SlideShare una empresa de Scribd logo
ADVOCATUS DIABOLI
PISTORIUS FEMINICIDA
BEATRIZ J. CARRILLO

El héroe sudafricano, Oscar Pistorius,ejemplo paralímico de empuje, voluntad y bravura (el
hombre mejor vestido del mundo), se dio a la tarea, un 14 –casi 15- de febrero; un día del
amor y la amistad, de asesinar a su compañera, la modelo, ReevaSteenkamp.
Hiriéndola y asesinándola, el héroe de Sudáfrica, Pistorius, en nada es diferente de quienes,
con nombre desconocido, asesinaron a Sonia, una chica de 16 años violentada y asesinada
cerca de su casa en la comunidad de San Juan Tezompa, en el municipio de Chalco.
La violencia de género siempre es la misma, y su rostro siempre es el mismo: el enojo
masculino frente a lo femenino.

LA ESPECTACULAR HISTORIA
Yo recuerdo que esa historia me la contó Carmen hace tiempo: se trataba de un niño que
antes de la edad de un año sufrió la amputación de la parte inferior de sus piernas debido a
una malformación y, a pesar de eso, se transformó en un héroe del atletismo mundial.La
historia era increíble.
Por eso no pude menos que sentirme impresionada al saber que Oscar Pistorius, el velocista
sudafricano de quien me había hablado Carmen, había asesinado de varios tiros a su novia,
la modelo ReevaSteenkamp, bajo el argumento de haberla confundido con un intruso que
había penetrado la casa más resguardada de Pretoria, capital administrativa de Sudáfrica.
Oscar Leonard Carl Pistorius, posee una de las historias más hermosas de superación que el
mundo humano ha dado. A sus tempranos 11 meses de vida ya había sido diagnosticado
con una malformación que no cambiaría con el paso del tiempo, sino que se haría cada vez
más difícil para el chico, por lo que el ortopedista sugería la amputación de la parte inferior
de las piernas.
Los padres, hechos del mismo forje que, en apariencia tenía el hijo, asumieron que debían
hacer caso de la recomendación médica y le amputaron las piernas al niño que, se esperaría,
al crecer sin ellas desarrollaría muchos menos traumas y dificultades que el contrario.
Al crecer, el chico era una verdadera maravilla, uno de esos humanos que difícilmente te
encuentras en ningún lado: como una adicción corría todos los días en el tartán de la
Universidad de Pretoria. Allí conoció al coach AmpieLouw que se quedó fascinado la
primera vez que lo vio correr. Personas así no nacen todos los días. Tiene todas las
habilidades de un campeón, dijo su entrenador en más de una oportunidad.
Participó en los Paralímpicos de Atenas 2004, y ya en su primer año como atleta corría los
100 metros más rápido que el récord mundial paralímpico de ese momento. En 2008 coronó
su trabajo con tres medallas doradas en los 100, 200 y 400 metros en los Juegos
Paralímpicos de Pekín; pero Pistorius no quería paralímpicos, aspiraba a competir con
deportistas no discapacitados, lo que ocurrió finalmente hacia 2012 en que, sin triunfo,
pudo correr al lado de atletas “normales” en la olimpiada de Londres.

PISTORIOUS MULTIPLICADO
Como todas las historias de vida, la de Pistorius está llena de Sombras y luces.¿Qué pasó
realmente en Pretoria el 14 de febrero? ¿Qué dio origen a que el velocista le pegara cuatro
tiros a la modelo ReevaSteenkamp?
El medallista paralímpico siempre ha señalado que confundió a Reeva con alguien que
había entrado a la casa y que por eso le disparó pero ¿y el bat ensangrentado? ¿Y el cráneo
destruido de la modelo? ¿Y los gritos previos a los disparos? ¿Y las llamadas al amigo
confesando que había matado a Reeva? ¿Y la llamada al padre para que lo ayudara con algo
que había hecho? ¿Y esas declaraciones frenéticas acerca de que la chica era “suya” y que
por eso la había asesinado?
Así como se sabe de la historia destellante de atleta, de su fuerza de voluntad, lo que
también se conoce es un carácter paranoico, un antecedente de agresión sexual –que no
prosperó-, una cierta tendencia a ser pendenciero y el gusto marcado por las armas:
La fiscalía sudafricana acusó el martes al atleta olímpico Oscar Pistorius de homicidio
premeditado, al sostener que el icono deportivo disparó contra la puerta de un pequeño
cuarto de baño detrás de la cual estaba acurrucada su novia tras una pelea a gritos en el
Día de San Valentín, hiriéndola fatalmente de tres balazos. “Ella no podía ir a ninguna
parte. No podía correr a ninguna parte”, dijo el fiscal GerrieNel…
Pistorius no contesta nada, solo solloza y ve cómo su carrera se derrumba porque así son
los agresores de personas vulnerables: personas disminuidas no física sino emocional y
moralmente. Personas incapaces de detenerse cuando el frenesí de la violencia física las ha
atrapado. La adrenalina a toda velocidad.
Según datos de ONU Mujeres, entre un 15 y 76 por ciento de las mujeres sufren violencia
física y/o sexual a lo largo de su vida, y entre el 9 y 70 por ciento de las victimas señalan al
cónyuge o pareja como el maltratador.
En Australia, Canadá, Israel, Sudáfrica y los Estados Unidos, entre el 40 y 70 por ciento de
las mujeres asesinadas murieron a manos de su pareja. En el Estado de Chihuahua, en
México, el 66 por ciento de los femicidios fueron cometidos por esposos, novios u otros
familiares.
Entre los jóvenes, hasta un 50 por ciento de las agresiones sexuales son cometidas contra
chicas menores de 16 años; y se calcula que en el año 2002, 150 millones de chicas
menores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual que incluye haber sido
forzadas a su iniciación sexual. El porcentaje de personas en esta situación se levanta hasta
el 45 por ciento.
En la introducción del Informe Mundial sobre la violencia y la salud de la Organización
Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, otro sudafricano, Nelson
Mandela, señala:
Menos visible, pero aún más difundido, es el legado del sufrimiento individual y cotidiano:
el dolor de los niños maltratados por las personas que deberían protegerlos, de las mujeres
heridas o humilladas por parejas violentas, de los ancianos maltratados por sus
cuidadores, de los jóvenes intimidados por otros jóvenes y de personas de todas las edades
que actúan violentamente contra sí mismas.
Este sufrimiento, del que podría dar muchos más ejemplos, es un legado que se reproduce
a sí mismo a medida que las nuevas generaciones aprenden de la violencia de las
anteriores, las víctimas aprenden de sus agresores y se permite que perduren las
condiciones sociales que favorecen la violencia. Ningún país, ninguna ciudad, ninguna
comunidad es inmune, pero tampoco estamos inermes ante ella.
Pero saber nada de esto le es útil ya a Reeva que cuándo se iba a imaginar que el hombre
con la historia de superación más destellante de la tierra se iba a convertir en el asesino
cruel que la iba a acorralar y finalmente a asesinar por ¿celos? ¿enojo? ¡lo que sea!
Ojalá todos los seres humanos pudiésemos entender que nada justifica la violencia. Nada.
Ni que sea 14 de febrero.
Gracias por leerme,
Comentarios: bjcarrillo_1968@outlook.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Danika Rivas
 
Psicopatas y Asesinos Multiples
Psicopatas y Asesinos MultiplesPsicopatas y Asesinos Multiples
Psicopatas y Asesinos Multiples
guestb0cb83
 
Interactivo - revista oficial chik's
Interactivo - revista oficial chik'sInteractivo - revista oficial chik's
Interactivo - revista oficial chik'sTatianita Arevalo
 
,Las guerras y las cárceles realizado por
,Las guerras y las cárceles                      realizado por,Las guerras y las cárceles                      realizado por
,Las guerras y las cárceles realizado pormariaacaar
 
ALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIOALTO AL FEMINICIDIO
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
Chelsea Ordaz
 
Feminicidio original
Feminicidio originalFeminicidio original
Feminicidio original
snatin
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerLeidy Limas
 
Fotodocumental el trabajo sexual
Fotodocumental el trabajo sexualFotodocumental el trabajo sexual
Fotodocumental el trabajo sexual
Chiltota
 
Revista oficial chik's
Revista oficial chik'sRevista oficial chik's
Revista oficial chik's
Tatianita Arevalo
 
Femicidio En Chile
Femicidio En ChileFemicidio En Chile
Femicidio En Chileitaloasd
 
Introduccion proyecto
Introduccion proyectoIntroduccion proyecto
Introduccion proyecto
Anahy1996
 
La Mujer En Los Videojuegos
La Mujer En Los VideojuegosLa Mujer En Los Videojuegos
La Mujer En Los Videojuegosguest4784c153
 
Mujeres representativas
Mujeres representativasMujeres representativas
Mujeres representativasmardani19
 

La actualidad más candente (15)

El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Psicopatas y Asesinos Multiples
Psicopatas y Asesinos MultiplesPsicopatas y Asesinos Multiples
Psicopatas y Asesinos Multiples
 
Interactivo - revista oficial chik's
Interactivo - revista oficial chik'sInteractivo - revista oficial chik's
Interactivo - revista oficial chik's
 
,Las guerras y las cárceles realizado por
,Las guerras y las cárceles                      realizado por,Las guerras y las cárceles                      realizado por
,Las guerras y las cárceles realizado por
 
El irrespeto
El irrespetoEl irrespeto
El irrespeto
 
ALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIOALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIO
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Feminicidio original
Feminicidio originalFeminicidio original
Feminicidio original
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Fotodocumental el trabajo sexual
Fotodocumental el trabajo sexualFotodocumental el trabajo sexual
Fotodocumental el trabajo sexual
 
Revista oficial chik's
Revista oficial chik'sRevista oficial chik's
Revista oficial chik's
 
Femicidio En Chile
Femicidio En ChileFemicidio En Chile
Femicidio En Chile
 
Introduccion proyecto
Introduccion proyectoIntroduccion proyecto
Introduccion proyecto
 
La Mujer En Los Videojuegos
La Mujer En Los VideojuegosLa Mujer En Los Videojuegos
La Mujer En Los Videojuegos
 
Mujeres representativas
Mujeres representativasMujeres representativas
Mujeres representativas
 

Destacado

Inbentarioa kudeatzeko web aplikazioa dok
Inbentarioa kudeatzeko web aplikazioa  dokInbentarioa kudeatzeko web aplikazioa  dok
Inbentarioa kudeatzeko web aplikazioa dok
Tolosaldea TLHI
 
Baskula kudeatzeko web aplikazioa - dok
Baskula kudeatzeko web aplikazioa - dokBaskula kudeatzeko web aplikazioa - dok
Baskula kudeatzeko web aplikazioa - dok
Tolosaldea TLHI
 
Las ป.1
Las ป.1Las ป.1
STR 581 Final Exam
STR 581 Final ExamSTR 581 Final Exam
STR 581 Final Exam
Clickme1
 
UAGC Social Media Retweet
UAGC Social Media RetweetUAGC Social Media Retweet
UAGC Social Media Retweet
David DeMille
 
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviewsMultisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviewsMultisoft Systems
 
VNC User Guide
VNC User GuideVNC User Guide
VNC User Guide
Beni Krisbiantoro
 
Senza nome 1
Senza nome 1Senza nome 1
Senza nome 1pekins
 
Saint francisco
Saint franciscoSaint francisco
Saint francisco
Carlaomg25
 
RES 342 Final Exam
RES 342 Final ExamRES 342 Final Exam
RES 342 Final Exam
Clickme1
 
26699 carlina lamus de silva
26699  carlina lamus de silva26699  carlina lamus de silva
26699 carlina lamus de silva
2015andes
 
22560 luz mary estrada hernandez
22560  luz mary estrada hernandez22560  luz mary estrada hernandez
22560 luz mary estrada hernandez
2015andes
 
22560 luis miguel mendez
22560  luis miguel mendez22560  luis miguel mendez
22560 luis miguel mendez
2015andes
 
22560 ingrid paola macana
22560  ingrid paola macana22560  ingrid paola macana
22560 ingrid paola macana
2015andes
 

Destacado (20)

Inbentarioa kudeatzeko web aplikazioa dok
Inbentarioa kudeatzeko web aplikazioa  dokInbentarioa kudeatzeko web aplikazioa  dok
Inbentarioa kudeatzeko web aplikazioa dok
 
Baskula kudeatzeko web aplikazioa - dok
Baskula kudeatzeko web aplikazioa - dokBaskula kudeatzeko web aplikazioa - dok
Baskula kudeatzeko web aplikazioa - dok
 
Las ป.1
Las ป.1Las ป.1
Las ป.1
 
STR 581 Final Exam
STR 581 Final ExamSTR 581 Final Exam
STR 581 Final Exam
 
UAGC Social Media Retweet
UAGC Social Media RetweetUAGC Social Media Retweet
UAGC Social Media Retweet
 
Irregular verbs 2° b
Irregular verbs 2° bIrregular verbs 2° b
Irregular verbs 2° b
 
Internet 1°
Internet 1°Internet 1°
Internet 1°
 
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviewsMultisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
Multisoft systems complaints & Multisoft systems reviews
 
Brochure wijngaardstraat 19 21
Brochure wijngaardstraat 19 21Brochure wijngaardstraat 19 21
Brochure wijngaardstraat 19 21
 
Likes dislikes 4°
Likes  dislikes 4°Likes  dislikes 4°
Likes dislikes 4°
 
VNC User Guide
VNC User GuideVNC User Guide
VNC User Guide
 
Senza nome 1
Senza nome 1Senza nome 1
Senza nome 1
 
Guida incentivi
Guida incentiviGuida incentivi
Guida incentivi
 
Saint francisco
Saint franciscoSaint francisco
Saint francisco
 
RES 342 Final Exam
RES 342 Final ExamRES 342 Final Exam
RES 342 Final Exam
 
Means of transport 2°b
Means of transport 2°bMeans of transport 2°b
Means of transport 2°b
 
26699 carlina lamus de silva
26699  carlina lamus de silva26699  carlina lamus de silva
26699 carlina lamus de silva
 
22560 luz mary estrada hernandez
22560  luz mary estrada hernandez22560  luz mary estrada hernandez
22560 luz mary estrada hernandez
 
22560 luis miguel mendez
22560  luis miguel mendez22560  luis miguel mendez
22560 luis miguel mendez
 
22560 ingrid paola macana
22560  ingrid paola macana22560  ingrid paola macana
22560 ingrid paola macana
 

Similar a A200213 pistorius

057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx
057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx
057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx
DiegoHerrera992133
 
Mujeres libres
Mujeres libresMujeres libres
Mujeres libres
lorenlay2
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
Ruth Sieglinde Jara Kittel
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujeryolanda176
 
Presentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia MujerPresentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia Mujerannysorge
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
yolanda176
 
¿Necesitamos Clases De Repaso?
¿Necesitamos Clases De Repaso?
¿Necesitamos Clases De Repaso?
¿Necesitamos Clases De Repaso?
mcleodrfjrogxrqu
 
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeresEl reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
insn
 
Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.
fernandoatienzagarcia
 
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Alexander Dueñas
 
Lizzie velasquez.
Lizzie velasquez.Lizzie velasquez.
Lizzie velasquez.
José María
 
Conferencia25 n
Conferencia25 nConferencia25 n
Conferencia25 n
iesaverroes
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
avalos30794
 
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25   especial verdad y reconciliaciónN20160719 al 25   especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
Rsm San Martín
 
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdfMujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
José María
 
PECHAKUCHA IGUALDAD
PECHAKUCHA IGUALDADPECHAKUCHA IGUALDAD
PECHAKUCHA IGUALDAD
Mario Horcas Villarreal
 
Asesinosseriales 120507102525-phpapp02
Asesinosseriales 120507102525-phpapp02Asesinosseriales 120507102525-phpapp02
Asesinosseriales 120507102525-phpapp02campeon2903
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesCornamentta
 
Katherin bermudez muñoz
Katherin bermudez muñozKatherin bermudez muñoz
Katherin bermudez muñoz
Katherin Bermudez
 

Similar a A200213 pistorius (20)

057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx
057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx
057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx
 
Mujeres libres
Mujeres libresMujeres libres
Mujeres libres
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
Presentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia MujerPresentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia Mujer
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
¿Necesitamos Clases De Repaso?
¿Necesitamos Clases De Repaso?
¿Necesitamos Clases De Repaso?
¿Necesitamos Clases De Repaso?
 
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeresEl reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
 
Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.
 
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
 
Lizzie velasquez.
Lizzie velasquez.Lizzie velasquez.
Lizzie velasquez.
 
Conferencia25 n
Conferencia25 nConferencia25 n
Conferencia25 n
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
 
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25   especial verdad y reconciliaciónN20160719 al 25   especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
 
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdfMujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género..pdf
 
PECHAKUCHA IGUALDAD
PECHAKUCHA IGUALDADPECHAKUCHA IGUALDAD
PECHAKUCHA IGUALDAD
 
Asesinosseriales 120507102525-phpapp02
Asesinosseriales 120507102525-phpapp02Asesinosseriales 120507102525-phpapp02
Asesinosseriales 120507102525-phpapp02
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Katherin bermudez muñoz
Katherin bermudez muñozKatherin bermudez muñoz
Katherin bermudez muñoz
 

Más de Beatriz Jiménez

Investigación Bar Heaven
Investigación Bar HeavenInvestigación Bar Heaven
Investigación Bar Heaven
Beatriz Jiménez
 
A200313 papa francisco
A200313 papa franciscoA200313 papa francisco
A200313 papa francisco
Beatriz Jiménez
 
A100313 Tabasco
A100313 TabascoA100313 Tabasco
A100313 Tabasco
Beatriz Jiménez
 
Pewen catálogo
Pewen catálogoPewen catálogo
Pewen catálogo
Beatriz Jiménez
 
Pa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativaPa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativaBeatriz Jiménez
 
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioPeña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioBeatriz Jiménez
 

Más de Beatriz Jiménez (9)

Investigación Bar Heaven
Investigación Bar HeavenInvestigación Bar Heaven
Investigación Bar Heaven
 
A200313 papa francisco
A200313 papa franciscoA200313 papa francisco
A200313 papa francisco
 
A100313 Tabasco
A100313 TabascoA100313 Tabasco
A100313 Tabasco
 
A260213 gordillo
A260213 gordilloA260213 gordillo
A260213 gordillo
 
Pewen catálogo
Pewen catálogoPewen catálogo
Pewen catálogo
 
A040213 islas marías
A040213 islas maríasA040213 islas marías
A040213 islas marías
 
Pa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativaPa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativa
 
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioPeña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
 
A051112 rezago educativo
A051112 rezago educativoA051112 rezago educativo
A051112 rezago educativo
 

A200213 pistorius

  • 1. ADVOCATUS DIABOLI PISTORIUS FEMINICIDA BEATRIZ J. CARRILLO El héroe sudafricano, Oscar Pistorius,ejemplo paralímico de empuje, voluntad y bravura (el hombre mejor vestido del mundo), se dio a la tarea, un 14 –casi 15- de febrero; un día del amor y la amistad, de asesinar a su compañera, la modelo, ReevaSteenkamp. Hiriéndola y asesinándola, el héroe de Sudáfrica, Pistorius, en nada es diferente de quienes, con nombre desconocido, asesinaron a Sonia, una chica de 16 años violentada y asesinada cerca de su casa en la comunidad de San Juan Tezompa, en el municipio de Chalco. La violencia de género siempre es la misma, y su rostro siempre es el mismo: el enojo masculino frente a lo femenino. LA ESPECTACULAR HISTORIA Yo recuerdo que esa historia me la contó Carmen hace tiempo: se trataba de un niño que antes de la edad de un año sufrió la amputación de la parte inferior de sus piernas debido a una malformación y, a pesar de eso, se transformó en un héroe del atletismo mundial.La historia era increíble. Por eso no pude menos que sentirme impresionada al saber que Oscar Pistorius, el velocista sudafricano de quien me había hablado Carmen, había asesinado de varios tiros a su novia, la modelo ReevaSteenkamp, bajo el argumento de haberla confundido con un intruso que había penetrado la casa más resguardada de Pretoria, capital administrativa de Sudáfrica. Oscar Leonard Carl Pistorius, posee una de las historias más hermosas de superación que el mundo humano ha dado. A sus tempranos 11 meses de vida ya había sido diagnosticado con una malformación que no cambiaría con el paso del tiempo, sino que se haría cada vez más difícil para el chico, por lo que el ortopedista sugería la amputación de la parte inferior de las piernas. Los padres, hechos del mismo forje que, en apariencia tenía el hijo, asumieron que debían hacer caso de la recomendación médica y le amputaron las piernas al niño que, se esperaría, al crecer sin ellas desarrollaría muchos menos traumas y dificultades que el contrario. Al crecer, el chico era una verdadera maravilla, uno de esos humanos que difícilmente te encuentras en ningún lado: como una adicción corría todos los días en el tartán de la Universidad de Pretoria. Allí conoció al coach AmpieLouw que se quedó fascinado la primera vez que lo vio correr. Personas así no nacen todos los días. Tiene todas las habilidades de un campeón, dijo su entrenador en más de una oportunidad. Participó en los Paralímpicos de Atenas 2004, y ya en su primer año como atleta corría los 100 metros más rápido que el récord mundial paralímpico de ese momento. En 2008 coronó su trabajo con tres medallas doradas en los 100, 200 y 400 metros en los Juegos Paralímpicos de Pekín; pero Pistorius no quería paralímpicos, aspiraba a competir con deportistas no discapacitados, lo que ocurrió finalmente hacia 2012 en que, sin triunfo, pudo correr al lado de atletas “normales” en la olimpiada de Londres. PISTORIOUS MULTIPLICADO Como todas las historias de vida, la de Pistorius está llena de Sombras y luces.¿Qué pasó realmente en Pretoria el 14 de febrero? ¿Qué dio origen a que el velocista le pegara cuatro tiros a la modelo ReevaSteenkamp?
  • 2. El medallista paralímpico siempre ha señalado que confundió a Reeva con alguien que había entrado a la casa y que por eso le disparó pero ¿y el bat ensangrentado? ¿Y el cráneo destruido de la modelo? ¿Y los gritos previos a los disparos? ¿Y las llamadas al amigo confesando que había matado a Reeva? ¿Y la llamada al padre para que lo ayudara con algo que había hecho? ¿Y esas declaraciones frenéticas acerca de que la chica era “suya” y que por eso la había asesinado? Así como se sabe de la historia destellante de atleta, de su fuerza de voluntad, lo que también se conoce es un carácter paranoico, un antecedente de agresión sexual –que no prosperó-, una cierta tendencia a ser pendenciero y el gusto marcado por las armas: La fiscalía sudafricana acusó el martes al atleta olímpico Oscar Pistorius de homicidio premeditado, al sostener que el icono deportivo disparó contra la puerta de un pequeño cuarto de baño detrás de la cual estaba acurrucada su novia tras una pelea a gritos en el Día de San Valentín, hiriéndola fatalmente de tres balazos. “Ella no podía ir a ninguna parte. No podía correr a ninguna parte”, dijo el fiscal GerrieNel… Pistorius no contesta nada, solo solloza y ve cómo su carrera se derrumba porque así son los agresores de personas vulnerables: personas disminuidas no física sino emocional y moralmente. Personas incapaces de detenerse cuando el frenesí de la violencia física las ha atrapado. La adrenalina a toda velocidad. Según datos de ONU Mujeres, entre un 15 y 76 por ciento de las mujeres sufren violencia física y/o sexual a lo largo de su vida, y entre el 9 y 70 por ciento de las victimas señalan al cónyuge o pareja como el maltratador. En Australia, Canadá, Israel, Sudáfrica y los Estados Unidos, entre el 40 y 70 por ciento de las mujeres asesinadas murieron a manos de su pareja. En el Estado de Chihuahua, en México, el 66 por ciento de los femicidios fueron cometidos por esposos, novios u otros familiares. Entre los jóvenes, hasta un 50 por ciento de las agresiones sexuales son cometidas contra chicas menores de 16 años; y se calcula que en el año 2002, 150 millones de chicas menores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual que incluye haber sido forzadas a su iniciación sexual. El porcentaje de personas en esta situación se levanta hasta el 45 por ciento. En la introducción del Informe Mundial sobre la violencia y la salud de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, otro sudafricano, Nelson Mandela, señala: Menos visible, pero aún más difundido, es el legado del sufrimiento individual y cotidiano: el dolor de los niños maltratados por las personas que deberían protegerlos, de las mujeres heridas o humilladas por parejas violentas, de los ancianos maltratados por sus cuidadores, de los jóvenes intimidados por otros jóvenes y de personas de todas las edades que actúan violentamente contra sí mismas. Este sufrimiento, del que podría dar muchos más ejemplos, es un legado que se reproduce a sí mismo a medida que las nuevas generaciones aprenden de la violencia de las anteriores, las víctimas aprenden de sus agresores y se permite que perduren las condiciones sociales que favorecen la violencia. Ningún país, ninguna ciudad, ninguna comunidad es inmune, pero tampoco estamos inermes ante ella. Pero saber nada de esto le es útil ya a Reeva que cuándo se iba a imaginar que el hombre con la historia de superación más destellante de la tierra se iba a convertir en el asesino cruel que la iba a acorralar y finalmente a asesinar por ¿celos? ¿enojo? ¡lo que sea!
  • 3. Ojalá todos los seres humanos pudiésemos entender que nada justifica la violencia. Nada. Ni que sea 14 de febrero. Gracias por leerme, Comentarios: bjcarrillo_1968@outlook.com