3
Lab 6.7.3
 
Lab 6.7.3
Lab 6.7.3Lab 6.7.3
Lab 6.7.3
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 4 Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario Objetivos Parte 1: Convertir direcciones IPv4 de formato decimal punteado a binario Parte 2: Utilizar la operación AND bit a bit para determinar las direcciones de red Parte 3: Aplicar los cálculos de direcciones de red Información básica/Situación Cada dirección IPv4 consta de dos partes: una porción de red y una porción de host. La porción de red de una dirección es la misma para todos los dispositivos que residen en la misma red. La porción de host identifica un host específico dentro de una red determinada. La máscara de subred se utiliza para determinar la porción de red de una dirección IP. Los dispositivos en la misma red pueden comunicarse directamente; los dispositivos en redes diferentes requieren un dispositivo intermediario de capa 3, como un router, para comunicarse. Para comprender el funcionamiento de los dispositivos en una red, debemos ver las direcciones de la manera en que lo hacen los dispositivos: en notación binaria. Para ello, debemos convertir el formato decimal punteado de una dirección IP y la máscara de subred a notación binaria. Después de hacerlo, podremos usar la operación AND bit a bit para determinar la dirección de red. En esta práctica de laboratorio, se proporcionan instrucciones acerca de cómo determinar la porción de red y la porción de host de direcciones IP convirtiendo las direcciones y las máscaras de subred de la forma decimal punteada a la forma binaria y luego utilizando la operación AND bit a bit. Luego aplicará esta información para identificar las direcciones en la red. Parte 1: Convertir direcciones IPv4 de formato decimal punteado a binaria En la parte 1, convertirá números decimales a su equivalente binario. Después de dominar esta actividad, convertirá direcciones IPv4 y máscaras de subred del formato decimal punteado al formato binario. Paso 1: Convertir números decimales a su equivalente binario Complete la tabla siguiente convirtiendo el número decimal a un número binario de 8 bits. El primer número se completó a modo de referencia. Recuerde que los ocho valores de bits binarios en un octeto están basados en las potencias de 2 y, de izquierda a derecha, son 128, 64, 32, 16, 8, 4, 2 y 1. Decimal Binario 192 11000000 168 10 255 2 10101000 00001010 11111111 00000010
  • 2. Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 4 Paso 2: Convertir las direcciones IPv4 a su equivalente binario Una dirección IPv4 se puede convertir utilizando la misma técnica que se usó anteriormente. Complete la tabla siguiente con el equivalente binario de las direcciones proporcionadas. Para que las respuestas sean más fáciles de leer, separe los octetos binarios con un punto. Decimal Binario 192.168.10.10 11000000.10101000.00001010.00001010 209.165.200.229 172.16.18.183 10.86.252.17 255.255.255.128 255.255.192.0 Parte 2: Utilizar la operación AND bit a bit para determinar las direcciones de red En la parte 2, utilizará la operación AND bit a bit para calcular la dirección de red para las direcciones de host proporcionadas. Primero, deberá convertir una dirección decimal IPv4 y una máscara de subred a su equivalente binario. Una vez que tenga la forma binaria de la dirección de red, conviértala a su forma decimal. Nota: el proceso de aplicación de AND compara el valor binario en cada posición de bit de la dirección IP del host de 32 bits con la posición correspondiente en la máscara de subred de 32 bits. Si hay dos 0 o un 0 y un 1, el resultado de la aplicación de AND es 0. Si hay dos 1, el resultado es un 1, como se muestra en el ejemplo siguiente. Paso 1: Determinar la cantidad de bits que se utilizarán para calcular la dirección de red Descripción Decimal Binario Dirección IP 192.168.10.131 11000000.10101000.00001010.10000011 Máscara de subred 255.255.255.192 11111111.11111111.11111111.11000000 Dirección de red 192.168.10.128 11000000.10101000.00001010.10000000 ¿Cómo se determina qué bits deben utilizarse para calcular la dirección de red? ____________________________________________________________________________________ En el ejemplo anterior, ¿cuántos bits se utilizan para calcular la dirección de red? ______________ 11010001.10100101.11001000.11100101 10101100.00010000.00010010.10110111 00001010.01010110.11111100.00010001 11111111.11111111.11111111.10000000 11111111.11111111.11000000.00000000 con la direccion binaria de la mascara se utilizan los bits para calcular
  • 3. Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 4 Paso 2: Utilizar la operación AND para determinar la dirección de red a. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla: Descripción Decimal Binario Dirección IP 172.16.145.29 Máscara de subred 255.255.0.0 Dirección de red b. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla: Descripción Decimal Binario Dirección IP 192.168.10.10 Máscara de subred 255.255.255.0 Dirección de red c. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla: Descripción Decimal Binario Dirección IP 192.168.68.210 Máscara de subred 255.255.255.128 Dirección de red d. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla: Descripción Decimal Binario Dirección IP 172.16.188.15 Máscara de subred 255.255.240.0 Dirección de red e. Introduzca la información que falta en la siguiente tabla: Descripción Decimal Binario Dirección IP 10.172.2.8 Máscara de subred 255.224.0.0 Dirección de red Parte 3: Aplicar los cálculos de direcciones de red En la parte 3, debe calcular la dirección de red para las direcciones IP y las máscaras de subred dadas. Una vez que tenga la dirección de red, debe poder determinar las respuestas para completar la práctica de laboratorio. 10101100.00010000.10010001.00011101 11111111.11111111.00000000.0000000 172.16.0.0 10101100.00010000.00000000.0000000 11000000.10101000.00001010.00001010 11111111.11111111.11111111.00000000 192.168.10.0 11000000.10101000.00001010.00000000 11000000.10101000.01000100.11010010 11111111.11111111.11111111.10000000 192.168.68.128 11000000.10101000.01000100.1000000 10101100.00010000.10111100.00001111 11111111.11111111.11110000.00000000 172.16.188.0 10101100.00010000.10111100.0000000 00001010.10101100.00000010.00001000 11111111.11100000.00000000.00000000 10.160.0.0 00001010.10100000.00000000.00000000
  • 4. Práctica de laboratorio: Conversión de direcciones IPv4 al sistema binario © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 4 Paso 1: Determinar si las direcciones IP están en la misma red a. Está configurando dos PC para su red. A la PC-A se le asigna la dirección IP 192.168.1.18 y a la PC-B se le asigna la dirección IP 192.168.1.33. Las dos PC reciben una máscara de subred 255.255.255.240. ¿Cuál es la dirección de red para la PC-A? ___________________________ ¿Cuál es la dirección de red para la PC-B? ___________________________ ¿Estas PC podrán comunicarse directamente entre sí? _________________ ¿Cuál es la dirección más alta que se puede asignar a la PC-B que le permita estar en la misma red que la PC-A? ___________________________ b. Está configurando dos PC para su red. A la PC-A se le asigna la dirección IP 10.0.0.16 y a la PC-B se le asigna la dirección IP 10.1.14.68. Las dos PC reciben la máscara de subred 255.254.0.0. ¿Cuál es la dirección de red para la PC-A? __________________________ ¿Cuál es la dirección de red para la PC-B? __________________________ ¿Estas PC podrán comunicarse directamente entre sí? ________________ ¿Cuál es la dirección más baja que se puede asignar a la PC-B que le permita estar en la misma red que la PC-A? ___________________________ Paso 2: Identificar la dirección de gateway predeterminado a. Su empresa tiene una política para utilizar la primera dirección IP de una red como la dirección de gateway predeterminado. Un host en la red de área local (LAN) tiene una dirección IP 172.16.140.24 y una máscara de subred 255.255.192.0. ¿Cuál es la dirección de red para esta red? ___________________________ ¿Cuál es la dirección de gateway predeterminado para este host? ___________________________ b. Su empresa tiene una política para utilizar la primera dirección IP de una red como la dirección de gateway predeterminado. Se le indicó configurar un servidor nuevo con una dirección IP 192.168.184.227 y una máscara de subred 255.255.255.248. ¿Cuál es la dirección de red para esta red? ___________________________ ¿Cuál es el gateway predeterminado para este servidor? ___________________________ Reflexión ¿Por qué la máscara de subred es importante para determinar la dirección de red? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 192.168.1.16 192.168.1.32 no 192.168.1.30 10.0.0.0 10.0.0.0 SI 10.0.0.1 172.16.128.0 172.16.128.1 192.168.184.224 192.168.184.255 POR QUE ESTA DETERMINA LA CANTIDAD DE BITS PARA LA PORCION DE RED