SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DELINCUENCIA JUVENIL- RIOBAMBA
AMBITO DE ACCIÓN

ACTIVIDAD

PERÍODO
Mes

RECURSOS
NECESARIOS

COSTOS USD.

1-2

Humano Financiero

100.00

1, 3, 5

Técnico y Financiero

500.00

1- 2

Humano y Financiero

150.00

1–4

Humano y Financiero

100.00


1.- Creación de Red Local.

Organización de la Red Local de Seguridad
Ciudadana entre entidades involucradas con la
juventud: (MBS, Municipio, INNFA, Patronato,
etc. ) y la sociedad civil (Empresa privada,
Barrios, Red de Migrantes).

2.- Difusión y Comunicación

Diseñar y ejecutar a través de los medios de
comunicación: Prensa, Radio, TV. Afiches etc.
Campaña sobre valores juveniles, autoestima,
derechos, prevención y seguridad ciudadana

3.- Formación de Líderes

4.- Generación de Empleo

Identificar líderes en la juventud (Barriales,
deportivos, colegios, universidades,
trabajadores, campesinos) como agentes de
opinión y difusión de valores, política juvenil,
prevención de seguridad ciudadana.
Gestionar mediante proyectos, la instalación de
microempresas juveniles en sectores de riesgo
con apoyo económico reembolsable de
instituciones afines al bienestar social en los
centros de rehabilitación y barrios, con apoyo
adicional de asistencia técnica.
Orientar las microempresas formadas, hacia una
comercialización rentable, dentro y fuera del
centro de rehabilitación en beneficio personal y
familiar.

4 y ss.

Humano y Financiero

100.00

5.- Comercialización

6.- Educación, Capacitación

7.- Infraestructura

Diseño y ejecución de programas de
capacitación, ciclos de conferencias,
seminarios, talleres, mesas redondas, debates…
para líderes, agrupaciones juveniles, jóvenes
internados, sobre valores, autoestima, cómo
triunfar, prevención y seguridad ciudadana.
Gestionar mediante proyectos, para ejecución a
mediano plazo, obras de infraestructura
educativa, productiva y recreativa orientada a
grupos juveniles en riesgo y mejorar los
servicios existentes en los centros de
rehabilitación.

Programar y realizar las actividades
correspondientes durante el período de
8.- Seguimiento, Control y ejecución de la propuesta y luego de tres meses,
verificar los cambios y avances logrados a
Evaluación
cargo de la Red Local.

Humano y financiero
1-4

4 y ss.

500.00

Institucional, Técnico y
Financiero

500.00

Humano, Técnico.
3 y ss.

100.00
TOTAL 2,050.00
MARCO TEÓRICO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA

El estudio esta basado metodológicamente en la participación directa y personal de la población objetivo. Los criterios asumidos para
la aplicación de las encuestas tomaron en cuenta la disponibilidad de tiempo y respuesta de los encuestados, la connotación del delito
en cuanto a su gravedad y la importancia histórica de vida como caso social.
La sistematización de análisis permitió conocer un diagnóstico ajustado a la realidad en un proceso de causa y efecto de los jóvenes
involucrados en actividades delictivas.
Los elementos integrantes se orientaron al análisis de variables concretas como: datos generales, migración, conformación familiar,
edad, móviles del delito, escolaridad y otros.
La propuesta está acorde a las exigencias rehabilitantes del segmento poblacional afectado en beneficio personal y comunitario.

Más contenido relacionado

Similar a 87 2007329115 r14_p1-04a-dt16-spa

Proyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libreProyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libre
max_trix
 
Inju ut1
Inju ut1Inju ut1
La cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque local
La cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque localLa cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque local
La cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque local
Dimitri Nicolás Senmache Artola
 
Caracterizacion jóvenes rurales
Caracterizacion jóvenes ruralesCaracterizacion jóvenes rurales
Caracterizacion jóvenes rurales
Erick Bravo
 
Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...
Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...
Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...
Eduardo Hernández
 
Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
daalvale
 
Inducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
antoniomateo54
 
Sistematizacion idhuca
Sistematizacion idhucaSistematizacion idhuca
Sistematizacion idhucafodm
 
Servicio comunitario IUTY 2014
Servicio comunitario IUTY 2014Servicio comunitario IUTY 2014
Servicio comunitario IUTY 2014
Joy Torrez
 
Observatorio de infancias y juventudes avance 4
Observatorio de infancias y juventudes avance 4Observatorio de infancias y juventudes avance 4
Observatorio de infancias y juventudes avance 4
observatoriomj
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
María Luisa Cabral Bowling
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
DanCorrea4
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
Dcps
DcpsDcps
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Conred Santa Cruz
 
Observatorios 2014
Observatorios  2014Observatorios  2014
Observatorios 2014
Documents
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 

Similar a 87 2007329115 r14_p1-04a-dt16-spa (20)

Proyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libreProyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libre
 
Inju ut1
Inju ut1Inju ut1
Inju ut1
 
La cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque local
La cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque localLa cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque local
La cadena de valor de la Seguridad Ciudadana y su enfoque local
 
Caracterizacion jóvenes rurales
Caracterizacion jóvenes ruralesCaracterizacion jóvenes rurales
Caracterizacion jóvenes rurales
 
Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...
Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...
Presentación de Propuesta Científica Tecnológica, Vinculada a Modelos de Inve...
 
Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2Mideplan Justicia Sename 2
Mideplan Justicia Sename 2
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
 
Inducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
 
Sistematizacion idhuca
Sistematizacion idhucaSistematizacion idhuca
Sistematizacion idhuca
 
Servicio comunitario IUTY 2014
Servicio comunitario IUTY 2014Servicio comunitario IUTY 2014
Servicio comunitario IUTY 2014
 
Observatorio de infancias y juventudes avance 4
Observatorio de infancias y juventudes avance 4Observatorio de infancias y juventudes avance 4
Observatorio de infancias y juventudes avance 4
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Dcps
DcpsDcps
Dcps
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
 
Observatorios 2014
Observatorios  2014Observatorios  2014
Observatorios 2014
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

87 2007329115 r14_p1-04a-dt16-spa

  • 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DELINCUENCIA JUVENIL- RIOBAMBA AMBITO DE ACCIÓN ACTIVIDAD PERÍODO Mes RECURSOS NECESARIOS COSTOS USD. 1-2 Humano Financiero 100.00 1, 3, 5 Técnico y Financiero 500.00 1- 2 Humano y Financiero 150.00 1–4 Humano y Financiero 100.00  1.- Creación de Red Local. Organización de la Red Local de Seguridad Ciudadana entre entidades involucradas con la juventud: (MBS, Municipio, INNFA, Patronato, etc. ) y la sociedad civil (Empresa privada, Barrios, Red de Migrantes). 2.- Difusión y Comunicación Diseñar y ejecutar a través de los medios de comunicación: Prensa, Radio, TV. Afiches etc. Campaña sobre valores juveniles, autoestima, derechos, prevención y seguridad ciudadana 3.- Formación de Líderes 4.- Generación de Empleo Identificar líderes en la juventud (Barriales, deportivos, colegios, universidades, trabajadores, campesinos) como agentes de opinión y difusión de valores, política juvenil, prevención de seguridad ciudadana. Gestionar mediante proyectos, la instalación de microempresas juveniles en sectores de riesgo con apoyo económico reembolsable de instituciones afines al bienestar social en los centros de rehabilitación y barrios, con apoyo adicional de asistencia técnica. Orientar las microempresas formadas, hacia una
  • 2. comercialización rentable, dentro y fuera del centro de rehabilitación en beneficio personal y familiar. 4 y ss. Humano y Financiero 100.00 5.- Comercialización 6.- Educación, Capacitación 7.- Infraestructura Diseño y ejecución de programas de capacitación, ciclos de conferencias, seminarios, talleres, mesas redondas, debates… para líderes, agrupaciones juveniles, jóvenes internados, sobre valores, autoestima, cómo triunfar, prevención y seguridad ciudadana. Gestionar mediante proyectos, para ejecución a mediano plazo, obras de infraestructura educativa, productiva y recreativa orientada a grupos juveniles en riesgo y mejorar los servicios existentes en los centros de rehabilitación. Programar y realizar las actividades correspondientes durante el período de 8.- Seguimiento, Control y ejecución de la propuesta y luego de tres meses, verificar los cambios y avances logrados a Evaluación cargo de la Red Local. Humano y financiero 1-4 4 y ss. 500.00 Institucional, Técnico y Financiero 500.00 Humano, Técnico. 3 y ss. 100.00 TOTAL 2,050.00
  • 3. MARCO TEÓRICO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA El estudio esta basado metodológicamente en la participación directa y personal de la población objetivo. Los criterios asumidos para la aplicación de las encuestas tomaron en cuenta la disponibilidad de tiempo y respuesta de los encuestados, la connotación del delito en cuanto a su gravedad y la importancia histórica de vida como caso social. La sistematización de análisis permitió conocer un diagnóstico ajustado a la realidad en un proceso de causa y efecto de los jóvenes involucrados en actividades delictivas. Los elementos integrantes se orientaron al análisis de variables concretas como: datos generales, migración, conformación familiar, edad, móviles del delito, escolaridad y otros. La propuesta está acorde a las exigencias rehabilitantes del segmento poblacional afectado en beneficio personal y comunitario.