SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 6. PENSAMIENTO SIMBÓLICO
INVESTIGA Y RESPONDE LAS SIG. PREGUNTAS
1.¿Qué es el pensamiento simbólico? es la capacidad de
crear y manejar una amplia variedad de representaciones
simbólicas
2.¿Qué nos permite hacer el pensamiento simbólico?
Nos permite manejar una amplia variedad de
representaciones simbólicas.
Esta capacidad nos permite transmitir información de una
persona a otra, de un grupo social a otro, de una generación
a otra.
Nos permite conocer y aprender sin estar en contacto
directo con la realidad.
Permite el desarrollo de la cultura.
3.¿Cuál es el doble proceso cognitivo del pensamiento
simbólico? por un lado, representar mentalmente el objeto en
sí, y por otro representar la relación entre este y lo que
simboliza.
4.¿Qué es un signo y cuáles son sus características? Objeto,
fenómeno o hecho que, por una relación natural o
convencional, representa o evoca otro objeto, fenómeno o
hecho.
5.¿Qué es la semiótica? Ciencia que estudia los diferentes
sistemas de signos que permiten la comunicación entre
individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de
recepción.
6.¿Qué es un signo lingüístico? es una unidad lingüística que
puede ser percibida por el ser humano mediante los sentidos
y que permite representar completamente un evento
comunicativo en sus propios términos.
7.¿Cuál es la diferencia entre semántica y la semiología?
La semiótica se define como la ciencia que estudia las
propiedades generales de los sistemas de signos, como base
para la comprensión de toda actividad humana.
Oficialmente no hay diferencia entre ambos conceptos,
aunque el uso vincule más semiología a la tradición europea
y semiótica a la tradición anglo-americana.
8.¿Explica las ramas de la semiótica?
SINTAXIS: estudio de la dimensión sintáctica
SEMANTICA: estudia la dimensión semántica
PRAGMATICA: estudia la dimensión pragmática
9.¿Realiza un resumen del origen de la semiótica? fue
consolidada como una disciplina con los trabajos de Pierce
(1939-19149) y fortalecida por Saussure (1857-1913).Este ultimo
investigador, independiente a Pierce, pero en tiempos muy
cercanos, realizo aportaciones importantes para la semiótica
desde la lingüística. La intención es que esta unidad no se
centre en los investigadores que han descrito sobre los signos,
pero es importante conocer algunos datos para
contextualizar lo los conocimientos ejemplo, que los dos
autores que mencionamos produjeron sus ideas a principios
de 1900 y que en torno a esos tiempos había todo un
contexto que hizo posible el desarrollo de sus ideas.
Así como en los y tiempos en los que se consolido la semiótica
como ciencia hicieron posible su desarrollo , también los
antecedentes históricos que tenían los autores fueron un pilar
fundamental para su trabajo .Si bien la semiótica no era aun
una disciplina independiente, si había algunos trabajos
respecto(su objeto estudio).Podemos encontrar de los
griegos referencias al tema pasando la poca medieval y
continuando con el renacimiento , dándolos pensadores e
planteaban le problema de los signos sus significados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Lizeth Montoro
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
La semiótica de la imagen
La semiótica de la imagenLa semiótica de la imagen
La semiótica de la imagen
Ivan Castro
 
Formato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rcFormato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rc
Diana González
 
Tu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constanteTu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constante
Linna Rodríguez
 
Uvr heuristica-mapa (1)
Uvr heuristica-mapa (1)Uvr heuristica-mapa (1)
Uvr heuristica-mapa (1)
Areli Deniss Sahagún González
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Citlali Islas
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Sarai Méndez
 
Razonamiento complejo-tabla-semiotica
Razonamiento complejo-tabla-semioticaRazonamiento complejo-tabla-semiotica
Razonamiento complejo-tabla-semiotica
Areli Deniss Sahagún González
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Sarai Méndez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yanettl
 
Reporte semiotica
Reporte semioticaReporte semiotica
Reporte semiotica
Juan Herrera
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
iris zamora
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Abigail Huaracha
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
andresencial
 
Uve heuristica (smiotica)
Uve heuristica (smiotica)Uve heuristica (smiotica)
Uve heuristica (smiotica)
Abigail Huaracha
 
Semiotica de mercado
Semiotica de mercadoSemiotica de mercado
Semiotica de mercado
Jesus_36
 

La actualidad más candente (20)

Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
La semiótica de la imagen
La semiótica de la imagenLa semiótica de la imagen
La semiótica de la imagen
 
Formato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rcFormato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rc
 
Tu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constanteTu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constante
 
Uvr heuristica-mapa (1)
Uvr heuristica-mapa (1)Uvr heuristica-mapa (1)
Uvr heuristica-mapa (1)
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Razonamiento complejo-tabla-semiotica
Razonamiento complejo-tabla-semioticaRazonamiento complejo-tabla-semiotica
Razonamiento complejo-tabla-semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Reporte semiotica
Reporte semioticaReporte semiotica
Reporte semiotica
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Uve heuristica (smiotica)
Uve heuristica (smiotica)Uve heuristica (smiotica)
Uve heuristica (smiotica)
 
Semiotica de mercado
Semiotica de mercadoSemiotica de mercado
Semiotica de mercado
 

Similar a Actividad 6

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yeraldin Yepes
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
SemioticaUdeA
 
Resume semiotica
Resume semioticaResume semiotica
Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1
ream94
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
MICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA
MICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍAMICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA
MICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA
Jairo Jiménez
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
Mauro Calle Encalada
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
Mauro Calle Encalada
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Conciencia semiótica
Conciencia semióticaConciencia semiótica
Conciencia semiótica
Jessie86
 
Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)
camilocamargo1
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
Paco Cortina
 
Guía de estudio Estrategias de la Comunicación
Guía de estudio Estrategias de la Comunicación Guía de estudio Estrategias de la Comunicación
Guía de estudio Estrategias de la Comunicación
Edi López Rios
 
Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1
LESLY RODRIGUEZ
 
Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1
LESLY RODRIGUEZ
 
Interrogantes de teorias
Interrogantes de teoriasInterrogantes de teorias
Interrogantes de teorias
deniseglez01
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdfMONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
LiyeiraOrtiz
 
TEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
TEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACIONTEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
TEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
Diana Laura Sànchez Flores
 
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Eleonora Rivera
 

Similar a Actividad 6 (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
 
Resume semiotica
Resume semioticaResume semiotica
Resume semiotica
 
Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1Tarea 4 periodo 1
Tarea 4 periodo 1
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
 
MICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA
MICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍAMICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA
MICRODISEÑO DE PRINCIPIOS DE SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Conciencia semiótica
Conciencia semióticaConciencia semiótica
Conciencia semiótica
 
Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Guía de estudio Estrategias de la Comunicación
Guía de estudio Estrategias de la Comunicación Guía de estudio Estrategias de la Comunicación
Guía de estudio Estrategias de la Comunicación
 
Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1
 
Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1Unidada ii bitacora 1
Unidada ii bitacora 1
 
Interrogantes de teorias
Interrogantes de teoriasInterrogantes de teorias
Interrogantes de teorias
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdfMONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
 
TEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
TEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACIONTEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
TEMARIO PRIMER PARCIAL ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
 
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
 

Más de Albert Chavarria

Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
Albert Chavarria
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Albert Chavarria
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Albert Chavarria
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Albert Chavarria
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Albert Chavarria
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
Albert Chavarria
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Albert Chavarria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Albert Chavarria
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Albert Chavarria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Albert Chavarria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Albert Chavarria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Albert Chavarria
 
Doc1
Doc1Doc1
Iiii
IiiiIiii
Hjk
HjkHjk
Por sentido común
Por sentido comúnPor sentido común
Por sentido común
Albert Chavarria
 
Figuras
FigurasFiguras
Uve
UveUve
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Albert Chavarria
 
Uve
UveUve

Más de Albert Chavarria (20)

Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Iiii
IiiiIiii
Iiii
 
Hjk
HjkHjk
Hjk
 
Por sentido común
Por sentido comúnPor sentido común
Por sentido común
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Uve
UveUve
Uve
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Uve
UveUve
Uve
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Actividad 6

  • 1. ACTIVIDAD 6. PENSAMIENTO SIMBÓLICO INVESTIGA Y RESPONDE LAS SIG. PREGUNTAS 1.¿Qué es el pensamiento simbólico? es la capacidad de crear y manejar una amplia variedad de representaciones simbólicas 2.¿Qué nos permite hacer el pensamiento simbólico? Nos permite manejar una amplia variedad de representaciones simbólicas. Esta capacidad nos permite transmitir información de una persona a otra, de un grupo social a otro, de una generación a otra. Nos permite conocer y aprender sin estar en contacto directo con la realidad. Permite el desarrollo de la cultura. 3.¿Cuál es el doble proceso cognitivo del pensamiento simbólico? por un lado, representar mentalmente el objeto en sí, y por otro representar la relación entre este y lo que simboliza. 4.¿Qué es un signo y cuáles son sus características? Objeto, fenómeno o hecho que, por una relación natural o convencional, representa o evoca otro objeto, fenómeno o hecho. 5.¿Qué es la semiótica? Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de recepción. 6.¿Qué es un signo lingüístico? es una unidad lingüística que puede ser percibida por el ser humano mediante los sentidos y que permite representar completamente un evento comunicativo en sus propios términos. 7.¿Cuál es la diferencia entre semántica y la semiología? La semiótica se define como la ciencia que estudia las
  • 2. propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana. Oficialmente no hay diferencia entre ambos conceptos, aunque el uso vincule más semiología a la tradición europea y semiótica a la tradición anglo-americana. 8.¿Explica las ramas de la semiótica? SINTAXIS: estudio de la dimensión sintáctica SEMANTICA: estudia la dimensión semántica PRAGMATICA: estudia la dimensión pragmática 9.¿Realiza un resumen del origen de la semiótica? fue consolidada como una disciplina con los trabajos de Pierce (1939-19149) y fortalecida por Saussure (1857-1913).Este ultimo investigador, independiente a Pierce, pero en tiempos muy cercanos, realizo aportaciones importantes para la semiótica desde la lingüística. La intención es que esta unidad no se centre en los investigadores que han descrito sobre los signos, pero es importante conocer algunos datos para contextualizar lo los conocimientos ejemplo, que los dos autores que mencionamos produjeron sus ideas a principios de 1900 y que en torno a esos tiempos había todo un contexto que hizo posible el desarrollo de sus ideas. Así como en los y tiempos en los que se consolido la semiótica como ciencia hicieron posible su desarrollo , también los antecedentes históricos que tenían los autores fueron un pilar fundamental para su trabajo .Si bien la semiótica no era aun una disciplina independiente, si había algunos trabajos respecto(su objeto estudio).Podemos encontrar de los griegos referencias al tema pasando la poca medieval y continuando con el renacimiento , dándolos pensadores e planteaban le problema de los signos sus significados