SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son menos frecuentes que las espirales normales.
 Las estrellas brillantes y el gas caliente de las regiones centrales
se organizan en una barra recta que se extiende varios miles de
AL a ambos lados del centro de la galaxia antes de curvarse
alrededor de la galaxia para formar los brazos espirales.
 Al igual que las espirales normales se clasifican según el tamaňo
del nucleo y el desarrollo de los brazos espirales (SBa, SBb,
SBc)
Galaxias espirales
barradas
Galaxias espirales
barradas
Galaxias Elípticas
 Tienden a mostrar formas esferoidales, aunque muchas aparecen
aplanadas.
 Las elípticas mas grandes y menos frecuentes tienen diámetros
de 100,000 AL y masas del orden de 100 billones de estrellas.
 Las elípticas gigantes constituyen el 20% de las galaxias
brillantes del firmamento.
 Las elípticas enanas son mas frecuentes, con diámetros de tan
solo 1,000 AL y masas del orden de varios millones de estrellas.
 Se formaron en regiones densas y alcanzan su forma final
rapidamente a través de episodios violentos de formación estelar.
 Se clasifican según la relacion entre sus semiejes mayor y menor
(E0 – E7).
M86 (E0) M87 (E5)
Galaxias Elípticas
 Tienden estructuras intermedias entre las galaxias espirales y las
elípticas mas achatadas.
 Presentan un bulbo y un disco pero no muestran brazos espirales.
 Presentan muy poca o ninguna formación estelar, poco polvo y
poco gas.
Galaxias lenticulares
 La componente estelar esta formada fundamentalmente por
estrellas viejas.
 Suelen estar atravesadas por bandas oscuras de polvo a lo largo
de sus estrechos bordes extremos.
Galaxias lenticulares
 Como su nombre lo indica
no presentan una forma
definida.
 Presentan distribuciones
muy irregulares de la luz,
en ocasiones con patrones
espirales débiles pero
discernibles.
 Apenas el 5% de las
galaxias brillantes son
clasificadas como
irregulares.
Galaxias lrregulares
Dos posibles explicaciones
a su forma irregular
i. Han experimentado un
reciente episodio de
interacción con otra
galaxia que ha disturbado
su forma.
i. En el momento de su
formación carecían de
una rotación organizada y
no formaron un patrón
espiral
Galaxias lrregulares
¿Cuándo se formaron las Galaxias?
 La formación de las galaxias
es una de las áreas de
investigación con más
dinámica en la Astrofísica
Moderna. Sin embargo,
algunas ideas generales son
aceptadas.
 Después del Big Bang el
universo tuvo un periodo
cuando era particularmente
homogéneo. Las fluctuaciones
de la Radiación de Fondo
Cósmico eran de 1/100,000.
 Todas las estructuras que
conocemos en la actualidad se
formaron como consecuencia
del crecimiento de estas
fluctuaciones primordiales
debido a inestabilidades
gravitacionales.
 Las primeras galaxias se
formaron 600 millones de
aňos después del Big Bang.
 Las inestabilidades
primordiales tuvieron el
tiempo suficiente para crecer
y transformar las
protogalaxias en galaxias.
¿Cuándo se formaron las Galaxias?
Componentes morfológicos de las
Galaxias
 Esferoide: consistentes en bulbos de espirales o elípticas.
 Disco: una estructura más o menos circular de espesor
mucho menor que su diámetro. Si bien se hallan
esferoides aislados, que serían las elípticas, nunca se
hallan discos aislados.
Componentes morfológicos de las
Galaxias
 Barra: atraviesa el bulbo de algunas galaxias espirales y
de sus extremos salen 3 los brazos.
 Brazos: solamente se encuentran en los discos de galaxias
espirales. Salen del bulbo o de los extremos de una barra.
Componentes morfológicos de las
Galaxias
 Halo: es una componente esferoidal tenue que engloba las
galaxias, tanto espirales como elípticas, y que contiene la
mayor parte de su masa, en forma de materia no emisora.
También contiene estrellas y cúmulos globulares.
Componentes morfológicos de las
Galaxias
 Anillos: se encuentran en el plano del disco de espirales y
concéntricos con el centro de la galaxia. Pueden ser
internos o externos. Estos últimos se hallan en la periferia
del disco óptico.
 Conchas: se encuentran alrededor de galaxias elípticas y
se componen de estrellas.
Masas, tamaños y distancias
Formación estelar en galaxias
En galaxias elípticas, se tiene una
inensa formación estelar, cuando la
galaxia es muy joven.
En galaxias espirales, la formación
estelar se prolonga por billones de
años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galaxias zechao jin i adrian cobos
Galaxias zechao jin  i adrian cobosGalaxias zechao jin  i adrian cobos
Galaxias zechao jin i adrian cobosZechao Jin
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Marco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxiasMarco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxiasPaco Escudero
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxiasjano
 
La galaxia 1
La galaxia 1La galaxia 1
La galaxia 1
Yaquelin Urquia
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
la_anita_2201
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.Tipos de galaxias.
Tipos de galaxias.
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Galaxias zechao jin i adrian cobos
Galaxias zechao jin  i adrian cobosGalaxias zechao jin  i adrian cobos
Galaxias zechao jin i adrian cobos
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Marco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxiasMarco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxias
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
La galaxia 1
La galaxia 1La galaxia 1
La galaxia 1
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Galaxias.exposicion
Galaxias.exposicionGalaxias.exposicion
Galaxias.exposicion
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 

Similar a A1. galaxias, parte 2.

La galaxia
La galaxiaLa galaxia
La galaxia
osvaldo2480
 
Galaxias.
Galaxias.Galaxias.
Galaxias.
Catalina Rincon
 
Galaxias.
Galaxias.Galaxias.
Galaxias.
Catalina Rincon
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
la_anita_2201
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
la_anita_2201
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
la_anita
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
la_anita
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
melanypalomino
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasmelanypalomino
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
SamyMP
 
Galaxias gaston posse, agus bravo y agustin reynal
Galaxias  gaston posse, agus bravo y agustin reynal Galaxias  gaston posse, agus bravo y agustin reynal
Galaxias gaston posse, agus bravo y agustin reynal vickyquiroga
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
luis aguilar
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Israel Nebot
 

Similar a A1. galaxias, parte 2. (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
La galaxia
La galaxiaLa galaxia
La galaxia
 
Galaxias.
Galaxias.Galaxias.
Galaxias.
 
Galaxias.
Galaxias.Galaxias.
Galaxias.
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Galaxias gaston posse, agus bravo y agustin reynal
Galaxias  gaston posse, agus bravo y agustin reynal Galaxias  gaston posse, agus bravo y agustin reynal
Galaxias gaston posse, agus bravo y agustin reynal
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
Vía láctea
Vía lácteaVía láctea
Vía láctea
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 

Más de TanesiFunes

A2.materia oscura
A2.materia oscuraA2.materia oscura
A2.materia oscura
TanesiFunes
 
A1. galaxias, parte 3.
A1. galaxias, parte 3.A1. galaxias, parte 3.
A1. galaxias, parte 3.
TanesiFunes
 
A1.galaxias, parte 1.
A1.galaxias, parte 1. A1.galaxias, parte 1.
A1.galaxias, parte 1.
TanesiFunes
 
A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.
TanesiFunes
 
A4. estrellas, parte 1.
A4. estrellas, parte 1.A4. estrellas, parte 1.
A4. estrellas, parte 1.
TanesiFunes
 
A2. sol, parte 2.
A2. sol, parte 2.A2. sol, parte 2.
A2. sol, parte 2.
TanesiFunes
 
A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.
TanesiFunes
 
A2. sistema solar, parte 4.
A2. sistema solar, parte 4.A2. sistema solar, parte 4.
A2. sistema solar, parte 4.
TanesiFunes
 
A2. sistema solar, parte 3.
A2. sistema solar, parte 3.A2. sistema solar, parte 3.
A2. sistema solar, parte 3.
TanesiFunes
 
A2.sistema solar, parte 2.
A2.sistema solar, parte 2.A2.sistema solar, parte 2.
A2.sistema solar, parte 2.
TanesiFunes
 
A2. sistema solar, parte 1.
A2. sistema solar, parte 1.A2. sistema solar, parte 1.
A2. sistema solar, parte 1.
TanesiFunes
 
A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.
TanesiFunes
 
A4. movimiento celeste, parte 2.
A4. movimiento celeste, parte 2.A4. movimiento celeste, parte 2.
A4. movimiento celeste, parte 2.
TanesiFunes
 
A4. movimiento celeste, parte 1.
A4. movimiento celeste, parte 1.A4. movimiento celeste, parte 1.
A4. movimiento celeste, parte 1.
TanesiFunes
 
A4.posicion de los astros, parte 1
A4.posicion de los astros, parte 1A4.posicion de los astros, parte 1
A4.posicion de los astros, parte 1
TanesiFunes
 

Más de TanesiFunes (15)

A2.materia oscura
A2.materia oscuraA2.materia oscura
A2.materia oscura
 
A1. galaxias, parte 3.
A1. galaxias, parte 3.A1. galaxias, parte 3.
A1. galaxias, parte 3.
 
A1.galaxias, parte 1.
A1.galaxias, parte 1. A1.galaxias, parte 1.
A1.galaxias, parte 1.
 
A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.
 
A4. estrellas, parte 1.
A4. estrellas, parte 1.A4. estrellas, parte 1.
A4. estrellas, parte 1.
 
A2. sol, parte 2.
A2. sol, parte 2.A2. sol, parte 2.
A2. sol, parte 2.
 
A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.
 
A2. sistema solar, parte 4.
A2. sistema solar, parte 4.A2. sistema solar, parte 4.
A2. sistema solar, parte 4.
 
A2. sistema solar, parte 3.
A2. sistema solar, parte 3.A2. sistema solar, parte 3.
A2. sistema solar, parte 3.
 
A2.sistema solar, parte 2.
A2.sistema solar, parte 2.A2.sistema solar, parte 2.
A2.sistema solar, parte 2.
 
A2. sistema solar, parte 1.
A2. sistema solar, parte 1.A2. sistema solar, parte 1.
A2. sistema solar, parte 1.
 
A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.
 
A4. movimiento celeste, parte 2.
A4. movimiento celeste, parte 2.A4. movimiento celeste, parte 2.
A4. movimiento celeste, parte 2.
 
A4. movimiento celeste, parte 1.
A4. movimiento celeste, parte 1.A4. movimiento celeste, parte 1.
A4. movimiento celeste, parte 1.
 
A4.posicion de los astros, parte 1
A4.posicion de los astros, parte 1A4.posicion de los astros, parte 1
A4.posicion de los astros, parte 1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

A1. galaxias, parte 2.

  • 1.  Son menos frecuentes que las espirales normales.  Las estrellas brillantes y el gas caliente de las regiones centrales se organizan en una barra recta que se extiende varios miles de AL a ambos lados del centro de la galaxia antes de curvarse alrededor de la galaxia para formar los brazos espirales.  Al igual que las espirales normales se clasifican según el tamaňo del nucleo y el desarrollo de los brazos espirales (SBa, SBb, SBc) Galaxias espirales barradas
  • 3. Galaxias Elípticas  Tienden a mostrar formas esferoidales, aunque muchas aparecen aplanadas.  Las elípticas mas grandes y menos frecuentes tienen diámetros de 100,000 AL y masas del orden de 100 billones de estrellas.  Las elípticas gigantes constituyen el 20% de las galaxias brillantes del firmamento.  Las elípticas enanas son mas frecuentes, con diámetros de tan solo 1,000 AL y masas del orden de varios millones de estrellas.
  • 4.  Se formaron en regiones densas y alcanzan su forma final rapidamente a través de episodios violentos de formación estelar.  Se clasifican según la relacion entre sus semiejes mayor y menor (E0 – E7). M86 (E0) M87 (E5) Galaxias Elípticas
  • 5.  Tienden estructuras intermedias entre las galaxias espirales y las elípticas mas achatadas.  Presentan un bulbo y un disco pero no muestran brazos espirales.  Presentan muy poca o ninguna formación estelar, poco polvo y poco gas. Galaxias lenticulares
  • 6.  La componente estelar esta formada fundamentalmente por estrellas viejas.  Suelen estar atravesadas por bandas oscuras de polvo a lo largo de sus estrechos bordes extremos. Galaxias lenticulares
  • 7.  Como su nombre lo indica no presentan una forma definida.  Presentan distribuciones muy irregulares de la luz, en ocasiones con patrones espirales débiles pero discernibles.  Apenas el 5% de las galaxias brillantes son clasificadas como irregulares. Galaxias lrregulares
  • 8. Dos posibles explicaciones a su forma irregular i. Han experimentado un reciente episodio de interacción con otra galaxia que ha disturbado su forma. i. En el momento de su formación carecían de una rotación organizada y no formaron un patrón espiral Galaxias lrregulares
  • 9.
  • 10. ¿Cuándo se formaron las Galaxias?  La formación de las galaxias es una de las áreas de investigación con más dinámica en la Astrofísica Moderna. Sin embargo, algunas ideas generales son aceptadas.  Después del Big Bang el universo tuvo un periodo cuando era particularmente homogéneo. Las fluctuaciones de la Radiación de Fondo Cósmico eran de 1/100,000.
  • 11.  Todas las estructuras que conocemos en la actualidad se formaron como consecuencia del crecimiento de estas fluctuaciones primordiales debido a inestabilidades gravitacionales.  Las primeras galaxias se formaron 600 millones de aňos después del Big Bang.  Las inestabilidades primordiales tuvieron el tiempo suficiente para crecer y transformar las protogalaxias en galaxias. ¿Cuándo se formaron las Galaxias?
  • 12. Componentes morfológicos de las Galaxias  Esferoide: consistentes en bulbos de espirales o elípticas.  Disco: una estructura más o menos circular de espesor mucho menor que su diámetro. Si bien se hallan esferoides aislados, que serían las elípticas, nunca se hallan discos aislados.
  • 13. Componentes morfológicos de las Galaxias  Barra: atraviesa el bulbo de algunas galaxias espirales y de sus extremos salen 3 los brazos.  Brazos: solamente se encuentran en los discos de galaxias espirales. Salen del bulbo o de los extremos de una barra.
  • 14. Componentes morfológicos de las Galaxias  Halo: es una componente esferoidal tenue que engloba las galaxias, tanto espirales como elípticas, y que contiene la mayor parte de su masa, en forma de materia no emisora. También contiene estrellas y cúmulos globulares.
  • 15. Componentes morfológicos de las Galaxias  Anillos: se encuentran en el plano del disco de espirales y concéntricos con el centro de la galaxia. Pueden ser internos o externos. Estos últimos se hallan en la periferia del disco óptico.  Conchas: se encuentran alrededor de galaxias elípticas y se componen de estrellas.
  • 16. Masas, tamaños y distancias
  • 17. Formación estelar en galaxias En galaxias elípticas, se tiene una inensa formación estelar, cuando la galaxia es muy joven. En galaxias espirales, la formación estelar se prolonga por billones de años.