SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Valle del cauca
Municipio: Buenaventura
Radicado:
Institución Educativa: José Acevedo y Gómez
Sede Educativa: María Montessori
Nombres y apellidos del
docente:
Virginia Rentería Caicedo
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
desarrollo de contenidos
digitales
http://www.mintic.g
ov.co/portal/604/w
3-propertyvalue-
576.html
https://es.slideshar
e.net/frebenu/desa
rrollo-de-
contenidos-
digitales
La política de Contenidos
Digitales busca fortalecer los
sectores en la industria que
generen conocimiento y
desarrollen nuevas formas de
pensamientoenla parte digitala
través de la tecnología.
A partir de fomentar la
creatividad, desarrollar las
capacidades, fortalecer los
procesos de pre-producción,
producción y postproducción
para facilitar el acceso a
mercados con mecanismos de
financiación yaseguramiento de
calidad.
Ejemplo de ello se encuentran
los tecnoparques, Centros de
DesarrolloTecnológicoyCentros
de Emprendimiento e
innovación, además de los
medios masivos.
- Presentación
multimedia.
- Presentación
hipertextual.
- Imágenesy
gráficos.
- Animaciones.
- Video y audio.
- Mediación
- pedagógica.
Comunidadesyredes virtuales
https://blablablamu
seos.wordpress.co
m/2013/05/21/des
Las nuevas tecnologías son
generadoras de un progreso
hacia la creación de igualdadde
oportunidades, recursos,
solucionesydel autoaprendizaje
delindividuoy la construcciónde
*Son de carácter
innovador y creativo,
pues dan acceso ha
nuevas formas de
comunicación.
*Tienen mayor dominio
cripcion-general-
de-las-tics/
http://www.monogr
afias.com/trabajos
67/tics/tics2.shtml
identidades. Por ello, queremos
medianteesteescritoacercarlas
TICalosusuarios,disipardudas,
romper barreras y facilitar los
conocimientos necesarios para
que la experienciasea completa
y fructífera.
y beneficia en mayor
proporción al área
educativa ya que la
hace más accesible y
dinámica.
*Son considerados
temas de debate
público y político, pues
su utilizaciónimplicaun
futuro prometedor.
*Se relacionan con
mayor frecuenciaconel
uso de la Internet y la
informática.
*Afectan a numerosos
ámbitos de la ciencia
humana como la
sociología, la teoría de
las organizaciones o la
gestión.
*En América Latina se
destacan con su
utilización en las
universidades e
instituciones.
*Resultanungran alivio
económico a largo
plazo. Aunque en el
tiempo de ganancia
resulte una fuerte
inversión.
*Constituyen mediosde
comunicación y
ganancia de
información de toda
variedad, inclusive
científica, a los cuales
las personas pueden
accederporsuspropios
medios, es decir
potencian la educación
a distanciaenlacuales
casi una necesidad del
alumno poder llegar a
toda la información
posible.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Contenidos multimedia.
2. La lúdica en el proceso de enseñanza de aprendizaje.
3. El Aprendizaje colaborativo.
4. Trabajo en equipo.
5. Trabajo investigativo con fines innovadores.
6. Crear espacios de lúdicas permanentes.
7. Contribuir en la facilitación de la comunicación mediante las TIC.
8. Habituar en ellos espíritu de liderazgo para afianzar su conocimiento en
las TIC.
9. Inculcar las herramientas de la informática por medio de la internet.
10.Dinámico y reflexivo.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25483545.
25483545.25483545.
11794822
1179482211794822
11794822
andres castillo
 
66716848
6671684866716848
66716848
andres castillo
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
ayda cundar
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Jose Renet Sanchez Estrada
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
DIPLOMADO TICS
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 
Tallerpractico10claves
Tallerpractico10clavesTallerpractico10claves
Tallerpractico10claves
docentes innovadores
 
1061016406
10610164061061016406
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias vDiana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
luz sinisterra
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
esperanza1966
 
tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
ugeduran
 
Flor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazarFlor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazar
flor angela ROJAS SALAZAR
 

La actualidad más candente (20)

25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
11794822
1179482211794822
11794822
 
66716848
6671684866716848
66716848
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
 
25517345
2551734525517345
25517345
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
Tallerpractico10claves
Tallerpractico10clavesTallerpractico10claves
Tallerpractico10claves
 
1061016406
10610164061061016406
1061016406
 
31448841
3144884131448841
31448841
 
4708351
47083514708351
4708351
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias vDiana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
 
Flor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazarFlor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazar
 

Similar a Act 8 tallerpractico10 (virginia)

Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
angelaherrera48
 
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández  Ciudad IbaguéJesús ademir zabala hernández  Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesus Zabala Hernandez
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
leonel padilla vega
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
Rafael De la Rosa Ortega Henao
 
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
angelaherrera48
 
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10  franky sanchez diplomado innovaticTallerpractico10  franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
Franky sanchez calderon
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
Oliveros Perez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Malu Rivera Peña
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
mary orrego
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
JORGE HOLGUIN
 
Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1
innovatic grupos
 
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
angelaherrera48
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Fernando Campos
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
innovatic grupos
 
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
angelaherrera48
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
javipaula96
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 

Similar a Act 8 tallerpractico10 (virginia) (20)

Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
 
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández  Ciudad IbaguéJesús ademir zabala hernández  Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
 
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
 
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10  franky sanchez diplomado innovaticTallerpractico10  franky sanchez diplomado innovatic
Tallerpractico10 franky sanchez diplomado innovatic
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10 Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1
 
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
 
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Act 8 tallerpractico10 (virginia)

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Valle del cauca Municipio: Buenaventura Radicado: Institución Educativa: José Acevedo y Gómez Sede Educativa: María Montessori Nombres y apellidos del docente: Virginia Rentería Caicedo Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
  • 8. Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características desarrollo de contenidos digitales http://www.mintic.g ov.co/portal/604/w 3-propertyvalue- 576.html https://es.slideshar e.net/frebenu/desa rrollo-de- contenidos- digitales La política de Contenidos Digitales busca fortalecer los sectores en la industria que generen conocimiento y desarrollen nuevas formas de pensamientoenla parte digitala través de la tecnología. A partir de fomentar la creatividad, desarrollar las capacidades, fortalecer los procesos de pre-producción, producción y postproducción para facilitar el acceso a mercados con mecanismos de financiación yaseguramiento de calidad. Ejemplo de ello se encuentran los tecnoparques, Centros de DesarrolloTecnológicoyCentros de Emprendimiento e innovación, además de los medios masivos. - Presentación multimedia. - Presentación hipertextual. - Imágenesy gráficos. - Animaciones. - Video y audio. - Mediación - pedagógica. Comunidadesyredes virtuales https://blablablamu seos.wordpress.co m/2013/05/21/des Las nuevas tecnologías son generadoras de un progreso hacia la creación de igualdadde oportunidades, recursos, solucionesydel autoaprendizaje delindividuoy la construcciónde *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio
  • 9. cripcion-general- de-las-tics/ http://www.monogr afias.com/trabajos 67/tics/tics2.shtml identidades. Por ello, queremos medianteesteescritoacercarlas TICalosusuarios,disipardudas, romper barreras y facilitar los conocimientos necesarios para que la experienciasea completa y fructífera. y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilizaciónimplicaun futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuenciaconel uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultanungran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen mediosde comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden accederporsuspropios medios, es decir potencian la educación
  • 10. a distanciaenlacuales casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Contenidos multimedia. 2. La lúdica en el proceso de enseñanza de aprendizaje. 3. El Aprendizaje colaborativo. 4. Trabajo en equipo. 5. Trabajo investigativo con fines innovadores. 6. Crear espacios de lúdicas permanentes. 7. Contribuir en la facilitación de la comunicación mediante las TIC. 8. Habituar en ellos espíritu de liderazgo para afianzar su conocimiento en las TIC. 9. Inculcar las herramientas de la informática por medio de la internet. 10.Dinámico y reflexivo.
  • 11. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.