SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1.
CONCEPTOS BASICOS
PRESENTADO POR: DIEGO ALFONSO QUIROGA
CURSO: MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL

Efectúe la inspección de un vehículo con motor diesel y realice la siguiente
actividad:
1. Confronte los indicadores del panel de control mostrados en el material del
curso con los que se encuentran en su vehículo. ¿Cuáles no están
presentes? ¿A qué se debe su ausencia? ¿Existe algún indicador
adicional? ¿Qué describe?
Los principales indicadores que no encontré fueron:
Donde aparecen la bujías de precalentamiento en el motor
Luz indicadora del separador de agua
La ausencia de estos indicadores se debe que el vehículo inspeccionado no
cuenta con estos sistemas de separador de agua y las bujías de precalentamiento
no tienen un indicador en el panel de control.
En el panel de control adicional existen varios indicadores adicionales los cuales
son:
Indicador de luz de advertencia de la presión de aire
Luz indicadora de comprobación del motor.
Luz indicadora del bloqueo del diferencial.
Luz indicadora de que hay puertas abiertas.
2. Revise la batería del vehículo, realice las siguientes actividades y envíelas
por el correo electrónico. En la inspección identifique los datos de fábrica y
complete la siguiente tabla:
MARCA: MAC
TIPO DE BATERIA:

LIBRE DE MANTENIMIENTO X SI

12 VOLTIOS
N. DE IDENTIFICACION:
VOLTAJE NOMINAL:
AMPERIOS/ HORA:
CAPACIDAD DE CARGA:

SELLLADA X SI
324 156
12 VOLTIOS
500 A 650 AMPERIOS
80 MINUTOS

Si el vehículo presenta problemas eléctricos ¿Cómo detectar si es la batería la
causante de dicha falla?
Podría ser por que las baterías no mantienen su carga completa. Y a veces la
capacidad de carga es menos de la indicada.

3. ¿Cuáles son las posibles causas del deterioro en los pistones y en la
cámara de un motor diesel? ¿Qué consecuencias le trae este deterioro al
funcionamiento del motor?
La principal causa puede ser un problema llamado detonación, por el deterioro de
los pistones en poco tiempo de ser utilizados. Es conocida esta causa como
pistoneo. Las consecuencias mecánicas de un pistoneo sostenido serian además
de un desmesurado castigo a los cojinetes de bielas y bancadas, al calentamiento
local del pistón y una disminución de la potencia que es perfectamente perceptible
en el dinamómetro, causando daños severos en el motor en un corto tiempo de
rodaje.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1..

Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
sala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptxsala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptx
Royff2
 
Cómo probar los inyectores de combustible
Cómo probar los inyectores de combustibleCómo probar los inyectores de combustible
Cómo probar los inyectores de combustibleDavid Parari
 
TR trabajo final.docx
TR trabajo final.docxTR trabajo final.docx
TR trabajo final.docx
ValeMenos
 
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básicovigaja30
 
escaner
escaner escaner
escaner
AliArias5
 
Tutorial escaner obd2
Tutorial escaner obd2Tutorial escaner obd2
Tutorial escaner obd2
Robert Musi
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionSOLO PIENSO EN TI
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionSOLO PIENSO EN TI
 
17
1717
Obd ii y pruebas de emisiones
Obd ii y pruebas de emisionesObd ii y pruebas de emisiones
Obd ii y pruebas de emisiones
roger gustavo saravia aramayo
 
Obdii y pruebas de emisiones
Obdii y pruebas de emisionesObdii y pruebas de emisiones
Obdii y pruebas de emisiones
gustavo saravia
 
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
dugartejm
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
Victor Ruiz Ortiz
 
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01Carlos Perez S
 

Similar a Actividad 1.. (20)

Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
sala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptxsala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptx
 
Cómo probar los inyectores de combustible
Cómo probar los inyectores de combustibleCómo probar los inyectores de combustible
Cómo probar los inyectores de combustible
 
TR trabajo final.docx
TR trabajo final.docxTR trabajo final.docx
TR trabajo final.docx
 
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
 
Manual obd ii
Manual obd iiManual obd ii
Manual obd ii
 
escaner
escaner escaner
escaner
 
Tutorial escaner obd2
Tutorial escaner obd2Tutorial escaner obd2
Tutorial escaner obd2
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
 
Motor de combiustion
Motor de combiustionMotor de combiustion
Motor de combiustion
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
 
Motor de combiustion
Motor de combiustionMotor de combiustion
Motor de combiustion
 
1. manual del conductor seguro
1.  manual del conductor seguro1.  manual del conductor seguro
1. manual del conductor seguro
 
17
1717
17
 
Obd ii y pruebas de emisiones
Obd ii y pruebas de emisionesObd ii y pruebas de emisiones
Obd ii y pruebas de emisiones
 
Obdii y pruebas de emisiones
Obdii y pruebas de emisionesObdii y pruebas de emisiones
Obdii y pruebas de emisiones
 
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
 
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
 

Más de edward avila

Discurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de americaDiscurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de america
edward avila
 
Microscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorioMicroscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorio
edward avila
 
proyecto emprendimiento
proyecto emprendimientoproyecto emprendimiento
proyecto emprendimiento
edward avila
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
edward avila
 
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricosActividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
edward avila
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
edward avila
 
Solicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelosSolicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelos
edward avila
 
Actividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicosActividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicos
edward avila
 
Eneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigadorEneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigador
edward avila
 
Riesgos electricos tarea
Riesgos electricos tareaRiesgos electricos tarea
Riesgos electricos tarea
edward avila
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
edward avila
 
Exposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventivaExposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventiva
edward avila
 
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayoMedicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
edward avila
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
edward avila
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
edward avila
 

Más de edward avila (16)

Discurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de americaDiscurso sobre las riquezas de america
Discurso sobre las riquezas de america
 
Microscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorioMicroscopia trabajo laboratorio
Microscopia trabajo laboratorio
 
proyecto emprendimiento
proyecto emprendimientoproyecto emprendimiento
proyecto emprendimiento
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
 
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricosActividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
Actividad 2 riesgos mecanicos y elctricos
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
 
Solicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelosSolicitud uso de suelos
Solicitud uso de suelos
 
Actividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicosActividad 1 r mecanicos
Actividad 1 r mecanicos
 
Eneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigadorEneatipo edward investigador
Eneatipo edward investigador
 
Riesgos electricos tarea
Riesgos electricos tareaRiesgos electricos tarea
Riesgos electricos tarea
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
 
Exposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventivaExposicion medicina preventiva
Exposicion medicina preventiva
 
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayoMedicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Actividad 1..

  • 1. ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BASICOS PRESENTADO POR: DIEGO ALFONSO QUIROGA CURSO: MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL Efectúe la inspección de un vehículo con motor diesel y realice la siguiente actividad: 1. Confronte los indicadores del panel de control mostrados en el material del curso con los que se encuentran en su vehículo. ¿Cuáles no están presentes? ¿A qué se debe su ausencia? ¿Existe algún indicador adicional? ¿Qué describe? Los principales indicadores que no encontré fueron: Donde aparecen la bujías de precalentamiento en el motor Luz indicadora del separador de agua La ausencia de estos indicadores se debe que el vehículo inspeccionado no cuenta con estos sistemas de separador de agua y las bujías de precalentamiento no tienen un indicador en el panel de control. En el panel de control adicional existen varios indicadores adicionales los cuales son: Indicador de luz de advertencia de la presión de aire Luz indicadora de comprobación del motor. Luz indicadora del bloqueo del diferencial. Luz indicadora de que hay puertas abiertas. 2. Revise la batería del vehículo, realice las siguientes actividades y envíelas por el correo electrónico. En la inspección identifique los datos de fábrica y complete la siguiente tabla:
  • 2. MARCA: MAC TIPO DE BATERIA: LIBRE DE MANTENIMIENTO X SI 12 VOLTIOS N. DE IDENTIFICACION: VOLTAJE NOMINAL: AMPERIOS/ HORA: CAPACIDAD DE CARGA: SELLLADA X SI 324 156 12 VOLTIOS 500 A 650 AMPERIOS 80 MINUTOS Si el vehículo presenta problemas eléctricos ¿Cómo detectar si es la batería la causante de dicha falla? Podría ser por que las baterías no mantienen su carga completa. Y a veces la capacidad de carga es menos de la indicada. 3. ¿Cuáles son las posibles causas del deterioro en los pistones y en la cámara de un motor diesel? ¿Qué consecuencias le trae este deterioro al funcionamiento del motor? La principal causa puede ser un problema llamado detonación, por el deterioro de los pistones en poco tiempo de ser utilizados. Es conocida esta causa como pistoneo. Las consecuencias mecánicas de un pistoneo sostenido serian además de un desmesurado castigo a los cojinetes de bielas y bancadas, al calentamiento local del pistón y una disminución de la potencia que es perfectamente perceptible en el dinamómetro, causando daños severos en el motor en un corto tiempo de rodaje.