SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS

           INGENIERIA DE SISTEMAS – MODALIDAD A DISTANCIA

                           TERMINO – SEMESTRE
CURSO                         COMUNICACIONES Y REDES
PERIODO ACADEMICO             I TERMINO / I SEMESTRE
CREDITOS                      2
HORAS DE TUTORIA SEMANAL      1
HORAS DE TRABAJO              8
INDIVIDUAL (Semanal) DEL
ESTUDIANTE


OBJETIVO DE LA UNIDAD             1. Introducir al alumno en el uso del lenguaje
                                     técnico    utilizado   en     las   redes   y
                                     comunicaciones.
                                  2. Estudiar los elementos básicos, físicos y
                                     lógicos, de una red global.
                                  3. Inducir al estudiante al tratamiento de datos
                                     como señales que son transmitidas.
                                  4. Conocer el modelo de referencia OSI y
                                     estándar ISO y la incidencia que tienen en el
                                     mundo de las telecomunicaciones.
CONTENIDOS               MARCO CONCEPTUAL
                         1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES Y
                         COMUNICACIONES
                         1.1. Señales de Información y control
                         1.2 Elementos físicos de una red global
                         1.2.1 Medios físicos de transmisión
                         1.2.2 Equipos de transmisión
                         1.2.3 Sistemas de conmutación
                         1.2.4 Equipos terminales
                         1.3 Elementos lógicos de una red global (OSI)
                         1.4 Organizaciones y Servicios de telecomunicación
                         1.4.1 Servicios portadores.
                         1.4.2 Servicios de redes de valor agregado
                         (comunicaciones fijas y móviles)
                         1.5. Medios de transmisión

                         1.5.1. Cable Par trenzado

                         1.5.2. Cable Coaxial

                         1.5.3. Fibra óptica

                         1.5.3.1 Monomodo
                         1.5.3.2 Multimodo

                         1.5.4. Cables submarinos

                         1.5.4. Enlaces en espacio aéreo

                         1.5.4.1 Microondas

                         1.5.4.2.Infrarrojos




ACTIVIDADES TUTORIALES   Se realizaran en el horario establecido por la
                         Universidad. De forma presencial y virtual
ASESORIA                 La asesoría se realiza de forma permanente a
                         través de correo electrónico y/o presencial, de
                         acuerdo al consenso con el grupo.
ACTIVIDADES                Es necesario que el estudiante dedique tiempo
EXTRATUTORIALES            considerable a lecturas y a la complementación de
                           los temas vistos a través del desarrollo de
                           actividades, laboratorios y talleres.

                           Realizara informes y solución de laboratorios
                           propuestos por el tutor.




EVALUACION                 Autoevaluación:   Estudiante
                           Heteroevaluación: Tutor
                           Coevaluación:    Equipo (Tutores/estudiantes )

                           Se evaluará el desarrollo de las actividades
                           extratutoriales teórico-practicas, la interacción, la
                           apropiación, fundamentación y consistencia en la
                           redacción oral y/o escrita de los temas
                           desarrollados

BIBLIOGRAFÍA/CIBERGRAFÍA   ·             Computer                Network
                           Andrew Tanenbaum, Ed. Prentice Hall 3° Edición

                           ·  Tecnologías  Emergentes      para    redes   de
                           Computadores, 2 edición, Uyless Black. Ed. Pearson
                           Educación,                                   1999.

                           · Tecnologías de Interconectividad de Redes,
                           Merilee Ford, H. Kim Lew, Cisco System - Cisco
                           Press.1998.

                           · Comunicaciones y redes de procesamiento de
                           datos
                           Néstor González Sainz. Mc Graw-Hill 1987.

                           · Comunicaciones de datos, redes de computadores
                           y sistemas abiertos, 4 Edición, Fred Halsall. Addison
                           Wesley                                          1998.

                           · Comunicaciones y redes de           computadores
                           William Stalling, 5 Edición, Ed.      Prentice Hall.

                           · Redes de Computadoras, Michael J. Palmer - Una
                           Guía Práctica. ED. Thomson, 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Informe Nº 001.Doc Peluq Olga
Informe Nº 001.Doc  Peluq OlgaInforme Nº 001.Doc  Peluq Olga
Informe Nº 001.Doc Peluq Olga
 
Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1
 
Historia de las comunicaciones Unidad I
Historia de las comunicaciones Unidad IHistoria de las comunicaciones Unidad I
Historia de las comunicaciones Unidad I
 
Historia de las Comunicaciones Unidad I
Historia de las Comunicaciones Unidad IHistoria de las Comunicaciones Unidad I
Historia de las Comunicaciones Unidad I
 
Unidad 1 redes locales básico
Unidad 1 redes locales básicoUnidad 1 redes locales básico
Unidad 1 redes locales básico
 
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
 

Destacado

Introduccion Seguridad
Introduccion SeguridadIntroduccion Seguridad
Introduccion Seguridad
prof.2007
 
Seleccion De Modos Instruccionales
Seleccion De Modos InstruccionalesSeleccion De Modos Instruccionales
Seleccion De Modos Instruccionales
Dally
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta
Jeannette Cañuta
 
Movimiento educativo abierto portafolio semana 1
Movimiento educativo abierto  portafolio semana 1Movimiento educativo abierto  portafolio semana 1
Movimiento educativo abierto portafolio semana 1
Sra de Paisano
 
mi barrio (capuchinos)
mi barrio (capuchinos)mi barrio (capuchinos)
mi barrio (capuchinos)
susi91
 

Destacado (19)

Introduccion Seguridad
Introduccion SeguridadIntroduccion Seguridad
Introduccion Seguridad
 
145kilos
145kilos145kilos
145kilos
 
Seleccion De Modos Instruccionales
Seleccion De Modos InstruccionalesSeleccion De Modos Instruccionales
Seleccion De Modos Instruccionales
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta
 
componetes web
componetes webcomponetes web
componetes web
 
Abcdefghttp
AbcdefghttpAbcdefghttp
Abcdefghttp
 
img-819165349
img-819165349img-819165349
img-819165349
 
색채학 1210166 최보경
색채학 1210166 최보경색채학 1210166 최보경
색채학 1210166 최보경
 
Movimiento educativo abierto portafolio semana 1
Movimiento educativo abierto  portafolio semana 1Movimiento educativo abierto  portafolio semana 1
Movimiento educativo abierto portafolio semana 1
 
mi barrio (capuchinos)
mi barrio (capuchinos)mi barrio (capuchinos)
mi barrio (capuchinos)
 
Neurocoaching Practico - Hacernos Cargo
Neurocoaching Practico - Hacernos CargoNeurocoaching Practico - Hacernos Cargo
Neurocoaching Practico - Hacernos Cargo
 
CIO
CIOCIO
CIO
 
Presentación Alumnos Algarve
Presentación Alumnos AlgarvePresentación Alumnos Algarve
Presentación Alumnos Algarve
 
東光國中103學年度健康促進學校計畫
東光國中103學年度健康促進學校計畫東光國中103學年度健康促進學校計畫
東光國中103學年度健康促進學校計畫
 
Интернет для Бизнеса - Дмитрий Латанский - Привлечение брендового трафика для...
Интернет для Бизнеса - Дмитрий Латанский - Привлечение брендового трафика для...Интернет для Бизнеса - Дмитрий Латанский - Привлечение брендового трафика для...
Интернет для Бизнеса - Дмитрий Латанский - Привлечение брендового трафика для...
 
Jobfeed rapport: De Nederlandse online arbeidsmarkt in Q1 2015
Jobfeed rapport: De Nederlandse online arbeidsmarkt in Q1 2015Jobfeed rapport: De Nederlandse online arbeidsmarkt in Q1 2015
Jobfeed rapport: De Nederlandse online arbeidsmarkt in Q1 2015
 
Repúblicas bálticas y rusia 2013
Repúblicas bálticas y rusia 2013Repúblicas bálticas y rusia 2013
Repúblicas bálticas y rusia 2013
 
Nakaz 927
Nakaz 927Nakaz 927
Nakaz 927
 
0 lap trinh tien tien topics
0 lap trinh tien tien topics0 lap trinh tien tien topics
0 lap trinh tien tien topics
 

Similar a Guia Uno

Modulo comunicacion analogica marzo2013 agosto 2013
Modulo comunicacion analogica marzo2013  agosto 2013Modulo comunicacion analogica marzo2013  agosto 2013
Modulo comunicacion analogica marzo2013 agosto 2013
Geovanni Brito
 
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
raquelnau
 
Guia de red (2)
Guia de red (2)Guia de red (2)
Guia de red (2)
hectoriuss
 

Similar a Guia Uno (20)

Guia Dos
Guia DosGuia Dos
Guia Dos
 
Guia Cinco
Guia CincoGuia Cinco
Guia Cinco
 
Guia Cuatro
Guia CuatroGuia Cuatro
Guia Cuatro
 
Interconectividad de redes
Interconectividad de  redesInterconectividad de  redes
Interconectividad de redes
 
UDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
UDI tecnologias de la comunicacion 4 esoUDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
UDI tecnologias de la comunicacion 4 eso
 
Programa 2005 2006
Programa 2005 2006Programa 2005 2006
Programa 2005 2006
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
 
Iy ccontrol
Iy ccontrolIy ccontrol
Iy ccontrol
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
 
Curso: Comunicación de datos y redes: Sílabo
Curso: Comunicación de datos y redes: SílaboCurso: Comunicación de datos y redes: Sílabo
Curso: Comunicación de datos y redes: Sílabo
 
Modulo comunicacion analogica marzo2013 agosto 2013
Modulo comunicacion analogica marzo2013  agosto 2013Modulo comunicacion analogica marzo2013  agosto 2013
Modulo comunicacion analogica marzo2013 agosto 2013
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Redes.pdf
Redes.pdfRedes.pdf
Redes.pdf
 
Guia de red (1)
Guia de red (1)Guia de red (1)
Guia de red (1)
 
Guia de red (1)
Guia de red (1)Guia de red (1)
Guia de red (1)
 
Guia de red (1)
Guia de red (1)Guia de red (1)
Guia de red (1)
 
Guia de red (2)
Guia de red (2)Guia de red (2)
Guia de red (2)
 

Más de jemarinoi (20)

ED
EDED
ED
 
Fundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd uFundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd u
 
Erp crm groupware
Erp crm groupwareErp crm groupware
Erp crm groupware
 
Planeacion de proyectos
Planeacion de proyectosPlaneacion de proyectos
Planeacion de proyectos
 
Presenta nextlearning
Presenta nextlearningPresenta nextlearning
Presenta nextlearning
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
Softonica
SoftonicaSoftonica
Softonica
 
Propueta De Sistemas
Propueta De SistemasPropueta De Sistemas
Propueta De Sistemas
 
Personera juliana
Personera julianaPersonera juliana
Personera juliana
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comunicaciony Redes
Comunicaciony RedesComunicaciony Redes
Comunicaciony Redes
 
A1
A1A1
A1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Guia Uno

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS – MODALIDAD A DISTANCIA TERMINO – SEMESTRE CURSO COMUNICACIONES Y REDES PERIODO ACADEMICO I TERMINO / I SEMESTRE CREDITOS 2 HORAS DE TUTORIA SEMANAL 1 HORAS DE TRABAJO 8 INDIVIDUAL (Semanal) DEL ESTUDIANTE OBJETIVO DE LA UNIDAD 1. Introducir al alumno en el uso del lenguaje técnico utilizado en las redes y comunicaciones. 2. Estudiar los elementos básicos, físicos y lógicos, de una red global. 3. Inducir al estudiante al tratamiento de datos como señales que son transmitidas. 4. Conocer el modelo de referencia OSI y estándar ISO y la incidencia que tienen en el mundo de las telecomunicaciones.
  • 2. CONTENIDOS MARCO CONCEPTUAL 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES Y COMUNICACIONES 1.1. Señales de Información y control 1.2 Elementos físicos de una red global 1.2.1 Medios físicos de transmisión 1.2.2 Equipos de transmisión 1.2.3 Sistemas de conmutación 1.2.4 Equipos terminales 1.3 Elementos lógicos de una red global (OSI) 1.4 Organizaciones y Servicios de telecomunicación 1.4.1 Servicios portadores. 1.4.2 Servicios de redes de valor agregado (comunicaciones fijas y móviles) 1.5. Medios de transmisión 1.5.1. Cable Par trenzado 1.5.2. Cable Coaxial 1.5.3. Fibra óptica 1.5.3.1 Monomodo 1.5.3.2 Multimodo 1.5.4. Cables submarinos 1.5.4. Enlaces en espacio aéreo 1.5.4.1 Microondas 1.5.4.2.Infrarrojos ACTIVIDADES TUTORIALES Se realizaran en el horario establecido por la Universidad. De forma presencial y virtual ASESORIA La asesoría se realiza de forma permanente a través de correo electrónico y/o presencial, de acuerdo al consenso con el grupo.
  • 3. ACTIVIDADES Es necesario que el estudiante dedique tiempo EXTRATUTORIALES considerable a lecturas y a la complementación de los temas vistos a través del desarrollo de actividades, laboratorios y talleres. Realizara informes y solución de laboratorios propuestos por el tutor. EVALUACION Autoevaluación: Estudiante Heteroevaluación: Tutor Coevaluación: Equipo (Tutores/estudiantes ) Se evaluará el desarrollo de las actividades extratutoriales teórico-practicas, la interacción, la apropiación, fundamentación y consistencia en la redacción oral y/o escrita de los temas desarrollados BIBLIOGRAFÍA/CIBERGRAFÍA · Computer Network Andrew Tanenbaum, Ed. Prentice Hall 3° Edición · Tecnologías Emergentes para redes de Computadores, 2 edición, Uyless Black. Ed. Pearson Educación, 1999. · Tecnologías de Interconectividad de Redes, Merilee Ford, H. Kim Lew, Cisco System - Cisco Press.1998. · Comunicaciones y redes de procesamiento de datos Néstor González Sainz. Mc Graw-Hill 1987. · Comunicaciones de datos, redes de computadores y sistemas abiertos, 4 Edición, Fred Halsall. Addison Wesley 1998. · Comunicaciones y redes de computadores William Stalling, 5 Edición, Ed. Prentice Hall. · Redes de Computadoras, Michael J. Palmer - Una Guía Práctica. ED. Thomson, 2001.