SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO EVALUAR EL ESTADO DEL HERIDO
+Nivel de consciencia: de que esté o no consciente
+Pulso: esta comprobación será simultánea a la anterior, puestos que si está
inconsciente y sin pulso, hay que inmediato con un RCP(reanimación cardiopulmonar)
+Respiración: Si está consciente es raro que respire, a no ser que esté asfixiado justo en
este momento por algún motivo.
+Si está inconsciente, pero con pulso y respiración es decir, no es necesario la RCP.

La posición lateral de seguridad (PLS) Evita que el accidentado se ahogue si le
sobrevienen vómitos.
¡Manejar el cuerpo sin brusquedad!

BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN
1º) Se conoce la ubicación o muy aproximada del/los accidentados:
En la medida de lo posible, evita dejar sólo al herido.
Si las circunstancias no te dejan otra elección, garantiza antes de irte a pedir ayuda que
el herido queda a salvo de peligros i con las heridas curadas.

2º) no se conoce ni siquiera la ubicación aproximada del/los accidentados:
Búsqueda de la persona desaparecida.
A título preventivo, y por muy independientes o aventureros que nos guste ser, resulta
vital que el desaparecido aya dejado”pistas” bien fiables sobre sus próximos
movimientos:
Todos se complica enormemente si el accidentado o desaparecido ha decidido salir sólo.

¿CÓMO DAR AVISO? SEÑALES DE SOCORRO
El “112” es un sencillo número de teléfono que desde el año 2000 está unificado para
casi toda Europa.
Además del “112” el “062” es válido en toda España
El refugio resultará un eficaz intermediario con los equipos profesionales para poner en
marcha el dispositivo de alerta.
Existen también unas señales internacionales de socorro que conviene conocer:


RESCATE CON HELICÓPTERO
El helicóptero constituye la alternativa más eficaz en el ámbito de los rescates en
montaña, debes intentar hacer poco y bien que mucho y mal.
La zona de aterrizaje debe ser un área despejada con un mínimo de 20 m. de diámetro,
sobre un plano que no supere el 20% de inclinación.

DISCIPLINA DURANTE EL ATERRIZAJE Y DESPUÉS DEL MISMO
-No acercarse al área de toma.
-Para carga, descarga o acceso de heridos
-Cubrir bien a la víctima durante el traslado a la aeronave
-En caso de visibilidad escasa.
-Una vez dentro de la nave.
-Antes del despegue.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓNNORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Gloria Daza
 
Extricacion vehicular
Extricacion vehicularExtricacion vehicular
Extricacion vehicular
UNA
 
Extricacion
ExtricacionExtricacion
Extricacion
Beatriz Ferrada
 
Plano fundación
Plano fundaciónPlano fundación
Plano fundación
1nataliadimate
 
Presentación plan de emergencia
Presentación plan de emergenciaPresentación plan de emergencia
Presentación plan de emergencia
veronicaqz
 
Medidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasMedidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristas
GOE-ECUADOR
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicularBOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Prevención de desastres
Prevención de desastresPrevención de desastres
Prevención de desastres
Profesor Yujo
 
Resumen extricación
Resumen extricaciónResumen extricación
Resumen extricación
uzzi
 
P.A.S Airam
P.A.S AiramP.A.S Airam
P.A.S Airam
airamliberato
 
Extricacion dbr
Extricacion dbrExtricacion dbr
CURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
luis_venegas
 
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIAPLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
miguel antonio llanten
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
laurapalaciocsbt
 
Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007
Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007
Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007
Guido Choquehuanca
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Arturo Paniagua
 
Brigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptxBrigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
andreacsbt
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
Cristian Saavedra'
 

La actualidad más candente (19)

NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓNNORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
 
Extricacion vehicular
Extricacion vehicularExtricacion vehicular
Extricacion vehicular
 
Extricacion
ExtricacionExtricacion
Extricacion
 
Plano fundación
Plano fundaciónPlano fundación
Plano fundación
 
Presentación plan de emergencia
Presentación plan de emergenciaPresentación plan de emergencia
Presentación plan de emergencia
 
Medidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasMedidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristas
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicularBOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
 
Prevención de desastres
Prevención de desastresPrevención de desastres
Prevención de desastres
 
Resumen extricación
Resumen extricaciónResumen extricación
Resumen extricación
 
P.A.S Airam
P.A.S AiramP.A.S Airam
P.A.S Airam
 
Extricacion dbr
Extricacion dbrExtricacion dbr
Extricacion dbr
 
CURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
 
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIAPLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
PLAN DE EVACUACION - SEIN COLOMBIA
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
 
Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007
Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007
Charla 5 minutos accidentes de trayectos 2007
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
 
Brigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptxBrigade de evacuación.pptx
Brigade de evacuación.pptx
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 

Destacado

Esquema tema14
Esquema tema14Esquema tema14
Esquema tema14
laura_kalon1
 
Goierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia Ordizian
Goierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia OrdizianGoierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia Ordizian
Goierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia Ordizian
Ormaiztegi Kultura
 
Ekain kulturala 2.zatia
Ekain kulturala 2.zatiaEkain kulturala 2.zatia
Ekain kulturala 2.zatia
Ormaiztegi Kultura
 
Tema 14 de lengua
Tema 14 de  lenguaTema 14 de  lengua
Tema 14 de lengua
laura_kalon1
 
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
turinfa
 
TRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZENTRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZEN
DALA1993
 
конструкция лампы накаливания
конструкция лампы накаливанияконструкция лампы накаливания
конструкция лампы накаливанияIvan_S
 
Operating system (os)
Operating system (os)Operating system (os)
Operating system (os)
bbp2067
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACION
Forjando Valores
 
UNIX Operating System
UNIX Operating SystemUNIX Operating System
UNIX Operating System
Unless Yuriko
 

Destacado (11)

Cur p3 e1
Cur p3 e1Cur p3 e1
Cur p3 e1
 
Esquema tema14
Esquema tema14Esquema tema14
Esquema tema14
 
Goierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia Ordizian
Goierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia OrdizianGoierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia Ordizian
Goierriko Hitza-ren Urteurren jaialdia Ordizian
 
Ekain kulturala 2.zatia
Ekain kulturala 2.zatiaEkain kulturala 2.zatia
Ekain kulturala 2.zatia
 
Tema 14 de lengua
Tema 14 de  lenguaTema 14 de  lengua
Tema 14 de lengua
 
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
 
TRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZENTRABAJO DE KAIZEN
TRABAJO DE KAIZEN
 
конструкция лампы накаливания
конструкция лампы накаливанияконструкция лампы накаливания
конструкция лампы накаливания
 
Operating system (os)
Operating system (os)Operating system (os)
Operating system (os)
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACION
 
UNIX Operating System
UNIX Operating SystemUNIX Operating System
UNIX Operating System
 

Similar a Acidents en montanya

Primeros Auxilios 4º eso
Primeros  Auxilios 4º esoPrimeros  Auxilios 4º eso
Primeros Auxilios 4º eso
yogui1970
 
Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.
Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.
Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.
AzaelArveloGonzlez
 
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
LUIS SENDRA
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
BenjaBenja7
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
RebecaVidalVega
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
Monse Estévez Reinosa
 
Presentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado sysoPresentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado syso
Tatiana Ruíz Orjuela
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
George Henriquez
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
Ing Jesus Campos
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
JoseRamirez247144
 
Manual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los Defensores
Manual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los DefensoresManual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los Defensores
Manual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los Defensores
jimmy
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
taller primeros auxilios final.pdf
taller primeros auxilios final.pdftaller primeros auxilios final.pdf
taller primeros auxilios final.pdf
JniorDelvalle
 
primeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptxprimeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptx
DaianaMariaSatoca
 
Manual basico-pa
Manual basico-paManual basico-pa
Técnicas de Reanimación
Técnicas de ReanimaciónTécnicas de Reanimación
Técnicas de Reanimación
Edurne Navarro Bueno
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
LUISENRIQUEVELAALONS
 
Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)
George Henriquez
 

Similar a Acidents en montanya (20)

Primeros Auxilios 4º eso
Primeros  Auxilios 4º esoPrimeros  Auxilios 4º eso
Primeros Auxilios 4º eso
 
Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.
Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.
Protocolo de actuación ante una emergencia en carretera.
 
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Presentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado sysoPresentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado syso
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
 
Manual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los Defensores
Manual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los DefensoresManual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los Defensores
Manual de Primeros Auxilios Basicos, Cuerpo de Rescate Los Defensores
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
taller primeros auxilios final.pdf
taller primeros auxilios final.pdftaller primeros auxilios final.pdf
taller primeros auxilios final.pdf
 
primeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptxprimeros auxilios .pptx
primeros auxilios .pptx
 
Manual basico-pa
Manual basico-paManual basico-pa
Manual basico-pa
 
Técnicas de Reanimación
Técnicas de ReanimaciónTécnicas de Reanimación
Técnicas de Reanimación
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
 
Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)
 

Más de Adria Camara Mullera

Excel adrià cámara
Excel  adrià cámaraExcel  adrià cámara
Excel adrià cámara
Adria Camara Mullera
 
Excel - adrià cámara
Excel - adrià cámaraExcel - adrià cámara
Excel - adrià cámara
Adria Camara Mullera
 
Tècnic de conducció d’activitats físiques en el medi adrià cámara
Tècnic de conducció d’activitats físiques en el medi   adrià cámaraTècnic de conducció d’activitats físiques en el medi   adrià cámara
Tècnic de conducció d’activitats físiques en el medi adrià cámara
Adria Camara Mullera
 

Más de Adria Camara Mullera (8)

Fitxa de ruta de btt montbarbat
Fitxa de ruta de btt montbarbatFitxa de ruta de btt montbarbat
Fitxa de ruta de btt montbarbat
 
Taula aliments[1]
Taula aliments[1]Taula aliments[1]
Taula aliments[1]
 
Word adrià cámara (2)
Word  adrià cámara (2)Word  adrià cámara (2)
Word adrià cámara (2)
 
Traball informatica
Traball informaticaTraball informatica
Traball informatica
 
Excel adrià cámara
Excel  adrià cámaraExcel  adrià cámara
Excel adrià cámara
 
Excel adrià cámara
Excel  adrià cámaraExcel  adrià cámara
Excel adrià cámara
 
Excel - adrià cámara
Excel - adrià cámaraExcel - adrià cámara
Excel - adrià cámara
 
Tècnic de conducció d’activitats físiques en el medi adrià cámara
Tècnic de conducció d’activitats físiques en el medi   adrià cámaraTècnic de conducció d’activitats físiques en el medi   adrià cámara
Tècnic de conducció d’activitats físiques en el medi adrià cámara
 

Acidents en montanya

  • 1. CÓMO EVALUAR EL ESTADO DEL HERIDO +Nivel de consciencia: de que esté o no consciente +Pulso: esta comprobación será simultánea a la anterior, puestos que si está inconsciente y sin pulso, hay que inmediato con un RCP(reanimación cardiopulmonar) +Respiración: Si está consciente es raro que respire, a no ser que esté asfixiado justo en este momento por algún motivo. +Si está inconsciente, pero con pulso y respiración es decir, no es necesario la RCP. La posición lateral de seguridad (PLS) Evita que el accidentado se ahogue si le sobrevienen vómitos. ¡Manejar el cuerpo sin brusquedad! BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN 1º) Se conoce la ubicación o muy aproximada del/los accidentados: En la medida de lo posible, evita dejar sólo al herido. Si las circunstancias no te dejan otra elección, garantiza antes de irte a pedir ayuda que el herido queda a salvo de peligros i con las heridas curadas. 2º) no se conoce ni siquiera la ubicación aproximada del/los accidentados: Búsqueda de la persona desaparecida. A título preventivo, y por muy independientes o aventureros que nos guste ser, resulta vital que el desaparecido aya dejado”pistas” bien fiables sobre sus próximos movimientos: Todos se complica enormemente si el accidentado o desaparecido ha decidido salir sólo. ¿CÓMO DAR AVISO? SEÑALES DE SOCORRO El “112” es un sencillo número de teléfono que desde el año 2000 está unificado para casi toda Europa. Además del “112” el “062” es válido en toda España El refugio resultará un eficaz intermediario con los equipos profesionales para poner en marcha el dispositivo de alerta. Existen también unas señales internacionales de socorro que conviene conocer: RESCATE CON HELICÓPTERO El helicóptero constituye la alternativa más eficaz en el ámbito de los rescates en montaña, debes intentar hacer poco y bien que mucho y mal. La zona de aterrizaje debe ser un área despejada con un mínimo de 20 m. de diámetro, sobre un plano que no supere el 20% de inclinación. DISCIPLINA DURANTE EL ATERRIZAJE Y DESPUÉS DEL MISMO -No acercarse al área de toma. -Para carga, descarga o acceso de heridos -Cubrir bien a la víctima durante el traslado a la aeronave -En caso de visibilidad escasa. -Una vez dentro de la nave. -Antes del despegue.