SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
       CONSIDERACIONES
       POLCIA LOCAL



        La formación del policía ha de concebirse como un
         desarrollo progresivo.

        Debe producirse de forma equilibrada y coordinada
         entre una parte teórico-informativa y otro técnico
         aplicativo concreto.

        No existe práctica solvente si no se sustenta en una
         sólida base teórica.

        La resolución del caso práctico exige un conocimiento
         profundo y holgado del conjunto teórico del temario.


                             2
LOGO
       CONSIDERACIONES
       POLCIA LOCAL


        La actividad policial viene regulada en nuestro
         Ordenamiento jurídico, ya sea en su aspecto
         administrativo o en su faceta penal
        De ahí que es imprescindible el conocimiento amplio
         del conjunto normativo, tanto general (Leyes,
         Reglamentos,...) como corporativo (Instrucciones,
         Circulares, Órdenes, ...), lo que requiere una atención
         especial a las novedades legislativas.
        Finalmente, ha de tenerse también en cuenta que la
         expresión, tanto escrita como oral, es reflejo de la
         estructura de nuestro conocimiento y al cabo, de
         nuestra personalidad.
        Todo lo anterior requiere de una pausada preparación.


                              3
LOGO
       CONSIDERACIONES
       Cuestiones COMUNES

        La resolución del supuesto es una creación personal lo
       que quiere significar que no hay una forma exclusiva de
       solucionarlo.

        Ahora bien, hay unas soluciones COMUNES:

               Hay que decir muchas cosas sobre lo que se pregunta (se
          utilizarán los acrónimos para hacer más ágil la escritura). Y hay que
          hacerlo de forma estructurada.

               Se omite aquello que no se sabe con seguridad. Es mejor no
          decirlo que poner una barbaridad que llame la atención del Tribunal
          en forma negativa.

                Hay que ajustarse a lo que se pide en el supuesto, con los datos
          que se facilitan en él. La «creación personal» no consiste en la
          invención de datos que no se facilitan en el supuesto, como, por
          ejemplo, detenidos, muertos, armas, etc. Que no figuren en ningún
          sitio.
                                     4
LOGO
       CONSIDERACIONES
       Cuestiones COMUNES

        … soluciones COMUNES:
           Se ha de dedicar el mismo tiempo a cada pregunta. No se
            debe dedicar demasiado tiempo a una pregunta porque se
            sepa muy bien (en este caso, si es necesario se
            esquematizará la forma de actuación) y después dejar las
            restantes sin apenas contenido.

           No se debe ser prolijo en detalles nimios, ni extenderse
            sobre lo que ocurre en la práctica de algunas
            JEFATRURAS (muchas veces no ajustadas a la norma).
            Se debe decir siempre lo que correctamente establecen las
            normas de procedimiento aplicables a cada caso (Leyes;
            Reglamentos; Circulares; Instrucciones, etc.)

           Redactar el supuesto en tercera persona.


                                5
LOGO
       CONSIDERACIONES
       ANTES DE…

        Evitar cafés, Refrescos con Cafeínas, Comidas pesadas, etc.

        Dormir bien la noche antes y evitar repasar en las ultimas 24
         horas.

        No saturarse en los pasillos con supuestas soluciones que
         darían tus compañeros, porque:

            Si tuviesen ellos la razón en cuanto a una actuación, no te
             la vas a estudiar en 15 minutos.
            Algunos lo hacen para quitarse opositores del medio.
            Tienes que estar seguro en todo momento de que lo que tu
             sabes es lo mas apropiado.




                                  6
LOGO
       CONSIDERACIONES
        LEER ,SUBRAYAR, AJUSTAR TIEMPOS

        Leer bien el supuesto para comprender de qué se trata y qué se pide.
         No importa perder unos minutos antes de empezar a escribir.

        Subrayar palabras que contengan datos importantes, como, por
         ejemplo, edad de los detenidos, objetos intervenidos, armas,
         sustancias psicotrópicas, etc., que permitan referenciarlos en la
         resolución.

        Anotar el tiempo de que se dispone para contestar a cada una de las
         preguntas según el tiempo total disponible. Si es una hora y hay 5
         preguntas, se debe anotar 12 minutos para cada pregunta. Esto es
         importante para controlar el tiempo y poder responder a TODAS las
         preguntas.

        Tener presentes las prácticas que se han hecho en “casa” a la hora de
         resolver los supuestos. Por ello es necesario repetirlos muchas veces.
         Esto ayudará a contestar de forma estructurada a lo que se pide.

        Proveerse de un folio en blanco para anotaciones.
                                     7
LOGO
       CONSIDERACIONES
        DURANTE EL SUPUESTO

        Concentración, estructuración y escritura coherente, teniendo
         presente que el supuesto deberá ser leído en voz alta ante el
         Tribunal. Después no se puede alegar: ¡yo quería decir....!

        Procurar escribir los folios en una sola cara numerándolos y
         con el nombre, firma y DNI en cada un a de ella. De esta forma
         cuando se lea no se cometerá el error de saltar una página
         debido a los nervios.

        Anotar en el folio aparte las ideas que puedan ir surgiendo para
         ir tachándolas conforme las vayamos incorporando al
         supuesto.




                                   8
LOGO
       CONSIDERACIONES
        DESPUES DEL SUPUESTO

        Intentar anotar las preguntas que sea ha dado en el supuesto , con
         mayor numero de detalles sobre lo escrito durante el examen.

        De esta forma, cuando llegue la hora de la lectura se tendrán
         «controlados»:

            los errores, que si son muy llamativos van a ser objeto de
             «aclaración» por parte del Tribunal.

            si algún miembro del mismo pregunta, tendremos prevista la
             posible respuesta para salir lo más airoso posible de la metedura
             de pata. (no suelen preguntar)




                                     9
LOGO




       10
A002 consideraciones resolucion supuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Métodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expoMétodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expoDenniss Ricaño
 
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetasLas 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetasvictorzamusoacha
 
Las reglas básicas de las netiqueta
Las reglas básicas de las netiquetaLas reglas básicas de las netiqueta
Las reglas básicas de las netiquetaLuis Ramirez
 
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETAangie9517
 
La Netiqueta
La NetiquetaLa Netiqueta
La Netiqueta
Karol Daniela
 
netiqueta en la red
netiqueta en la rednetiqueta en la red
netiqueta en la redkalachitas
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
MariaCamila0210
 
Normas eticas para elmanejo de la internet
Normas eticas para elmanejo de la internetNormas eticas para elmanejo de la internet
Normas eticas para elmanejo de la internet
Julieta gil
 
Netiquetas Negocios Internacionales.
Netiquetas Negocios Internacionales.Netiquetas Negocios Internacionales.
Netiquetas Negocios Internacionales.
HeliJoseAmadoBuelvas
 
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
Las 10 reglas basicas de la netiquetaLas 10 reglas basicas de la netiqueta
Las 10 reglas basicas de la netiquetajenniferymabel
 

La actualidad más candente (13)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Métodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expoMétodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expo
 
10 reglas básicas de la netiqueta laura
10 reglas básicas de la netiqueta laura10 reglas básicas de la netiqueta laura
10 reglas básicas de la netiqueta laura
 
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetasLas 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
 
Las reglas básicas de las netiqueta
Las reglas básicas de las netiquetaLas reglas básicas de las netiqueta
Las reglas básicas de las netiqueta
 
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
 
La Netiqueta
La NetiquetaLa Netiqueta
La Netiqueta
 
netiqueta en la red
netiqueta en la rednetiqueta en la red
netiqueta en la red
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Normas eticas para elmanejo de la internet
Normas eticas para elmanejo de la internetNormas eticas para elmanejo de la internet
Normas eticas para elmanejo de la internet
 
Jhgghgh (1)
Jhgghgh (1)Jhgghgh (1)
Jhgghgh (1)
 
Netiquetas Negocios Internacionales.
Netiquetas Negocios Internacionales.Netiquetas Negocios Internacionales.
Netiquetas Negocios Internacionales.
 
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
Las 10 reglas basicas de la netiquetaLas 10 reglas basicas de la netiqueta
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
 

Destacado

Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
Angelica Carbonell García
 
Winning in the age of the customer_final
Winning in the age of the customer_finalWinning in the age of the customer_final
Winning in the age of the customer_finalMelissa Bendon
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1Ximena Ricci
 
Word
WordWord
Ricardo Balbín
Ricardo BalbínRicardo Balbín
Ricardo Balbínjuancruz32
 
1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya
1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya
1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya
Maria Osuhovska
 
diapositivas andrea laverde
diapositivas andrea laverdediapositivas andrea laverde
diapositivas andrea laverdeandrea-anajar
 
Emory Capstone Project
Emory Capstone ProjectEmory Capstone Project
Emory Capstone ProjectWilneka Harris
 
Perros
PerrosPerros
Perros
soniak10
 
Ricardo Balbín
Ricardo BalbínRicardo Balbín
Ricardo Balbínjuancruz32
 

Destacado (16)

Jorge Newbery
Jorge NewberyJorge Newbery
Jorge Newbery
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
 
Winning in the age of the customer_final
Winning in the age of the customer_finalWinning in the age of the customer_final
Winning in the age of the customer_final
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ ximena ricci- infomed grupo 1
 
Jorge Newbery
Jorge NewberyJorge Newbery
Jorge Newbery
 
Muzah
MuzahMuzah
Muzah
 
Word
WordWord
Word
 
Ricardo Balbín
Ricardo BalbínRicardo Balbín
Ricardo Balbín
 
Silicon valley 2013
Silicon valley 2013Silicon valley 2013
Silicon valley 2013
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya
1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya
1afanas eva o_a_saakyan_a_s_testy_po_angliyskomu_yazyku_dlya
 
Jorge newbery
Jorge newberyJorge newbery
Jorge newbery
 
diapositivas andrea laverde
diapositivas andrea laverdediapositivas andrea laverde
diapositivas andrea laverde
 
Emory Capstone Project
Emory Capstone ProjectEmory Capstone Project
Emory Capstone Project
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Ricardo Balbín
Ricardo BalbínRicardo Balbín
Ricardo Balbín
 

Similar a A002 consideraciones resolucion supuestos

Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Francisco DelaBarra
 
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobonCurso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Jose Cruz García
 
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobonCurso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Jose Cruz García
 
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Adela Perez del Viso
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.
Tatty Paola
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Tatty Paola
 
HACKERS
HACKERS HACKERS
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
erikagtom
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativaserikagtom
 
Presentcion para tercer corte
Presentcion para tercer cortePresentcion para tercer corte
Presentcion para tercer corteDinais Acid
 
La redacción y sus procesos2012 actualizado
La redacción y sus procesos2012 actualizadoLa redacción y sus procesos2012 actualizado
La redacción y sus procesos2012 actualizado
sheilabarrios
 
Exploracionsobrelaredaccion2012
Exploracionsobrelaredaccion2012Exploracionsobrelaredaccion2012
Exploracionsobrelaredaccion2012
sheilabarrios
 
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
IsraelMejiaRod
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
angegomez
 
Diálogo david bohm
Diálogo david bohmDiálogo david bohm
Diálogo david bohmWillycris
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorAndres O
 
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
aleja2449
 

Similar a A002 consideraciones resolucion supuestos (20)

Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobonCurso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
 
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobonCurso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
Curso rapido de_redaccion_para_abogados-natalia_tobon
 
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019Taller de escritura de textos jurídicos 2019
Taller de escritura de textos jurídicos 2019
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
HACKERS
HACKERS HACKERS
HACKERS
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentcion para tercer corte
Presentcion para tercer cortePresentcion para tercer corte
Presentcion para tercer corte
 
La redacción y sus procesos2012 actualizado
La redacción y sus procesos2012 actualizadoLa redacción y sus procesos2012 actualizado
La redacción y sus procesos2012 actualizado
 
Exploracionsobrelaredaccion2012
Exploracionsobrelaredaccion2012Exploracionsobrelaredaccion2012
Exploracionsobrelaredaccion2012
 
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
 
Diálogo david bohm
Diálogo david bohmDiálogo david bohm
Diálogo david bohm
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

A002 consideraciones resolucion supuestos

  • 1.
  • 2. LOGO CONSIDERACIONES POLCIA LOCAL  La formación del policía ha de concebirse como un desarrollo progresivo.  Debe producirse de forma equilibrada y coordinada entre una parte teórico-informativa y otro técnico aplicativo concreto.  No existe práctica solvente si no se sustenta en una sólida base teórica.  La resolución del caso práctico exige un conocimiento profundo y holgado del conjunto teórico del temario. 2
  • 3. LOGO CONSIDERACIONES POLCIA LOCAL  La actividad policial viene regulada en nuestro Ordenamiento jurídico, ya sea en su aspecto administrativo o en su faceta penal  De ahí que es imprescindible el conocimiento amplio del conjunto normativo, tanto general (Leyes, Reglamentos,...) como corporativo (Instrucciones, Circulares, Órdenes, ...), lo que requiere una atención especial a las novedades legislativas.  Finalmente, ha de tenerse también en cuenta que la expresión, tanto escrita como oral, es reflejo de la estructura de nuestro conocimiento y al cabo, de nuestra personalidad.  Todo lo anterior requiere de una pausada preparación. 3
  • 4. LOGO CONSIDERACIONES Cuestiones COMUNES  La resolución del supuesto es una creación personal lo que quiere significar que no hay una forma exclusiva de solucionarlo.  Ahora bien, hay unas soluciones COMUNES:  Hay que decir muchas cosas sobre lo que se pregunta (se utilizarán los acrónimos para hacer más ágil la escritura). Y hay que hacerlo de forma estructurada.  Se omite aquello que no se sabe con seguridad. Es mejor no decirlo que poner una barbaridad que llame la atención del Tribunal en forma negativa.  Hay que ajustarse a lo que se pide en el supuesto, con los datos que se facilitan en él. La «creación personal» no consiste en la invención de datos que no se facilitan en el supuesto, como, por ejemplo, detenidos, muertos, armas, etc. Que no figuren en ningún sitio. 4
  • 5. LOGO CONSIDERACIONES Cuestiones COMUNES  … soluciones COMUNES:  Se ha de dedicar el mismo tiempo a cada pregunta. No se debe dedicar demasiado tiempo a una pregunta porque se sepa muy bien (en este caso, si es necesario se esquematizará la forma de actuación) y después dejar las restantes sin apenas contenido.  No se debe ser prolijo en detalles nimios, ni extenderse sobre lo que ocurre en la práctica de algunas JEFATRURAS (muchas veces no ajustadas a la norma). Se debe decir siempre lo que correctamente establecen las normas de procedimiento aplicables a cada caso (Leyes; Reglamentos; Circulares; Instrucciones, etc.)  Redactar el supuesto en tercera persona. 5
  • 6. LOGO CONSIDERACIONES ANTES DE…  Evitar cafés, Refrescos con Cafeínas, Comidas pesadas, etc.  Dormir bien la noche antes y evitar repasar en las ultimas 24 horas.  No saturarse en los pasillos con supuestas soluciones que darían tus compañeros, porque:  Si tuviesen ellos la razón en cuanto a una actuación, no te la vas a estudiar en 15 minutos.  Algunos lo hacen para quitarse opositores del medio.  Tienes que estar seguro en todo momento de que lo que tu sabes es lo mas apropiado. 6
  • 7. LOGO CONSIDERACIONES LEER ,SUBRAYAR, AJUSTAR TIEMPOS  Leer bien el supuesto para comprender de qué se trata y qué se pide. No importa perder unos minutos antes de empezar a escribir.  Subrayar palabras que contengan datos importantes, como, por ejemplo, edad de los detenidos, objetos intervenidos, armas, sustancias psicotrópicas, etc., que permitan referenciarlos en la resolución.  Anotar el tiempo de que se dispone para contestar a cada una de las preguntas según el tiempo total disponible. Si es una hora y hay 5 preguntas, se debe anotar 12 minutos para cada pregunta. Esto es importante para controlar el tiempo y poder responder a TODAS las preguntas.  Tener presentes las prácticas que se han hecho en “casa” a la hora de resolver los supuestos. Por ello es necesario repetirlos muchas veces. Esto ayudará a contestar de forma estructurada a lo que se pide.  Proveerse de un folio en blanco para anotaciones. 7
  • 8. LOGO CONSIDERACIONES DURANTE EL SUPUESTO  Concentración, estructuración y escritura coherente, teniendo presente que el supuesto deberá ser leído en voz alta ante el Tribunal. Después no se puede alegar: ¡yo quería decir....!  Procurar escribir los folios en una sola cara numerándolos y con el nombre, firma y DNI en cada un a de ella. De esta forma cuando se lea no se cometerá el error de saltar una página debido a los nervios.  Anotar en el folio aparte las ideas que puedan ir surgiendo para ir tachándolas conforme las vayamos incorporando al supuesto. 8
  • 9. LOGO CONSIDERACIONES DESPUES DEL SUPUESTO  Intentar anotar las preguntas que sea ha dado en el supuesto , con mayor numero de detalles sobre lo escrito durante el examen.  De esta forma, cuando llegue la hora de la lectura se tendrán «controlados»:  los errores, que si son muy llamativos van a ser objeto de «aclaración» por parte del Tribunal.  si algún miembro del mismo pregunta, tendremos prevista la posible respuesta para salir lo más airoso posible de la metedura de pata. (no suelen preguntar) 9
  • 10. LOGO 10