SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas
de Ethernet
Topología
Objetivos
Parte 1: Examinar los campos de encabezado en una trama de Ethernet II
Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar y analizar tramas de Ethernet
Información básica/Situación
Cuando los protocolos de la capa superior se comunican entre sí, los datos fluyen hacia abajo en las capas
de interconexión de sistema abierto (OSI) y se encapsulan en la trama de la capa 2. La composición de la
trama depende del tipo de acceso al medio. Por ejemplo, si los protocolos de capa superior son TCP e IP,
y el acceso al medio es Ethernet, la encapsulación de la trama de la capa 2 será Ethernet II. Esto es típico de
un entorno LAN.
Cuando se aprende sobre los conceptos de la capa 2, es útil analizar la información del encabezado de la
trama. En la primera parte de esta práctica de laboratorio, revisará los campos incluidos en una trama de
Ethernet II. En la parte 2, utilizará Wireshark para capturar y analizar los campos de encabezado de la trama
de Ethernet II para el tráfico local y remoto.
Recursos necesarios
• 1 PC (Windows 7, Vista o XP con acceso a Internet y Wireshark instalado)
Parte 1: Examinar los campos de encabezado en una trama de Ethernet II
En la parte 1, examinará los campos de encabezado y el contenido de una trama de Ethernet II. Se utilizará
una captura de Wireshark para examinar el contenido de estos campos.
Paso 1: Revisar las descripciones y las longitudes de los campos de encabezado de Ethernet II
Preámbulo
Dirección
de destino
Dirección
de origen
Tipo de
trama Datos FCS
8 bytes 6 bytes 6 bytes 2 bytes 46 a 1500 bytes 4 bytes
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 7
Paso 2: Examinar la configuración de red de la PC
La dirección IP del host de esta PC es 10.20.164.22 y la dirección IP del gateway predeterminado es
10.20.164.17.
Paso 3: Examinar las tramas de Ethernet en una captura de Wireshark
En la siguiente captura de Wireshark, se muestran los paquetes que generó un ping que se emitió desde un
host de la PC hasta su gateway predeterminado. Se aplicó un filtro a Wireshark para ver los protocolos ARP
e ICMP únicamente. La sesión comienza con una consulta de ARP para la dirección MAC del router del
gateway, seguida de cuatro solicitudes y respuestas de ping.
Paso 4: Examinar el contenido de encabezado de Ethernet II de una solicitud de ARP
En la tabla siguiente, se toma la primera trama de la captura de Wireshark y se muestran los datos de los
campos de encabezado de Ethernet II.
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 7
Campo Valor Descripción
Preámbulo No se muestra en la
captura.
Este campo contiene bits de sincronización, procesados por
el hardware de NIC.
Dirección de destino Broadcast
(ff:ff:ff:ff:ff:ff)
Direcciones de la Capa 2 para la trama. Cada dirección
tiene una longitud de 48 bits, o seis octetos, expresada
como 12 dígitos hexadecimales, 0-9, A-F.
Un formato común es 12:34:56:78:9A:BC.
Los primeros seis números hexadecimales indican el
fabricante de la tarjeta de interfaz de red (NIC); los seis
últimos números hexadecimales corresponden al número de
serie de la NIC.
La dirección de destino puede ser un broadcast, que contiene
todos unos, o un unicast. La dirección de origen es siempre
unicast.
Dirección de origen Dell_24:2a:60
(5c:26:0a:24:2a:60)
Tipo de trama 0x0806 Para las tramas de Ethernet II, estos campos contienen un
valor hexadecimal que se utiliza para indicar el tipo de
protocolo de capa superior en el campo de datos. Existen
muchos protocolos de capa superior que admite Ethernet II.
Dos tipos comunes de trama son:
Valor Descripción
0x0800 Protocolo IPv4
0x0806 Protocolo de resolución de direcciones (ARP)
Datos ARP Contiene el protocolo de nivel superior encapsulado. El
campo de datos está entre 46 y 1,500 bytes.
FCS No se muestra en la
captura.
Secuencia de verificación de trama, utilizada por la NIC para
identificar errores durante la transmisión. El valor lo
computa la máquina de envío, abarcando las direcciones de
trama, campos de datos y tipo. El receptor lo verifica.
¿Qué es importante acerca del contenido del campo de la dirección de destino?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Por qué la PC envía un broadcast de ARP antes de enviar la primera solicitud de ping?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Cuál es la dirección MAC del origen en la primera trama? _______________________
¿Cuál es la ID de proveedor (OUI) de la NIC de origen? __________________________
¿Qué parte de la dirección MAC es la OUI?
_______________________________________________________________________________________
¿Cuál es el número de serie de la NIC de origen? _________________________________
Todos los hosts de la LAN recibirán esta trama de broadcast. El host con la dirección IP 10.20.164.17
(gateway predeterminado) enviará una respuesta unicast al origen (host de la PC).
Antes de que la PC pueda enviar una solicitud de ping a un host, necesita determinar la dirección MAC de
destino para poder armar el encabezado de la trama para esa solicitud de ping. El broadcast de ARP se utiliza
para solicitar la dirección MAC del host con la dirección IP incluida en el ARP.
5c:26:0a:24:2a:60
Dell
Los primeros tres octetos de la dirección MAC indican la OUI.
24:2a:60
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 7
Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar y analizar tramas de Ethernet
En la parte 2, utilizará Wireshark para capturar tramas de Ethernet locales y remotas. Luego examinará la
información incluida en los campos de encabezado de la trama.
Paso 1: Determinar la dirección IP del gateway predeterminado en la PC
Abra una ventana del símbolo del sistema y emita el comando ipconfig.
¿Cuál es la dirección IP del gateway predeterminado de la PC? ________________________
Paso 2: Iniciar la captura de tráfico en la NIC de la PC
a. Abra Wireshark.
b. En la barra de herramientas de Wireshark Network Analyzer, haga clic en el ícono Interface List (Lista
de interfaces).
c. En la ventana Wireshark: Capture Interfaces (Wireshark: capturar interfaces), seleccione la interfaz para
iniciar la captura de tráfico haciendo clic en la casilla de verificación apropiada, y luego haga clic en Start
(Comenzar). Si no está seguro de qué interfaz activar, haga clic en Details (Detalles) para obtener más
información sobre cada interfaz enumerada.
d. Observe el tráfico que aparece en la ventana Packet List (Lista de paquetes).
fe80::20e6:176:4ac5:1608
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 7
Paso 3: Filtrar Wireshark para mostrar solamente el tráfico de ICMP
Puede utilizar el filtro de Wireshark para bloquear la visibilidad del tráfico no deseado. El filtro no bloquea la
captura de datos no deseados; solo filtra lo que se muestra en la pantalla. Por ahora, solo se debe ver el
tráfico de ICMP.
En el cuadro Filter (Filtrar) de Wireshark, escriba icmp. Si escribió el filtro correctamente, el cuadro se
volverá verde. Si el cuadro está de color verde, haga clic en Apply (Aplicar) para aplicar el filtro.
Paso 4: En la ventana del símbolo del sistema, haga ping al gateway predeterminado de la PC
En esta ventana, utilice la dirección IP que registró en el paso 1 para hacer ping al gateway predeterminado.
Paso 5: Detener la captura de tráfico en la NIC
Haga clic en el ícono Stop Capture (Detener captura) para detener la captura de tráfico.
Paso 6: Examinar la primera solicitud de eco (ping) en Wireshark
La ventana principal de Wireshark está dividida en tres secciones: el panel de la lista de paquetes (Arriba), el
panel de detalles del paquete (Medio) y el panel de bytes del paquete (Abajo). Si seleccionó la interfaz
correcta para la captura de paquetes en el paso 3, Wireshark mostrará la información ICMP en el panel de la
lista de paquetes de Wireshark, como se muestra en el ejemplo siguiente.
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 7
a. En el panel de la lista de paquetes (sección superior), haga clic en la primera trama que se indica.
Debería ver Echo (ping) request (Solicitud de eco [ping]) debajo del encabezado Info (Información).
Esta acción debería resaltar la línea en color azul.
b. Examine la primera línea del panel de detalles del paquete (sección media). En esta línea, se muestra la
longitud de la trama; 74 bytes en este ejemplo.
c. En la segunda línea del panel de detalles del paquete, se muestra que es una trama de Ethernet II.
También se muestran las direcciones MAC de origen y destino.
¿Cuál es la dirección MAC de la NIC de la PC? ____________________________
¿Cuál es la dirección MAC del gateway predeterminado? ____________________
d. Puede hacer clic en el signo más (+) que se encuentra al comienzo de la segunda línea para obtener
más información sobre la trama de Ethernet II. Observe que el signo más cambia al signo menos (-).
¿Qué tipo de trama se muestra? ________________________________________
e. Las dos últimas líneas que se muestran en la sección media proporcionan información sobre el campo de
datos de la trama. Observe que los datos contienen la información de la dirección IPv4 de origen y destino.
¿Cuál es la dirección IP de origen? ______________________________________
¿Cuál es la dirección IP de destino? _____________________________________
f. Puede hacer clic en cualquier línea de la sección media para resaltar esa parte de la trama (hexadecimal
y ASCII) en el panel de bytes del paquete (sección inferior). Haga clic en la línea Internet Control
Message Protocol (Protocolo de mensajes de control de Internet) en la sección media y examine qué
está resaltado en el panel de bytes del paquete.
¿Qué indican los dos últimos octetos resaltados? ______
g. Haga clic en la trama siguiente de la sección superior y examine una trama de respuesta de eco.
Observe que las direcciones MAC de origen y destino se invirtieron, porque esta trama se envió desde el
router del gateway predeterminado como una respuesta al primer ping.
¿Qué dirección de dispositivo y dirección MAC se muestran como la dirección de destino?
______________________________________________
Paso 7: Reiniciar la captura de paquetes en Wireshark
Haga clic en el ícono Start Capture (Iniciar captura) para iniciar una nueva captura de Wireshark. Aparece una
ventana emergente en la que se le pregunta si desea guardar los paquetes capturados anteriormente en un
archivo antes de iniciar una nueva captura. Haga clic en Continue without Saving (Continuar sin guardar).
5c:26:0a:24:2a:60
30:f7:0d:7a:ec:84
0x0800 o un tipo de trama IPv4.
10.20.164.22
10.20.164.17
hi
La PC del host, 5c:26:0a:24:2a:60
Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 7
Paso 8: En la ventana del símbolo del sistema, hacer ping a www.cisco.com
Paso 9: Detener la captura de paquetes
Paso 10:Examinar los datos nuevos en el panel de la lista de paquetes de Wireshark
En la primera trama de solicitud de eco (ping), ¿cuáles son las direcciones MAC de origen y destino?
Origen: _________________________________
Destino: ________________________________
¿Cuáles son las direcciones IP de origen y destino incluidas en el campo de datos de la trama?
Origen: _________________________________
Destino: ________________________________
Compare estas direcciones con las direcciones que recibió en el paso 7. La única dirección que cambió es la
dirección IP de destino. ¿Por qué la dirección IP de destino cambió y la dirección MAC de destino siguió
siendo la misma?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Reflexión
Wireshark no muestra el campo de preámbulo de un encabezado de trama. ¿Qué contiene el preámbulo?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Debería ser la dirección MAC de la PC.
Debería ser la dirección MACdelgateway
Sigue siendo la dirección IP de la PC.
Es la dirección del servidor
Las tramas de la capa 2 nunca dejan la LAN. Cuando se emite un ping a un host remoto, el origen utiliza la
dirección MAC del gateway predeterminado para el destino de la trama. El gateway predeterminado recibe
el paquete, quita de este la información de la trama de la capa 2 y, a continuación, crea un nuevo
encabezado de trama con una dirección MAC de siguiente salto. Este proceso continúa de router a router
hasta que el paquete llega a la dirección IP de destino.
El campo de preámbulo contiene siete octetos de secuencias 1010 alternas y un octeto que indica el
comienzo de la trama, 10101011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion
JoseElAsmar
 
Versiones TCP/IP
Versiones TCP/IPVersiones TCP/IP
Versiones TCP/IP
Diego Seminario
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ringTramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ringCzar Guzmán
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
David Narváez
 
Comunicacion.....
Comunicacion.....Comunicacion.....
Comunicacion.....
Lobos Silva
 
4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
timmaujim
 
La capa de enlace
La capa de enlaceLa capa de enlace
La capa de enlace
arsepe
 
Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2henrynaranjo2010
 
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
Ángel Leonardo Torres
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Ángel Leonardo Torres
 

La actualidad más candente (19)

9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion
 
Versiones TCP/IP
Versiones TCP/IPVersiones TCP/IP
Versiones TCP/IP
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
Redes 03 santi
Redes 03 santiRedes 03 santi
Redes 03 santi
 
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ringTramas ethernet, ieee.802.3, token ring
Tramas ethernet, ieee.802.3, token ring
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
Ul rc_lab1
 Ul rc_lab1 Ul rc_lab1
Ul rc_lab1
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Comunicacion.....
Comunicacion.....Comunicacion.....
Comunicacion.....
 
Tcp ip21
Tcp ip21Tcp ip21
Tcp ip21
 
4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
 
La capa de enlace
La capa de enlaceLa capa de enlace
La capa de enlace
 
Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2
 
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 
Arp,rarp
Arp,rarpArp,rarp
Arp,rarp
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
 

Similar a Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames

Modulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet de
Modulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet deModulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet de
Modulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet de
VivianaParraga3
 
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resueltoLaboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resueltoUNAD
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Ariel Ramirez Gallo
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Hack '
 
Examen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de CiscoExamen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de Cisco
Daniiel Campos
 
Ethernet ii
Ethernet iiEthernet ii
Ethernet ii
Alex Yungan
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Examen final de redes
Examen final de redesExamen final de redes
Examen final de redes
Edwin Llasacce Bautista
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
Nicolas Barone
 
Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Mikey Gomez
 
9.8.1
9.8.19.8.1
9.8.1UNAD
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
timmaujim
 
Bollilla 2
Bollilla 2Bollilla 2
Bollilla 2
inet
 
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
6.2.2.8 lab   viewing host routing tables6.2.2.8 lab   viewing host routing tables
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
timmaujim
 
9.8.2
9.8.29.8.2
9.8.2UNAD
 

Similar a Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames (20)

Modulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet de
Modulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet deModulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet de
Modulo 7 curso linux ccna 1 acerca conmuntacion ethernet de
 
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resueltoLaboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
 
Examen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de CiscoExamen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de Cisco
 
Ethernet ii
Ethernet iiEthernet ii
Ethernet ii
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Capa enlace
Capa enlaceCapa enlace
Capa enlace
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
 
Examen final de redes
Examen final de redesExamen final de redes
Examen final de redes
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.
 
Tcpip
TcpipTcpip
Tcpip
 
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
 
9.8.1
9.8.19.8.1
9.8.1
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 
Bollilla 2
Bollilla 2Bollilla 2
Bollilla 2
 
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
6.2.2.8 lab   viewing host routing tables6.2.2.8 lab   viewing host routing tables
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
 
9.8.2
9.8.29.8.2
9.8.2
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Taller 1 redes ii using wireshark to examine ethernet frames

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet Topología Objetivos Parte 1: Examinar los campos de encabezado en una trama de Ethernet II Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar y analizar tramas de Ethernet Información básica/Situación Cuando los protocolos de la capa superior se comunican entre sí, los datos fluyen hacia abajo en las capas de interconexión de sistema abierto (OSI) y se encapsulan en la trama de la capa 2. La composición de la trama depende del tipo de acceso al medio. Por ejemplo, si los protocolos de capa superior son TCP e IP, y el acceso al medio es Ethernet, la encapsulación de la trama de la capa 2 será Ethernet II. Esto es típico de un entorno LAN. Cuando se aprende sobre los conceptos de la capa 2, es útil analizar la información del encabezado de la trama. En la primera parte de esta práctica de laboratorio, revisará los campos incluidos en una trama de Ethernet II. En la parte 2, utilizará Wireshark para capturar y analizar los campos de encabezado de la trama de Ethernet II para el tráfico local y remoto. Recursos necesarios • 1 PC (Windows 7, Vista o XP con acceso a Internet y Wireshark instalado) Parte 1: Examinar los campos de encabezado en una trama de Ethernet II En la parte 1, examinará los campos de encabezado y el contenido de una trama de Ethernet II. Se utilizará una captura de Wireshark para examinar el contenido de estos campos. Paso 1: Revisar las descripciones y las longitudes de los campos de encabezado de Ethernet II Preámbulo Dirección de destino Dirección de origen Tipo de trama Datos FCS 8 bytes 6 bytes 6 bytes 2 bytes 46 a 1500 bytes 4 bytes
  • 2. Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 7 Paso 2: Examinar la configuración de red de la PC La dirección IP del host de esta PC es 10.20.164.22 y la dirección IP del gateway predeterminado es 10.20.164.17. Paso 3: Examinar las tramas de Ethernet en una captura de Wireshark En la siguiente captura de Wireshark, se muestran los paquetes que generó un ping que se emitió desde un host de la PC hasta su gateway predeterminado. Se aplicó un filtro a Wireshark para ver los protocolos ARP e ICMP únicamente. La sesión comienza con una consulta de ARP para la dirección MAC del router del gateway, seguida de cuatro solicitudes y respuestas de ping. Paso 4: Examinar el contenido de encabezado de Ethernet II de una solicitud de ARP En la tabla siguiente, se toma la primera trama de la captura de Wireshark y se muestran los datos de los campos de encabezado de Ethernet II.
  • 3. Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 7 Campo Valor Descripción Preámbulo No se muestra en la captura. Este campo contiene bits de sincronización, procesados por el hardware de NIC. Dirección de destino Broadcast (ff:ff:ff:ff:ff:ff) Direcciones de la Capa 2 para la trama. Cada dirección tiene una longitud de 48 bits, o seis octetos, expresada como 12 dígitos hexadecimales, 0-9, A-F. Un formato común es 12:34:56:78:9A:BC. Los primeros seis números hexadecimales indican el fabricante de la tarjeta de interfaz de red (NIC); los seis últimos números hexadecimales corresponden al número de serie de la NIC. La dirección de destino puede ser un broadcast, que contiene todos unos, o un unicast. La dirección de origen es siempre unicast. Dirección de origen Dell_24:2a:60 (5c:26:0a:24:2a:60) Tipo de trama 0x0806 Para las tramas de Ethernet II, estos campos contienen un valor hexadecimal que se utiliza para indicar el tipo de protocolo de capa superior en el campo de datos. Existen muchos protocolos de capa superior que admite Ethernet II. Dos tipos comunes de trama son: Valor Descripción 0x0800 Protocolo IPv4 0x0806 Protocolo de resolución de direcciones (ARP) Datos ARP Contiene el protocolo de nivel superior encapsulado. El campo de datos está entre 46 y 1,500 bytes. FCS No se muestra en la captura. Secuencia de verificación de trama, utilizada por la NIC para identificar errores durante la transmisión. El valor lo computa la máquina de envío, abarcando las direcciones de trama, campos de datos y tipo. El receptor lo verifica. ¿Qué es importante acerca del contenido del campo de la dirección de destino? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ¿Por qué la PC envía un broadcast de ARP antes de enviar la primera solicitud de ping? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ¿Cuál es la dirección MAC del origen en la primera trama? _______________________ ¿Cuál es la ID de proveedor (OUI) de la NIC de origen? __________________________ ¿Qué parte de la dirección MAC es la OUI? _______________________________________________________________________________________ ¿Cuál es el número de serie de la NIC de origen? _________________________________ Todos los hosts de la LAN recibirán esta trama de broadcast. El host con la dirección IP 10.20.164.17 (gateway predeterminado) enviará una respuesta unicast al origen (host de la PC). Antes de que la PC pueda enviar una solicitud de ping a un host, necesita determinar la dirección MAC de destino para poder armar el encabezado de la trama para esa solicitud de ping. El broadcast de ARP se utiliza para solicitar la dirección MAC del host con la dirección IP incluida en el ARP. 5c:26:0a:24:2a:60 Dell Los primeros tres octetos de la dirección MAC indican la OUI. 24:2a:60
  • 4. Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 7 Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar y analizar tramas de Ethernet En la parte 2, utilizará Wireshark para capturar tramas de Ethernet locales y remotas. Luego examinará la información incluida en los campos de encabezado de la trama. Paso 1: Determinar la dirección IP del gateway predeterminado en la PC Abra una ventana del símbolo del sistema y emita el comando ipconfig. ¿Cuál es la dirección IP del gateway predeterminado de la PC? ________________________ Paso 2: Iniciar la captura de tráfico en la NIC de la PC a. Abra Wireshark. b. En la barra de herramientas de Wireshark Network Analyzer, haga clic en el ícono Interface List (Lista de interfaces). c. En la ventana Wireshark: Capture Interfaces (Wireshark: capturar interfaces), seleccione la interfaz para iniciar la captura de tráfico haciendo clic en la casilla de verificación apropiada, y luego haga clic en Start (Comenzar). Si no está seguro de qué interfaz activar, haga clic en Details (Detalles) para obtener más información sobre cada interfaz enumerada. d. Observe el tráfico que aparece en la ventana Packet List (Lista de paquetes). fe80::20e6:176:4ac5:1608
  • 5. Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 7 Paso 3: Filtrar Wireshark para mostrar solamente el tráfico de ICMP Puede utilizar el filtro de Wireshark para bloquear la visibilidad del tráfico no deseado. El filtro no bloquea la captura de datos no deseados; solo filtra lo que se muestra en la pantalla. Por ahora, solo se debe ver el tráfico de ICMP. En el cuadro Filter (Filtrar) de Wireshark, escriba icmp. Si escribió el filtro correctamente, el cuadro se volverá verde. Si el cuadro está de color verde, haga clic en Apply (Aplicar) para aplicar el filtro. Paso 4: En la ventana del símbolo del sistema, haga ping al gateway predeterminado de la PC En esta ventana, utilice la dirección IP que registró en el paso 1 para hacer ping al gateway predeterminado. Paso 5: Detener la captura de tráfico en la NIC Haga clic en el ícono Stop Capture (Detener captura) para detener la captura de tráfico. Paso 6: Examinar la primera solicitud de eco (ping) en Wireshark La ventana principal de Wireshark está dividida en tres secciones: el panel de la lista de paquetes (Arriba), el panel de detalles del paquete (Medio) y el panel de bytes del paquete (Abajo). Si seleccionó la interfaz correcta para la captura de paquetes en el paso 3, Wireshark mostrará la información ICMP en el panel de la lista de paquetes de Wireshark, como se muestra en el ejemplo siguiente.
  • 6. Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 7 a. En el panel de la lista de paquetes (sección superior), haga clic en la primera trama que se indica. Debería ver Echo (ping) request (Solicitud de eco [ping]) debajo del encabezado Info (Información). Esta acción debería resaltar la línea en color azul. b. Examine la primera línea del panel de detalles del paquete (sección media). En esta línea, se muestra la longitud de la trama; 74 bytes en este ejemplo. c. En la segunda línea del panel de detalles del paquete, se muestra que es una trama de Ethernet II. También se muestran las direcciones MAC de origen y destino. ¿Cuál es la dirección MAC de la NIC de la PC? ____________________________ ¿Cuál es la dirección MAC del gateway predeterminado? ____________________ d. Puede hacer clic en el signo más (+) que se encuentra al comienzo de la segunda línea para obtener más información sobre la trama de Ethernet II. Observe que el signo más cambia al signo menos (-). ¿Qué tipo de trama se muestra? ________________________________________ e. Las dos últimas líneas que se muestran en la sección media proporcionan información sobre el campo de datos de la trama. Observe que los datos contienen la información de la dirección IPv4 de origen y destino. ¿Cuál es la dirección IP de origen? ______________________________________ ¿Cuál es la dirección IP de destino? _____________________________________ f. Puede hacer clic en cualquier línea de la sección media para resaltar esa parte de la trama (hexadecimal y ASCII) en el panel de bytes del paquete (sección inferior). Haga clic en la línea Internet Control Message Protocol (Protocolo de mensajes de control de Internet) en la sección media y examine qué está resaltado en el panel de bytes del paquete. ¿Qué indican los dos últimos octetos resaltados? ______ g. Haga clic en la trama siguiente de la sección superior y examine una trama de respuesta de eco. Observe que las direcciones MAC de origen y destino se invirtieron, porque esta trama se envió desde el router del gateway predeterminado como una respuesta al primer ping. ¿Qué dirección de dispositivo y dirección MAC se muestran como la dirección de destino? ______________________________________________ Paso 7: Reiniciar la captura de paquetes en Wireshark Haga clic en el ícono Start Capture (Iniciar captura) para iniciar una nueva captura de Wireshark. Aparece una ventana emergente en la que se le pregunta si desea guardar los paquetes capturados anteriormente en un archivo antes de iniciar una nueva captura. Haga clic en Continue without Saving (Continuar sin guardar). 5c:26:0a:24:2a:60 30:f7:0d:7a:ec:84 0x0800 o un tipo de trama IPv4. 10.20.164.22 10.20.164.17 hi La PC del host, 5c:26:0a:24:2a:60
  • 7. Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 7 Paso 8: En la ventana del símbolo del sistema, hacer ping a www.cisco.com Paso 9: Detener la captura de paquetes Paso 10:Examinar los datos nuevos en el panel de la lista de paquetes de Wireshark En la primera trama de solicitud de eco (ping), ¿cuáles son las direcciones MAC de origen y destino? Origen: _________________________________ Destino: ________________________________ ¿Cuáles son las direcciones IP de origen y destino incluidas en el campo de datos de la trama? Origen: _________________________________ Destino: ________________________________ Compare estas direcciones con las direcciones que recibió en el paso 7. La única dirección que cambió es la dirección IP de destino. ¿Por qué la dirección IP de destino cambió y la dirección MAC de destino siguió siendo la misma? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Reflexión Wireshark no muestra el campo de preámbulo de un encabezado de trama. ¿Qué contiene el preámbulo? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Debería ser la dirección MAC de la PC. Debería ser la dirección MACdelgateway Sigue siendo la dirección IP de la PC. Es la dirección del servidor Las tramas de la capa 2 nunca dejan la LAN. Cuando se emite un ping a un host remoto, el origen utiliza la dirección MAC del gateway predeterminado para el destino de la trama. El gateway predeterminado recibe el paquete, quita de este la información de la trama de la capa 2 y, a continuación, crea un nuevo encabezado de trama con una dirección MAC de siguiente salto. Este proceso continúa de router a router hasta que el paquete llega a la dirección IP de destino. El campo de preámbulo contiene siete octetos de secuencias 1010 alternas y un octeto que indica el comienzo de la trama, 10101011.