SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida de Mohandas Karamchand
                        Gandhi

                Actividad 2.5 La Vida de Ghandi

                   Paul Arturo Salinas Guerra




    Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez     1
   1869 Nace en Porbandar, India.
   1882 Contrae matrimonio con Kastubai Nakanj.
   1888 Primer viaje a Inglaterra.
   1891 Obtiene el título de abogado y regresa a la India.
   1893 Se traslada a Sudáfrica, en donde trabaja a favor de los indios
    residentes en ese país.
   1915 En la India de nuevo, se une al movimiento nacional indio.
   1919 Masacre de Amritsar.
   1922 Primera campaña de desobediencia civil. Es condenado a
    prisión.
   1930 Marcha de la sal.
   1931 Viaje a Londres para participar en la Conferencia de la Mesa
    Redonda.
   1933 Campaña a favor de los intocables.
   1940 Boicot a la intervención india en la guerra.
   1947 Independencia de la India. Separación de Pakistán.
   1948 Muere asesinado por un fanático hindú en Nueva Delhi.



              Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                           2
    Nació el 2 de octubre de 1869
                                            en un remoto lugar de la India,
                                            en la ciudad costera de
                                            Porbandar, del distrito de
                                            Gujarat. Éste era entonces un
                                            mosaico       de     minúsculos
                                            principados, cuyos gobernantes
                                            tenían un poder absoluto sobre
                                            la vida de sus súbditos. Su
                                            padre, Karamchand Gandhi,
                                            era el primer ministro de
                                            Porbandar y pertenecía a la
                                            casta     de     los     banias,
                                            mercaderes      de    proverbial
                                            astucia y habilidad en el
                                            comercio. Su madre, llamada
                                            Putlibai, procedía de la secta
                                            de los pranamis, quienes
                                            mezclaban el hinduismo con
                                            las enseñanzas del Corán.


Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                               3
   A los trece años, siguiendo la costumbre
    hindú, lo casaron con una niña de su
    edad llamada Kasturbai, de quien estaba
    prometido desde los seis años sin
    saberlo. El joven esposo se enamoró
    apasionadamente de la muchacha, y por
    hacer el amor con ella abandonó el
    lecho de su padre moribundo la misma
    noche en que éste murió. El suceso dejó
    una culpa imborrable en Gandhi, que
    más tarde se declararía en contra del
    matrimonio entre niños y a favor de la
    continencia sexual.




                Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                            4
   Gandhi fue líder nacionalista, pero,
                             por encima de todo, fue un defensor
                             de la igualdad y la justicia. Luchó con
                             gran ímpetu tanto para lograr la
                             independencia de la India como para
                             acabar con las desigualdades que
                             padecía la sociedad de su país. En
                             una sociedad tan estratificada como
                             la india, se puso del lado de los
                             intocables -casta privada de todo
                             derecho- y predicó la admisión de
                             todos los individuos como miembros
                             de la sociedad. Sus ambiciones
                             trascendían el ámbito estrictamente
                             político: más allá de la liberación de
                             su país y la transformación social,
                             abogó por el perfeccionamiento
                             espiritual del hombre.


Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                       5
   En Londres. Mahatma
    Gandhi entrando en el
    Palacio de Saint James,
    donde se negociaba la
    independencia de la
    India.




          Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                      6
   La rueca de Gandhi. La
                                        explotación      de      los
                                        campesinos indios por los
                                        industriales     británicos
                                        había     originado     una
                                        extrema pobreza. Gandhi
                                        propuso como solución a
                                        esta situación potenciar el
                                        renacimiento      de     las
                                        industrias artesanales, y
                                        comenzó a usar una
                                        rueca como símbolo de la
                                        vuelta a la sencilla vida
                                        campesina               que
                                        predicaba.


Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                       7
   Pira      funeraria.    El
    monumento,       que    se
    encuentra      en    Delhi,
    señala el punto en que
    tuvo lugar la cremación
    del cadáver de Gandhi el
    31 de enero de 1948. Un
    día antes, mientras se
    dirigía a la oración de la
    tarde,      Gandhi     fue
    asesinado       por    los
    disparos de un extremista
    hindú llamado Vinayuk
    Nathuram Godse.



              Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                          8
   Desarrolló un método de acción social directa basado en los principios del
       coraje, la no-violencia y la verdad llamado Satyagraha. Creía que el modo en
       que la gente se comporta vale más que lo que consiguen. Satyagraha
       promovía la no-violencia y la desobediencia civil como los métodos más
       apropiados para alcanzar objetivos políticos y sociales.
      En 1915 Gandhi retornó a la India. En 15 años se convirtió el líder del
       movimiento nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha
       dirigió la campaña por la independencia india de Gran Bretaña.
      Gandhi fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus
       actividades en Sudáfrica y la India. Creía que era honorable ir a la cárcel por
       una causa justa.
      India alcanzó la independencia en 1947, y se separó en dos países, India y
       Pakistán, tras lo cual comenzaron los enfrentamientos entre hindúes y
       musulmanes.
      Gandhi había abogado por una India unida, donde los hindúes y los
       musulmanes pudieran vivir en paz. Un 13 de Enero de 1948, a la edad de 78
       años, comenzó un ayuno con el propósito de detener el derramamiento de
       sangre.
      Tras 5 días, los líderes de ambas facciones se comprometieron a detener la
       lucha y Gandhi abandonó el ayuno.
      Doce días más tarde fue asesinado por un fanático hindú que se oponía a su
       programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones.



Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                                         9
Ghandi fue una persona que desde el mismo instante en
                       el cual se dio cuenta de la discriminacion racial que
                       sufrian mucho Indúes ya sea en Africa o Inglaterra,
                       comenzo su lucha por la igualdad de los derechos, siendo
                       la mejor mejor arma la palabra, es una ironia el que una
                       persona que lucho de forma pacifista para liberar a su pais
                       del yugo de Inglaterra fuera muerto de tres disparos.

                       En referencia solo puedo decir que la forma de pensar
                       que tenia era el de liberar a su pueblo sin muertes solo
                       que ellos no lo entendieron de esa forma y las diferencias
                       religiosos fueron las que su pueblo no pudieron salvar.

                       Este personaje de nuestra historia descubre que la mayor
                       fuerza que tiene el hombre, y que las guerras se podian
                       ganar si realizar un solo disparo, destacando que se
                       enfrento a multiples tipos de armas a las cuales se les
                       enfrento con determinacion dejando a las futuras
                       generaciones que una resistencia pacifica pudo ganar la
                       libertad de miles de personas que fueron sometidas.




Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                                     10
   © Biografías y Vidas, 2004-12, Gandhi,
    http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gandhi/, recuperado el 14 de
    diciembre de 2012, Paul Salinas.
   Buenasiembra | 2001-2009, Mahatma Gandhi – Biografia,
    http://buenasiembra.com.ar/literatura/reflexion/bio/gandhi.htm, recuperado el
    14 de diciembre de 2012, Paul Salinas




                Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez
                                                                                    11

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica

Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
mrtoez707
 
Proyecto expresion-oral...(1)
Proyecto expresion-oral...(1)Proyecto expresion-oral...(1)
Proyecto expresion-oral...(1)
Scarleth Andrade
 
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquezAct2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
elizabethdez
 
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquezAct2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
elizabethdez
 
Actv2.5 gandhi copca
Actv2.5 gandhi copcaActv2.5 gandhi copca
Actv2.5 gandhi copca
Susana Kopka Hdez
 
Mahatma Gandhi Cristina Conde García 4º B
Mahatma Gandhi Cristina Conde García 4º BMahatma Gandhi Cristina Conde García 4º B
Mahatma Gandhi Cristina Conde García 4º B
marinarr
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhi Mahatma gandhi
Mahatma gandhi
Jonathan Perez
 
Actividad 2.5 la vida de gandhi
Actividad 2.5 la vida de gandhiActividad 2.5 la vida de gandhi
Actividad 2.5 la vida de gandhi
Nadia Sanchez
 
Gandhi
GandhiGandhi
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
clublecturajs
 
Mahatma andhi
Mahatma andhiMahatma andhi
Mahatma andhi
jtgarcia30
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
mohamedarre
 
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja éticaActividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
MMMichelleCA
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
DiegoBarnes
 
Mohandas
MohandasMohandas
Actividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto marioActividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto mario
Mario Striker Murphy Matsumaru
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
montserrat aparicio
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
LudionProvi6
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
noviolencia
 
Ghandi
GhandiGhandi

Similar a Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica (20)

Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
 
Proyecto expresion-oral...(1)
Proyecto expresion-oral...(1)Proyecto expresion-oral...(1)
Proyecto expresion-oral...(1)
 
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquezAct2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
 
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquezAct2 5 elizabethhernandezvelazquez
Act2 5 elizabethhernandezvelazquez
 
Actv2.5 gandhi copca
Actv2.5 gandhi copcaActv2.5 gandhi copca
Actv2.5 gandhi copca
 
Mahatma Gandhi Cristina Conde García 4º B
Mahatma Gandhi Cristina Conde García 4º BMahatma Gandhi Cristina Conde García 4º B
Mahatma Gandhi Cristina Conde García 4º B
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhi Mahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Actividad 2.5 la vida de gandhi
Actividad 2.5 la vida de gandhiActividad 2.5 la vida de gandhi
Actividad 2.5 la vida de gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
 
Mahatma andhi
Mahatma andhiMahatma andhi
Mahatma andhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja éticaActividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Mohandas
MohandasMohandas
Mohandas
 
Actividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto marioActividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto mario
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Ghandi
GhandiGhandi
Ghandi
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica

  • 1. La vida de Mohandas Karamchand Gandhi Actividad 2.5 La Vida de Ghandi Paul Arturo Salinas Guerra Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 1
  • 2. 1869 Nace en Porbandar, India.  1882 Contrae matrimonio con Kastubai Nakanj.  1888 Primer viaje a Inglaterra.  1891 Obtiene el título de abogado y regresa a la India.  1893 Se traslada a Sudáfrica, en donde trabaja a favor de los indios residentes en ese país.  1915 En la India de nuevo, se une al movimiento nacional indio.  1919 Masacre de Amritsar.  1922 Primera campaña de desobediencia civil. Es condenado a prisión.  1930 Marcha de la sal.  1931 Viaje a Londres para participar en la Conferencia de la Mesa Redonda.  1933 Campaña a favor de los intocables.  1940 Boicot a la intervención india en la guerra.  1947 Independencia de la India. Separación de Pakistán.  1948 Muere asesinado por un fanático hindú en Nueva Delhi. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 2
  • 3. Nació el 2 de octubre de 1869 en un remoto lugar de la India, en la ciudad costera de Porbandar, del distrito de Gujarat. Éste era entonces un mosaico de minúsculos principados, cuyos gobernantes tenían un poder absoluto sobre la vida de sus súbditos. Su padre, Karamchand Gandhi, era el primer ministro de Porbandar y pertenecía a la casta de los banias, mercaderes de proverbial astucia y habilidad en el comercio. Su madre, llamada Putlibai, procedía de la secta de los pranamis, quienes mezclaban el hinduismo con las enseñanzas del Corán. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 3
  • 4. A los trece años, siguiendo la costumbre hindú, lo casaron con una niña de su edad llamada Kasturbai, de quien estaba prometido desde los seis años sin saberlo. El joven esposo se enamoró apasionadamente de la muchacha, y por hacer el amor con ella abandonó el lecho de su padre moribundo la misma noche en que éste murió. El suceso dejó una culpa imborrable en Gandhi, que más tarde se declararía en contra del matrimonio entre niños y a favor de la continencia sexual. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 4
  • 5. Gandhi fue líder nacionalista, pero, por encima de todo, fue un defensor de la igualdad y la justicia. Luchó con gran ímpetu tanto para lograr la independencia de la India como para acabar con las desigualdades que padecía la sociedad de su país. En una sociedad tan estratificada como la india, se puso del lado de los intocables -casta privada de todo derecho- y predicó la admisión de todos los individuos como miembros de la sociedad. Sus ambiciones trascendían el ámbito estrictamente político: más allá de la liberación de su país y la transformación social, abogó por el perfeccionamiento espiritual del hombre. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 5
  • 6. En Londres. Mahatma Gandhi entrando en el Palacio de Saint James, donde se negociaba la independencia de la India. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 6
  • 7. La rueca de Gandhi. La explotación de los campesinos indios por los industriales británicos había originado una extrema pobreza. Gandhi propuso como solución a esta situación potenciar el renacimiento de las industrias artesanales, y comenzó a usar una rueca como símbolo de la vuelta a la sencilla vida campesina que predicaba. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 7
  • 8. Pira funeraria. El monumento, que se encuentra en Delhi, señala el punto en que tuvo lugar la cremación del cadáver de Gandhi el 31 de enero de 1948. Un día antes, mientras se dirigía a la oración de la tarde, Gandhi fue asesinado por los disparos de un extremista hindú llamado Vinayuk Nathuram Godse. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 8
  • 9. Desarrolló un método de acción social directa basado en los principios del coraje, la no-violencia y la verdad llamado Satyagraha. Creía que el modo en que la gente se comporta vale más que lo que consiguen. Satyagraha promovía la no-violencia y la desobediencia civil como los métodos más apropiados para alcanzar objetivos políticos y sociales.  En 1915 Gandhi retornó a la India. En 15 años se convirtió el líder del movimiento nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la campaña por la independencia india de Gran Bretaña.  Gandhi fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la India. Creía que era honorable ir a la cárcel por una causa justa.  India alcanzó la independencia en 1947, y se separó en dos países, India y Pakistán, tras lo cual comenzaron los enfrentamientos entre hindúes y musulmanes.  Gandhi había abogado por una India unida, donde los hindúes y los musulmanes pudieran vivir en paz. Un 13 de Enero de 1948, a la edad de 78 años, comenzó un ayuno con el propósito de detener el derramamiento de sangre.  Tras 5 días, los líderes de ambas facciones se comprometieron a detener la lucha y Gandhi abandonó el ayuno.  Doce días más tarde fue asesinado por un fanático hindú que se oponía a su programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 9
  • 10. Ghandi fue una persona que desde el mismo instante en el cual se dio cuenta de la discriminacion racial que sufrian mucho Indúes ya sea en Africa o Inglaterra, comenzo su lucha por la igualdad de los derechos, siendo la mejor mejor arma la palabra, es una ironia el que una persona que lucho de forma pacifista para liberar a su pais del yugo de Inglaterra fuera muerto de tres disparos. En referencia solo puedo decir que la forma de pensar que tenia era el de liberar a su pueblo sin muertes solo que ellos no lo entendieron de esa forma y las diferencias religiosos fueron las que su pueblo no pudieron salvar. Este personaje de nuestra historia descubre que la mayor fuerza que tiene el hombre, y que las guerras se podian ganar si realizar un solo disparo, destacando que se enfrento a multiples tipos de armas a las cuales se les enfrento con determinacion dejando a las futuras generaciones que una resistencia pacifica pudo ganar la libertad de miles de personas que fueron sometidas. Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 10
  • 11. © Biografías y Vidas, 2004-12, Gandhi, http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gandhi/, recuperado el 14 de diciembre de 2012, Paul Salinas.  Buenasiembra | 2001-2009, Mahatma Gandhi – Biografia, http://buenasiembra.com.ar/literatura/reflexion/bio/gandhi.htm, recuperado el 14 de diciembre de 2012, Paul Salinas Asesor M.E.S. Alejandro Rodríguez Sánchez 11