SlideShare una empresa de Scribd logo
Abatir el abandono escolar: “… Siempre valdrá la pena estudiar”
Estudiar, escuela, mi segunda casa, mis mejores amigos… son muchos conceptos que podemos
mencionar cuando formamos parte de la educación formal o sistematizada. Lejos de tener un gran
trabajo asociado a la remuneración económica, nadie podrá valuar nuestros conocimientos, la
perspectiva que tenemos de la vida y nuestro entorno.
Como docente de Educación Media Superior (EMS) recuerdo con añoranza mi adolescencia
y mi bachillerato. Conozco y reconozco todos los conflictos que pasamos al crecer. Es esa empatía
que tengo con mis alumnos adolescentes que refrescan mi profesión y mi impulso de motivación
intrínseca para ir más allá del proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de cada
asignatura que imparto. Es hacer una introspección sobre el porqué mis alumnos no quieren
aprender y del porqué quieren abandonar sus estudios. Mi experiencia laboral como profesor de
idiomas en diferentes países me permitió verificar que las características de todo adolescente son
universales. Creen que no vale la pena estudiar, que los conocimientos adquiridos en la escuela no
sirven para nada, desmeritan el rol del profesor y sobre todo, aseguran que pueden tener éxito en
la vida sin estudios. Los cambios físicos, el contexto en el que viven, el manejo de sus emociones…
los cuestionamientos no cesan.
No cabe duda que nos enfrentamos ante un espectro difícil de atacar pero no imposible de
vencer, la deserción escolar es un reto de todos. Cuando me refiero a todos, hablo de un equipo
para el bienestar de la materia prima de toda escuela: el estudiante. Docentes, directivos,
administrativos y padres de familia en colaboración para la permanencia escolar.
Mis conocimientos sobre la deserción escolar me confirman que el problema no debería
ser problema, es decir, crear un ambiente de permanencia escolar de manera preventiva la cual se
establece des el primer semestre dado que estadísticamente es durante el primer año de estudios
de EMS es cuando hay un mayor índice de escolar. Afortunadamente, cada día se han tomado varias
líneas de acción que coadyuvan para evitar, tratar y erradicar el abandono escolar. Existen las
herramientas como los manuales del programa “Yo no abandono” y las fichas de actividades del
programa CONSTRUYE-T. Si bien las conocemos como docentes, no siempre sabemos trabajarlas
con los estudiantes.
Mi propuesta para abatir el abandono escolar va dirigido a los docentes de primer semestre
como primera medida de prevención. Sé puede ser riguroso pero también empático y, de esta
manera, crear un un aprendizaje colectivo y significativo. A partir de las actividades de CONSTUYE-
T se pueden crear “Talleres de concientización y sensibilización sobre el impacto social que tiene el
ser ciudadanos profesionistas”.
Ser profesional no significa ‘tener dinero’, ser profesional es ser un ciudadano digno de la
sociedad. Profesionales con habilidades emocionales, profesionales perseverantes y empoderados
para tener éxito no sólo en el ámbito profesional sino también en el ámbito personal.
Por todo lo antes dicho, exhorto a mis colegas que primero realicemos las actividades CONSTRUYE-
T, para que realmente podamos llevar a cabo una bueno aplicación de dichas actividades con los
alumnos. CONOCE-T docente, RELACIONA-T maestro y EXIGE-T profesor para poder ser empático
con tus alumnos y seas capaz de ayudar de manera preponderante a mejora el ambiente escolar y
promover el aprendizaje de las habilidades socioemocionales y, a través de ellas erradicar-abatir la
deserción escolar y enaltecer el nombre del programa de 12 manuales “Yo no abandono”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diego
Luna Aliss
 
Documento sin título (2)
Documento sin título (2)Documento sin título (2)
Documento sin título (2)
mishelmari
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
Jerónimo García Ugarte
 
Bonilla manuel mi_aventuradesermaestro.doc
Bonilla manuel mi_aventuradesermaestro.docBonilla manuel mi_aventuradesermaestro.doc
Bonilla manuel mi_aventuradesermaestro.doc
TV21
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
Fabiola Contreras
 
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudianteLa importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
alexitt
 
Hacerse maestro...
Hacerse maestro...Hacerse maestro...
Hacerse maestro...
JG Gueerreeroo
 
Crecimiento personal docente
Crecimiento personal docenteCrecimiento personal docente
Crecimiento personal docente
Jenny Almao
 
La Importancia Del Maestro
La Importancia Del MaestroLa Importancia Del Maestro
La Importancia Del Maestro
Ilse Gonzalez Tecpa
 
1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase
Geovanny Yungán
 
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docMejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
loremg1901
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
james1 bond
 
Ser docente
Ser docenteSer docente
Ser docente
Neyda Alvarez
 
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiantePuntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
tomasodamian
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Sergio Aparicio Pérez
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
monicristina54
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
magdizz25gmail.com
 
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Lucía Lourdes De La Cruz Urrutia
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
anilinjimenez
 

La actualidad más candente (19)

Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diego
 
Documento sin título (2)
Documento sin título (2)Documento sin título (2)
Documento sin título (2)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Bonilla manuel mi_aventuradesermaestro.doc
Bonilla manuel mi_aventuradesermaestro.docBonilla manuel mi_aventuradesermaestro.doc
Bonilla manuel mi_aventuradesermaestro.doc
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudianteLa importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
 
Hacerse maestro...
Hacerse maestro...Hacerse maestro...
Hacerse maestro...
 
Crecimiento personal docente
Crecimiento personal docenteCrecimiento personal docente
Crecimiento personal docente
 
La Importancia Del Maestro
La Importancia Del MaestroLa Importancia Del Maestro
La Importancia Del Maestro
 
1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase
 
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docMejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Ser docente
Ser docenteSer docente
Ser docente
 
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiantePuntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
 
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
 

Similar a Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"

Propuesta para disminuir el abandono escolar brenda valdenegro
Propuesta para disminuir el abandono escolar   brenda valdenegroPropuesta para disminuir el abandono escolar   brenda valdenegro
Propuesta para disminuir el abandono escolar brenda valdenegro
Brenda Apodaca
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
Tina Campos
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2
Rodrigo Niculcar
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Alexia Tirado Reyes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
lectura
lecturalectura
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Karen Hernandez Mercado
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
Yael Yael
 
Paulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentarioPaulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentario
Glafis Martinez
 
Media Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptxMedia Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptx
isbellagonzalez
 
Abc orientadores sociales
Abc orientadores socialesAbc orientadores sociales
Abc orientadores sociales
Mariana Sewald
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
cheloconalep
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELAEL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
Rosalyn1978G
 

Similar a Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar" (20)

Propuesta para disminuir el abandono escolar brenda valdenegro
Propuesta para disminuir el abandono escolar   brenda valdenegroPropuesta para disminuir el abandono escolar   brenda valdenegro
Propuesta para disminuir el abandono escolar brenda valdenegro
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Paulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentarioPaulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentario
 
Media Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptxMedia Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptx
 
Abc orientadores sociales
Abc orientadores socialesAbc orientadores sociales
Abc orientadores sociales
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELAEL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Abatir el abandono escolar: "...Siempre valdrá la pena estudiar"

  • 1. Abatir el abandono escolar: “… Siempre valdrá la pena estudiar” Estudiar, escuela, mi segunda casa, mis mejores amigos… son muchos conceptos que podemos mencionar cuando formamos parte de la educación formal o sistematizada. Lejos de tener un gran trabajo asociado a la remuneración económica, nadie podrá valuar nuestros conocimientos, la perspectiva que tenemos de la vida y nuestro entorno. Como docente de Educación Media Superior (EMS) recuerdo con añoranza mi adolescencia y mi bachillerato. Conozco y reconozco todos los conflictos que pasamos al crecer. Es esa empatía que tengo con mis alumnos adolescentes que refrescan mi profesión y mi impulso de motivación intrínseca para ir más allá del proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de cada asignatura que imparto. Es hacer una introspección sobre el porqué mis alumnos no quieren aprender y del porqué quieren abandonar sus estudios. Mi experiencia laboral como profesor de idiomas en diferentes países me permitió verificar que las características de todo adolescente son universales. Creen que no vale la pena estudiar, que los conocimientos adquiridos en la escuela no sirven para nada, desmeritan el rol del profesor y sobre todo, aseguran que pueden tener éxito en la vida sin estudios. Los cambios físicos, el contexto en el que viven, el manejo de sus emociones… los cuestionamientos no cesan. No cabe duda que nos enfrentamos ante un espectro difícil de atacar pero no imposible de vencer, la deserción escolar es un reto de todos. Cuando me refiero a todos, hablo de un equipo para el bienestar de la materia prima de toda escuela: el estudiante. Docentes, directivos, administrativos y padres de familia en colaboración para la permanencia escolar. Mis conocimientos sobre la deserción escolar me confirman que el problema no debería ser problema, es decir, crear un ambiente de permanencia escolar de manera preventiva la cual se establece des el primer semestre dado que estadísticamente es durante el primer año de estudios de EMS es cuando hay un mayor índice de escolar. Afortunadamente, cada día se han tomado varias líneas de acción que coadyuvan para evitar, tratar y erradicar el abandono escolar. Existen las herramientas como los manuales del programa “Yo no abandono” y las fichas de actividades del programa CONSTRUYE-T. Si bien las conocemos como docentes, no siempre sabemos trabajarlas con los estudiantes. Mi propuesta para abatir el abandono escolar va dirigido a los docentes de primer semestre como primera medida de prevención. Sé puede ser riguroso pero también empático y, de esta manera, crear un un aprendizaje colectivo y significativo. A partir de las actividades de CONSTUYE- T se pueden crear “Talleres de concientización y sensibilización sobre el impacto social que tiene el ser ciudadanos profesionistas”. Ser profesional no significa ‘tener dinero’, ser profesional es ser un ciudadano digno de la sociedad. Profesionales con habilidades emocionales, profesionales perseverantes y empoderados para tener éxito no sólo en el ámbito profesional sino también en el ámbito personal.
  • 2. Por todo lo antes dicho, exhorto a mis colegas que primero realicemos las actividades CONSTRUYE- T, para que realmente podamos llevar a cabo una bueno aplicación de dichas actividades con los alumnos. CONOCE-T docente, RELACIONA-T maestro y EXIGE-T profesor para poder ser empático con tus alumnos y seas capaz de ayudar de manera preponderante a mejora el ambiente escolar y promover el aprendizaje de las habilidades socioemocionales y, a través de ellas erradicar-abatir la deserción escolar y enaltecer el nombre del programa de 12 manuales “Yo no abandono”.