SlideShare una empresa de Scribd logo
1¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa?
Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en
resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión
para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión
integrada de las organizaciones.
2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos?
Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se
trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas
de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la
gestión integrada de las organizaciones, con el fin de
•
evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores
•
mejorar el funcionamiento de las propias empresas
•
ayudar a las organizaciones a la mejora continua de sus sistemas
integradas de gestión.
3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una
metodología especial o es un hecho accidental?
Requiere una metodología especial, para identificar los riesgos, o los posibles
accidentes, para así darles más seguridad laboral a los empleados, y ellos mismos
las puedan identificar y prevenir. Es estudiar el fenómeno y emitir normas que
constituyen pautas a seguir en su gestión. Se diseña una metodología para la
gestión de riesgos empresariales, Debe incluir todos los factores, tanto de origen
interno como externo.
4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y
de una preparación especial?
Requiere de una preparación previa y conocimientos sobre qué y dónde se van a
buscar los factores de riesgo
5. ¿Para controlar los factores de riesgo, se debe seguir una secuencia
metodológica?
Si, cuando se detectan los factores de riesgo, lo siguiente es clasificarlos y según
su clasificación se procederá a tomar medidas preventivas
6. ¿Es necesario conocer los elementos de protección personal para sugerir
métodos de control en el hombre?
Si, es necesario que el empleado conozca los elementos de protección para las
labores que realiza, porque esta es una manera de evitar accidentes, y estando
ellos informados y actualizados.

7. ¿Cuáles son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de
protección personal
El objetivo es proteger y evitar accidentes.

Más contenido relacionado

Destacado

Arbolalderete
ArbolaldereteArbolalderete
Arbolalderetedarlinana
 
Dossier de production du Groupe 99
Dossier de production du Groupe 99Dossier de production du Groupe 99
Dossier de production du Groupe 99Aldric Libonis
 
Procesadores intel yessenia
Procesadores  intel yesseniaProcesadores  intel yessenia
Procesadores intel yesseniaYesseniaRomero11
 
Actividad de recuperación gilberto gonzález garcía
Actividad de recuperación gilberto gonzález garcíaActividad de recuperación gilberto gonzález garcía
Actividad de recuperación gilberto gonzález garcíagigonzalez1
 
Procesadores intel yessenia
Procesadores  intel yesseniaProcesadores  intel yessenia
Procesadores intel yesseniaYesseniaRomero11
 
Halloween 2013
Halloween 2013Halloween 2013
Halloween 2013
Reyifera
 
Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)narcisamora
 
On the Care and Feeding of Feedback Cycles
On the Care and Feeding of Feedback CyclesOn the Care and Feeding of Feedback Cycles
On the Care and Feeding of Feedback Cycles
Elisabeth Hendrickson
 
Aula 01 apresentação, plano de ensino e introdução
Aula 01   apresentação, plano de ensino e introduçãoAula 01   apresentação, plano de ensino e introdução
Aula 01 apresentação, plano de ensino e introdução
profjucavalcante
 
El Proyecto Matriz #88 De Circos, Elefantes Y Otras Ataduras
El Proyecto Matriz #88   De Circos, Elefantes Y Otras AtadurasEl Proyecto Matriz #88   De Circos, Elefantes Y Otras Ataduras
El Proyecto Matriz #88 De Circos, Elefantes Y Otras Ataduras
Proyecto Matriz
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Nancy Camus
 
Practica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias iPractica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias iDaniel Lopez
 
3. Lessn Plan Bk 2
3.  Lessn Plan Bk 23.  Lessn Plan Bk 2
3. Lessn Plan Bk 2VWP
 
Sesion de Aprendizaje - Ana Luz Romero
Sesion de Aprendizaje - Ana Luz RomeroSesion de Aprendizaje - Ana Luz Romero
Sesion de Aprendizaje - Ana Luz Romero
AnaluzRomeroGavilan
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiDaniel Lopez
 

Destacado (20)

Arbolalderete
ArbolaldereteArbolalderete
Arbolalderete
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Dossier de production du Groupe 99
Dossier de production du Groupe 99Dossier de production du Groupe 99
Dossier de production du Groupe 99
 
Procesadores intel yessenia
Procesadores  intel yesseniaProcesadores  intel yessenia
Procesadores intel yessenia
 
Actividad de recuperación gilberto gonzález garcía
Actividad de recuperación gilberto gonzález garcíaActividad de recuperación gilberto gonzález garcía
Actividad de recuperación gilberto gonzález garcía
 
Procesadores intel yessenia
Procesadores  intel yesseniaProcesadores  intel yessenia
Procesadores intel yessenia
 
Halloween 2013
Halloween 2013Halloween 2013
Halloween 2013
 
Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)
 
On the Care and Feeding of Feedback Cycles
On the Care and Feeding of Feedback CyclesOn the Care and Feeding of Feedback Cycles
On the Care and Feeding of Feedback Cycles
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Aula 01 apresentação, plano de ensino e introdução
Aula 01   apresentação, plano de ensino e introduçãoAula 01   apresentação, plano de ensino e introdução
Aula 01 apresentação, plano de ensino e introdução
 
El Proyecto Matriz #88 De Circos, Elefantes Y Otras Ataduras
El Proyecto Matriz #88   De Circos, Elefantes Y Otras AtadurasEl Proyecto Matriz #88   De Circos, Elefantes Y Otras Ataduras
El Proyecto Matriz #88 De Circos, Elefantes Y Otras Ataduras
 
Java5
Java5Java5
Java5
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Practica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias iPractica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias i
 
3. Lessn Plan Bk 2
3.  Lessn Plan Bk 23.  Lessn Plan Bk 2
3. Lessn Plan Bk 2
 
Sesion de Aprendizaje - Ana Luz Romero
Sesion de Aprendizaje - Ana Luz RomeroSesion de Aprendizaje - Ana Luz Romero
Sesion de Aprendizaje - Ana Luz Romero
 
Ofrenda
OfrendaOfrenda
Ofrenda
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
 
Diego García Franco
Diego García FrancoDiego García Franco
Diego García Franco
 

Similar a Actividad 2.

Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosDaviid Orozco
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado pordah16
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalJuan Vargas Fajardo
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionaltiagostick11
 
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Nur Murched
 
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboralGestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
CarlosLopez262781
 
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalmarceyuli
 
Plan de prevencion de riesgos
Plan de prevencion de riesgosPlan de prevencion de riesgos
Plan de prevencion de riesgos
LAURA ANGELICA MARTINEZ PADILLA
 
Programa prevención del mobbing laboral
Programa  prevención del mobbing laboralPrograma  prevención del mobbing laboral
Programa prevención del mobbing laboral
JOSE LUIS RIVAS ALVARADO
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptxINDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
heribertozavalarojas
 
Clase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstClase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sst
yoeloyolachipana
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]edgarsin
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]alejandra
 
diseño plan_prevencion
diseño plan_prevenciondiseño plan_prevencion
diseño plan_prevencion
Paulina Ramirez Corral
 

Similar a Actividad 2. (20)

Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
 
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
 
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboralGestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
 
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
 
Plan de prevencion de riesgos
Plan de prevencion de riesgosPlan de prevencion de riesgos
Plan de prevencion de riesgos
 
Trabajo de salud
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
 
Trabajo de salud
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Programa prevención del mobbing laboral
Programa  prevención del mobbing laboralPrograma  prevención del mobbing laboral
Programa prevención del mobbing laboral
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptxINDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
 
Clase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstClase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sst
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
diseño plan_prevencion
diseño plan_prevenciondiseño plan_prevencion
diseño plan_prevencion
 
GEMA
GEMA GEMA
GEMA
 

Más de edward avila

Discurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de americaDiscurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de america
edward avila
 
Microscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorioMicroscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorio
edward avila
 
proyecto emprendimiento
proyecto emprendimientoproyecto emprendimiento
proyecto emprendimiento
edward avila
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
edward avila
 
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricosActividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
edward avila
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
edward avila
 
Solicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelosSolicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelos
edward avila
 
Actividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicosActividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicos
edward avila
 
Eneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigadorEneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigador
edward avila
 
Riesgos electricos tarea
Riesgos electricos tareaRiesgos electricos tarea
Riesgos electricos tarea
edward avila
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
edward avila
 
Exposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventivaExposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventiva
edward avila
 
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayoMedicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
edward avila
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
edward avila
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
edward avila
 
Actividad 1..
Actividad 1..Actividad 1..
Actividad 1..
edward avila
 

Más de edward avila (16)

Discurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de americaDiscurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de america
 
Microscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorioMicroscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorio
 
proyecto emprendimiento
proyecto emprendimientoproyecto emprendimiento
proyecto emprendimiento
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
 
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricosActividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
 
Solicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelosSolicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelos
 
Actividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicosActividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicos
 
Eneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigadorEneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigador
 
Riesgos electricos tarea
Riesgos electricos tareaRiesgos electricos tarea
Riesgos electricos tarea
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
 
Exposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventivaExposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventiva
 
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayoMedicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 
Actividad 1..
Actividad 1..Actividad 1..
Actividad 1..
 

Actividad 2.

  • 1. 1¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones, con el fin de • evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores • mejorar el funcionamiento de las propias empresas • ayudar a las organizaciones a la mejora continua de sus sistemas integradas de gestión. 3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? Requiere una metodología especial, para identificar los riesgos, o los posibles accidentes, para así darles más seguridad laboral a los empleados, y ellos mismos las puedan identificar y prevenir. Es estudiar el fenómeno y emitir normas que constituyen pautas a seguir en su gestión. Se diseña una metodología para la gestión de riesgos empresariales, Debe incluir todos los factores, tanto de origen interno como externo. 4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y de una preparación especial? Requiere de una preparación previa y conocimientos sobre qué y dónde se van a buscar los factores de riesgo
  • 2. 5. ¿Para controlar los factores de riesgo, se debe seguir una secuencia metodológica? Si, cuando se detectan los factores de riesgo, lo siguiente es clasificarlos y según su clasificación se procederá a tomar medidas preventivas 6. ¿Es necesario conocer los elementos de protección personal para sugerir métodos de control en el hombre? Si, es necesario que el empleado conozca los elementos de protección para las labores que realiza, porque esta es una manera de evitar accidentes, y estando ellos informados y actualizados. 7. ¿Cuáles son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal El objetivo es proteger y evitar accidentes.