SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
DOMINIO 
Es el nombre 
que 
identifica un 
web, cada 
dominio 
tiene que ser 
único en 
Internet. 
Un solo 
servidor web 
puede servir 
múltiples 
páginas web 
de múltiples 
dominios, 
pero un 
dominio sólo 
puede 
apuntar a un 
servidor. 
Se compone 
normalmente 
de tres 
partes: tres 
uves dobles 
(www), el 
nombre de la 
organización 
y el tipo de 
organización 
(com). 
TIPOS DE 
DOMINIO 
PROVEEDORES COSTOS 
.COM 
Quiere decir que 
es de uso 
comercial. 
Hosting.eu.pn 
Permite a los clientes 
propios nombres de 
dominio en lugar de 
ser elegidos. 
Biz.ly: 
Proporciona 
constructor de blog, 
anillos web y un libro 
de visitas. 
EXTENSIÓN AÑOS NUEVO RENOVACIÓN 
.com.mx 
.net.mx 
.org.mx 
1 9.48 22.00 
2 18.97 44.00 
3 28.45 66.00 
4 37.93 88.00 
5 47.41 110.00 
.mx 
1 34.48 34.48 
2 64.65 64.65 
3 96.55 96.55 
4 125.86 125.86 
5 152.58 152.58 
PRECIOS EN USD IVA NO INCLUIDO 
.NET 
Es utilizado por 
empresas que se 
dedican a 
proveer servicios 
de Internet 
Free Servers 
Proporciona 50 MB 
valor de espacio de 
forma gratuita y la 
asignación de ancho 
de banda mensual es 
de 1 gigabyte. 
Obosor 
Ofrece planes de 
alojamiento web 
gratuito y un plan de 
alojamiento web 
pago. 
.ORG 
Utilizado por 
organizaciones 
de tipo 
asistencial o no 
lucrativas. 
SBHost 
Promete ser siempre 
libre. El plan permite 
500 MB de ancho de 
banda. 
UltraGB 
Ofrece la mayor 
cantidad de espacio 
de almacenamiento y 
ancho de banda de 
forma gratuita. 
.EDU 
Para 
instituciones 
educativas 
ATSpace 
Permite a los 
propietarios tener 
tráfico ilimitado. 
50Webs 
Permite a los
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
propietarios de sitios 
web para controlar su 
propia publicidad y 
hacer un beneficio 
fuera de ellos 
.GOV 
Para 
instituciones 
gubernamentales 
Free Hostia 
Ofrecen 250 MB de 
espacio de 
almacenamiento y 
ancho de banda de 6 
GB 
AwardSpace 
Ofrece una versión 
libre de anuncios de 
menos de 
alojamiento web que 
permite 5 GB de 
ancho de banda y 200 
MB de ancho de 
banda.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
REGISTRÓ DE DOMINIO WEB 
Para la actividad de 
realizar el registro de un 
dominio web en algún 
sitio la primera acción 
fue indagar sobre el 
concepto para tener una 
idea más clara referente 
al DOMINIO, por ello se 
eligió la dirección mas 
confiable.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Además de su definición 
también se investigó las 
partes que contiene un 
dominio web, sus 
diferentes beneficios, las 
oportunidades que nos 
otorga. 
Leí ¿Cómo funciona un 
dominio? Ya que debo 
confesar me parecía muy 
confuso este tema, por 
todo lo que contenía.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Por consiguiente busque 
una dirección en la cual 
pudiera registrar un 
dominio web, por lo que 
me di a la tarea de elegir 
la más apropiada y por 
supuesto cuidando que 
fuera gratuito ya que 
algunos tenían cobraban 
un porcentaje. 
Al encontrar la dirección 
más apropiada, pedía por 
consiguiente el nombre 
requisito indispensable, 
ello para confirmar que 
estaba disponible el 
dominio.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Para el registro fue 
necesario proporcionar 
datos personales como a 
continuación se observa 
y por ultimo espere un 
momento para que me 
enviaran un correo y 
poder finalizar el proceso 
de alta del registro del 
dominio web.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
CONCLUSIÓN PERSONAL 
En base al desarrollo de la actividad N.-2 de la materia MERCADOTECNIA ELECTRONICA, consistió en 
realizar el REGISTRO EN UN DOMINIO WEB donde fuese ofrecido gratuitamente por lo cuál en primer 
término me pareció difícil de entender por lo que fue mediante una investigación de conceptos me 
retroalimente y además indagando tutoriales encontré maneras aunque no en todo sencillo, maneras 
de registrar un dominio web. 
Cabe mencionar algunos de los beneficios que aporta el tener un dominio web propio por ejemplo en 
el caso propio al ser emprendedor un dominio personalizado del tipo “minegocio.com” es más fácil de 
recordar que uno más anónimo como “minegocio.neositios.com”, además de aportar un toque de 
presentación formal para los negocios, además con tantas direcciones en la web, un dominio propio 
te da la posibilidad de mostrarte como un emprendedor independiente y exclusivo ante la 
competencia, un dominio web también brinda protección ya que no podrá ser utilizado por más 
nadie, creando por tanto al comercializar productos o servicios, un valor agregado. 
Su importancia radica además, en que en los negocios que decidamos emprender en la web las 
transacciones comerciales derivadas por ello que sean necesarias podrán ser efectivas y confiables, 
sé ahorrará tiempo y dinero al contactar a alguien o cuando compradores interesados en el producto 
o servicio que se oferta quieran contactar, cabe duda remarcar que los costos para adquirir uno no 
son elevados, en mi opinión es una inversión muy inteligente. 
Esta actividad me dejo conocimientos muy interesantes pues adentrándome más en estos temas se 
logra éxito en los negocios que desee emprender el la web, ya que tiene numeroso beneficios, 
también me agrado ya que con la información comprendida podre conducir a otra persona hacia los 
pasos para realizar el dominio web y compartir la importancia que trae un dominio web consigo.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
VISITA VIRTUAL A SITIO WEB
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Una 
empresa 
que en lo 
particular 
me llama 
demasiad 
o la 
atención 
se llama 
PALACIO 
DE 
HIERRO, 
por lo que 
con gran 
entusiasm 
o entre a 
su página 
de internet 
a 
observar.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Dentro de la 
página se 
encuentran 
diversas 
secciones 
en las que 
se ofrecen 
artículos 
muy 
bonitos y 
pospuesto 
tienen su 
respectivo 
precio.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Entre los 
artículos que 
me encanto 
observar 
fueron los 
accesorios 
observados a 
continuación, 
tiene colores 
llamativos y 
se ven muy 
elegantes.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Observe 
también la 
variedad de 
perfumería y 
maquillajes 
para mujer 
de 
diferentes 
tonos, 
tienen un 
toque muy 
elegante.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Encontré 
otro 
apartado en 
el cuál se 
presenta la 
tarjeta 
PALACIO, 
en la cual 
leí los 
requisitos.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Me gusto mucho esta actividad en 
especial porque yo pensaba que la 
empresa solo vendía ropa y al 
investigar me di cuenta que vende 
una gran diversidad de artículos, me 
gustaría mucho un día poder 
comprar ropa en esta pagina web.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
APLICACIÓN E-MARKETING EN LA ORGANIZACIÓN 
ORGANIZACIÓN: 
Instituto Tecnológico de Matehuala 
ING.ANATOLIO ALVISO CARRIZALES 
Encargado del departamento del departamento de comunicación y difusión. 
Página web: http 
Teléfono 1 : (52488) 8821314 
Teléfono 2 : (52488) 8823877 
Fax : (52488) 8821314 
Dirección: Carr.57 KM.5 s/n (Matehuala) 
Carácter: Público 
Fecha de creación: 1988 
Número de alumnos: 1434 
Número de profesores: 64 
Director del Instituto Tecnológico de 
Matehuala : Rogelio Chavarría Elizondo 
1.-¿ 
CUÁNDO SURGE LA IDEA DE IMPLEMENTAR EL MARKETIN ELECTRONICO EN EL 
? 
INSTITUTO 
La idea ya tiene muchos años atrás, aunque no se le había dado un seguimiento continuo surgían 
problemas en cuanto a que se caía la página web hasta el 2013 se retoma y se empieza a trabajar 
continuamente. 
2.-¿ 
POR QUÉ SE IMPLEMENTO EL MARKETING ELECTRONICO 
? 
Se vio la necesidad de enfocarse en el entorno digital para que los estudiantes y personal de otras 
instituciones así como de otros institutos pudiesen acceder a la página web, esto beneficiando a toda 
la comunidad tecnológica ya que se dan a conocer las ofertas educativas que se otorga en el instituto 
así como las diferentes actividades que el mismo realiza. 
3.-¿ 
QUÉ BENEFICIOS TRAE CONSIGO SU IMPLEMENTACIÓN 
? 
Hay más alumnos, el personal docente y educativo está enterado delas actividades que se realizan 
dentro del instituto tecnológico y por otro lado las partes educativas están dando a conocer a los 
alumnos de otras instituciones lo relevante. EQUIPO 
CARRIZALES IBARRA LILIA BACILIA 
HERRERA HERRERA JUDITH BERENICE 
GONZALES GARCÍA SONIA 
MEDRANO GUSTAVO
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO 
La página web se forma de varios archivos electrónicos: 
Páginas de bienvenida. 
Nombre del dominio y dirección en internet. 
Dirección física y número telefónico de la empresa. 
Descripción del producto o productos o servicios. 
Señalamientos del o de los precios, ofertas. 
Opción para que el visitante se registre. 
Alternativas para que los visitantes y / o clientes revisen su compra o productos. 
Pueden incluir: visitar la página, catálogo de productos, gráficas, fotografías. 
Incluir información de seguridad en los pagos 
DECISIONES DE HARDWARE 
Ayuda mucho la opinión de especialistas parra definir en equipo de computación que requiere el negocio de 
acuerdo con las necesidades específicas y concretas. 
Entre los equipos más comunes se encuentran los siguientes: 
 Computadora (s): ensamblada o de marca y de cuál, en este último caso. 
 Monitor: que puede seleccionarse por su tamaño, y puede ser en blanco y negro o a color. 
 Procesador: que se evalúa por su velocidad, memoria y gráficos. 
 Memoria RAM. 
 Tarjeta red. 
 Vídeo en MB. 
 Disco duro en GB. 
 Mouse 
 Teclado 
 Sonido 
DECISIONES DE SOFTWARE 
Software es el conjunto de reglas y parámetros que utiliza el hardware para realizar sus tareas, entre otros: 
o Manual de procedimiento 
o Equipo adicional u opcional. 
o Programas como: antivirus, procesador de palabras, programa para gráficas correo electrónico 
pagina web, navegadores, trasladar archivos a Internet, música, vídeo. 
BASE DE DATOS 
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados 
sistemáticamente para su posterior uso. 
Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrecen un amplio 
rango de soluciones al problema de almacenar datos. 
Existen programas denominados sistemas gestores de basa de datos (SGBD), que permiten almacenar y 
posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. 
PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 
IMPLEMENTACIÓN 
 Adquisición de componentes. 
 Creación e integración de los recursos necesarios para que el sistema funcione. 
PRUEBAS 
 Pruebas de unidad. 
 Pruebas de integración. 
 Pruebas de beta. 
 Test de aceptación. 
USO / MANTENIMIENTO 
 Mantenimiento adaptativo. 
 Mantenimiento correctivo. 
 Mantenimiento preventivo. 
PRESUPUESTO DE UN SITIO WEB 
Los conceptos de costos más usuales, originados por una página web, corresponden principalmente a los 
siguientes: 
 Desarrollo del dominio del sitio, el que se trata de un gasto por una sola vez. 
 Costo del diseño de la página, y, en su caso, sus actualizaciones. 
 Costo de transacción segura. 
 Costo de las tarjetas de crédito que se acepten por cada operación. 
CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
El sitio en Internet debe ser una continuación de nuestro negocio real, por lo tanto, nuestros objetivos y 
estrategias de venta deberían ser similares. Las opciones son tantas como sitios existen en Internet, nuestro 
desafío está en pensar, ponernos en la mente de nuestros compradores, estudiar sus formas de comprar, 
preguntarles que piensan, tal cual lo debiéramos hacer para un negocio real, y poner todo eso en el diseño de 
nuestro sitio. 
DECISIONES DE HARDWARE 
Para trabajar con un GDSS es necesario contar con los requerimientos mínimos de hardware para este tipo 
de sistemas: 
 Un dispositivo de entrada/salida, mediante el cual sea posible darle datos de entrada y producir una 
salida. 
 Un procesador, para realizar los procesos necesarios y generar resultados útiles a los tomadores de 
decisiones. 
 Una línea de comunicación entre el dispositivo de entrada/salida y el procesador, para permitir la 
comunicación interactiva entre los miembros del grupo. 
 Una pantalla o monitores individuales, para ver las aportaciones que hace cada miembro del grupo o 
para analizar resultados. 
GDSS más sofisticados pueden tener terminales o computadoras personales para cada persona, varios 
procesadores centrales, equipos de comunicación a larga distancia y pantallas grandes. 
DECISIONES DE SOFTWARE 
Requiere del software adecuado para realizar el proceso de toma de decisiones en grupo. Los componentes 
del software de un GDSS son: 
 Una base de datos que cuente con información relacionada con la decisión que debe tomarse y que 
permita la consulta y búsqueda de temas específicos. 
 Una base de modelos, de la cual se puedan elegir diferentes alternativas para tomar una decisión. 
 Programas de aplicaciones específicos para que el grupo los use como procesadores de palabras, 
graficadores, hojas de cálculo o paquetes estadísticos. 
 Una interface flexible y fácil de usar, que permita al ejecutivo interactuar de la manera adecuada con el 
sistema sin requerir de mucha asesoría o capacitación. 
Un GDSS puede no tener base de datos, sin embargo, los más sofisticados si incluyen base de datos y bases 
de modelos, lenguajes sofisticados de programación e interfaces con software administrativo como hojas de 
cálculo, graficadores y paquetes estadísticos. 
BASES DE DATOS
ACTIVIDAD 2.- 
LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA 
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su 
posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su 
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al 
desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están 
en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al 
problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistema gestor de bases de datos, 
abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y 
estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro 
del ámbito de la informática. 
PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 
La finalidad de las pruebas de implantación es doble: Comprobar el funcionamiento correcto del mismo en el 
entorno de operación.Permitir que el usuario determine, desde el punto de vista de operación, la aceptación 
del sistema instalado en su entorno real, según el cumplimiento de los requisitos especificados. Para ello, el 
responsable de implantación revisa el plan de pruebas de implantación y los criterios de aceptación del 
sistema, previamente elaborados. Las pruebas las realizan los técnicos de sistemas y de operación, que 
forman parte del grupo de usuarios técnicos que ha recibido la formación necesaria para llevarlas a cabo. Una 
vez ejecutadas estas pruebas, el equipo de usuarios técnicos informa de las incidencias detectadas al 
responsable de implantación, el cual analiza la información y toma las medidas correctoras que considere 
necesarias para que el sistema dé respuesta a las especificaciones previstas, momento en el que el equipo 
de operación lo da por probado. 
PRESUPUESTO DEL SITIO WEB 
El diseño y desarrollo de páginas web presenta muchas posibles variantes en cuanto a la amplitud de sus 
contenidos y funcionalidades técnicas (descritas de forma genérica en nuestra sección de servicios), que 
deben adecuarse a cada proyecto y necesidad particular. 
ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL SITIO WEB EXITOSO 
Buena planeación: Defina los objetivos, la competencia y el público meta: 
Esto son tres aspectos que son la base de un sitio web. 
 Sea siempre coherente 
 Siga las bases en diseño 
 Símbolos 
 Recuerde que existen varios exploradores 
 Evite utilizar formatos o software de punta

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LuisAcosta286
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Eliizetth
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
gueroolvera
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
Julio Diaz
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Greyci_Escorcia
 
Arquitectura y-requerimientos
Arquitectura y-requerimientosArquitectura y-requerimientos
Arquitectura y-requerimientos
Juan Pulido
 
Tienda online
Tienda onlineTienda online
Tienda onlinelbtolaba
 
Yola
YolaYola
Web20 manual
Web20 manualWeb20 manual
Web20 manualviendaro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Alondra Quiroz
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webRita Menendez
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
Rita Menendez
 
Laura garcia
Laura garciaLaura garcia
Laura garcia
lauragarcia41501
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
AnbarGuevara1
 
Actividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaActividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaabiperza
 
B2B
B2BB2B
TIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2BTIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2B
talylourdes
 

Similar a Actividad 2 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Arquitectura y-requerimientos
Arquitectura y-requerimientosArquitectura y-requerimientos
Arquitectura y-requerimientos
 
Tienda online
Tienda onlineTienda online
Tienda online
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Yola
YolaYola
Yola
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Web20 manual
Web20 manualWeb20 manual
Web20 manual
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
 
Laura garcia
Laura garciaLaura garcia
Laura garcia
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Actividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaActividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecnia
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
TIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2BTIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2B
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (17)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Actividad 2

  • 1. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA DOMINIO Es el nombre que identifica un web, cada dominio tiene que ser único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. Se compone normalmente de tres partes: tres uves dobles (www), el nombre de la organización y el tipo de organización (com). TIPOS DE DOMINIO PROVEEDORES COSTOS .COM Quiere decir que es de uso comercial. Hosting.eu.pn Permite a los clientes propios nombres de dominio en lugar de ser elegidos. Biz.ly: Proporciona constructor de blog, anillos web y un libro de visitas. EXTENSIÓN AÑOS NUEVO RENOVACIÓN .com.mx .net.mx .org.mx 1 9.48 22.00 2 18.97 44.00 3 28.45 66.00 4 37.93 88.00 5 47.41 110.00 .mx 1 34.48 34.48 2 64.65 64.65 3 96.55 96.55 4 125.86 125.86 5 152.58 152.58 PRECIOS EN USD IVA NO INCLUIDO .NET Es utilizado por empresas que se dedican a proveer servicios de Internet Free Servers Proporciona 50 MB valor de espacio de forma gratuita y la asignación de ancho de banda mensual es de 1 gigabyte. Obosor Ofrece planes de alojamiento web gratuito y un plan de alojamiento web pago. .ORG Utilizado por organizaciones de tipo asistencial o no lucrativas. SBHost Promete ser siempre libre. El plan permite 500 MB de ancho de banda. UltraGB Ofrece la mayor cantidad de espacio de almacenamiento y ancho de banda de forma gratuita. .EDU Para instituciones educativas ATSpace Permite a los propietarios tener tráfico ilimitado. 50Webs Permite a los
  • 2. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA propietarios de sitios web para controlar su propia publicidad y hacer un beneficio fuera de ellos .GOV Para instituciones gubernamentales Free Hostia Ofrecen 250 MB de espacio de almacenamiento y ancho de banda de 6 GB AwardSpace Ofrece una versión libre de anuncios de menos de alojamiento web que permite 5 GB de ancho de banda y 200 MB de ancho de banda.
  • 3. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA REGISTRÓ DE DOMINIO WEB Para la actividad de realizar el registro de un dominio web en algún sitio la primera acción fue indagar sobre el concepto para tener una idea más clara referente al DOMINIO, por ello se eligió la dirección mas confiable.
  • 4. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Además de su definición también se investigó las partes que contiene un dominio web, sus diferentes beneficios, las oportunidades que nos otorga. Leí ¿Cómo funciona un dominio? Ya que debo confesar me parecía muy confuso este tema, por todo lo que contenía.
  • 5. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Por consiguiente busque una dirección en la cual pudiera registrar un dominio web, por lo que me di a la tarea de elegir la más apropiada y por supuesto cuidando que fuera gratuito ya que algunos tenían cobraban un porcentaje. Al encontrar la dirección más apropiada, pedía por consiguiente el nombre requisito indispensable, ello para confirmar que estaba disponible el dominio.
  • 6. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Para el registro fue necesario proporcionar datos personales como a continuación se observa y por ultimo espere un momento para que me enviaran un correo y poder finalizar el proceso de alta del registro del dominio web.
  • 7. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA CONCLUSIÓN PERSONAL En base al desarrollo de la actividad N.-2 de la materia MERCADOTECNIA ELECTRONICA, consistió en realizar el REGISTRO EN UN DOMINIO WEB donde fuese ofrecido gratuitamente por lo cuál en primer término me pareció difícil de entender por lo que fue mediante una investigación de conceptos me retroalimente y además indagando tutoriales encontré maneras aunque no en todo sencillo, maneras de registrar un dominio web. Cabe mencionar algunos de los beneficios que aporta el tener un dominio web propio por ejemplo en el caso propio al ser emprendedor un dominio personalizado del tipo “minegocio.com” es más fácil de recordar que uno más anónimo como “minegocio.neositios.com”, además de aportar un toque de presentación formal para los negocios, además con tantas direcciones en la web, un dominio propio te da la posibilidad de mostrarte como un emprendedor independiente y exclusivo ante la competencia, un dominio web también brinda protección ya que no podrá ser utilizado por más nadie, creando por tanto al comercializar productos o servicios, un valor agregado. Su importancia radica además, en que en los negocios que decidamos emprender en la web las transacciones comerciales derivadas por ello que sean necesarias podrán ser efectivas y confiables, sé ahorrará tiempo y dinero al contactar a alguien o cuando compradores interesados en el producto o servicio que se oferta quieran contactar, cabe duda remarcar que los costos para adquirir uno no son elevados, en mi opinión es una inversión muy inteligente. Esta actividad me dejo conocimientos muy interesantes pues adentrándome más en estos temas se logra éxito en los negocios que desee emprender el la web, ya que tiene numeroso beneficios, también me agrado ya que con la información comprendida podre conducir a otra persona hacia los pasos para realizar el dominio web y compartir la importancia que trae un dominio web consigo.
  • 8. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA VISITA VIRTUAL A SITIO WEB
  • 9. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Una empresa que en lo particular me llama demasiad o la atención se llama PALACIO DE HIERRO, por lo que con gran entusiasm o entre a su página de internet a observar.
  • 10. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Dentro de la página se encuentran diversas secciones en las que se ofrecen artículos muy bonitos y pospuesto tienen su respectivo precio.
  • 11. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Entre los artículos que me encanto observar fueron los accesorios observados a continuación, tiene colores llamativos y se ven muy elegantes.
  • 12. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Observe también la variedad de perfumería y maquillajes para mujer de diferentes tonos, tienen un toque muy elegante.
  • 13. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Encontré otro apartado en el cuál se presenta la tarjeta PALACIO, en la cual leí los requisitos.
  • 14. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Me gusto mucho esta actividad en especial porque yo pensaba que la empresa solo vendía ropa y al investigar me di cuenta que vende una gran diversidad de artículos, me gustaría mucho un día poder comprar ropa en esta pagina web.
  • 15. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA APLICACIÓN E-MARKETING EN LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN: Instituto Tecnológico de Matehuala ING.ANATOLIO ALVISO CARRIZALES Encargado del departamento del departamento de comunicación y difusión. Página web: http Teléfono 1 : (52488) 8821314 Teléfono 2 : (52488) 8823877 Fax : (52488) 8821314 Dirección: Carr.57 KM.5 s/n (Matehuala) Carácter: Público Fecha de creación: 1988 Número de alumnos: 1434 Número de profesores: 64 Director del Instituto Tecnológico de Matehuala : Rogelio Chavarría Elizondo 1.-¿ CUÁNDO SURGE LA IDEA DE IMPLEMENTAR EL MARKETIN ELECTRONICO EN EL ? INSTITUTO La idea ya tiene muchos años atrás, aunque no se le había dado un seguimiento continuo surgían problemas en cuanto a que se caía la página web hasta el 2013 se retoma y se empieza a trabajar continuamente. 2.-¿ POR QUÉ SE IMPLEMENTO EL MARKETING ELECTRONICO ? Se vio la necesidad de enfocarse en el entorno digital para que los estudiantes y personal de otras instituciones así como de otros institutos pudiesen acceder a la página web, esto beneficiando a toda la comunidad tecnológica ya que se dan a conocer las ofertas educativas que se otorga en el instituto así como las diferentes actividades que el mismo realiza. 3.-¿ QUÉ BENEFICIOS TRAE CONSIGO SU IMPLEMENTACIÓN ? Hay más alumnos, el personal docente y educativo está enterado delas actividades que se realizan dentro del instituto tecnológico y por otro lado las partes educativas están dando a conocer a los alumnos de otras instituciones lo relevante. EQUIPO CARRIZALES IBARRA LILIA BACILIA HERRERA HERRERA JUDITH BERENICE GONZALES GARCÍA SONIA MEDRANO GUSTAVO
  • 16. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO La página web se forma de varios archivos electrónicos: Páginas de bienvenida. Nombre del dominio y dirección en internet. Dirección física y número telefónico de la empresa. Descripción del producto o productos o servicios. Señalamientos del o de los precios, ofertas. Opción para que el visitante se registre. Alternativas para que los visitantes y / o clientes revisen su compra o productos. Pueden incluir: visitar la página, catálogo de productos, gráficas, fotografías. Incluir información de seguridad en los pagos DECISIONES DE HARDWARE Ayuda mucho la opinión de especialistas parra definir en equipo de computación que requiere el negocio de acuerdo con las necesidades específicas y concretas. Entre los equipos más comunes se encuentran los siguientes:  Computadora (s): ensamblada o de marca y de cuál, en este último caso.  Monitor: que puede seleccionarse por su tamaño, y puede ser en blanco y negro o a color.  Procesador: que se evalúa por su velocidad, memoria y gráficos.  Memoria RAM.  Tarjeta red.  Vídeo en MB.  Disco duro en GB.  Mouse  Teclado  Sonido DECISIONES DE SOFTWARE Software es el conjunto de reglas y parámetros que utiliza el hardware para realizar sus tareas, entre otros: o Manual de procedimiento o Equipo adicional u opcional. o Programas como: antivirus, procesador de palabras, programa para gráficas correo electrónico pagina web, navegadores, trasladar archivos a Internet, música, vídeo. BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrecen un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. Existen programas denominados sistemas gestores de basa de datos (SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
  • 17. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA IMPLEMENTACIÓN  Adquisición de componentes.  Creación e integración de los recursos necesarios para que el sistema funcione. PRUEBAS  Pruebas de unidad.  Pruebas de integración.  Pruebas de beta.  Test de aceptación. USO / MANTENIMIENTO  Mantenimiento adaptativo.  Mantenimiento correctivo.  Mantenimiento preventivo. PRESUPUESTO DE UN SITIO WEB Los conceptos de costos más usuales, originados por una página web, corresponden principalmente a los siguientes:  Desarrollo del dominio del sitio, el que se trata de un gasto por una sola vez.  Costo del diseño de la página, y, en su caso, sus actualizaciones.  Costo de transacción segura.  Costo de las tarjetas de crédito que se acepten por cada operación. CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 18. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA El sitio en Internet debe ser una continuación de nuestro negocio real, por lo tanto, nuestros objetivos y estrategias de venta deberían ser similares. Las opciones son tantas como sitios existen en Internet, nuestro desafío está en pensar, ponernos en la mente de nuestros compradores, estudiar sus formas de comprar, preguntarles que piensan, tal cual lo debiéramos hacer para un negocio real, y poner todo eso en el diseño de nuestro sitio. DECISIONES DE HARDWARE Para trabajar con un GDSS es necesario contar con los requerimientos mínimos de hardware para este tipo de sistemas:  Un dispositivo de entrada/salida, mediante el cual sea posible darle datos de entrada y producir una salida.  Un procesador, para realizar los procesos necesarios y generar resultados útiles a los tomadores de decisiones.  Una línea de comunicación entre el dispositivo de entrada/salida y el procesador, para permitir la comunicación interactiva entre los miembros del grupo.  Una pantalla o monitores individuales, para ver las aportaciones que hace cada miembro del grupo o para analizar resultados. GDSS más sofisticados pueden tener terminales o computadoras personales para cada persona, varios procesadores centrales, equipos de comunicación a larga distancia y pantallas grandes. DECISIONES DE SOFTWARE Requiere del software adecuado para realizar el proceso de toma de decisiones en grupo. Los componentes del software de un GDSS son:  Una base de datos que cuente con información relacionada con la decisión que debe tomarse y que permita la consulta y búsqueda de temas específicos.  Una base de modelos, de la cual se puedan elegir diferentes alternativas para tomar una decisión.  Programas de aplicaciones específicos para que el grupo los use como procesadores de palabras, graficadores, hojas de cálculo o paquetes estadísticos.  Una interface flexible y fácil de usar, que permita al ejecutivo interactuar de la manera adecuada con el sistema sin requerir de mucha asesoría o capacitación. Un GDSS puede no tener base de datos, sin embargo, los más sofisticados si incluyen base de datos y bases de modelos, lenguajes sofisticados de programación e interfaces con software administrativo como hojas de cálculo, graficadores y paquetes estadísticos. BASES DE DATOS
  • 19. ACTIVIDAD 2.- LILIA BACILIA CARRIZALES IBARRA Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistema gestor de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA La finalidad de las pruebas de implantación es doble: Comprobar el funcionamiento correcto del mismo en el entorno de operación.Permitir que el usuario determine, desde el punto de vista de operación, la aceptación del sistema instalado en su entorno real, según el cumplimiento de los requisitos especificados. Para ello, el responsable de implantación revisa el plan de pruebas de implantación y los criterios de aceptación del sistema, previamente elaborados. Las pruebas las realizan los técnicos de sistemas y de operación, que forman parte del grupo de usuarios técnicos que ha recibido la formación necesaria para llevarlas a cabo. Una vez ejecutadas estas pruebas, el equipo de usuarios técnicos informa de las incidencias detectadas al responsable de implantación, el cual analiza la información y toma las medidas correctoras que considere necesarias para que el sistema dé respuesta a las especificaciones previstas, momento en el que el equipo de operación lo da por probado. PRESUPUESTO DEL SITIO WEB El diseño y desarrollo de páginas web presenta muchas posibles variantes en cuanto a la amplitud de sus contenidos y funcionalidades técnicas (descritas de forma genérica en nuestra sección de servicios), que deben adecuarse a cada proyecto y necesidad particular. ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL SITIO WEB EXITOSO Buena planeación: Defina los objetivos, la competencia y el público meta: Esto son tres aspectos que son la base de un sitio web.  Sea siempre coherente  Siga las bases en diseño  Símbolos  Recuerde que existen varios exploradores  Evite utilizar formatos o software de punta