SlideShare una empresa de Scribd logo
Abuso infantil
Por: Kiara Vilches
Introducción
- Es un tipo de maltrato infantil.
• Comprende formas como la explotación sexual, el
turismo sexual con menores y la pornografía
infantil.
Tres etapas:
1- Definición del
termino.
2- Características en la
victima.
3- Apoyo emocional y
orientación psicológica.
1- Definición:
• “Delito que consiste en atentar contra la libertad sexual
de otra persona, sin violencia o intimidación y sin
consentimiento.”
• Maltrato infantil: “Acción u omisión intencionada, llevada
a cabo por una persona o grupo de personas, la familia o
la sociedad, que afecta de manera negativa a la salud
física o mental de un niño”
Podemos
decir
que…
• El abuso infantil se define como
la utilización de un niño o niña
con la finalidad de satisfacer o
gratificar sexualmente a un
adulto o grupo de adultos.
Diferentes formas:
Incesto
Ataque
sexual
Explotación
sexual
Y diferentes maneras:
Con contacto físico
Sin contacto físico
Explotación sexual
Culturales
Circunstancias sociales que facilitan
la aparición de abusos sexuales
Vivir separado de
sus padres biológicos
La pobreza
relacionada con la
soledad que
presentan algunos
niños
Discapacidad
infantil
Alcoholismo y
adicciones
Permanencia
temporal de visitas
en el hogar
Programa las Víctimas contra las Violencias,
creado en el año 2006, es atendido por profesionales
especializadas en la temática que brindan -en
situaciones de emergencia y urgencia- contención,
asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia
familiar y sexual.
Octubre 2020-
septiembre 2021
en Argentina
• las consultas aumentaron un 15%
respecto al mismo periodo del año
anterior, y se incrementaron
considerablemente las realizadas
directamente por niñas, niños y
adolescentes. Se registraron 9.989
víctimas niñas, niños y adolescentes
de violencia familiar y/o sexual.
• Respecto al abuso sexual hacia niñas, niños
y adolescentes, se registraron 3.219
víctimas. En todos los grupos etarios, el
mayor porcentaje de niñas, niños y
adolescentes víctimas de violencia sexual
pertenece al género femenino,
representando casi 4 veces más que el
masculino. La diferencia según género se
amplía a mayor edad de la víctima.
• Así mismo, el 74,2% de las víctimas fueron
violentadas por alguien de su entorno
cercano o ámbito de confianza. El 44% de
las violencias en entornos digitales fueron
por el delito de Grooming.
2-
Características
en la víctima:
•Tipo de acto sexual
•Frecuencia y duración
•Intensidad de violencia utilizada
•Relación con el agresor
•Edad de la víctima
•Número de agresores
•Efectos de la denuncia
•Agresión institucional
3- Apoyo
emocional y
orientación
psicológica:
• Se debe tener en cuenta la sensación de
culpa, vergüenza y dolor que la victima
siente
• Se debe invitar a las pacientes a discutir
sus sentimientos alrededor del evento
Apoyo emocional
y orientación
psicológica
• Algunos estudios muestran una
disminución marcada o desaparición
del abuso sexual después de la
denuncia del evento
Rol del líder ante este conflicto:
Mas si un hombre hallare en el campo a la joven desposada, y la
forzare aquel hombre, acostándose con ella, morirá solamente el
hombre que se acostó con ella; mas a la joven no le harás nada; no hay
en ella culpa de muerte; pues como cuando alguno se levanta contra su
prójimo y le quita la vida, así es en este caso. Porque él la halló en el
campo; dio voces la joven desposada, y no hubo quien la librase.
Deuteronomio 22:25-27
Rol del líder ante este conflicto:
Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay
autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido
establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo
establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación
para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor
al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la
autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es
servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no
en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para
castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos,
no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la
conciencia.
Romanos 13:1-5
Rol del líder ante este conflicto:
Las razones que Pablo ofrece son teológicas (porque Dios, en
Su soberanía, ha ordenado tal autoridad sobre nosotros),
lógicas (porque por medio de esa autoridad, Dios venga a los
que sufren ofensas), y prácticas (porque al obedecer esa
autoridad, los creyentes evitan la ira de Dios sobre sí)
Rol del líder ante este conflicto:
»¡Levanta la voz por los que no tienen voz!
¡Defiende los derechos de los desposeídos!
¡Levanta la voz, y hazles justicia!
¡Defiende a los pobres y necesitados!»
Proverbios 31:8-9 (NVI)
Rol del líder ante
este conflicto:
El líder cristiano debe
mostrarle que Dios puede
darle esa sanación, e
interceder en oración por la
persona
Rol del líder ante
este conflicto:
En el proceso de sanación, se
debe tener con suma
importancia el perdón en las
personas abusadas
Permanecer con la víctima,
mostrando el mismo cuidado
paciente, preocupación y amor
que Jesús mostró a los que
sufren.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Abuso infantil.pptx

Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
tiffy9
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
abuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptxabuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptx
MelissaPea33
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
Miguel Macias
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
elypitre22
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Fanny_V
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Tu tienes derecho
Tu tienes derechoTu tienes derecho
Tu tienes derecho
Gloria María Ortiz Manotas
 
Temas sociales y legales de la mujer
Temas sociales y legales de la mujerTemas sociales y legales de la mujer
Temas sociales y legales de la mujer
https://gramadal.wordpress.com/
 
Violencia sexual 2015
Violencia sexual   2015Violencia sexual   2015
Violencia sexual 2015
moncada201020
 
Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual
Ana Bautista Hernandez
 
Bellas artes3
Bellas  artes3Bellas  artes3
Bellas artes3
gricy
 
Bellas artes 3
Bellas artes 3Bellas artes 3
Bellas artes 3
Soyogriva
 
Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15
Julio A. Diaz M.
 
Bellas artes3
Bellas artes3Bellas artes3
Bellas artes3
soyogriba
 
Bellas artes3
Bellas  artes3Bellas  artes3
Bellas artes3
gricy
 
Bellas artes3
Bellas artes3Bellas artes3
Bellas artes3
soyogriba
 

Similar a Abuso infantil.pptx (20)

Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexualTipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
abuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptxabuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptx
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Tu tienes derecho
Tu tienes derechoTu tienes derecho
Tu tienes derecho
 
Temas sociales y legales de la mujer
Temas sociales y legales de la mujerTemas sociales y legales de la mujer
Temas sociales y legales de la mujer
 
Violencia sexual 2015
Violencia sexual   2015Violencia sexual   2015
Violencia sexual 2015
 
Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual Discriminacion & Acoso sexual
Discriminacion & Acoso sexual
 
Bellas artes3
Bellas  artes3Bellas  artes3
Bellas artes3
 
Bellas artes 3
Bellas artes 3Bellas artes 3
Bellas artes 3
 
Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15Atención médica a personas violadas jun 15
Atención médica a personas violadas jun 15
 
Bellas artes3
Bellas artes3Bellas artes3
Bellas artes3
 
Bellas artes3
Bellas  artes3Bellas  artes3
Bellas artes3
 
Bellas artes3
Bellas artes3Bellas artes3
Bellas artes3
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (7)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Abuso infantil.pptx

  • 2. Introducción - Es un tipo de maltrato infantil. • Comprende formas como la explotación sexual, el turismo sexual con menores y la pornografía infantil.
  • 3. Tres etapas: 1- Definición del termino. 2- Características en la victima. 3- Apoyo emocional y orientación psicológica.
  • 4. 1- Definición: • “Delito que consiste en atentar contra la libertad sexual de otra persona, sin violencia o intimidación y sin consentimiento.” • Maltrato infantil: “Acción u omisión intencionada, llevada a cabo por una persona o grupo de personas, la familia o la sociedad, que afecta de manera negativa a la salud física o mental de un niño”
  • 5. Podemos decir que… • El abuso infantil se define como la utilización de un niño o niña con la finalidad de satisfacer o gratificar sexualmente a un adulto o grupo de adultos.
  • 7. Y diferentes maneras: Con contacto físico Sin contacto físico Explotación sexual Culturales
  • 8. Circunstancias sociales que facilitan la aparición de abusos sexuales Vivir separado de sus padres biológicos La pobreza relacionada con la soledad que presentan algunos niños Discapacidad infantil Alcoholismo y adicciones Permanencia temporal de visitas en el hogar
  • 9. Programa las Víctimas contra las Violencias, creado en el año 2006, es atendido por profesionales especializadas en la temática que brindan -en situaciones de emergencia y urgencia- contención, asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia familiar y sexual.
  • 10. Octubre 2020- septiembre 2021 en Argentina • las consultas aumentaron un 15% respecto al mismo periodo del año anterior, y se incrementaron considerablemente las realizadas directamente por niñas, niños y adolescentes. Se registraron 9.989 víctimas niñas, niños y adolescentes de violencia familiar y/o sexual.
  • 11. • Respecto al abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes, se registraron 3.219 víctimas. En todos los grupos etarios, el mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual pertenece al género femenino, representando casi 4 veces más que el masculino. La diferencia según género se amplía a mayor edad de la víctima. • Así mismo, el 74,2% de las víctimas fueron violentadas por alguien de su entorno cercano o ámbito de confianza. El 44% de las violencias en entornos digitales fueron por el delito de Grooming.
  • 12. 2- Características en la víctima: •Tipo de acto sexual •Frecuencia y duración •Intensidad de violencia utilizada •Relación con el agresor •Edad de la víctima •Número de agresores •Efectos de la denuncia •Agresión institucional
  • 13. 3- Apoyo emocional y orientación psicológica: • Se debe tener en cuenta la sensación de culpa, vergüenza y dolor que la victima siente • Se debe invitar a las pacientes a discutir sus sentimientos alrededor del evento
  • 14. Apoyo emocional y orientación psicológica • Algunos estudios muestran una disminución marcada o desaparición del abuso sexual después de la denuncia del evento
  • 15. Rol del líder ante este conflicto: Mas si un hombre hallare en el campo a la joven desposada, y la forzare aquel hombre, acostándose con ella, morirá solamente el hombre que se acostó con ella; mas a la joven no le harás nada; no hay en ella culpa de muerte; pues como cuando alguno se levanta contra su prójimo y le quita la vida, así es en este caso. Porque él la halló en el campo; dio voces la joven desposada, y no hubo quien la librase. Deuteronomio 22:25-27
  • 16. Rol del líder ante este conflicto: Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Romanos 13:1-5
  • 17. Rol del líder ante este conflicto: Las razones que Pablo ofrece son teológicas (porque Dios, en Su soberanía, ha ordenado tal autoridad sobre nosotros), lógicas (porque por medio de esa autoridad, Dios venga a los que sufren ofensas), y prácticas (porque al obedecer esa autoridad, los creyentes evitan la ira de Dios sobre sí)
  • 18. Rol del líder ante este conflicto: »¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos! ¡Levanta la voz, y hazles justicia! ¡Defiende a los pobres y necesitados!» Proverbios 31:8-9 (NVI)
  • 19. Rol del líder ante este conflicto: El líder cristiano debe mostrarle que Dios puede darle esa sanación, e interceder en oración por la persona
  • 20. Rol del líder ante este conflicto: En el proceso de sanación, se debe tener con suma importancia el perdón en las personas abusadas Permanecer con la víctima, mostrando el mismo cuidado paciente, preocupación y amor que Jesús mostró a los que sufren.