SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Mexicali


              “Características del agua”
Alumno: Dinael Valenzuela Valenzuela.


Profesor: HumbertoLarrinagaCunningham.


Materia: Geografía.


Grupo: 505




                           Mexicali, B.C.OCTUBRE 2012
Por la gran complejidad que presenta el agua del mar en su
composición, y debido a su riqueza en seres vivos,
sustancias inorgánicas en suspensión y gases disueltos,
algunos, la describen como "una sopa turbia de seres vivos.


Las principales propiedades químicas del agua de mar son
la salinidad, la clorinidad y el pH.La salinidad, resulta de la
Las propiedades físicas del agua del mar se pueden dividir
combinación de las diferentes sales que se encuentran y
en: térmicas, mecánicas, eléctricas, acústicas, ópticas
disueltas en el agua oceánica.
radiactivas.



 Reduce los desequilibrios energéticos al ser un
 mecanismo de redistribución del calor de zonas
 excedentes a deficitarias, y es afecta climas costeros.


Las mareas tienen una gran influencia en los organismos
costeros, que tienen que adaptarse a cambios muy bruscos
en toda la zona intermareal,cuando suben y bajan las
aguas, que arrastran arena y sedimentos y remueven los
fondos en los que viven los seres vivos.


La importancia de las corrientes marinas radica en que las zonas
donde se encuentran dos corrientes suelen ser particularmente
ricas en nutrimentos y biodiversidad. Gracias a estos
movimientos constantes, las aguas oceánicas han conservado
durante millones de años sus variadas características.

Influencia sobre la riqueza pesquera, distribución de los
bancos de peces y organismos marinos, -aguas
frías=más plancton- y –no movilidad=aguas
biológicamente muertas, transportes por la dirección de
las corrientes marinas, con influencia sobre las rutas
comerciales.
Los ríos son formidables recursos naturales, no solo para el abastecimiento de agua
                             dulce potable y para la pesca sino también como fuente de energía hidroeléctrica.
                             Además los ríos sirven como vías marítimas que son importantísimas para el
                             transporte de bienes a largas distancias, recuerda que el transporte marítimo es
                             varias veces más económico que el resto.




                              loslagos del mundo recogen aguas de glaciares en sus descongelaciones, otros son balsas producidas por
                              ríos y en ellos existe gran parte del agua potable, no obstante también existen pantanos que son lagos
                              artificiales y se usan para dar de beber, para regadíos, para mantener un ecosistema y para centrales
                              hidroeléctricas y por supuesto hasta ayudan a tener un clima más fresco y a atraer las lluvias y a que haya
                              algún bosque que otro con sus especies protegidas.




                            Es Potable además de estar directamente relacionada con Ríos, lagos y Represas.
                            Forman grandes acuíferos. Además de formar también pozos y ser una fuente de
                            agua potable.




                              Aquí está gran parte del agua dulce del mundo ya que lo de mas se encuentra en los
                              glaciares, además representan un medio de transporte , y una fuente de recursos
                              alimenticios para el ser humano.




Bibliografia:

        http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/17/htm/sec_5.html
        http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/12/htm/sec_17.html
        http://www.wikilearning.com/curso_gratis/los_oceanos-
        el_movimiento_de_las_aguas_marinas/1914-4
        http://www.astromia.com/tierraluna/olas.htm
        http://rutageologica.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=393&Itemid=95
        &limitstart=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion efrain eduardo_gomez_ royero
Presentacion efrain eduardo_gomez_ royeroPresentacion efrain eduardo_gomez_ royero
Presentacion efrain eduardo_gomez_ royeroefrain0887
 
Rio grande de_la_magdalena
Rio grande de_la_magdalenaRio grande de_la_magdalena
Rio grande de_la_magdalena
jhonathan
 
La problematica del_agua
La problematica del_agua La problematica del_agua
La problematica del_agua Eugenia San
 
2da act bloque bloque iv geo
2da act bloque bloque iv geo2da act bloque bloque iv geo
2da act bloque bloque iv geofercarrillo12
 
gestion del riesgo
gestion del riesgo gestion del riesgo
gestion del riesgo
vialsur
 
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLAMódulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Isabel Olivares.
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
Fundación PRISMA
 
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
Sahory Anahelí Sánchez
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
JuanFra1204
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
marifer270197
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesGerardo Manzo
 
Luis trabajo humedal
Luis trabajo humedalLuis trabajo humedal
Luis trabajo humedaljoro-joro
 
Tema rios
Tema riosTema rios
Tema rios
Diego M
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion efrain eduardo_gomez_ royero
Presentacion efrain eduardo_gomez_ royeroPresentacion efrain eduardo_gomez_ royero
Presentacion efrain eduardo_gomez_ royero
 
Rio grande de_la_magdalena
Rio grande de_la_magdalenaRio grande de_la_magdalena
Rio grande de_la_magdalena
 
La problematica del_agua
La problematica del_agua La problematica del_agua
La problematica del_agua
 
2da act bloque bloque iv geo
2da act bloque bloque iv geo2da act bloque bloque iv geo
2da act bloque bloque iv geo
 
gestion del riesgo
gestion del riesgo gestion del riesgo
gestion del riesgo
 
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLAMódulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
 
La captación de aguas en cuencas hídricas y
La captación de aguas en cuencas hídricas yLa captación de aguas en cuencas hídricas y
La captación de aguas en cuencas hídricas y
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Geo5
Geo5Geo5
Geo5
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
 
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
 
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Luis trabajo humedal
Luis trabajo humedalLuis trabajo humedal
Luis trabajo humedal
 
Tema rios
Tema riosTema rios
Tema rios
 
Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 

Similar a Actividad 2 bloque 4 geografia dinael

Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesnayeligr1
 
Humedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río ParanáHumedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río Paraná
MariaDoloresCortinez
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
Satomi Rios Garcia
 
Rescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del aguaRescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del agua
Universidad Santa Maria
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaDamian Arias
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
School Study
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
School Study
 
Humedales Costeros
Humedales Costeros Humedales Costeros
Humedales Costeros
PaolaPullay
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
EstuariosEduardo
 
Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes
Naomi Cuffaro
 
Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.quebradasusaquen
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
Ariaj Gonzalez
 
Fascículo 6. Humedales
Fascículo 6.  HumedalesFascículo 6.  Humedales
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
andreacastanocasas
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzuaJorge Urzua
 

Similar a Actividad 2 bloque 4 geografia dinael (20)

Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
 
Humedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río ParanáHumedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río Paraná
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
 
Rescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del aguaRescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del agua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
 
Humedales Costeros
Humedales Costeros Humedales Costeros
Humedales Costeros
 
Hhhhhhhhh
HhhhhhhhhHhhhhhhhh
Hhhhhhhhh
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes Importancia del agua y sus antecedentes
Importancia del agua y sus antecedentes
 
Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
 
Fascículo 6. Humedales
Fascículo 6.  HumedalesFascículo 6.  Humedales
Fascículo 6. Humedales
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Más de dinaelocho8

Bloque 5 act.4 luis gomez 501
Bloque 5 act.4 luis gomez 501Bloque 5 act.4 luis gomez 501
Bloque 5 act.4 luis gomez 501dinaelocho8
 
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501dinaelocho8
 
Bloque 5 actividad 2 dinael
Bloque 5 actividad 2 dinaelBloque 5 actividad 2 dinael
Bloque 5 actividad 2 dinaeldinaelocho8
 
Actividad 1 bloaque 5 geografia dinael
Actividad 1 bloaque 5 geografia dinaelActividad 1 bloaque 5 geografia dinael
Actividad 1 bloaque 5 geografia dinaeldinaelocho8
 
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaelActividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaeldinaelocho8
 
Mapa primo tapia
Mapa primo tapiaMapa primo tapia
Mapa primo tapiadinaelocho8
 
Mapa de la republica mexicana y sus placas
Mapa de la republica mexicana y sus placasMapa de la republica mexicana y sus placas
Mapa de la republica mexicana y sus placasdinaelocho8
 
Conceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentacionConceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentaciondinaelocho8
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 

Más de dinaelocho8 (14)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Dina who
Dina whoDina who
Dina who
 
Bloque 5 act.4 luis gomez 501
Bloque 5 act.4 luis gomez 501Bloque 5 act.4 luis gomez 501
Bloque 5 act.4 luis gomez 501
 
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501
Bloqe 4 act2 y act4 luis gomez 501
 
Bloque 5 actividad 2 dinael
Bloque 5 actividad 2 dinaelBloque 5 actividad 2 dinael
Bloque 5 actividad 2 dinael
 
Actividad 1 bloaque 5 geografia dinael
Actividad 1 bloaque 5 geografia dinaelActividad 1 bloaque 5 geografia dinael
Actividad 1 bloaque 5 geografia dinael
 
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaelActividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
 
Mapa primo tapia
Mapa primo tapiaMapa primo tapia
Mapa primo tapia
 
Mapa de la republica mexicana y sus placas
Mapa de la republica mexicana y sus placasMapa de la republica mexicana y sus placas
Mapa de la republica mexicana y sus placas
 
Conceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentacionConceptos de la geografia presentacion
Conceptos de la geografia presentacion
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 

Actividad 2 bloque 4 geografia dinael

  • 1. Plantel Mexicali “Características del agua” Alumno: Dinael Valenzuela Valenzuela. Profesor: HumbertoLarrinagaCunningham. Materia: Geografía. Grupo: 505 Mexicali, B.C.OCTUBRE 2012
  • 2. Por la gran complejidad que presenta el agua del mar en su composición, y debido a su riqueza en seres vivos, sustancias inorgánicas en suspensión y gases disueltos, algunos, la describen como "una sopa turbia de seres vivos. Las principales propiedades químicas del agua de mar son la salinidad, la clorinidad y el pH.La salinidad, resulta de la Las propiedades físicas del agua del mar se pueden dividir combinación de las diferentes sales que se encuentran y en: térmicas, mecánicas, eléctricas, acústicas, ópticas disueltas en el agua oceánica. radiactivas. Reduce los desequilibrios energéticos al ser un mecanismo de redistribución del calor de zonas excedentes a deficitarias, y es afecta climas costeros. Las mareas tienen una gran influencia en los organismos costeros, que tienen que adaptarse a cambios muy bruscos en toda la zona intermareal,cuando suben y bajan las aguas, que arrastran arena y sedimentos y remueven los fondos en los que viven los seres vivos. La importancia de las corrientes marinas radica en que las zonas donde se encuentran dos corrientes suelen ser particularmente ricas en nutrimentos y biodiversidad. Gracias a estos movimientos constantes, las aguas oceánicas han conservado durante millones de años sus variadas características. Influencia sobre la riqueza pesquera, distribución de los bancos de peces y organismos marinos, -aguas frías=más plancton- y –no movilidad=aguas biológicamente muertas, transportes por la dirección de las corrientes marinas, con influencia sobre las rutas comerciales.
  • 3. Los ríos son formidables recursos naturales, no solo para el abastecimiento de agua dulce potable y para la pesca sino también como fuente de energía hidroeléctrica. Además los ríos sirven como vías marítimas que son importantísimas para el transporte de bienes a largas distancias, recuerda que el transporte marítimo es varias veces más económico que el resto. loslagos del mundo recogen aguas de glaciares en sus descongelaciones, otros son balsas producidas por ríos y en ellos existe gran parte del agua potable, no obstante también existen pantanos que son lagos artificiales y se usan para dar de beber, para regadíos, para mantener un ecosistema y para centrales hidroeléctricas y por supuesto hasta ayudan a tener un clima más fresco y a atraer las lluvias y a que haya algún bosque que otro con sus especies protegidas. Es Potable además de estar directamente relacionada con Ríos, lagos y Represas. Forman grandes acuíferos. Además de formar también pozos y ser una fuente de agua potable. Aquí está gran parte del agua dulce del mundo ya que lo de mas se encuentra en los glaciares, además representan un medio de transporte , y una fuente de recursos alimenticios para el ser humano. Bibliografia: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/17/htm/sec_5.html http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/12/htm/sec_17.html http://www.wikilearning.com/curso_gratis/los_oceanos- el_movimiento_de_las_aguas_marinas/1914-4 http://www.astromia.com/tierraluna/olas.htm http://rutageologica.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=393&Itemid=95 &limitstart=1