SlideShare una empresa de Scribd logo
SABIDURIA Y FIRMEZA
Rubrica: SANTERIA

Compilado por: Mario ORTIZ GOMEZ

Tema: Collares

Tomo: I

Collares

DOCUMENTOS DE RELIGION YORUBA

Los collares-ilekes- de Osha son objetos sagrados que permiten mantener la
protección de los Oshas y Orishas cerca del iniciado para ampararlo y ayudarlo a
transitar por la vida. Estos son para el que los recibe la principal representación,
asociada a su cuerpo, de los Oshas y Orishas.
Los rituales para consagrar los collares como la ceremonia de entrega de los
mismos deben ser realizados por los Oloshas. Esta ceremonia se llama Medio
Asiento de Osha. Sólo los consagrados en Osha tienen el ashé para darles el poder
místico que representan.
Cada Osha y Orisha tiene su collar pero al comenzar en la religión, generalmente se
entregan cinco collares que representan a Eleguá, Obatalá, Yemayá, Shangó y
Oshún. Estos se entregan en este orden y se reciben después de realizadas las
ceremonias secretas para su consagración.
Normalmente la necesidad de que una persona reciba los collares de Osha es
manifestada a través del sistema oracular de la religión y es por diferentes
razones: para mejorar su salud, por protección, por una vocación espiritual que se
va a desarrollar con el tiempo, porque la religión está en el camino de la persona la
cual asentará Osha en el futuro, para mejorar las condiciones de trabajo y de vida
de la persona, entre otras razones.
La persona debe seleccionar a un Babalosha o a una Iyalosha responsable con el
cual se va a unir espiritualmente bajo el vínculo de padrino o madrina-ahijado o
ahijada.
Las ceremonias se realizan en un ambiente de tranquilidad y emotividad.
Generalmente se efectúan en la casa del padrino o madrina y con la ayuda de la
Oyugbona, quien es un Olosha que se desempeña como asistente en todo el ritual.
Ese día se realizan varios rituales que tienen la finalidad de preparar y armonizar
los planos físico, mental y espiritual de la persona. Las ceremonias son realizadas
por el padrino o la madrina y la Oyugbona. Para esta ceremonia se debe levantar
un Obá para que la dirija y a varios Oloshas que sean testigos.
Una de ellas es el lavar los collares en el omiero del Osha con los rezos
correspondientes, denominandose « Collares Lavados »
La otra ceremonia es darle de comer a los collares en el sacrificio de animales
realizado al Osha, y llamandoseles « Collares comidos »
Se colocan uno a uno los collares al iniciado. El padrino o la madrina le explican las
reglas que debe respetar el nuevo iniciado de una manera solemne. En ese
momento se le aclara lo que debe o no debe hacer con los collares, además del
significado del compromiso de respeto que debe tener hacia sus padrinos y hacia la
religión.

1
Como se puede apreciar, una persona que no tenga las consagraciones debidas no
puede poner los collares sagrados de Osha, que son la representación de los Oshas y
los Orishas Lukumí o Yoruba. Los Oloshas son los herederos de estos antiguos
secretos, por lo tanto, ni espiritistas, ni curanderos, ni el que hecha las cartas, ni
espíritus posesionados, ni el que lee el tabaco, ni nadie que no sea Olosha, puede
hacer ceremonias para poner los collares de los Oshas y los Orishas Lukumí.
Los Babalawos no entregan los collares de asiento de Osha, sólo entregan los de los
Orishas que son relativos a Ifá, como Orula, Osain, Orun, Oduduwa.
El collar de Eleguá está hecho con cuentas negras y rojas alternas cuya suma total
debe ser múltiplo de 3.
El de Obatalá con cuantas blancas solamente y deben ser múltiplo de 8 y en
determinadas circunstancias estos tramos de 8 cuentas blancas se dividen por una
cuenta que puede ser de color rojo, morado, verde entre otros.
El de Yemayá es de siete cuentas de color azul y siete transparentes y los tramos
deben ser múltiplo de 7.
El de Shangó se confecciona con cuentas rojas y blancas alternas y la suma total de
cuentas debe ser múltiplo de 6.
El de Oshún es de cinco cuentas color amarillas y cinco cuentas de color ámbar y
los tramos deben ser múltiplo de 5.
La medida de los collares debe ser desde el cuello hasta el ombligo. Los hombres
usan los collares por dentro de la ropa y las mujeres los usan por fuera.
En relación a Obatalá, Yemayá y Oshún sobre la base de lo explicado existe un gran
número de variantes de collares, según los caminos específicos de cada Osha, los
cuales se conocen después de haber asentado Osha.
Los collares de Osha son un fundamento sagrado de la religión Lukumí y merecen
un profundo respeto, tanto al momento de recibirlos como en su uso cotidiano.
Las reglas que rigen la imposición y el uso de los collares de Osha se originan en la
tradición Lukumí y estas no se pueden cambiar por capricho o desconocimiento.
Algunos ejemplos de diferentes collares e ildés:

Collar de Eleguà

Collar de Obatalà

2
Collar de Yemayà

Collar de Shangò

Collar de Oshùn

Collar de Orula

Collar de Oshosi

Collar de Oggùn

Collar de Argallù

Collar de Orisha-Oko

3
Collar de Inlé

Collar de Obbà

Collar de Oyà

Collar de Babalù Ayé

Ildé de Argayù

Ildé de Eleguà

Ildé de Obbatalà

Ildé de Oshùn
4
Ildé de Oggùn

Ildé de Orula

Ildé de Shangò

Ildé de Shangò

Ildé de Yamayà

Ildé de Obbatalà

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monte-negro-secreto-nganga-i
 Monte-negro-secreto-nganga-i Monte-negro-secreto-nganga-i
Monte-negro-secreto-nganga-i
Mase Lobe
 
27051171 collares-rituales
27051171 collares-rituales27051171 collares-rituales
27051171 collares-rituales
carmenmontill
 
Tata butaco
Tata butacoTata butaco
Tata butaco
Pedro Martel
 
El gran libro de ifa mini
El gran libro de ifa miniEl gran libro de ifa mini
El gran libro de ifa mini
Elio Morales
 
Tratado-con-7-rayos
 Tratado-con-7-rayos Tratado-con-7-rayos
Tratado-con-7-rayos
Efrain Corrales
 
61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero
61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero
61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero
Oshun16
 
Obras de palo mayombe 56 pag (1)
Obras de palo mayombe   56 pag (1)Obras de palo mayombe   56 pag (1)
Obras de palo mayombe 56 pag (1)
Carlos Eduardo Castañeda Muñoz
 
16 signos del chamalongo
16 signos del chamalongo16 signos del chamalongo
16 signos del chamalongo
Joel Blanco
 
El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.
Christian Noriega
 
Manual-de-santeria-
 Manual-de-santeria- Manual-de-santeria-
Manual-de-santeria-
Mase Lobe
 
Nombres en el palo mayombe
Nombres en el palo mayombeNombres en el palo mayombe
Nombres en el palo mayombe
Richard Sarabia
 
Obras de-palo-mayombe-libre
Obras de-palo-mayombe-libreObras de-palo-mayombe-libre
Obras de-palo-mayombe-libre
Odeath
 
Ceremonia-de-collares
 Ceremonia-de-collares Ceremonia-de-collares
Ceremonia-de-collares
Mase Lobe
 
Obras y-trabajos-de-santeria-para-defenderse
Obras y-trabajos-de-santeria-para-defenderseObras y-trabajos-de-santeria-para-defenderse
Obras y-trabajos-de-santeria-para-defenderse
Mase Lobe
 
89. 108 firmas de palo monte
89. 108 firmas de palo monte89. 108 firmas de palo monte
89. 108 firmas de palo monte
Mario Hurtado
 
El dilogun-y-el-obi
El dilogun-y-el-obiEl dilogun-y-el-obi
El dilogun-y-el-obi
Mase Lobe
 
36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero
lramosjr2011
 
Los chamalongos
Los chamalongosLos chamalongos
Los chamalongos
Mario Contreras
 
170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua
170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua
170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua
normandy59
 
Comida y-adimu-para-los-santos
Comida y-adimu-para-los-santosComida y-adimu-para-los-santos
Comida y-adimu-para-los-santos
Carlos6775
 

La actualidad más candente (20)

Monte-negro-secreto-nganga-i
 Monte-negro-secreto-nganga-i Monte-negro-secreto-nganga-i
Monte-negro-secreto-nganga-i
 
27051171 collares-rituales
27051171 collares-rituales27051171 collares-rituales
27051171 collares-rituales
 
Tata butaco
Tata butacoTata butaco
Tata butaco
 
El gran libro de ifa mini
El gran libro de ifa miniEl gran libro de ifa mini
El gran libro de ifa mini
 
Tratado-con-7-rayos
 Tratado-con-7-rayos Tratado-con-7-rayos
Tratado-con-7-rayos
 
61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero
61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero
61082086 58464422-44188030-36489923-manual-del-palero
 
Obras de palo mayombe 56 pag (1)
Obras de palo mayombe   56 pag (1)Obras de palo mayombe   56 pag (1)
Obras de palo mayombe 56 pag (1)
 
16 signos del chamalongo
16 signos del chamalongo16 signos del chamalongo
16 signos del chamalongo
 
El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.
 
Manual-de-santeria-
 Manual-de-santeria- Manual-de-santeria-
Manual-de-santeria-
 
Nombres en el palo mayombe
Nombres en el palo mayombeNombres en el palo mayombe
Nombres en el palo mayombe
 
Obras de-palo-mayombe-libre
Obras de-palo-mayombe-libreObras de-palo-mayombe-libre
Obras de-palo-mayombe-libre
 
Ceremonia-de-collares
 Ceremonia-de-collares Ceremonia-de-collares
Ceremonia-de-collares
 
Obras y-trabajos-de-santeria-para-defenderse
Obras y-trabajos-de-santeria-para-defenderseObras y-trabajos-de-santeria-para-defenderse
Obras y-trabajos-de-santeria-para-defenderse
 
89. 108 firmas de palo monte
89. 108 firmas de palo monte89. 108 firmas de palo monte
89. 108 firmas de palo monte
 
El dilogun-y-el-obi
El dilogun-y-el-obiEl dilogun-y-el-obi
El dilogun-y-el-obi
 
36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero
 
Los chamalongos
Los chamalongosLos chamalongos
Los chamalongos
 
170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua
170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua
170-velaciones-espirituales-con-eshu-eleggua
 
Comida y-adimu-para-los-santos
Comida y-adimu-para-los-santosComida y-adimu-para-los-santos
Comida y-adimu-para-los-santos
 

Similar a 82 libro santeria collares

82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp0282librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
Darwin Marrero
 
Manual del practicante
Manual del practicanteManual del practicante
Manual del practicante
Simon Torres
 
Las ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubanoLas ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubano
Awo Oshe Eguntan Olo Obatala
 
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdfLibro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
CentineladelasAlmas
 
39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares
Oshun16
 
39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares
carmenmontill
 
Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]
iyaladde98
 
Elekes
ElekesElekes
Elekes
Sango_Leke
 
La santería PHCR
La santería PHCRLa santería PHCR
Atributos y patakies_de_los_orishas
Atributos y patakies_de_los_orishasAtributos y patakies_de_los_orishas
Atributos y patakies_de_los_orishas
SangoLeke
 
Odú-orisa
Odú-orisaOdú-orisa
Odú-orisa
Otto Marques
 
Oráculos yorubas
Oráculos yorubasOráculos yorubas
Oráculos yorubas
Denys Adreman
 
El uso de_collares_en_la_santeria_cubana
El uso de_collares_en_la_santeria_cubanaEl uso de_collares_en_la_santeria_cubana
El uso de_collares_en_la_santeria_cubana
Mase Lobe
 
12831824 manual-de-santeria-1
12831824 manual-de-santeria-112831824 manual-de-santeria-1
12831824 manual-de-santeria-1
Juan Robles
 
El panteon
El panteonEl panteon
El panteon
Mase Lobe
 
20720522 manual-de-santeria-1
20720522 manual-de-santeria-120720522 manual-de-santeria-1
20720522 manual-de-santeria-1
Alvar Zamora
 
Tratado de santero
Tratado de santeroTratado de santero
Tratado de santero
Frater Furnulibis
 
El oraculo del_obi
El oraculo del_obiEl oraculo del_obi
El oraculo del_obi
SangoLeke
 
ORACULOS_YORUBA.pdf
ORACULOS_YORUBA.pdfORACULOS_YORUBA.pdf
ORACULOS_YORUBA.pdf
TIRSOPLATA1
 
Orculos Yorubas
Orculos Yorubas Orculos Yorubas
Orculos Yorubas
SangoLeke
 

Similar a 82 libro santeria collares (20)

82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp0282librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
 
Manual del practicante
Manual del practicanteManual del practicante
Manual del practicante
 
Las ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubanoLas ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubano
 
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdfLibro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
 
39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares
 
39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares39202982 ceremonia-de-collares
39202982 ceremonia-de-collares
 
Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]
 
Elekes
ElekesElekes
Elekes
 
La santería PHCR
La santería PHCRLa santería PHCR
La santería PHCR
 
Atributos y patakies_de_los_orishas
Atributos y patakies_de_los_orishasAtributos y patakies_de_los_orishas
Atributos y patakies_de_los_orishas
 
Odú-orisa
Odú-orisaOdú-orisa
Odú-orisa
 
Oráculos yorubas
Oráculos yorubasOráculos yorubas
Oráculos yorubas
 
El uso de_collares_en_la_santeria_cubana
El uso de_collares_en_la_santeria_cubanaEl uso de_collares_en_la_santeria_cubana
El uso de_collares_en_la_santeria_cubana
 
12831824 manual-de-santeria-1
12831824 manual-de-santeria-112831824 manual-de-santeria-1
12831824 manual-de-santeria-1
 
El panteon
El panteonEl panteon
El panteon
 
20720522 manual-de-santeria-1
20720522 manual-de-santeria-120720522 manual-de-santeria-1
20720522 manual-de-santeria-1
 
Tratado de santero
Tratado de santeroTratado de santero
Tratado de santero
 
El oraculo del_obi
El oraculo del_obiEl oraculo del_obi
El oraculo del_obi
 
ORACULOS_YORUBA.pdf
ORACULOS_YORUBA.pdfORACULOS_YORUBA.pdf
ORACULOS_YORUBA.pdf
 
Orculos Yorubas
Orculos Yorubas Orculos Yorubas
Orculos Yorubas
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

82 libro santeria collares

  • 1. SABIDURIA Y FIRMEZA Rubrica: SANTERIA Compilado por: Mario ORTIZ GOMEZ Tema: Collares Tomo: I Collares DOCUMENTOS DE RELIGION YORUBA Los collares-ilekes- de Osha son objetos sagrados que permiten mantener la protección de los Oshas y Orishas cerca del iniciado para ampararlo y ayudarlo a transitar por la vida. Estos son para el que los recibe la principal representación, asociada a su cuerpo, de los Oshas y Orishas. Los rituales para consagrar los collares como la ceremonia de entrega de los mismos deben ser realizados por los Oloshas. Esta ceremonia se llama Medio Asiento de Osha. Sólo los consagrados en Osha tienen el ashé para darles el poder místico que representan. Cada Osha y Orisha tiene su collar pero al comenzar en la religión, generalmente se entregan cinco collares que representan a Eleguá, Obatalá, Yemayá, Shangó y Oshún. Estos se entregan en este orden y se reciben después de realizadas las ceremonias secretas para su consagración. Normalmente la necesidad de que una persona reciba los collares de Osha es manifestada a través del sistema oracular de la religión y es por diferentes razones: para mejorar su salud, por protección, por una vocación espiritual que se va a desarrollar con el tiempo, porque la religión está en el camino de la persona la cual asentará Osha en el futuro, para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de la persona, entre otras razones. La persona debe seleccionar a un Babalosha o a una Iyalosha responsable con el cual se va a unir espiritualmente bajo el vínculo de padrino o madrina-ahijado o ahijada. Las ceremonias se realizan en un ambiente de tranquilidad y emotividad. Generalmente se efectúan en la casa del padrino o madrina y con la ayuda de la Oyugbona, quien es un Olosha que se desempeña como asistente en todo el ritual. Ese día se realizan varios rituales que tienen la finalidad de preparar y armonizar los planos físico, mental y espiritual de la persona. Las ceremonias son realizadas por el padrino o la madrina y la Oyugbona. Para esta ceremonia se debe levantar un Obá para que la dirija y a varios Oloshas que sean testigos. Una de ellas es el lavar los collares en el omiero del Osha con los rezos correspondientes, denominandose « Collares Lavados » La otra ceremonia es darle de comer a los collares en el sacrificio de animales realizado al Osha, y llamandoseles « Collares comidos » Se colocan uno a uno los collares al iniciado. El padrino o la madrina le explican las reglas que debe respetar el nuevo iniciado de una manera solemne. En ese momento se le aclara lo que debe o no debe hacer con los collares, además del significado del compromiso de respeto que debe tener hacia sus padrinos y hacia la religión. 1
  • 2. Como se puede apreciar, una persona que no tenga las consagraciones debidas no puede poner los collares sagrados de Osha, que son la representación de los Oshas y los Orishas Lukumí o Yoruba. Los Oloshas son los herederos de estos antiguos secretos, por lo tanto, ni espiritistas, ni curanderos, ni el que hecha las cartas, ni espíritus posesionados, ni el que lee el tabaco, ni nadie que no sea Olosha, puede hacer ceremonias para poner los collares de los Oshas y los Orishas Lukumí. Los Babalawos no entregan los collares de asiento de Osha, sólo entregan los de los Orishas que son relativos a Ifá, como Orula, Osain, Orun, Oduduwa. El collar de Eleguá está hecho con cuentas negras y rojas alternas cuya suma total debe ser múltiplo de 3. El de Obatalá con cuantas blancas solamente y deben ser múltiplo de 8 y en determinadas circunstancias estos tramos de 8 cuentas blancas se dividen por una cuenta que puede ser de color rojo, morado, verde entre otros. El de Yemayá es de siete cuentas de color azul y siete transparentes y los tramos deben ser múltiplo de 7. El de Shangó se confecciona con cuentas rojas y blancas alternas y la suma total de cuentas debe ser múltiplo de 6. El de Oshún es de cinco cuentas color amarillas y cinco cuentas de color ámbar y los tramos deben ser múltiplo de 5. La medida de los collares debe ser desde el cuello hasta el ombligo. Los hombres usan los collares por dentro de la ropa y las mujeres los usan por fuera. En relación a Obatalá, Yemayá y Oshún sobre la base de lo explicado existe un gran número de variantes de collares, según los caminos específicos de cada Osha, los cuales se conocen después de haber asentado Osha. Los collares de Osha son un fundamento sagrado de la religión Lukumí y merecen un profundo respeto, tanto al momento de recibirlos como en su uso cotidiano. Las reglas que rigen la imposición y el uso de los collares de Osha se originan en la tradición Lukumí y estas no se pueden cambiar por capricho o desconocimiento. Algunos ejemplos de diferentes collares e ildés: Collar de Eleguà Collar de Obatalà 2
  • 3. Collar de Yemayà Collar de Shangò Collar de Oshùn Collar de Orula Collar de Oshosi Collar de Oggùn Collar de Argallù Collar de Orisha-Oko 3
  • 4. Collar de Inlé Collar de Obbà Collar de Oyà Collar de Babalù Ayé Ildé de Argayù Ildé de Eleguà Ildé de Obbatalà Ildé de Oshùn 4
  • 5. Ildé de Oggùn Ildé de Orula Ildé de Shangò Ildé de Shangò Ildé de Yamayà Ildé de Obbatalà 5