SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Trabajo Social
Asignatura:
TS- 430 Seminario de Trabajo Social
Sección:
1800
Lic. Karen Canaca
Importancia del
Desarrollo Local
desde el Trabajo
Social
Abordar el tema de desarrollo local, implica asumir la
existencia de desigualdades territoriales, sociales, de
comunidades y organizaciones, la cual se expresa en un
determinado problema llevando a implícitas situaciones en
los países y en las localidades en donde se evidencie una
distribución demográfica desigual.
INTRODUCCIÓN
Surge de la combinación de dos términos
controvertidos y ha sido abordado desde
diversas perspectivas.
Se considera como un “proceso de
transformación y promoción social, económica
o cultural” o como “la mejora de los procesos de
comunicación para lograr una mayor
inteligencia social” desarrollo se entiende como
una asimilación de los términos “progreso” y
“evolución”
DESARROLLO LOCAL
¿Donde comienza la relacion del
desarrollo local con el trabajo social?
Donde se ven las desigualdades territoriales, sociales, así
como los contextos de los fenómenos sociales
El Trabajo Social al realizar relevantes aportaciones
empírico/pragmáticas para el tratamiento de la exclusión y
la intervención en las colectividades que la padecen
Capacidad para asumir la legitimidad de diversas lógicas e
intereses contrapuestos
Actitud de respeto y escucha, de propuesta y anticipación al
conflicto o a los desafíos
Capacidad de prospectiva, de imaginar escenarios, proyectos,
nuevos recursos
Formación específica para el desarrollo local o la intervención en
prácticas territoriales
Conocimiento profundo del territorio y de los actores
Al Trabajo Social le compete observar y determinar al territorio como una
variable pertinente para la gestión de políticas y proyectos, y profundizar
en:
Retos del Trabajador Social
1. La implementación de estrategias
2. La necesidad de conocer a profundidad los
problemas
3. El fortalecimiento de la identidad
4. Identificación del compromiso social
5. La incorporación de los avances tecnológicos y el
desarrollo científico
1 Dentro del Desarrollo Local es de suma importancia la función del
trabajador social porque busca transformar el mejoramiento de las
necesidades, a través de la intervención social con diferentes actores
proponiendo alternativas de acuerdo a las situaciones o problemáticas
sociales de una población local.
Conclusiones
2 Es necesario mencionar que cuando hablamos de crecimiento
económico, no podemos decir que es Desarrollo local ya que cuando
verdaderamente existe Desarrollo deben satisfacerse las necesidades de
toda la población en general no solamente de un grupo determinado
Gracias
_Expoción Desarrollo Local y Trabajo Social.pptx

Más contenido relacionado

Similar a _Expoción Desarrollo Local y Trabajo Social.pptx

Mapa mixto El Trabajo Social trabajador social
Mapa mixto El Trabajo Social trabajador socialMapa mixto El Trabajo Social trabajador social
Mapa mixto El Trabajo Social trabajador social
neribethperez
 
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
José Fleitas
 
Exposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personalExposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personal
karlalanegra
 
Desarrollo local y cambio social
Desarrollo local y cambio socialDesarrollo local y cambio social
Desarrollo local y cambio social
adhg
 
Proyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajoProyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajo
Alma India
 
APE 2
APE 2APE 2
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
ctepay
 
Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitario
Universidad Inace
 
Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.
Rossmary Osorio
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
Rossmary Osorio
 
Gestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y tallerGestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y taller
GustavoTorres229
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
Mayra Garcia
 
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementariaGstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
liclinea16
 
La gerencia social
La gerencia socialLa gerencia social
La gerencia social
Norlan Ruiz
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
JazmnTarco
 
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptxIngrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
neofermin11
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario. Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Vanessa Quetzal
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
luciano MELO
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
camilamongui
 

Similar a _Expoción Desarrollo Local y Trabajo Social.pptx (20)

Mapa mixto El Trabajo Social trabajador social
Mapa mixto El Trabajo Social trabajador socialMapa mixto El Trabajo Social trabajador social
Mapa mixto El Trabajo Social trabajador social
 
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
 
Exposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personalExposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personal
 
Desarrollo local y cambio social
Desarrollo local y cambio socialDesarrollo local y cambio social
Desarrollo local y cambio social
 
Proyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajoProyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajo
 
APE 2
APE 2APE 2
APE 2
 
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
 
Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitario
 
Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
 
Gestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y tallerGestion social trabajo y taller
Gestion social trabajo y taller
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
 
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementariaGstrasoc tema 2.4 complementaria
Gstrasoc tema 2.4 complementaria
 
La gerencia social
La gerencia socialLa gerencia social
La gerencia social
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES...
 
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptxIngrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario. Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (6)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

_Expoción Desarrollo Local y Trabajo Social.pptx

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Trabajo Social Asignatura: TS- 430 Seminario de Trabajo Social Sección: 1800 Lic. Karen Canaca
  • 2.
  • 4. Abordar el tema de desarrollo local, implica asumir la existencia de desigualdades territoriales, sociales, de comunidades y organizaciones, la cual se expresa en un determinado problema llevando a implícitas situaciones en los países y en las localidades en donde se evidencie una distribución demográfica desigual. INTRODUCCIÓN
  • 5. Surge de la combinación de dos términos controvertidos y ha sido abordado desde diversas perspectivas. Se considera como un “proceso de transformación y promoción social, económica o cultural” o como “la mejora de los procesos de comunicación para lograr una mayor inteligencia social” desarrollo se entiende como una asimilación de los términos “progreso” y “evolución” DESARROLLO LOCAL
  • 6. ¿Donde comienza la relacion del desarrollo local con el trabajo social? Donde se ven las desigualdades territoriales, sociales, así como los contextos de los fenómenos sociales El Trabajo Social al realizar relevantes aportaciones empírico/pragmáticas para el tratamiento de la exclusión y la intervención en las colectividades que la padecen
  • 7. Capacidad para asumir la legitimidad de diversas lógicas e intereses contrapuestos Actitud de respeto y escucha, de propuesta y anticipación al conflicto o a los desafíos Capacidad de prospectiva, de imaginar escenarios, proyectos, nuevos recursos Formación específica para el desarrollo local o la intervención en prácticas territoriales Conocimiento profundo del territorio y de los actores Al Trabajo Social le compete observar y determinar al territorio como una variable pertinente para la gestión de políticas y proyectos, y profundizar en:
  • 8. Retos del Trabajador Social 1. La implementación de estrategias 2. La necesidad de conocer a profundidad los problemas 3. El fortalecimiento de la identidad 4. Identificación del compromiso social 5. La incorporación de los avances tecnológicos y el desarrollo científico
  • 9. 1 Dentro del Desarrollo Local es de suma importancia la función del trabajador social porque busca transformar el mejoramiento de las necesidades, a través de la intervención social con diferentes actores proponiendo alternativas de acuerdo a las situaciones o problemáticas sociales de una población local. Conclusiones 2 Es necesario mencionar que cuando hablamos de crecimiento económico, no podemos decir que es Desarrollo local ya que cuando verdaderamente existe Desarrollo deben satisfacerse las necesidades de toda la población en general no solamente de un grupo determinado