SlideShare una empresa de Scribd logo
ADVOCATUS DIABOLI
UNA REFORMA LABORAL PARA NUESTRO REZAGO EDUCATIVO
BEATRIZ J. CARRILLO
Contribuir
Un millón 300 mil personas se quedaron a la zaga educativa al prácticamente cierre del
sexenio calderonista; revela la mañana del lunes, la Secretaría de Educación Pública (SEP),
al hacer pública una mea culpa que trata de compartir con los estados de la República, a los
cuales acusa de no haber respaldado su propuesta Por un México sin rezago.
El cuentito no pasaría de ser el tono costumbrista de fin de sexenio, la perorata mediocre de
siempre; a no ser porque a uno le dé por cruzar el dato con la Reforma Laboral aún sin
terminar de destrabarse; junto con ese inquietante video del supervisor sudcoreano
pateando a uno de sus trabajadores mexicanos en una planta en Querétaro.
Inquietante futuro nos aguarda.

EL OBSEQUIO DE LA SEP A LA REFORMA LABORAL
Quizá lo más molesto de la Reforma Laboral no sea el hecho mismo de que ella tienda a
existir porque, como lo dije en otras ocasiones, el peso de los cambios y el devenir rebasa la
humanidad de cualquiera de nosotros.
Pasa el mismo evento en cuestiones como el amor, el deseo o la vida misma: simplemente
pasan. Ocurren. Sin embargo, los humanos podemos decidir ser partícipes de los cambios o
permitir que los cambios ocurran sin nuestra participación conformándonos con ser simples
espectadores. La decisión es de cada quién.
En tal sentido, la Reforma Laboral es una oportunidad para reflexionar en complejo. Y por
complejo me refiero a relacionarla con cuestiones tan humillantes como esa de saber que
hay al menos nueve millones de mexicanos entre los 15 y los 39 años, que no saben leer ni
escribir o bien, que no han terminado lo que se consideraría su educación básica.
A eso es a lo que se llama rezago educativo. Personas que por las razones que sean se
quedaron en una parte del camino.
De esos nueve millones, dos millones son personas que se quedaron sin secundaria (chicos
como entre unos 18 y 20 años), debido a cuestiones que el calderonismo puede etiquetar
como naturales, de salud o cualquiera otra tontera. Lo que sea: el hecho es que son metas
que no se cumplieron.
Y no se trata simplemente de hacer declaraciones y decir no lo logramos, lo sentimos; se
trata de metas que, al no cumplirse, se transforman en deudas que se trasladan socialmente:
se espera que sea la población quien las subsane ante la ineficiencia estatal.
Es el caso del Teletón, del Kilo de Ayuda, del Redondeo o de cualquiera otro de los
programas que usted conoce y mediante los cuales se chantajea al grueso de la sociedad
para que apoyen a los pobres generados por nuestro injusto sistema económico y
político.Pero ese tema lo toqué en mi columna anterior.
Bien. Que no se haya alcanzado la meta de abatir el rezago además se ha conjugado con no
haber capacitado suficientemente a los docentes. Por ejemplo, el 91 por ciento de los
maestros no fue capacitado para impartir eficientemente el campo de pensamiento
matemático; y, dicen sus cifras alegres, sólo el 80 por ciento de los docentes fue capacitado
para la Reforma Integral de Educación Básica.
No fueron las únicas cosas que se hicieron mal. Aquello se conjugó con un examen
presentado por los mentores, que al parecer es incompatible con lo que ellos en realidad
saben y que, todo indica, es bien poco por no decir nada.
En estas condiciones educativas, lo más que se puede pedir es que exista una Reforma
Laboral pinchurrientita, poca cosa; un ofrecimiento capaz de dar abrigo a un montón de
ignorantes que no cuentan ni siquiera con la primaria terminada.
La Reforma Laboral, en ese sentido, no está hecha para nuestros futuros profesionistas: la
reforma a la relación entre capital y trabajo que se piensa para México tiene en el horizonte
justamente a estas personas iletradas y necesitadas.

¿PETICIONES A LA BAJA?
Recuerdo –ha del tiempo en que daba clases en preparatoria-, que mi coordinador me
cuestionaba el hecho de que les exigiera “tanto” a mis alumnos. Yo reviré: si no les pido el
100 por ciento… ¿Cómo puedo saber cuál es el mínimo que me pueden dar?
Fin de la discusión. La maestra se dio manga ancha en dos materias y ¿saben qué?
Descubrimos que, en muchos casos, pedir aquella cantidad era insuficiente: los chicos
podían dar mucho más. Ciento por ciento era apenas el mínimo sobre el que,
educativamente hablando, debíamos comenzar.
¿Qué es lo que se ha quedado en el debate sobre cuestiones laborales? Cosas a la baja:
transparencia sindical y jornada laboral.
Hace unos días al país entero lo entretuvo un video sobre el momento en que un trabajador
mexicano es golpeado –no salvajemente como decían los medios, aunque sí de forma muy
humillante-, por un supervisor coreano de la empresa Sam Won, Kim Jaeoak, en la planta
de Querétaro.
Ahora todos sabemos que la empresa Sam Won, Kim Jaeoak es, casualmente, una
outsourcing de Samsumg, empresa trasnacional de electrónicosque al respecto dijo que el
negocio donde se registraron los hechos, ubicado en el estado de Querétaro… no es su
filial, sino un proveedor más de su cadena de valor.
Samsung aseguró a los medios que los proveedores son empresas independientes, y por
tanto, responsables del cumplimiento de todas las obligaciones obrero-patronales de las que
sean parte.
Eso no puede menos que llevarlo a uno a preguntarse ¿bajo qué condiciones se concretará
la reforma laboral? ¿Quiénes son las empresas a las cuales México dará abrigo? Y, ligado
con lo educativo, ¿cuál es el capital cultural con que cuentan los connacionales a quienes
pretenden dar empleo los proveedores de la cadena de valor de grandes empresas como
Samsung?
De tal manera que cuando la SEP señala que no ha alcanzado sus metas educativas, lo que
en realidad dice es que ha tenido éxito en mantener una numerosa mano de obra ignorante
y, por lo tanto, barata y buena para ser explotada, golpeada y humillada por proveedores de
cadena de valor, es decir, outsourcings.
Seamos honestos: en realidad bajo las condiciones que se han ido fraguando para nuestra
población pocas noticias halagüeñas habrá en el futuro. Nos deslizamos hacia la baja y, en
lugar de ir a jornadas laborales más cortas con una sobreproducción que nos proteja y nos
permita vivir holgadamente, nos dirigimos en rumbo de nuevas formas de esclavitud
derivadas de nuestra falta de educación.
Si a eso le sumamos la voracidad de nuestros políticos que piensan en remozar su oficinas o
en no ir a sus tareas legislativas y darse puentes largos, pues entonces encontramos las
condiciones adecuadas para iniciar a cuestionarnos acerca de la manera en que nos hacemos
o no partícipes de nuestro paso por la historia.
Algo para pensar.
Gracias por leerme,
Comentarios: bjcarrillo_1968@outlook.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 tallerExplorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 tallerkrolina89
 
¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?
Jorge Giraldo
 
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
Traducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonarios
Traducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonariosTraducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonarios
Traducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonarios
Alfredo Barriga
 
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicasInformalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
UPCSA
 
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social Luis Francisco Melendez Ruiz
 
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino socialProyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino socialLuis Francisco Melendez Ruiz
 
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
María Fernanda Tonet
 
competencias labores del futuro
competencias labores del futurocompetencias labores del futuro
competencias labores del futuro
filosofohernan0921
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personalIvan Paez
 
Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014
Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014
Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014
David Saavedra Pino
 
Estructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicoEstructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicodaniel
 
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Nicola Origgi
 
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI MadridComprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
RaquelZugazaga
 
Millennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventado
Millennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventadoMillennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventado
Millennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventadoDeusto Business School
 
Consejo Cívico en ABC - 1
Consejo Cívico en ABC - 1Consejo Cívico en ABC - 1
Consejo Cívico en ABC - 1Consejo Cívico
 

La actualidad más candente (20)

Explorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 tallerExplorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 taller
 
¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?
 
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
 
Traducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonarios
Traducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonariosTraducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonarios
Traducción de la conferencia ted de rick hanauer a sus colegas billonarios
 
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicasInformalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Revista l..
Revista l..Revista l..
Revista l..
 
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
 
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino socialProyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
Proyecto de ley de reforma magisterial un desatino social
 
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
 
competencias labores del futuro
competencias labores del futurocompetencias labores del futuro
competencias labores del futuro
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personal
 
Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014
Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014
Trabajo de fin de grado. Desempleo juvenil: La historia interminable. 2014
 
Estructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicoEstructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxico
 
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
 
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI MadridComprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
 
Millennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventado
Millennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventadoMillennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventado
Millennials, los trabajos de nuestros hijos aun no se han inventado
 
Consejo Cívico en ABC - 1
Consejo Cívico en ABC - 1Consejo Cívico en ABC - 1
Consejo Cívico en ABC - 1
 

Destacado

Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
SuheyCal
 
El rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexicoEl rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexico
Luis Enrique Lopez Osuna
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
edu601116
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
salitolimon
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 

Destacado (9)

Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
 
El rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexicoEl rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexico
 
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolarAnalfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Abatir el rezago educatvo
Abatir el rezago educatvoAbatir el rezago educatvo
Abatir el rezago educatvo
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
 

Similar a A051112 rezago educativo

Area de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesArea de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesDiego Crisanto
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
G.M. Wilson
 
La promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad socialLa promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad social
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Pensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijosPensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijospablozalba
 
Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.
Angelitha Baron
 
Discurso ministro jaime saavedra
Discurso ministro jaime saavedraDiscurso ministro jaime saavedra
Discurso ministro jaime saavedra
Ministerio de Educación - Minedu
 
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Comunidades de Aprendizaje
 
Explotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombiaExplotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombiaManuel Hormechea
 
Casde..v...
Casde..v...Casde..v...
Casde..v...
Camilo-Campos
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientopadagogiamay
 
No es solo un primero de mayo más
No es solo un primero de mayo másNo es solo un primero de mayo más
No es solo un primero de mayo másIllusion Para Ti
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
Cyntia Ocañas
 
Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...
Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...
Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...IndignadosPorCorrupcionCR
 
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
ItzaInfante
 
Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012
Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012
Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012Paul Remy
 
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. MotivacionUD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
Alex Rayón Jerez
 

Similar a A051112 rezago educativo (20)

Area de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesArea de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenes
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
 
La promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad socialLa promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad social
 
Pensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijosPensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijos
 
Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.
 
Discurso ministro jaime saavedra
Discurso ministro jaime saavedraDiscurso ministro jaime saavedra
Discurso ministro jaime saavedra
 
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
 
Explotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombiaExplotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombia
 
Casde..v...
Casde..v...Casde..v...
Casde..v...
 
Resumen ejecutivo _libro_desconectados_
Resumen ejecutivo _libro_desconectados_Resumen ejecutivo _libro_desconectados_
Resumen ejecutivo _libro_desconectados_
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
No es solo un primero de mayo más
No es solo un primero de mayo másNo es solo un primero de mayo más
No es solo un primero de mayo más
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
 
Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...
Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...
Artículo de opinión teoría de los efectos del neoliberalismo en las políticas...
 
El desempleo ipd
El desempleo ipdEl desempleo ipd
El desempleo ipd
 
Peor reforma boris salazae abril 2011
Peor reforma boris salazae abril 2011Peor reforma boris salazae abril 2011
Peor reforma boris salazae abril 2011
 
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
 
Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012
Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012
Entrevista ipae a paul remy en conflictos sociales ago2012
 
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. MotivacionUD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
 

Más de Beatriz Jiménez

Investigación Bar Heaven
Investigación Bar HeavenInvestigación Bar Heaven
Investigación Bar Heaven
Beatriz Jiménez
 
A200313 papa francisco
A200313 papa franciscoA200313 papa francisco
A200313 papa francisco
Beatriz Jiménez
 
A100313 Tabasco
A100313 TabascoA100313 Tabasco
A100313 Tabasco
Beatriz Jiménez
 
Pewen catálogo
Pewen catálogoPewen catálogo
Pewen catálogo
Beatriz Jiménez
 
Pa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativaPa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativaBeatriz Jiménez
 
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioPeña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioBeatriz Jiménez
 

Más de Beatriz Jiménez (9)

Investigación Bar Heaven
Investigación Bar HeavenInvestigación Bar Heaven
Investigación Bar Heaven
 
A200313 papa francisco
A200313 papa franciscoA200313 papa francisco
A200313 papa francisco
 
A100313 Tabasco
A100313 TabascoA100313 Tabasco
A100313 Tabasco
 
A260213 gordillo
A260213 gordilloA260213 gordillo
A260213 gordillo
 
Pewen catálogo
Pewen catálogoPewen catálogo
Pewen catálogo
 
A200213 pistorius
A200213 pistoriusA200213 pistorius
A200213 pistorius
 
A040213 islas marías
A040213 islas maríasA040213 islas marías
A040213 islas marías
 
Pa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativaPa140113 reforma educativa
Pa140113 reforma educativa
 
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioPeña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

A051112 rezago educativo

  • 1. ADVOCATUS DIABOLI UNA REFORMA LABORAL PARA NUESTRO REZAGO EDUCATIVO BEATRIZ J. CARRILLO Contribuir Un millón 300 mil personas se quedaron a la zaga educativa al prácticamente cierre del sexenio calderonista; revela la mañana del lunes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), al hacer pública una mea culpa que trata de compartir con los estados de la República, a los cuales acusa de no haber respaldado su propuesta Por un México sin rezago. El cuentito no pasaría de ser el tono costumbrista de fin de sexenio, la perorata mediocre de siempre; a no ser porque a uno le dé por cruzar el dato con la Reforma Laboral aún sin terminar de destrabarse; junto con ese inquietante video del supervisor sudcoreano pateando a uno de sus trabajadores mexicanos en una planta en Querétaro. Inquietante futuro nos aguarda. EL OBSEQUIO DE LA SEP A LA REFORMA LABORAL Quizá lo más molesto de la Reforma Laboral no sea el hecho mismo de que ella tienda a existir porque, como lo dije en otras ocasiones, el peso de los cambios y el devenir rebasa la humanidad de cualquiera de nosotros. Pasa el mismo evento en cuestiones como el amor, el deseo o la vida misma: simplemente pasan. Ocurren. Sin embargo, los humanos podemos decidir ser partícipes de los cambios o permitir que los cambios ocurran sin nuestra participación conformándonos con ser simples espectadores. La decisión es de cada quién. En tal sentido, la Reforma Laboral es una oportunidad para reflexionar en complejo. Y por complejo me refiero a relacionarla con cuestiones tan humillantes como esa de saber que hay al menos nueve millones de mexicanos entre los 15 y los 39 años, que no saben leer ni escribir o bien, que no han terminado lo que se consideraría su educación básica. A eso es a lo que se llama rezago educativo. Personas que por las razones que sean se quedaron en una parte del camino. De esos nueve millones, dos millones son personas que se quedaron sin secundaria (chicos como entre unos 18 y 20 años), debido a cuestiones que el calderonismo puede etiquetar como naturales, de salud o cualquiera otra tontera. Lo que sea: el hecho es que son metas que no se cumplieron. Y no se trata simplemente de hacer declaraciones y decir no lo logramos, lo sentimos; se trata de metas que, al no cumplirse, se transforman en deudas que se trasladan socialmente: se espera que sea la población quien las subsane ante la ineficiencia estatal. Es el caso del Teletón, del Kilo de Ayuda, del Redondeo o de cualquiera otro de los programas que usted conoce y mediante los cuales se chantajea al grueso de la sociedad para que apoyen a los pobres generados por nuestro injusto sistema económico y político.Pero ese tema lo toqué en mi columna anterior. Bien. Que no se haya alcanzado la meta de abatir el rezago además se ha conjugado con no haber capacitado suficientemente a los docentes. Por ejemplo, el 91 por ciento de los maestros no fue capacitado para impartir eficientemente el campo de pensamiento matemático; y, dicen sus cifras alegres, sólo el 80 por ciento de los docentes fue capacitado para la Reforma Integral de Educación Básica. No fueron las únicas cosas que se hicieron mal. Aquello se conjugó con un examen presentado por los mentores, que al parecer es incompatible con lo que ellos en realidad saben y que, todo indica, es bien poco por no decir nada.
  • 2. En estas condiciones educativas, lo más que se puede pedir es que exista una Reforma Laboral pinchurrientita, poca cosa; un ofrecimiento capaz de dar abrigo a un montón de ignorantes que no cuentan ni siquiera con la primaria terminada. La Reforma Laboral, en ese sentido, no está hecha para nuestros futuros profesionistas: la reforma a la relación entre capital y trabajo que se piensa para México tiene en el horizonte justamente a estas personas iletradas y necesitadas. ¿PETICIONES A LA BAJA? Recuerdo –ha del tiempo en que daba clases en preparatoria-, que mi coordinador me cuestionaba el hecho de que les exigiera “tanto” a mis alumnos. Yo reviré: si no les pido el 100 por ciento… ¿Cómo puedo saber cuál es el mínimo que me pueden dar? Fin de la discusión. La maestra se dio manga ancha en dos materias y ¿saben qué? Descubrimos que, en muchos casos, pedir aquella cantidad era insuficiente: los chicos podían dar mucho más. Ciento por ciento era apenas el mínimo sobre el que, educativamente hablando, debíamos comenzar. ¿Qué es lo que se ha quedado en el debate sobre cuestiones laborales? Cosas a la baja: transparencia sindical y jornada laboral. Hace unos días al país entero lo entretuvo un video sobre el momento en que un trabajador mexicano es golpeado –no salvajemente como decían los medios, aunque sí de forma muy humillante-, por un supervisor coreano de la empresa Sam Won, Kim Jaeoak, en la planta de Querétaro. Ahora todos sabemos que la empresa Sam Won, Kim Jaeoak es, casualmente, una outsourcing de Samsumg, empresa trasnacional de electrónicosque al respecto dijo que el negocio donde se registraron los hechos, ubicado en el estado de Querétaro… no es su filial, sino un proveedor más de su cadena de valor. Samsung aseguró a los medios que los proveedores son empresas independientes, y por tanto, responsables del cumplimiento de todas las obligaciones obrero-patronales de las que sean parte. Eso no puede menos que llevarlo a uno a preguntarse ¿bajo qué condiciones se concretará la reforma laboral? ¿Quiénes son las empresas a las cuales México dará abrigo? Y, ligado con lo educativo, ¿cuál es el capital cultural con que cuentan los connacionales a quienes pretenden dar empleo los proveedores de la cadena de valor de grandes empresas como Samsung? De tal manera que cuando la SEP señala que no ha alcanzado sus metas educativas, lo que en realidad dice es que ha tenido éxito en mantener una numerosa mano de obra ignorante y, por lo tanto, barata y buena para ser explotada, golpeada y humillada por proveedores de cadena de valor, es decir, outsourcings. Seamos honestos: en realidad bajo las condiciones que se han ido fraguando para nuestra población pocas noticias halagüeñas habrá en el futuro. Nos deslizamos hacia la baja y, en lugar de ir a jornadas laborales más cortas con una sobreproducción que nos proteja y nos permita vivir holgadamente, nos dirigimos en rumbo de nuevas formas de esclavitud derivadas de nuestra falta de educación. Si a eso le sumamos la voracidad de nuestros políticos que piensan en remozar su oficinas o en no ir a sus tareas legislativas y darse puentes largos, pues entonces encontramos las condiciones adecuadas para iniciar a cuestionarnos acerca de la manera en que nos hacemos o no partícipes de nuestro paso por la historia. Algo para pensar.
  • 3. Gracias por leerme, Comentarios: bjcarrillo_1968@outlook.com