SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA
MERCADOTECNIAELECTRÓNICA
DOCENTE: MARIAGUADALUPE NAVARRO
ALUMNA: ANA ALONDRA QUIROZ GÓMEZ
SÉPTIMO SEMESTRE
ACTIVIDAD #2
INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS.
SEPTIEMBREDEL 2016
ACTIVIDAD 2: INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS.
1. Que es un dominio, tipos de dominios, proveedores y costos:
Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico que
generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o
dispositivo electrónico.
Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las páginas web’s. Puesto que
Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en términos simples se puede
decir que sonlos números de conexión de cada computadora que está conectada a internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de
dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos
memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio
(de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el
cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que
accedera cada servicio web utilizando la direcciónIP del nodo (por ejemplo, sería necesario
utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de
webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida
por varios dominios.
FacebookGoogle+TwitterLinkedInWhatsApUn dominio es el nombre con el que se conocea un sitio web. Hay dominios para todo tipo de empresa o circunstancia y es el dominioquien definirá cómo lo encontrarán en Internet.
Los tipos de dominios de internet se dividen en tres grandes grupos, los dominios
genéricos o gTLD (geopraphical Top Level Domain), los dominios territoriales ccTLD
(country code Top Level Domain) y los dominios de tercer nivel.
Los gTLD son dominios genéricos que no se ajustan al ambiente de un país específico.
Los conocemos por ser los más comunes y tienen extensiones .com, org, .net, etcétera. Es
decir: www.conversiones.com es un dominio genérico.
Los dominios con extensión .com son aquellas que se utilizan para empresas y
organizaciones comerciales de todo el mundo. Aquellos con extensión .org lo utilizan
organizaciones e instituciones sin ánimo de lucro y Organizaciones No Gubernamentales
(ONG). Mientras que las empresas e instituciones relacionadas con servicios de Internet se
definen por tener una extensión en .net.
Los dominios asociados a un país determinado son los ccTLD, quienes se definen por
adquirir un sitio con extensión única perteneciente a cada región. Por ejemplo, en México
los dominios ccTLDterminan con la extensión .mx, en España este tipo de dominios termina
en .es, o en Francia, la extensión es .fr.
Los dominios de tercer nivel son aquellos que tienen la misma finalidad que los dominios
gTLD sólo que éstos adquieren también la identidad territorial de las ccTLD. Los dominios
gubernamentales o educativos son característicos de este tipo. Sencillamente deben tener
una terminación .com.mx, .edu.mx, etcétera.
Precios:
http://web-gdl.com/servicios/dominios/que-es-un-dominio/
2. Registra el dominio
Primero tienes que buscar un sitio para poder realizar el dominio, esto fue un tanto difícil ya
que la mayoría de los sitios son de paga.
Wix. Com fue el sitio donde realice el dominio, y primero te pide que te registres para crear
tu dominio web.
Te aparece la siguiente pantalla en la que tienes que elegir la plantilla según sea tu negocio:
Eliges el negocio y te muestra varias plantillas de las cuales tienes que elegir una para tu
negocio:
Cuando ya la hayas elegido no hay más que seguir explorando el sitio para que tenga los
mejores diseños tu negocio:
3. Visita de página web
La página visitada es de un restaurant de comida mexicana llamado el “El Mexicano
Restaurant” ubicado en la ciudad de Hidalgo, Edo. México.
Al inicio es una página muy llamativa, sus colores son muy adecuados y al inicio tiene unas
fotos de los platillos que ofrecen en el restaurant. Muy creativas las cuales van pasando
continuamente.
La página tiene un apartado de bienvenida donde nos da a conocer su misión, visión y
valores, y podemos seguir observando las imágenes las cuales se cambian continuamente.
En la página también podemos encontrar el mapa de ubicación del restaurant, por si es la
primera vez que visitas el lugar o la ciudad.
La página tiene un apartado que dice contacto en el cual, tiene nombre, ciudad correo
y comentario, para los clientes frecuentes.
La página tiene un menú muy dinámico el cual sin necesidad de que le estés moviendo el
solo da vuelta a la página y te muestra la amplia gama de platillos y bebidas que se
ofrecen.
Este menú me pareció muy interactivo, solo que no muestra los precios de la comida.
Esta parte fue la que más me gusto, ya que tiene un blog donde postean tips de cocina,
para las amas de casa y para todos los visitantes de la página. Recomiendo esta página.
4. Selecciona una empresa donde apliquen el e- marketing
Empresa: La comadreja Tacos & Beer
¿Su empresa utiliza mercadotecnia electrónica?
Si
¿Quién le maneja el sitio?
Una persona encargada la contabilidad.
¿Cuánto le costó la realización del sitio?
Nada, va incluido en su sueldo.
¿Qué sitio es?
Facebook
¿Qué le ha parecido la mercadotecnia electrónica?
Pues me ha parecido una muy buena herramienta para poder atraer a los clientes,
ya que la mayoría de nuestros clientes son jóvenes y adultos y pues la mayoría de
las personas utilizan el internet, así que fue una forma para darnos a conocer más.
¿Ha notado usted la diferencia de cuando no utilizaba la mercadotecnia
electrónica a ahora? La verdad sí.
¿Han incrementado sus ventas?
Si, la verdad si se vio el aumento en las visitas y ventas, pero como que le falta
mantenimiento.
¿Cada cuando le da seguimiento a esta herramienta?
Un día por semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 dominio.
Actividad 2 dominio.Actividad 2 dominio.
Actividad 2 dominio.
luisrobe14
 
Herramientas seo gratis para analizar páginas web
Herramientas seo gratis para analizar páginas webHerramientas seo gratis para analizar páginas web
Herramientas seo gratis para analizar páginas web
David Fimia Zapata
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoYecenie
 
Internet
InternetInternet
Internetezzati
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Ritadelacueva
 
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de InternetConocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de Internet
Cristina Bogni
 
Dominio en el interne tandrea y isaac
Dominio en el interne tandrea y isaacDominio en el interne tandrea y isaac
Dominio en el interne tandrea y isaac
isaac654
 

La actualidad más candente (8)

Actividad 2 dominio.
Actividad 2 dominio.Actividad 2 dominio.
Actividad 2 dominio.
 
Herramientas seo gratis para analizar páginas web
Herramientas seo gratis para analizar páginas webHerramientas seo gratis para analizar páginas web
Herramientas seo gratis para analizar páginas web
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de InternetConocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de Internet
 
Dominio en el interne tandrea y isaac
Dominio en el interne tandrea y isaacDominio en el interne tandrea y isaac
Dominio en el interne tandrea y isaac
 

Destacado

Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
america herrera
 
Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616
W. Gregg Slager
 
Pitch for experimental
Pitch for experimental Pitch for experimental
Pitch for experimental georgeA23
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Eliana Maria
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
america herrera
 
Storiboard
StoriboardStoriboard
Storiboard
america herrera
 
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Fernanda Kunst
 
Passo a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar SlidesPasso a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar Slides
Marcio Alex Souza
 
Modelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negociosModelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negocios
america herrera
 
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp011 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
Raquel Pompas Perez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
america herrera
 
Programa PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado EmpresasPrograma PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado Empresas
H2O Renovables
 

Destacado (13)

Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
 
Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616
 
Pitch for experimental
Pitch for experimental Pitch for experimental
Pitch for experimental
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Storiboard
StoriboardStoriboard
Storiboard
 
Euler
EulerEuler
Euler
 
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
 
Passo a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar SlidesPasso a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar Slides
 
Modelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negociosModelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negocios
 
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp011 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Programa PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado EmpresasPrograma PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado Empresas
 

Similar a Actividad 2

Fabio actividad 2
Fabio actividad 2Fabio actividad 2
Fabio actividad 2fabiomtz
 
Investigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominiosInvestigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominiosmarycazares
 
Actividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaActividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaabiperza
 
Presencia de internet
Presencia de internetPresencia de internet
Presencia de internetaandradem
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
KatherinePriscilaPea
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
MAROSY18
 
Actividad 2 Dominios en internet
Actividad 2  Dominios en internetActividad 2  Dominios en internet
Actividad 2 Dominios en internet
Elizama T
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
GilsonHerrera1
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Eliizetth
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
mercadotecnia electrónica
mercadotecnia electrónica mercadotecnia electrónica
mercadotecnia electrónica
GAbii Castillo
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
gueroolvera
 
Investigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en InternetInvestigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en Internet
AnaMelendez29
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
EVELYNLILIANAMORLABA
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webRita Menendez
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
Rita Menendez
 
Dominio de internet (1)
Dominio de internet (1)Dominio de internet (1)
Dominio de internet (1)
SELENAMAYUMIBARREIRO
 

Similar a Actividad 2 (20)

Fabio actividad 2
Fabio actividad 2Fabio actividad 2
Fabio actividad 2
 
Investigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominiosInvestigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominios
 
Actividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaActividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecnia
 
Presencia de internet
Presencia de internetPresencia de internet
Presencia de internet
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
 
Actividad 2 Dominios en internet
Actividad 2  Dominios en internetActividad 2  Dominios en internet
Actividad 2 Dominios en internet
 
Como crear empresas
Como crear empresasComo crear empresas
Como crear empresas
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
mercadotecnia electrónica
mercadotecnia electrónica mercadotecnia electrónica
mercadotecnia electrónica
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Investigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en InternetInvestigación de los dominios en Internet
Investigación de los dominios en Internet
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
 
Dominio de internet (1)
Dominio de internet (1)Dominio de internet (1)
Dominio de internet (1)
 

Más de Alondra Quiroz

Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2.UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alondra Quiroz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Alondra Quiroz
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNETLINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
Alondra Quiroz
 
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
Alondra Quiroz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Alondra Quiroz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alondra Quiroz
 

Más de Alondra Quiroz (15)

Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2.UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNETLINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
 
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Actividad 2

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA MERCADOTECNIAELECTRÓNICA DOCENTE: MARIAGUADALUPE NAVARRO ALUMNA: ANA ALONDRA QUIROZ GÓMEZ SÉPTIMO SEMESTRE ACTIVIDAD #2 INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS. SEPTIEMBREDEL 2016
  • 2. ACTIVIDAD 2: INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS. 1. Que es un dominio, tipos de dominios, proveedores y costos: Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o dispositivo electrónico. Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las páginas web’s. Puesto que Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en términos simples se puede decir que sonlos números de conexión de cada computadora que está conectada a internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que accedera cada servicio web utilizando la direcciónIP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios. FacebookGoogle+TwitterLinkedInWhatsApUn dominio es el nombre con el que se conocea un sitio web. Hay dominios para todo tipo de empresa o circunstancia y es el dominioquien definirá cómo lo encontrarán en Internet. Los tipos de dominios de internet se dividen en tres grandes grupos, los dominios genéricos o gTLD (geopraphical Top Level Domain), los dominios territoriales ccTLD (country code Top Level Domain) y los dominios de tercer nivel. Los gTLD son dominios genéricos que no se ajustan al ambiente de un país específico. Los conocemos por ser los más comunes y tienen extensiones .com, org, .net, etcétera. Es decir: www.conversiones.com es un dominio genérico. Los dominios con extensión .com son aquellas que se utilizan para empresas y organizaciones comerciales de todo el mundo. Aquellos con extensión .org lo utilizan organizaciones e instituciones sin ánimo de lucro y Organizaciones No Gubernamentales
  • 3. (ONG). Mientras que las empresas e instituciones relacionadas con servicios de Internet se definen por tener una extensión en .net. Los dominios asociados a un país determinado son los ccTLD, quienes se definen por adquirir un sitio con extensión única perteneciente a cada región. Por ejemplo, en México los dominios ccTLDterminan con la extensión .mx, en España este tipo de dominios termina en .es, o en Francia, la extensión es .fr. Los dominios de tercer nivel son aquellos que tienen la misma finalidad que los dominios gTLD sólo que éstos adquieren también la identidad territorial de las ccTLD. Los dominios gubernamentales o educativos son característicos de este tipo. Sencillamente deben tener una terminación .com.mx, .edu.mx, etcétera. Precios: http://web-gdl.com/servicios/dominios/que-es-un-dominio/ 2. Registra el dominio Primero tienes que buscar un sitio para poder realizar el dominio, esto fue un tanto difícil ya que la mayoría de los sitios son de paga. Wix. Com fue el sitio donde realice el dominio, y primero te pide que te registres para crear tu dominio web.
  • 4. Te aparece la siguiente pantalla en la que tienes que elegir la plantilla según sea tu negocio: Eliges el negocio y te muestra varias plantillas de las cuales tienes que elegir una para tu negocio:
  • 5. Cuando ya la hayas elegido no hay más que seguir explorando el sitio para que tenga los mejores diseños tu negocio:
  • 6. 3. Visita de página web La página visitada es de un restaurant de comida mexicana llamado el “El Mexicano Restaurant” ubicado en la ciudad de Hidalgo, Edo. México.
  • 7. Al inicio es una página muy llamativa, sus colores son muy adecuados y al inicio tiene unas fotos de los platillos que ofrecen en el restaurant. Muy creativas las cuales van pasando continuamente. La página tiene un apartado de bienvenida donde nos da a conocer su misión, visión y valores, y podemos seguir observando las imágenes las cuales se cambian continuamente.
  • 8. En la página también podemos encontrar el mapa de ubicación del restaurant, por si es la primera vez que visitas el lugar o la ciudad.
  • 9. La página tiene un apartado que dice contacto en el cual, tiene nombre, ciudad correo y comentario, para los clientes frecuentes. La página tiene un menú muy dinámico el cual sin necesidad de que le estés moviendo el solo da vuelta a la página y te muestra la amplia gama de platillos y bebidas que se ofrecen.
  • 10. Este menú me pareció muy interactivo, solo que no muestra los precios de la comida. Esta parte fue la que más me gusto, ya que tiene un blog donde postean tips de cocina, para las amas de casa y para todos los visitantes de la página. Recomiendo esta página.
  • 11. 4. Selecciona una empresa donde apliquen el e- marketing Empresa: La comadreja Tacos & Beer ¿Su empresa utiliza mercadotecnia electrónica? Si ¿Quién le maneja el sitio? Una persona encargada la contabilidad. ¿Cuánto le costó la realización del sitio? Nada, va incluido en su sueldo. ¿Qué sitio es? Facebook ¿Qué le ha parecido la mercadotecnia electrónica? Pues me ha parecido una muy buena herramienta para poder atraer a los clientes, ya que la mayoría de nuestros clientes son jóvenes y adultos y pues la mayoría de las personas utilizan el internet, así que fue una forma para darnos a conocer más. ¿Ha notado usted la diferencia de cuando no utilizaba la mercadotecnia electrónica a ahora? La verdad sí. ¿Han incrementado sus ventas? Si, la verdad si se vio el aumento en las visitas y ventas, pero como que le falta mantenimiento. ¿Cada cuando le da seguimiento a esta herramienta? Un día por semana.