SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICE-RECTORADO ACADEMICO
Facultad de Ingeniería
Matemática III
Actividad Virtual 10%
Nombres y Apellidos:_Edgar Colmenarez________________________________
CI:__21.125.823_____________
Sección:________________________ Fecha:_______________________
EJERCICIOS
Facilitador: Prof. José E. Linárez
Reciban un cordial saludo los siguientes ejercicios propuestos deberán resolverlos y
enviarlos al link correspondiente hasta el 17-03-16 pueden enviarlas utilizando cualquier
argumento, escaneo, Word, entre otros.
Por lo tanto:
1. No se revisara por ningún motivo trabajos fuera de la fecha así que tome sus
precauciones
2. Es recomendable que si envían las respuestas como una imagen estas sean
visibles y recomiendo comprimir el archivo ya que su tamaño no debe pesar
más de 2Mb.
3. Recuerda que el tamaño máximo permitido es de 2mb, si por casualidad tu
trabajo supera dicho peso, deberás publicar tu presentación en slideshare. Para
poder publicar debes registrarte en dicha página.
4. Trabajos que sean copias o estén iguales no se calificaran a ninguno de los
participantes involucrados en el plagio.
1. Determine si la sucesión {
4𝑛2
2𝑛2 +1
} es convergente o divergente..
2. Determine si la sucesión {
𝑛
2𝑛+1
} es creciente, decreciente o no
monótona.
3. Dada la serie infinita ∑
1
𝑛(𝑛+1)
+∞
𝑛=1 . Hallar los cuatro primeros
temimos de la sucesión de las sumas parciales sn y encontrar una
fórmula para sn en términos de n.
4. Aplicando el criterio de la integral determine si la siguiente serie
converge o diverge
∑
1
(𝑛 + 1)√ln⁡( 𝑛 + 1)
+∞
𝑛=1
5. Encontrar los valores de x para los cuales las series de potencias es
convergente ∑ 𝑛! 𝑥 𝑛+∞
𝑛=0
6. 𝐸𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟⁡𝑙𝑎⁡𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒⁡𝑑𝑒⁡𝑀𝑎𝑐𝑙𝑎𝑢𝑟𝑖𝑛⁡𝑝𝑎𝑟𝑎⁡𝑒 𝑥
Éxitos

Más contenido relacionado

Más de Gledsi (20)

Edgar maquinas
Edgar maquinasEdgar maquinas
Edgar maquinas
 
Actividad 1 fisica edgar
Actividad 1 fisica edgarActividad 1 fisica edgar
Actividad 1 fisica edgar
 
Ciclo de gases edgar
Ciclo de gases edgarCiclo de gases edgar
Ciclo de gases edgar
 
Examen 1 edgar fluidos
Examen 1 edgar fluidosExamen 1 edgar fluidos
Examen 1 edgar fluidos
 
Examen 1 edgar
Examen 1 edgarExamen 1 edgar
Examen 1 edgar
 
Actividad 5 edgar
Actividad 5 edgarActividad 5 edgar
Actividad 5 edgar
 
Dinamica de gases edgar
Dinamica de gases edgarDinamica de gases edgar
Dinamica de gases edgar
 
Dinamica de gases
Dinamica de gasesDinamica de gases
Dinamica de gases
 
Edgar calculo de productos
Edgar calculo de productosEdgar calculo de productos
Edgar calculo de productos
 
Edgar jose industreal
Edgar jose industrealEdgar jose industreal
Edgar jose industreal
 
Examen 2 de dinamica edgar
Examen 2 de dinamica edgarExamen 2 de dinamica edgar
Examen 2 de dinamica edgar
 
Examen dinamica edgar jose
Examen dinamica edgar joseExamen dinamica edgar jose
Examen dinamica edgar jose
 
Examen dinamica
Examen dinamicaExamen dinamica
Examen dinamica
 
Termodinamica actividad 3 edgar jose
Termodinamica actividad 3 edgar joseTermodinamica actividad 3 edgar jose
Termodinamica actividad 3 edgar jose
 
Indicesdemiller edgar jose
Indicesdemiller edgar joseIndicesdemiller edgar jose
Indicesdemiller edgar jose
 
Combustionjorge
CombustionjorgeCombustionjorge
Combustionjorge
 
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVASPlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
 
Eltrompo
EltrompoEltrompo
Eltrompo
 
Edgar actividad termo 1
Edgar actividad termo 1Edgar actividad termo 1
Edgar actividad termo 1
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
 

Último (6)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Actividad 1 (3)

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO Facultad de Ingeniería Matemática III Actividad Virtual 10% Nombres y Apellidos:_Edgar Colmenarez________________________________ CI:__21.125.823_____________ Sección:________________________ Fecha:_______________________ EJERCICIOS Facilitador: Prof. José E. Linárez Reciban un cordial saludo los siguientes ejercicios propuestos deberán resolverlos y enviarlos al link correspondiente hasta el 17-03-16 pueden enviarlas utilizando cualquier argumento, escaneo, Word, entre otros. Por lo tanto: 1. No se revisara por ningún motivo trabajos fuera de la fecha así que tome sus precauciones 2. Es recomendable que si envían las respuestas como una imagen estas sean visibles y recomiendo comprimir el archivo ya que su tamaño no debe pesar más de 2Mb. 3. Recuerda que el tamaño máximo permitido es de 2mb, si por casualidad tu trabajo supera dicho peso, deberás publicar tu presentación en slideshare. Para poder publicar debes registrarte en dicha página. 4. Trabajos que sean copias o estén iguales no se calificaran a ninguno de los participantes involucrados en el plagio.
  • 2. 1. Determine si la sucesión { 4𝑛2 2𝑛2 +1 } es convergente o divergente.. 2. Determine si la sucesión { 𝑛 2𝑛+1 } es creciente, decreciente o no monótona.
  • 3.
  • 4. 3. Dada la serie infinita ∑ 1 𝑛(𝑛+1) +∞ 𝑛=1 . Hallar los cuatro primeros temimos de la sucesión de las sumas parciales sn y encontrar una fórmula para sn en términos de n.
  • 5.
  • 6. 4. Aplicando el criterio de la integral determine si la siguiente serie converge o diverge
  • 7. ∑ 1 (𝑛 + 1)√ln⁡( 𝑛 + 1) +∞ 𝑛=1
  • 8.
  • 9. 5. Encontrar los valores de x para los cuales las series de potencias es convergente ∑ 𝑛! 𝑥 𝑛+∞ 𝑛=0 6. 𝐸𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟⁡𝑙𝑎⁡𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒⁡𝑑𝑒⁡𝑀𝑎𝑐𝑙𝑎𝑢𝑟𝑖𝑛⁡𝑝𝑎𝑟𝑎⁡𝑒 𝑥
  • 10.
  • 11.