SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 10.
PENSAMIENTO
CONTESTA LAS SIG. PREGUNTAS E INVESTIGA LOS CONCEPTOS
NECESARIOS.
1¿Qué diferencia existe entre inteligencia y pensamiento?
la diferencia es que inteligencia es justamente ser inteligente, piensas las
cosas antes de hacerlas, actúas con inteligencia,los inteligentes
generalmente son cultos,estudiosos,saben lograr sus metas
etc. pensamiento: es lo que tu piensas acerca de cualquier cosa que se
te cruze por la mente.
2¿Cómo defines pensamiento y conocimiento? Capacidad que tienen
las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su
mente, relacionando unas con otras.
Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la
naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
3¿Qué elementos son los necesarios para que se dé el conocimiento?
razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
4¿Qué es conocer? Tener idea o captar por medio de las facultades
intelectuales la naturaleza, cualidades y circunstancias de las personas
o las cosas
5¿Qué es el conocimiento divergente? es aquel proceso o método de
pensamiento que el cerebro utiliza para generar ideas creativas al
explorar todas las posibles soluciones de cómo enfrentar cada
circunstancia.
6¿Cuál es la diferencia esencial entre e pensamiento convergente y el
pensamiento divergente? -1-
-El pensamiento convergente se mueve solamente si tiene una dirección
en la que moverse.
-El pensamiento divergente se mueve para crear una dirección en la
que moverse.
-2-
-El pensamiento convergente sabe en todo momento lo que está
buscando.
-El pensamiento divergente empieza a buscar algo, pero no sabe
exactamente qué busca hasta que lo encuentra.
-3-
-El pensamiento convergente es analítico.
-El pensamiento divergente es provocativo.
-4-
-El pensamiento convergente basa su búsqueda en la secuencia de
ideas.
-El pensamiento divergente puede y debe efectuar saltos en su
búsqueda.
-5-
-El pensamiento convergente usa la negación para descartar otras
posibilidades.
-El pensamiento divergente no rechaza ningún camino y se estudian
todas las posibilidades por absurdas que sean.
-6-
-El pensamiento convergente excluye lo que parece que no tiene que
ver con el tema principal de la búsqueda.
-El pensamiento divergente investiga hasta lo que es totalmente ajeno
al tema de la búsqueda.
-7-
-El pensamiento convergente se jerarquiza siguiendo unas categorías,
clasificaciones y etiquetas que son fijas.
-El pensamiento divergente no tiene etiquetas, categorías y
clasificaciones fijas.
-8-
-El pensamiento convergente se guía siguiendo los caminos más
evidentes.
-El pensamiento divergente sigue los caminos menos evidentes.
-9-
-El pensamiento convergente es un proceso finito.
-El pensamiento divergente es un proceso probabilístico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parras
ParrasParras
Explicación del mapa conceptual
Explicación del mapa conceptualExplicación del mapa conceptual
Explicación del mapa conceptual
IE Simona Duque
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
Daniel ps computadores
Daniel ps computadoresDaniel ps computadores
Daniel ps computadores
IE Simona Duque
 
Taller n.1 de creatividad
Taller n.1 de creatividadTaller n.1 de creatividad
Taller n.1 de creatividad
IE Simona Duque
 
Yefer
YeferYefer
La creatividad 7a vanessa
La creatividad 7a vanessaLa creatividad 7a vanessa
La creatividad 7a vanessa
IE Simona Duque
 

La actualidad más candente (7)

Parras
ParrasParras
Parras
 
Explicación del mapa conceptual
Explicación del mapa conceptualExplicación del mapa conceptual
Explicación del mapa conceptual
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Daniel ps computadores
Daniel ps computadoresDaniel ps computadores
Daniel ps computadores
 
Taller n.1 de creatividad
Taller n.1 de creatividadTaller n.1 de creatividad
Taller n.1 de creatividad
 
Yefer
YeferYefer
Yefer
 
La creatividad 7a vanessa
La creatividad 7a vanessaLa creatividad 7a vanessa
La creatividad 7a vanessa
 

Similar a Actividad 10

Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Eliizabeth Angel
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Karla Becerra
 
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateralEdward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Sistematizacion De la Enseñanza
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
Pamm Olán
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
Ely Castillo
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Elisa Acostha
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Faleri
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
SIMON
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Raquel Rincon
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Lizz Cely
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
EynarPinilloLopez
 
Unidad I creatividad publicitaria
Unidad I creatividad publicitariaUnidad I creatividad publicitaria
Unidad I creatividad publicitaria
cedfcas cedfcas
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Lizz Cely
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
Alex Lopez
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
Alex Lopez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
angy169
 
El pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_pianoEl pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_piano
braulio escorcia
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
Idea Alzira
 

Similar a Actividad 10 (20)

Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateralEdward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateral
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Unidad I creatividad publicitaria
Unidad I creatividad publicitariaUnidad I creatividad publicitaria
Unidad I creatividad publicitaria
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
El pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_pianoEl pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_piano
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
 

Más de Albert Chavarria

Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
Albert Chavarria
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Albert Chavarria
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Albert Chavarria
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Albert Chavarria
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
Albert Chavarria
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Albert Chavarria
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Albert Chavarria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Albert Chavarria
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Albert Chavarria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Albert Chavarria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Albert Chavarria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Albert Chavarria
 
Doc1
Doc1Doc1
Iiii
IiiiIiii
Hjk
HjkHjk
Por sentido común
Por sentido comúnPor sentido común
Por sentido común
Albert Chavarria
 
Figuras
FigurasFiguras
Uve
UveUve
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Albert Chavarria
 
Uve
UveUve

Más de Albert Chavarria (20)

Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Iiii
IiiiIiii
Iiii
 
Hjk
HjkHjk
Hjk
 
Por sentido común
Por sentido comúnPor sentido común
Por sentido común
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Uve
UveUve
Uve
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Uve
UveUve
Uve
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Actividad 10

  • 1. ACTIVIDAD 10. PENSAMIENTO CONTESTA LAS SIG. PREGUNTAS E INVESTIGA LOS CONCEPTOS NECESARIOS. 1¿Qué diferencia existe entre inteligencia y pensamiento? la diferencia es que inteligencia es justamente ser inteligente, piensas las cosas antes de hacerlas, actúas con inteligencia,los inteligentes generalmente son cultos,estudiosos,saben lograr sus metas etc. pensamiento: es lo que tu piensas acerca de cualquier cosa que se te cruze por la mente. 2¿Cómo defines pensamiento y conocimiento? Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. 3¿Qué elementos son los necesarios para que se dé el conocimiento? razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. 4¿Qué es conocer? Tener idea o captar por medio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y circunstancias de las personas o las cosas 5¿Qué es el conocimiento divergente? es aquel proceso o método de pensamiento que el cerebro utiliza para generar ideas creativas al explorar todas las posibles soluciones de cómo enfrentar cada circunstancia. 6¿Cuál es la diferencia esencial entre e pensamiento convergente y el pensamiento divergente? -1- -El pensamiento convergente se mueve solamente si tiene una dirección en la que moverse. -El pensamiento divergente se mueve para crear una dirección en la que moverse. -2- -El pensamiento convergente sabe en todo momento lo que está buscando. -El pensamiento divergente empieza a buscar algo, pero no sabe exactamente qué busca hasta que lo encuentra. -3- -El pensamiento convergente es analítico.
  • 2. -El pensamiento divergente es provocativo. -4- -El pensamiento convergente basa su búsqueda en la secuencia de ideas. -El pensamiento divergente puede y debe efectuar saltos en su búsqueda. -5- -El pensamiento convergente usa la negación para descartar otras posibilidades. -El pensamiento divergente no rechaza ningún camino y se estudian todas las posibilidades por absurdas que sean. -6- -El pensamiento convergente excluye lo que parece que no tiene que ver con el tema principal de la búsqueda. -El pensamiento divergente investiga hasta lo que es totalmente ajeno al tema de la búsqueda. -7- -El pensamiento convergente se jerarquiza siguiendo unas categorías, clasificaciones y etiquetas que son fijas. -El pensamiento divergente no tiene etiquetas, categorías y clasificaciones fijas. -8- -El pensamiento convergente se guía siguiendo los caminos más evidentes. -El pensamiento divergente sigue los caminos menos evidentes. -9- -El pensamiento convergente es un proceso finito. -El pensamiento divergente es un proceso probabilístico.