SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los valores son las normas deLos valores son las normas de
conducta y actitudes según lasconducta y actitudes según las
cuales nos comportamos y quecuales nos comportamos y que
están de acuerdo con aquelloestán de acuerdo con aquello
que consideramos correcto. Lasque consideramos correcto. Las
virtudes o valores son la basevirtudes o valores son la base
para la formación humana. Lospara la formación humana. Los
valores hay que estudiarlos avalores hay que estudiarlos a
través de ejercicios lectura ytravés de ejercicios lectura y
haciendo trabajos sobre ello,haciendo trabajos sobre ello,
pero también hay que llevarlos apero también hay que llevarlos a
la práctica.la práctica.
DEFINICIÓN
CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES
 Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender ySe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y
crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona.
 El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello queEl valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que
mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.
 VALORES MORALES:VALORES MORALES:
 Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamenteSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente
humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
 Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y enLos valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en
el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, lael seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la
honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
LOS VALORES MORALES SONLOS VALORES MORALES SON
 LibertadLibertad
 HonestidadHonestidad
 ValentíaValentía
 VeracidadVeracidad
 HumildadHumildad
 AmorAmor
 PazPaz
 RespetoRespeto
 ResponsabilidadResponsabilidad
 Tolerancia SocialTolerancia Social
VALORES DE ÉTICAVALORES DE ÉTICA
 La ética se refiere a las normas por las cuales debemosLa ética se refiere a las normas por las cuales debemos
regirnos con base en nuestros valores. Los valores sonregirnos con base en nuestros valores. Los valores son
creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y lacreencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la
integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.
No todos los valores constituyen valores de éticaNo todos los valores constituyen valores de ética
(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética
tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,
tienen precedencia sobre las decisiones que no son detienen precedencia sobre las decisiones que no son de
índole ética.índole ética.
CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES
 ::
 Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo:son lo que son y no cambian, por ejemplo:
la justicia, la belleza, el amor.la justicia, la belleza, el amor.
 Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hechoson los que no están condicionados o atados a ningún hecho
social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valoressocial, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores
como la verdad o la bondad.como la verdad o la bondad.
 Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, lano hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la
sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupasinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa
por mejorar su marca.por mejorar su marca.
 Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las: los valores se dan en las personas o en las
cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.
 Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,
su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los buscasu importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca
de acuerdo con sus intereses.de acuerdo con sus intereses.
 Objetivos: los valores son también objetivos porque se danObjetivos: los valores son también objetivos porque se dan
independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos..
IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES
 La importancia de los valores radica en que se convierteLa importancia de los valores radica en que se convierte
en un elemento motivador de las acciones y delen un elemento motivador de las acciones y del
comportamiento humano, define el carácter fundamentalcomportamiento humano, define el carácter fundamental
y definitivo de la organización, crea un sentido dey definitivo de la organización, crea un sentido de
identidad del personal con la organización.identidad del personal con la organización.
 Son importantes porque describen lo que es primordialSon importantes porque describen lo que es primordial
para sus implicados, porque identifican los resultadospara sus implicados, porque identifican los resultados
que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones yque la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y
determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..
TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORES
 SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
 La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos deLa solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de
modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros ..
 LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD
 La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a losLa generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los
demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, lademás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la
generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábitogenerosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito
deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de ladeseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la
ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por losayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los
individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega deindividuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de
tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,
 RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD:
 La responsabilidad es un concepto bastante amplio, queLa responsabilidad es un concepto bastante amplio, que
guarda relación con el asumir las consecuencias deguarda relación con el asumir las consecuencias de
todos aquellos actos que realizamos en forma concientetodos aquellos actos que realizamos en forma conciente
e intencionada.e intencionada.
 VERACIDAD:VERACIDAD:
 La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.
Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad yEs la virtud que inclina a decir siempre la verdad y
manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
 RESPETO:RESPETO:
 El respeto, como valor que faculta al ser humano para elEl respeto, como valor que faculta al ser humano para el
reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de lasreconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las
cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por sucualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su
conocimiento, experiencia, valor como personas oconocimiento, experiencia, valor como personas o
capacidades diferentes, es el reconocimiento del valorcapacidades diferentes, es el reconocimiento del valor
propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..
 JUSTICIA:JUSTICIA:
 La justicia es el conjunto de reglas y normas queLa justicia es el conjunto de reglas y normas que
establecen un marco adecuado para las relaciones entreestablecen un marco adecuado para las relaciones entre
personas e instituciones, autorizando, prohibiendo ypersonas e instituciones, autorizando, prohibiendo y
permitiendo acciones específicas en la interacción depermitiendo acciones específicas en la interacción de
individuos e instituciones.individuos e instituciones.
LOS VALORES SOCIALESLOS VALORES SOCIALES
 Los seres humanos han definido sus valores aLos seres humanos han definido sus valores a
lo largo de la historia, reflejándolos en laslo largo de la historia, reflejándolos en las
mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,
la religión y la cultura.la religión y la cultura.
 Son:Son:
 El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, laEl bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la
virtud, han sido conceptos que desde el principiovirtud, han sido conceptos que desde el principio
de la humanidad han guiado el comportamientode la humanidad han guiado el comportamiento
y las aspiraciones de las personas y lasy las aspiraciones de las personas y las
sociedades.sociedades.
9.  los valores

Más contenido relacionado

Destacado

Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
diego2934
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
NEXA
 
Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»
Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»
Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»
volodymyr_kryachko
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
Ziortza
 
15 05-11 mae-informe-diario
15 05-11 mae-informe-diario15 05-11 mae-informe-diario
15 05-11 mae-informe-diario
Marcelo Pablo Mercs
 
Wiki natalia
Wiki nataliaWiki natalia
Wiki natalia
NataliaHurtado19
 
Red ants presentation
Red ants presentationRed ants presentation
Red ants presentation
Red Ants
 
Artefact Cards at Laptops and Looms
Artefact Cards at Laptops and LoomsArtefact Cards at Laptops and Looms
Artefact Cards at Laptops and Looms
John V Willshire
 
How to use the SlideShare widget?
How to use the SlideShare widget?How to use the SlideShare widget?
How to use the SlideShare widget?
uKit
 
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
anaruiiba
 
Office services coordinator performance appraisal
Office services coordinator performance appraisalOffice services coordinator performance appraisal
Office services coordinator performance appraisal
annahudson050
 
Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)
Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)
Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)
Rocio Coate Sanchez
 
Production roles
Production rolesProduction roles
Production roles
hbamgbala
 
Uvod u patologiju
Uvod u patologijuUvod u patologiju
Uvod u patologijudr Šarac
 
Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]
Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]
Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]
Vladimir Roudakov
 
Loving the truth
Loving the truthLoving the truth
Loving the truth
Rick Bowen
 
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutriciónEstudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Mar Sánchez
 
JOB - Japan Opportunity Business
JOB - Japan Opportunity BusinessJOB - Japan Opportunity Business
JOB - Japan Opportunity Business
Budiman Lee
 

Destacado (18)

Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»
Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»
Програма інноваційного семінару «Евалюація освітнього простору»
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
15 05-11 mae-informe-diario
15 05-11 mae-informe-diario15 05-11 mae-informe-diario
15 05-11 mae-informe-diario
 
Wiki natalia
Wiki nataliaWiki natalia
Wiki natalia
 
Red ants presentation
Red ants presentationRed ants presentation
Red ants presentation
 
Artefact Cards at Laptops and Looms
Artefact Cards at Laptops and LoomsArtefact Cards at Laptops and Looms
Artefact Cards at Laptops and Looms
 
How to use the SlideShare widget?
How to use the SlideShare widget?How to use the SlideShare widget?
How to use the SlideShare widget?
 
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
 
Office services coordinator performance appraisal
Office services coordinator performance appraisalOffice services coordinator performance appraisal
Office services coordinator performance appraisal
 
Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)
Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)
Desconocimiento del cambio de los repecos al rif (1)
 
Production roles
Production rolesProduction roles
Production roles
 
Uvod u patologiju
Uvod u patologijuUvod u patologiju
Uvod u patologiju
 
Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]
Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]
Drupal 8 update. May 2015 [Brisbane Drupal meetup]
 
Loving the truth
Loving the truthLoving the truth
Loving the truth
 
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutriciónEstudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
 
JOB - Japan Opportunity Business
JOB - Japan Opportunity BusinessJOB - Japan Opportunity Business
JOB - Japan Opportunity Business
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

9. los valores

  • 1.
  • 2.  Los valores son las normas deLos valores son las normas de conducta y actitudes según lasconducta y actitudes según las cuales nos comportamos y quecuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquelloestán de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Lasque consideramos correcto. Las virtudes o valores son la basevirtudes o valores son la base para la formación humana. Lospara la formación humana. Los valores hay que estudiarlos avalores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura ytravés de ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello,haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos apero también hay que llevarlos a la práctica.la práctica. DEFINICIÓN
  • 3. CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES  Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender ySe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona.  El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello queEl valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.  VALORES MORALES:VALORES MORALES:  Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamenteSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.  Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y enLos valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, lael seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
  • 4. LOS VALORES MORALES SONLOS VALORES MORALES SON  LibertadLibertad  HonestidadHonestidad  ValentíaValentía  VeracidadVeracidad  HumildadHumildad  AmorAmor  PazPaz  RespetoRespeto  ResponsabilidadResponsabilidad  Tolerancia SocialTolerancia Social
  • 5. VALORES DE ÉTICAVALORES DE ÉTICA  La ética se refiere a las normas por las cuales debemosLa ética se refiere a las normas por las cuales debemos regirnos con base en nuestros valores. Los valores sonregirnos con base en nuestros valores. Los valores son creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y lacreencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.integridad, de donde provienen las acciones y actitudes. No todos los valores constituyen valores de éticaNo todos los valores constituyen valores de ética (integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende, tienen precedencia sobre las decisiones que no son detienen precedencia sobre las decisiones que no son de índole ética.índole ética.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES  ::  Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo:son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor.la justicia, la belleza, el amor.  Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hechoson los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valoressocial, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.como la verdad o la bondad.  Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, lano hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupasinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.por mejorar su marca.  Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.  Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los buscasu importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.de acuerdo con sus intereses.  Objetivos: los valores son también objetivos porque se danObjetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos..
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES  La importancia de los valores radica en que se convierteLa importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y delen un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter fundamentalcomportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido dey definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización.identidad del personal con la organización.  Son importantes porque describen lo que es primordialSon importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultadospara sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones yque la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..
  • 8. TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORES  SOLIDARIDADSOLIDARIDAD  La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos deLa solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros ..  LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD  La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a losLa generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, lademás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábitogenerosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de ladeseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por losayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega deindividuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,
  • 9.  RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD:  La responsabilidad es un concepto bastante amplio, queLa responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias deguarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma concientetodos aquellos actos que realizamos en forma conciente e intencionada.e intencionada.  VERACIDAD:VERACIDAD:  La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad yEs la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
  • 10.  RESPETO:RESPETO:  El respeto, como valor que faculta al ser humano para elEl respeto, como valor que faculta al ser humano para el reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de lasreconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por sucualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia, valor como personas oconocimiento, experiencia, valor como personas o capacidades diferentes, es el reconocimiento del valorcapacidades diferentes, es el reconocimiento del valor propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..  JUSTICIA:JUSTICIA:  La justicia es el conjunto de reglas y normas queLa justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entreestablecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo ypersonas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción depermitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.individuos e instituciones.
  • 11. LOS VALORES SOCIALESLOS VALORES SOCIALES  Los seres humanos han definido sus valores aLos seres humanos han definido sus valores a lo largo de la historia, reflejándolos en laslo largo de la historia, reflejándolos en las mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,mentalidades colectivas, las leyes y costumbres, la religión y la cultura.la religión y la cultura.  Son:Son:  El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, laEl bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud, han sido conceptos que desde el principiovirtud, han sido conceptos que desde el principio de la humanidad han guiado el comportamientode la humanidad han guiado el comportamiento y las aspiraciones de las personas y lasy las aspiraciones de las personas y las sociedades.sociedades.