SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué significa
familiaIglesiaDoméstica?
¿Qué entiendo por
paternidadresponsable?
¿Cómo entiendo el valor
de la autoridaden
la familia?
«La familia cristiana es una comunión de
personas, reflejo e imagen de la
comunión del Padre y del Hijo en el
Espíritu Santo.
Su actividad procreadora es reflejo de la
obra creadora de Dios » (CIC 2204)
La familia cristiana es una revelación y
una actuación de la comunidad eclesial..
Efesios 5, 21: Ténganse respeto unos con
otros ( marido-Mujer).
Efesios 6,4:
Padres no irriten
a sus hijos,
edúquenlos,
corríjanlos,
enséñenles,
tal como lo haría
el Señor..
El Concilio Vaticano II declara que los
padres, “han de ser para con sus hijos los
primeros predicadores de la fe, tanto con
su palabra como con su ejemplo”
(Lumen Gentium, núm. 11). Así, tal como
la Iglesia ha de evangelizar a todas
las naciones, así los padres cristianos, al
fomentar la Iglesia doméstica dentro de
sus propias familias, han de evangelizar a
sus hijos. Hacen esto de varias
maneras, siempre en consonancia con la
edad de sus hijos.
CIC 2207
La AUTORIDAD, La ESTABILIDAD, La
VIDA DE RELACIÓN en la familia.
Constituyen los:
FUNDAMENTOS de la LIBERTAD, de la
SEGURIDAD, de la FRATERNIDAD EN ELCIC 2207
«Las familias son la Iglesia
doméstica dónde Jesús crece, crece
en el amor conyugal, crece en la vida
de los hijos. Y por esto el enemigo
ataca tanto a la familia: ¡ el demonio
no quiere la familia!
E intenta destruirla, intenta que el
amor no se viva en el hogar.
Las familias
son esta Iglesia
doméstica".
La familia es la comunidad donde
desde la infancia se aprenden los
valores morales, se aprende a honrar
a Dios
y a usar bien la libertad,
a vivir en sociedad.
( CIC 2207 )
El Papa Francisco en su Exhortación
Apostólica «Amoris laetitia», dice:
«La familia es I.Doméstica porque es
ahí donde se madura la primera
experiencia de Iglesia, de comunión
entre personas..
Ahí se aprende la
paciencia,
la alegría del trabajo,
el amor mutuo,
el perdón generoso..
«La pobreza
azota a muchas
familias en las
periferias de las
grandes
ciudades y
también en las
zonas rurales.
Sin embargo,
muchas familias
intentan vivir con
dignidad,
¿Crees que la
pobreza impide que
una familia sea
unida, viva los
«La Iglesia es familia de familias
porque constantemente está siendo
enriquecida por todas las iglesias
domésticas.
La Iglesia es un bien
para la familia y
la familia es un bien
para la Iglesia.
El amor que se vive
en las familias es una
fuerza constante para la
vida de la Iglesia»
El Papa hablando del amor en el
matrimonio, en la familia cita y explica
paso a paso la Carta Primera a los
Corintios 13, 4-7.
Nos vuelve e recordar la compasión, la
misericordia: « Ocurre que en la
familia, los supuestamente mas
Adelantados se vuelven
arrogantes e
insoportables..»
En la vida de familia no puede, dice el
Papa,
¿ Quién tendrá la culpa? ¿Qué podemos
hacer para ayudarlos ?
¿Cómo solucionar el problema?
¿Quién tiene la razón?
Perdón,
Me equivoqué
Escúchame
No quise herirte,
Por favor , disculpa
No volverá a suceder
Fui un estúpido(a)
No quise ofenderte
Tú no merecías eso……..
Actué mal, no reflexioné…
Lo mismo si se trata de los hijos u
otros miembros de la familia. los
abuelos.. tener esa actitud de Jesús.
Aprender el lenguaje amable
de Jesús:
¡Ánimo, hijo!
¡Vete en paz!
¡No tengas miedo!
¡Que grande es tu fe!
¡Levántate! (A.L. 100)
Si en la familia se enfría el amor, el
diálogo, el trato amable,…aparecen
los conflictos, las separaciones, el
divorcio….la Iglesia comprende esto,
pero no puede dejar
de ser la voz de los
más frágiles que
son los hijos que
muchas veces
sufren en silencio…
Hoy que hemos evolucionado tanto
en refinados análisis psicológicos.
.hoy se habla y habla de los
derechos del niño, de los cuidados
del adolescente,
de la preocupación por los
jóvenes …
y es cuando se cometen
las mayores atrocidades
contra los niños,
tanto que los matamos
antes de nacer.
El Papa dice: «Yo me pregunto sino nos
hemos anestesiado también respecto a
las heridas del alma de los niños…»
¿Sentimos el peso de la montaña que
aplasta el alma de un niño, de un joven, de
un adolescente que a veces es el eterno
abandonado ?
¿ Es porque son
rebeldes?
¿Y por qué se han
vuelto rebeldes?
¿Cómo los
acompañamos?
Muchas veces cuando se habla de
paternidad responsable pensamos
que solo se refiere a tener menos
hijos o mas hijos, Los esposos
pueden legítimamente decidir si
forman una familia numerosa , o si por
motivos graves y respetando la ley
moral, se evite tener un hijo..
Para esto se requiere estar libre de
egoísmos, tener la suficiente madurez
y responsabilidad. Buscar la voluntad
de Dios. Buscar consejo en personas
A los padres que no pueden tener hijos la
Iglesia les afirma que nunca se
arrepentirán de haber sido generosos y
dar una familia a quien no lo tiene.
La adopción de un hijo es un
camino para realizar la paternidad
y la maternidad.
Esos padres se convierte en
mediadores del amor de Dios
que dice: «Aunque tu padre y
tu madre te abandonen,
Yo nunca te abandonaré» (Is. 49,15)
La presencia de Dios
habita en la familia real y
concreta con sus
sufrimientos, alegrías ,
luchas, triunfos,
fracasos…
¿Excluimos a
Dios de
nuestra
familia?
¿ Porqué
Se quebró el amor de la familia?
¿ Cómo
podemos evitar
que la riqueza,
la belleza, la
alegría del amor
en la familia se
quebraje?
¿Qué opinas ?
Si la familia no está cumpliendo con su
función, obviamente lo que estará
formando serán personas sin hábitos, sin
valores, sin principios morales; personas
que no sabrán respetar a su prójimo, ni la
propiedad privada, personas
irresponsables, que no tendrán dedicación
y constancia en el trabajo, personas que no
valorarán o no tendrán noción ni conciencia
de la importancia del estudio y sus
beneficios a futuro.
Personas sin vivencia cristiana, sin fe, sin
importarle Dios ni el prójimo.
El cuarto mandamiento de la ley de Dios
indica que Dios quiso que, después de Él,
honrásemos a nuestros padres, a los que
debemos la vida y que
nos han transmitido el
conocimiento de Dios.
Estamos obligados a
honrar y respetar a todos
los que Dios, para nuestro bien,
ha investido
de su autoridad.
La familia debe vivir de
manera que sus
miembros aprendan el
cuidado y la
responsabilidad
respecto de los
pequeños y mayores, de
los
enfermos o
disminuidos,
y de los pobres.
¿Cuáles son las
fallas
más comunes que
cometen los
padres?
¿Es correcto
ejercer
autoridad y
disciplina
sobre los hijos?
Toda persona es imagen y semejanza
de Dios, poseedora de una dignidad
inmensa y que hay que respetar desde
su concepción hasta su muerte natural.
La gran cuestión no es
saber, controlar donde
está el hijo
físicamente,
Sino donde está en el
sentido existencial,Sus convicciones,
sus objetivos, sus deseos
su proyecto de vida..
El Papa hace una
pregunta a los padres
de familia: ¿Dónde están los hijos?.
¿Dónde está su alma, su ser personas?
Creer que los propios padres son
dignos de confianza. Los padres
tienen una responsabilidad educativa.
Generar confianza en los hijos con el
afecto y el testimonio.Inspirar en ellos
Es tarea de los padres la
educación de la voluntad.
Adaptarse a la sociedad.
Renunciar a una
satisfacción inmediata.
Adaptarse a las normas, a
los horarios, a distribuir
bien el tiempo..
Prepara a los hijos
para trascender a
valores más altos. La
formación moral debe
ser con métodos
activos, con diálogo,
con el lenguaje
propio de los hijos.
CIC. 2215
El respeto filial se expresa
en la docilidad y la
obediencia verdaderas.
“Guarda, hijo mío,
el mandato de tu padre y no
desprecies la lección
de tu madre …..en tus pasos ellos
serán tu guía; cuando te acuestes,
velarán por ti; conversarán contigo al
despertar” (Pr 6, 20-22) “El hijo sabio ama la
instrucción, el arrogante no escucha la
reprensión” (Pr 13, 1).
CIC- 2216
Si la familia está centrada en Cristo
toda la vida familiar se unifica e
ilumina .
La oración en familia es un medio
privilegiado para fortalecerse en la fe.
Se pueden encontrar durante el día
unos minutos para estar unidos al
Señor y decirle nuestras cosas
con palabras sencillas.
Eso hace muy bien
a la familia.
Papa Francisco en A.L. 317-318
«Querer formar
Una familia es
Animarse a ser
parte del sueño
de Dios,
es animarse
a soñar con El,
es animarse a construir con El, es
animarse a jugarse con El en esta
historia de construir un mundo
donde nadie se sienta solo»
Papa Francisco en
A.L.321
Es como Jesús
que a nadie
desatendía.
Paraba y detenía
su mirada con
amor. ¡Qué
quieres que haga
por ti?
A.L. 322
A 2 familia iglesia domestica
A 2 familia iglesia domestica
A 2 familia iglesia domestica
A 2 familia iglesia domestica
A 2 familia iglesia domestica
A 2 familia iglesia domestica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
Blanca Guzman
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Roberto Fernández
 
El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.
Gladys Chavez
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La IglesiaencuentraTV
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
Patricia Medina
 
CHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptxCHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptx
JuanCarlosCuba3
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Roberto Polanco
 
Sacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la IglesiaSacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la Iglesia
Roberto Polanco
 
COMPLEMENTO DEL MFC
COMPLEMENTO DEL MFCCOMPLEMENTO DEL MFC
COMPLEMENTO DEL MFC
Equipo Chiclayo
 
OBRA MISIONERA
OBRA MISIONERAOBRA MISIONERA
OBRA MISIONERA
nelsongo
 
Familia humana, familia cristiana
Familia humana, familia cristianaFamilia humana, familia cristiana
Familia humana, familia cristiana
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciadipakcuautitlan
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólicaTema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Julio Gómez
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
catequesismeridabadajoz
 

La actualidad más candente (20)

Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
Catequesis de adultos
Catequesis de adultosCatequesis de adultos
Catequesis de adultos
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
CHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptxCHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptx
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
 
Hacer discipulos
Hacer discipulosHacer discipulos
Hacer discipulos
 
Sacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la IglesiaSacramentos y la Iglesia
Sacramentos y la Iglesia
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
COMPLEMENTO DEL MFC
COMPLEMENTO DEL MFCCOMPLEMENTO DEL MFC
COMPLEMENTO DEL MFC
 
OBRA MISIONERA
OBRA MISIONERAOBRA MISIONERA
OBRA MISIONERA
 
Familia humana, familia cristiana
Familia humana, familia cristianaFamilia humana, familia cristiana
Familia humana, familia cristiana
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
 
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólicaTema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
 

Similar a A 2 familia iglesia domestica

Tema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familiaTema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familia
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de feTrabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de feManueLita Kharvajal
 
Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3framasg
 
La familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptxLa familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptx
teatinasmiami
 
Mision familia-sociedad
Mision familia-sociedadMision familia-sociedad
Mision familia-sociedad
Consuelo Perez
 
Educación de la fe en familia
Educación de la fe en familiaEducación de la fe en familia
Educación de la fe en familiaILFAM UTPL
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familiaratanas123
 
Conferencia: Las diferencias religiosas en la Familia
Conferencia: Las diferencias religiosas en la FamiliaConferencia: Las diferencias religiosas en la Familia
Conferencia: Las diferencias religiosas en la Familia
Arlete Laenzlinger
 
21.misionfamiliaenlasociedad
21.misionfamiliaenlasociedad21.misionfamiliaenlasociedad
21.misionfamiliaenlasociedaddianatt
 
7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.
Consultorio Psicoterapeutico
 
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Guión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de CaacupéGuión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de Caacupé
Episcopalpy
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Miguel Vargas
 
Familia, ¡sé lo que eres!
Familia, ¡sé lo que eres!Familia, ¡sé lo que eres!
Familia, ¡sé lo que eres!
Rosario Parrales
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7Jorge Lozano
 
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la feTema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Miguel Vargas
 
Es circ. n. 33 14-20 pentecostés
Es circ. n. 33 14-20 pentecostésEs circ. n. 33 14-20 pentecostés
Es circ. n. 33 14-20 pentecostés
franfrater
 

Similar a A 2 familia iglesia domestica (20)

Tema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familiaTema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familia
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
 
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de feTrabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
 
Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3
 
La familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptxLa familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptx
 
Mision familia-sociedad
Mision familia-sociedadMision familia-sociedad
Mision familia-sociedad
 
Educación de la fe en familia
Educación de la fe en familiaEducación de la fe en familia
Educación de la fe en familia
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familia
 
Conferencia: Las diferencias religiosas en la Familia
Conferencia: Las diferencias religiosas en la FamiliaConferencia: Las diferencias religiosas en la Familia
Conferencia: Las diferencias religiosas en la Familia
 
21.misionfamiliaenlasociedad
21.misionfamiliaenlasociedad21.misionfamiliaenlasociedad
21.misionfamiliaenlasociedad
 
7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.
 
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
 
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
 
Guión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de CaacupéGuión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de Caacupé
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
 
Familia, ¡sé lo que eres!
Familia, ¡sé lo que eres!Familia, ¡sé lo que eres!
Familia, ¡sé lo que eres!
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
 
Familias poderosas charla iris set.
Familias poderosas  charla iris set.Familias poderosas  charla iris set.
Familias poderosas charla iris set.
 
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la feTema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
 
Es circ. n. 33 14-20 pentecostés
Es circ. n. 33 14-20 pentecostésEs circ. n. 33 14-20 pentecostés
Es circ. n. 33 14-20 pentecostés
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

A 2 familia iglesia domestica

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué significa familiaIglesiaDoméstica? ¿Qué entiendo por paternidadresponsable? ¿Cómo entiendo el valor de la autoridaden la familia?
  • 4.
  • 5. «La familia cristiana es una comunión de personas, reflejo e imagen de la comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo. Su actividad procreadora es reflejo de la obra creadora de Dios » (CIC 2204)
  • 6.
  • 7. La familia cristiana es una revelación y una actuación de la comunidad eclesial.. Efesios 5, 21: Ténganse respeto unos con otros ( marido-Mujer). Efesios 6,4: Padres no irriten a sus hijos, edúquenlos, corríjanlos, enséñenles, tal como lo haría el Señor..
  • 8. El Concilio Vaticano II declara que los padres, “han de ser para con sus hijos los primeros predicadores de la fe, tanto con su palabra como con su ejemplo” (Lumen Gentium, núm. 11). Así, tal como la Iglesia ha de evangelizar a todas las naciones, así los padres cristianos, al fomentar la Iglesia doméstica dentro de sus propias familias, han de evangelizar a sus hijos. Hacen esto de varias maneras, siempre en consonancia con la edad de sus hijos.
  • 10. La AUTORIDAD, La ESTABILIDAD, La VIDA DE RELACIÓN en la familia. Constituyen los: FUNDAMENTOS de la LIBERTAD, de la SEGURIDAD, de la FRATERNIDAD EN ELCIC 2207
  • 11. «Las familias son la Iglesia doméstica dónde Jesús crece, crece en el amor conyugal, crece en la vida de los hijos. Y por esto el enemigo ataca tanto a la familia: ¡ el demonio no quiere la familia! E intenta destruirla, intenta que el amor no se viva en el hogar. Las familias son esta Iglesia doméstica".
  • 12. La familia es la comunidad donde desde la infancia se aprenden los valores morales, se aprende a honrar a Dios y a usar bien la libertad, a vivir en sociedad. ( CIC 2207 )
  • 13. El Papa Francisco en su Exhortación Apostólica «Amoris laetitia», dice: «La familia es I.Doméstica porque es ahí donde se madura la primera experiencia de Iglesia, de comunión entre personas.. Ahí se aprende la paciencia, la alegría del trabajo, el amor mutuo, el perdón generoso..
  • 14. «La pobreza azota a muchas familias en las periferias de las grandes ciudades y también en las zonas rurales. Sin embargo, muchas familias intentan vivir con dignidad, ¿Crees que la pobreza impide que una familia sea unida, viva los
  • 15. «La Iglesia es familia de familias porque constantemente está siendo enriquecida por todas las iglesias domésticas. La Iglesia es un bien para la familia y la familia es un bien para la Iglesia. El amor que se vive en las familias es una fuerza constante para la vida de la Iglesia»
  • 16. El Papa hablando del amor en el matrimonio, en la familia cita y explica paso a paso la Carta Primera a los Corintios 13, 4-7. Nos vuelve e recordar la compasión, la misericordia: « Ocurre que en la familia, los supuestamente mas Adelantados se vuelven arrogantes e insoportables..»
  • 17. En la vida de familia no puede, dice el Papa,
  • 18. ¿ Quién tendrá la culpa? ¿Qué podemos hacer para ayudarlos ?
  • 19. ¿Cómo solucionar el problema? ¿Quién tiene la razón?
  • 20. Perdón, Me equivoqué Escúchame No quise herirte, Por favor , disculpa No volverá a suceder Fui un estúpido(a) No quise ofenderte Tú no merecías eso…….. Actué mal, no reflexioné…
  • 21. Lo mismo si se trata de los hijos u otros miembros de la familia. los abuelos.. tener esa actitud de Jesús. Aprender el lenguaje amable de Jesús: ¡Ánimo, hijo! ¡Vete en paz! ¡No tengas miedo! ¡Que grande es tu fe! ¡Levántate! (A.L. 100)
  • 22. Si en la familia se enfría el amor, el diálogo, el trato amable,…aparecen los conflictos, las separaciones, el divorcio….la Iglesia comprende esto, pero no puede dejar de ser la voz de los más frágiles que son los hijos que muchas veces sufren en silencio…
  • 23. Hoy que hemos evolucionado tanto en refinados análisis psicológicos. .hoy se habla y habla de los derechos del niño, de los cuidados del adolescente, de la preocupación por los jóvenes … y es cuando se cometen las mayores atrocidades contra los niños, tanto que los matamos antes de nacer.
  • 24. El Papa dice: «Yo me pregunto sino nos hemos anestesiado también respecto a las heridas del alma de los niños…» ¿Sentimos el peso de la montaña que aplasta el alma de un niño, de un joven, de un adolescente que a veces es el eterno abandonado ? ¿ Es porque son rebeldes? ¿Y por qué se han vuelto rebeldes? ¿Cómo los acompañamos?
  • 25. Muchas veces cuando se habla de paternidad responsable pensamos que solo se refiere a tener menos hijos o mas hijos, Los esposos pueden legítimamente decidir si forman una familia numerosa , o si por motivos graves y respetando la ley moral, se evite tener un hijo.. Para esto se requiere estar libre de egoísmos, tener la suficiente madurez y responsabilidad. Buscar la voluntad de Dios. Buscar consejo en personas
  • 26.
  • 27. A los padres que no pueden tener hijos la Iglesia les afirma que nunca se arrepentirán de haber sido generosos y dar una familia a quien no lo tiene. La adopción de un hijo es un camino para realizar la paternidad y la maternidad. Esos padres se convierte en mediadores del amor de Dios que dice: «Aunque tu padre y tu madre te abandonen, Yo nunca te abandonaré» (Is. 49,15)
  • 28.
  • 29. La presencia de Dios habita en la familia real y concreta con sus sufrimientos, alegrías , luchas, triunfos, fracasos… ¿Excluimos a Dios de nuestra familia?
  • 30. ¿ Porqué Se quebró el amor de la familia? ¿ Cómo podemos evitar que la riqueza, la belleza, la alegría del amor en la familia se quebraje?
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Si la familia no está cumpliendo con su función, obviamente lo que estará formando serán personas sin hábitos, sin valores, sin principios morales; personas que no sabrán respetar a su prójimo, ni la propiedad privada, personas irresponsables, que no tendrán dedicación y constancia en el trabajo, personas que no valorarán o no tendrán noción ni conciencia de la importancia del estudio y sus beneficios a futuro. Personas sin vivencia cristiana, sin fe, sin importarle Dios ni el prójimo.
  • 39. El cuarto mandamiento de la ley de Dios indica que Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. Estamos obligados a honrar y respetar a todos los que Dios, para nuestro bien, ha investido de su autoridad.
  • 40. La familia debe vivir de manera que sus miembros aprendan el cuidado y la responsabilidad respecto de los pequeños y mayores, de los enfermos o disminuidos, y de los pobres.
  • 41. ¿Cuáles son las fallas más comunes que cometen los padres? ¿Es correcto ejercer autoridad y disciplina sobre los hijos? Toda persona es imagen y semejanza de Dios, poseedora de una dignidad inmensa y que hay que respetar desde su concepción hasta su muerte natural.
  • 42.
  • 43. La gran cuestión no es saber, controlar donde está el hijo físicamente, Sino donde está en el sentido existencial,Sus convicciones, sus objetivos, sus deseos su proyecto de vida.. El Papa hace una pregunta a los padres de familia: ¿Dónde están los hijos?.
  • 44. ¿Dónde está su alma, su ser personas? Creer que los propios padres son dignos de confianza. Los padres tienen una responsabilidad educativa. Generar confianza en los hijos con el afecto y el testimonio.Inspirar en ellos
  • 45. Es tarea de los padres la educación de la voluntad. Adaptarse a la sociedad. Renunciar a una satisfacción inmediata. Adaptarse a las normas, a los horarios, a distribuir bien el tiempo.. Prepara a los hijos para trascender a valores más altos. La formación moral debe ser con métodos activos, con diálogo, con el lenguaje propio de los hijos.
  • 47. El respeto filial se expresa en la docilidad y la obediencia verdaderas. “Guarda, hijo mío, el mandato de tu padre y no desprecies la lección de tu madre …..en tus pasos ellos serán tu guía; cuando te acuestes, velarán por ti; conversarán contigo al despertar” (Pr 6, 20-22) “El hijo sabio ama la instrucción, el arrogante no escucha la reprensión” (Pr 13, 1). CIC- 2216
  • 48. Si la familia está centrada en Cristo toda la vida familiar se unifica e ilumina . La oración en familia es un medio privilegiado para fortalecerse en la fe. Se pueden encontrar durante el día unos minutos para estar unidos al Señor y decirle nuestras cosas con palabras sencillas. Eso hace muy bien a la familia. Papa Francisco en A.L. 317-318
  • 49. «Querer formar Una familia es Animarse a ser parte del sueño de Dios, es animarse a soñar con El, es animarse a construir con El, es animarse a jugarse con El en esta historia de construir un mundo donde nadie se sienta solo» Papa Francisco en A.L.321
  • 50. Es como Jesús que a nadie desatendía. Paraba y detenía su mirada con amor. ¡Qué quieres que haga por ti? A.L. 322