SlideShare una empresa de Scribd logo
ACROBATA EGIPCIA
EN EL MUSEO DE
TURIN
ES EVIDENTE QUE EL
HOMBRE Y LA MUJER HAN
SIDO ACRÓBATAS DESDE
HACE MUCHO TIEMPO ,
ESTE GRABADO ES DE
HACE UNOS 3000 AÑOS
SE PUEDEN HACER FIGURAS O PIRÁMIDES
La diferencia entre ambas es que mientras en las figuras todos los participantes
tienen apoyo en el suelo, en las pirámides algunos componentes están sobre
los compañeros.
FIGURA
PIRÁMIDE
SIEMPRE ERES
IMPORTANTE
En el acrosport todas las personas
son importantes, ya que todos
poseemos características y
cualidades que nos hacen
imprescindibles para poder realizar
las diferentes figuras o pirámides;
existen roles adaptados a las
características y peculiaridades de
cada uno: fuerza, flexibilidad,
agilidad, creatividad...
 En definitiva, en este deporte todos
reforzamos nuestra autoestima al
comprobar la importancia que
tiene para el grupo nuestra
participación.
¿Dónde se practica?
En un tapiz de 12x12 metros (similar al de gimnasia rítmica o artística).
LOS DISTINTOS AGARRES DAN SEGURIDAD
ANTE TODO LA SEGURIDAD
PROPIA Y DEL OTRO
CORRECTO ------------ INCORRECTO
ANTE TODO LA SEGURIDAD
PROPIA Y DEL OTRO
ANTE TODO LA SEGURIDAD
PROPIA Y DEL OTRO
DISFRUTA DEL ACROSPORT
AÑADE MÚSICA.
TRANSICIONES ESTÉTICAS ENTRE UNAS FIGURAS
Y OTRAS.
CONFIANZA EN MI Y EN EL OTRO.
IMAGINACIÓN.
ARTE Y…….
 LO MÁS IMPORTANTE
DIVERSIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportescalercu
 
La comba
La combaLa comba
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoFreddy Garcia
 
La comba
La combaLa comba
La Comba
La CombaLa Comba
La CombaAntonio
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
MarceloIvaan
 
Deporte conjunto.
Deporte conjunto.Deporte conjunto.
Deporte conjunto.
Jose Rodriguez
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
patricio saqui
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTESLOS DEPORTES
LOS DEPORTESlpita26
 

La actualidad más candente (10)

Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
La comba
La combaLa comba
La comba
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
 
La comba
La combaLa comba
La comba
 
La Comba
La CombaLa Comba
La Comba
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
 
Àrea Adaptada
Àrea AdaptadaÀrea Adaptada
Àrea Adaptada
 
Deporte conjunto.
Deporte conjunto.Deporte conjunto.
Deporte conjunto.
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTESLOS DEPORTES
LOS DEPORTES
 

Destacado

Condición física 1eso
Condición física 1esoCondición física 1eso
Condición física 1eso
Gabi Valero
 
Badminton 1 eso.ppt
Badminton 1 eso.pptBadminton 1 eso.ppt
Badminton 1 eso.ppt
Gabi Valero
 
Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
Gabi Valero
 
Primer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º esoPrimer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º eso
Gabi Valero
 
Udhockey
UdhockeyUdhockey
Udhockey
Gabi Valero
 
Balonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.pptBalonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.ppt
Gabi Valero
 
Calentamiento 1eso
Calentamiento 1esoCalentamiento 1eso
Calentamiento 1eso
Gabi Valero
 
Teoría voleibol
Teoría voleibolTeoría voleibol
Teoría voleibol
Gabi Valero
 
Atletismo 1º eso
Atletismo 1º esoAtletismo 1º eso
Atletismo 1º eso
Jorge Ortega
 

Destacado (9)

Condición física 1eso
Condición física 1esoCondición física 1eso
Condición física 1eso
 
Badminton 1 eso.ppt
Badminton 1 eso.pptBadminton 1 eso.ppt
Badminton 1 eso.ppt
 
Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
 
Primer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º esoPrimer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º eso
 
Udhockey
UdhockeyUdhockey
Udhockey
 
Balonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.pptBalonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.ppt
 
Calentamiento 1eso
Calentamiento 1esoCalentamiento 1eso
Calentamiento 1eso
 
Teoría voleibol
Teoría voleibolTeoría voleibol
Teoría voleibol
 
Atletismo 1º eso
Atletismo 1º esoAtletismo 1º eso
Atletismo 1º eso
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Acrosport

  • 1.
  • 2. ACROBATA EGIPCIA EN EL MUSEO DE TURIN ES EVIDENTE QUE EL HOMBRE Y LA MUJER HAN SIDO ACRÓBATAS DESDE HACE MUCHO TIEMPO , ESTE GRABADO ES DE HACE UNOS 3000 AÑOS
  • 3. SE PUEDEN HACER FIGURAS O PIRÁMIDES La diferencia entre ambas es que mientras en las figuras todos los participantes tienen apoyo en el suelo, en las pirámides algunos componentes están sobre los compañeros. FIGURA PIRÁMIDE
  • 4. SIEMPRE ERES IMPORTANTE En el acrosport todas las personas son importantes, ya que todos poseemos características y cualidades que nos hacen imprescindibles para poder realizar las diferentes figuras o pirámides; existen roles adaptados a las características y peculiaridades de cada uno: fuerza, flexibilidad, agilidad, creatividad...  En definitiva, en este deporte todos reforzamos nuestra autoestima al comprobar la importancia que tiene para el grupo nuestra participación.
  • 5. ¿Dónde se practica? En un tapiz de 12x12 metros (similar al de gimnasia rítmica o artística).
  • 6. LOS DISTINTOS AGARRES DAN SEGURIDAD
  • 7.
  • 8.
  • 9. ANTE TODO LA SEGURIDAD PROPIA Y DEL OTRO CORRECTO ------------ INCORRECTO
  • 10. ANTE TODO LA SEGURIDAD PROPIA Y DEL OTRO
  • 11. ANTE TODO LA SEGURIDAD PROPIA Y DEL OTRO
  • 12. DISFRUTA DEL ACROSPORT AÑADE MÚSICA. TRANSICIONES ESTÉTICAS ENTRE UNAS FIGURAS Y OTRAS. CONFIANZA EN MI Y EN EL OTRO. IMAGINACIÓN. ARTE Y…….  LO MÁS IMPORTANTE DIVERSIÓN.