SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
TEMA Nº1
COMPUTACION I PRACTICA DE APRENDIZAJE 8
AUTORES:
Monzon Davila Ricardo Rafael
ASESOR:
Marisol López Alegre
2016
CIENCIA DE LA COMUNICACION
2
Contenido
INTRODUCCION...................................................................................................................3
1. COMPETENCIAS A OBTENER..........................................................................................3
2. SESION 1 ......................................................................................................................4
3. El funcionamiento de las sociedades Humanas..............................................................4
4. ¿EN QUÉ TE PUEDES DESEMPEÑAR?..............................................................................5
CIENCIA DE LA COMUNICACION
3
INTRODUCCION
La asignatura de Ciencias de la Comunicación I, te permitirá introducirte en
los conocimientos principales y fundamentales de esta especialidad.
A lo largo del curso profundizarás en temas como el funcionamiento de las
sociedades y los sistemas de comunicación, la comunicación y la cultura, la
relevancia de la semiótica y su impacto en los medios masivos, asícomo las
nuevas tecnologías de la comunicación
pública y política.
Esta asignaturate harápartícipedesdeel origen yefecto delos Massmedia,
profundizando en aspectos que mueven el pensamiento y las estructuras
sociales hacia una reforma de cómo utilizar la comunicación en un mundo
globalizado en pro de las nuevas generaciones.
1. COMPETENCIAS A OBTENER
El alumno al término del curso de Ciencias de la Comunicación I:
 Encuentra los aspectos generales e históricos de la Comunicación
para poder introducirse en materia.
 Identifica la división y
especialización, verificando
información historia y
actual.
 Diferencia conceptos
generales usados en la
CIENCIA DE LA COMUNICACION
4
comunicación, pudiendo determinar los tipos y características
propias de la ciencia.
 Distingue aspectos de la comunicación en función del ser humano.
2. SESION 1
2.1.El funcionamiento de las sociedades humanas
2.2.Proceso de Comunicación
2.3.Lenguaje
2.4.Símbolos y alfabetos
2.5.Comunicación a distancia
2.6.Servicios postales
2.7.Mayor rapidez en la comunicación
a larga distancia
2.8.Telégrafo
2.9.Teléfono
2.10. Radio
2.11. Transmisión de imágenes
2.12. Televisión
2.13. Computadoras u ordenadores
2.14. Tecnología láser
3. El funcionamiento de las sociedades Humanas
Este fenómeno es posible gracias a la comunicación, la cual consiste en el
intercambio de mensajes entre los individuos.
CIENCIA DE LA COMUNICACION
5
Desdeun puntode vistatécnico se entiende por comunicaciónel hecho que
un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto (B),
distante del anterior en el espacio o en el tiempo.
La comunicación implica la transmisión de una determinada información,
que a su vez, involucra un proceso y sus elementos se describirán a
continuación.
4. ¿EN QUÉ TE PUEDES DESEMPEÑAR?
Un comunicador podrá ejercer libremente la profesión de comunicador en
empresasproductorasaudiovisuales, deprensa o depublicidad; de manera
independiente (free lance) o corporativa. Ejerce la profesión periodística
como director, editor, productor, conductor, redactor en diversos medios
masivos de comunicación como prensa, radio y televisión. Asesorar a
diversas instituciones privadas nacionales e internacionales en el campo
periodístico, publicitario y organizacional.Laborarcomo asesorperiodístico
y de imagen en dependencias del estado como el congreso, ministerios,
gobiernos regionales y locales, así como organismos autónomos
descentralizados. Sedesempeña como docenteen universidades públicas y
privadas, y en centros de estudios especializados nacionales e
internacionales.

Más contenido relacionado

Destacado

355 химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.
355  химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.355  химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.
355 химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.
robinbad123100
 
54b домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с
54b  домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с54b  домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с
54b домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с
robinbad123100
 
QUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤM
QUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤMQUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤM
QUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤM
EC Việt Nam
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victor Liriano
 
Entre Guerras e Segunda Guerra Mundial
Entre Guerras e Segunda Guerra MundialEntre Guerras e Segunda Guerra Mundial
Entre Guerras e Segunda Guerra Mundial
jose brandaos
 
Cannabis Science & Policy Summit - Day 2 - Novak
Cannabis Science & Policy Summit - Day 2 - NovakCannabis Science & Policy Summit - Day 2 - Novak
Cannabis Science & Policy Summit - Day 2 - Novak
CannabisSummit
 
Fundamentação científica (1)
Fundamentação científica (1)Fundamentação científica (1)
Fundamentação científica (1)
j_sdias
 

Destacado (8)

355 химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.
355  химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.355  химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.
355 химия. подг. егэ-2015. кн.1. доронькин и др-2014 -192с.
 
54b домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с
54b  домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с54b  домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с
54b домашняя работа к уч. алгебра 8кл. макарычев ю.н. и др 2014 -256с
 
BDTB
BDTBBDTB
BDTB
 
QUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤM
QUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤMQUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤM
QUY TRÌNH CẮT NHỰA POM TẤM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entre Guerras e Segunda Guerra Mundial
Entre Guerras e Segunda Guerra MundialEntre Guerras e Segunda Guerra Mundial
Entre Guerras e Segunda Guerra Mundial
 
Cannabis Science & Policy Summit - Day 2 - Novak
Cannabis Science & Policy Summit - Day 2 - NovakCannabis Science & Policy Summit - Day 2 - Novak
Cannabis Science & Policy Summit - Day 2 - Novak
 
Fundamentação científica (1)
Fundamentação científica (1)Fundamentação científica (1)
Fundamentação científica (1)
 

Similar a Activiada de aprendizaje 8

Procesador de textos/Unach
Procesador de textos/UnachProcesador de textos/Unach
Procesador de textos/Unach
GraceTarira
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
victoria lopez
 
Proyecto Calculo
Proyecto CalculoProyecto Calculo
Proyecto Calculo
negroronny
 
Documentomarco Colectivo Ist2009 1
Documentomarco Colectivo Ist2009 1Documentomarco Colectivo Ist2009 1
Documentomarco Colectivo Ist2009 1
Nelson Alvarez
 
Ejercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuenciaEjercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuencia
Malta2013
 
Tipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesario
Tipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesarioTipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesario
Tipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesarioFanny Quesada
 
caf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdf
caf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdfcaf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdf
caf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdf
KarolSandovalMurayar
 
Trabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativasTrabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativas
Juliana
 
Proyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10D
Proyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10DProyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10D
Proyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10D
juandavidtl
 
100201 módulo herramientas telemáticas 2011
100201 módulo herramientas telemáticas 2011100201 módulo herramientas telemáticas 2011
100201 módulo herramientas telemáticas 2011Mario Trujillo
 
Tics y tacs
Tics y tacsTics y tacs
Separata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículoSeparata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículo
AlbertJordan6
 
Guia Uno
Guia UnoGuia Uno
Guia Uno
jemarinoi
 
E portafolio kelly
E portafolio kellyE portafolio kelly
E portafolio kelly
KPINTOR
 
La utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaLa utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaPATRICIA MONTIEL
 
Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]
Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]
Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]axiomara
 
Tic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesTic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidades
CuatroProfesEnApuros
 

Similar a Activiada de aprendizaje 8 (20)

Procesador de textos/Unach
Procesador de textos/UnachProcesador de textos/Unach
Procesador de textos/Unach
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Proyecto Calculo
Proyecto CalculoProyecto Calculo
Proyecto Calculo
 
Documentomarco Colectivo Ist2009 1
Documentomarco Colectivo Ist2009 1Documentomarco Colectivo Ist2009 1
Documentomarco Colectivo Ist2009 1
 
Pec3
Pec3Pec3
Pec3
 
Ejercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuenciaEjercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuencia
 
Tipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesario
Tipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesarioTipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesario
Tipos de Videoconferencia y Equipo técnico y humano necesario
 
caf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdf
caf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdfcaf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdf
caf1de2sandovalpilarcostamilagrosgomes.pdf
 
Trabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativasTrabajo final competencias comunicativas
Trabajo final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10D
Proyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10DProyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10D
Proyecto final competencias comunicativas juan david taborda 10D
 
100201 módulo herramientas telemáticas 2011
100201 módulo herramientas telemáticas 2011100201 módulo herramientas telemáticas 2011
100201 módulo herramientas telemáticas 2011
 
Tics y tacs
Tics y tacsTics y tacs
Tics y tacs
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Separata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículoSeparata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículo
 
Guia Uno
Guia UnoGuia Uno
Guia Uno
 
E portafolio kelly
E portafolio kellyE portafolio kelly
E portafolio kelly
 
La utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaLa utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuela
 
Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]
Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]
Asignatura topicos%20de%20 microondas[1]
 
Tic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesTic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidades
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Activiada de aprendizaje 8

  • 1. ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN TEMA Nº1 COMPUTACION I PRACTICA DE APRENDIZAJE 8 AUTORES: Monzon Davila Ricardo Rafael ASESOR: Marisol López Alegre 2016
  • 2. CIENCIA DE LA COMUNICACION 2 Contenido INTRODUCCION...................................................................................................................3 1. COMPETENCIAS A OBTENER..........................................................................................3 2. SESION 1 ......................................................................................................................4 3. El funcionamiento de las sociedades Humanas..............................................................4 4. ¿EN QUÉ TE PUEDES DESEMPEÑAR?..............................................................................5
  • 3. CIENCIA DE LA COMUNICACION 3 INTRODUCCION La asignatura de Ciencias de la Comunicación I, te permitirá introducirte en los conocimientos principales y fundamentales de esta especialidad. A lo largo del curso profundizarás en temas como el funcionamiento de las sociedades y los sistemas de comunicación, la comunicación y la cultura, la relevancia de la semiótica y su impacto en los medios masivos, asícomo las nuevas tecnologías de la comunicación pública y política. Esta asignaturate harápartícipedesdeel origen yefecto delos Massmedia, profundizando en aspectos que mueven el pensamiento y las estructuras sociales hacia una reforma de cómo utilizar la comunicación en un mundo globalizado en pro de las nuevas generaciones. 1. COMPETENCIAS A OBTENER El alumno al término del curso de Ciencias de la Comunicación I:  Encuentra los aspectos generales e históricos de la Comunicación para poder introducirse en materia.  Identifica la división y especialización, verificando información historia y actual.  Diferencia conceptos generales usados en la
  • 4. CIENCIA DE LA COMUNICACION 4 comunicación, pudiendo determinar los tipos y características propias de la ciencia.  Distingue aspectos de la comunicación en función del ser humano. 2. SESION 1 2.1.El funcionamiento de las sociedades humanas 2.2.Proceso de Comunicación 2.3.Lenguaje 2.4.Símbolos y alfabetos 2.5.Comunicación a distancia 2.6.Servicios postales 2.7.Mayor rapidez en la comunicación a larga distancia 2.8.Telégrafo 2.9.Teléfono 2.10. Radio 2.11. Transmisión de imágenes 2.12. Televisión 2.13. Computadoras u ordenadores 2.14. Tecnología láser 3. El funcionamiento de las sociedades Humanas Este fenómeno es posible gracias a la comunicación, la cual consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
  • 5. CIENCIA DE LA COMUNICACION 5 Desdeun puntode vistatécnico se entiende por comunicaciónel hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto (B), distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información, que a su vez, involucra un proceso y sus elementos se describirán a continuación. 4. ¿EN QUÉ TE PUEDES DESEMPEÑAR? Un comunicador podrá ejercer libremente la profesión de comunicador en empresasproductorasaudiovisuales, deprensa o depublicidad; de manera independiente (free lance) o corporativa. Ejerce la profesión periodística como director, editor, productor, conductor, redactor en diversos medios masivos de comunicación como prensa, radio y televisión. Asesorar a diversas instituciones privadas nacionales e internacionales en el campo periodístico, publicitario y organizacional.Laborarcomo asesorperiodístico y de imagen en dependencias del estado como el congreso, ministerios, gobiernos regionales y locales, así como organismos autónomos descentralizados. Sedesempeña como docenteen universidades públicas y privadas, y en centros de estudios especializados nacionales e internacionales.