SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
PROYECTOS TI
Unidad 5
TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
2019
Mg. Constanza Palmigiano
CÁTEDRA DE FRANCHESCHI
PROYECTOS FUERA DE CONTROLY FALLA DEL SISTEMA
Se subestima el 50% de
los proyectos del sector
privado en términos del
presupuesto y tiempo
requeridos para entregar
el sistema completo que
se prometió en el plan del
sistema.
Sólo el 32% de todas las
inversiones en tecnología
se completaban a tiempo,
dentro del presupuesto y
con todas las
características y funciones
que se habían
especificado en un
principio.
Del promedio de los proyectos grandes de software, el 66% exceden
su presupuesto, y el 33% no se terminan a tiempo; inclusive el 17%
de los proyectos tienen resultados tan malos, que pueden amenazar
la existencia de la compañía.
Consecuencias de Proyectos mal administrados:
• Costos que exceden por mucho los
presupuestos
• Desfasamiento inesperado de tiempo
• Un desempeño técnico más bajo de lo
esperado
• Incapacidad de obtener los beneficios
anticipados
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
La administración de proyectos se refiere a la
aplicación de conocimiento, habilidades,
herramientas y técnicas para lograr objetivos
específicos dentro del presupuesto
especificado y las restricciones de tiempo
establecidas.
• planear el trabajo
• Evaluar el riesgo
• Estimar los recursos requeridos para realizar el trabajo
• Organizarlo
• Adquirir recursos humanos y materiales
• Asignar tareas
• Dirigir actividades
• Controlar la ejecución del proyecto
• Informar sobre el progreso
• Analizar los resultados
VARIABLES PRINCIPALES:
y
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSTI
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSTI
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL DE
PROYECTOS EN
EMPRESAS GRANDES
REQUERIMIENTOS DE
INFORMACIÓN E INDICADORES
CLAVE DEL DESEMPEÑO
Para desarrollar un plan eficiente de
sistemas de información, la organización
debe tener una clara comprensión de sus
requerimientos de información tanto en el
largo como en el corto plazo. Una
metodología estratégica para los
requerimientos de información, el
análisis estratégico o los factores críticos de
éxito, argumenta que los requerimientos de
información se determinan mediante una
pequeña cantidad de indicadores clave del
desempeño (KPI) de los gerentes.
ANÁLISIS DE CARTERA
Una vez que los análisis estratégicos han
determinado la dirección general del
desarrollo de sistemas, se puede utilizar el
análisis de cartera para evaluar proyectos de
sistemas
alternativos. El análisis de cartera realiza un
inventario de todos los proyectos y activos
de sistemas de información de la empresa,
que abarca infraestructura, contratos
de outsourcing y licencias. Podemos describir
esta cartera de inversiones en sistemas de
información como algo que presenta cierto
perfil de riesgo y beneficio para la empresa,
de manera similar a una cartera financiera.
MODELOS DE PUNTUACIÓN
Un modelo de puntuación es útil para
seleccionar proyectos en los que hay
que considerar muchos criterios.
Asigna ponderaciones a las diversas
características de un sistema y después
calcula los totales ponderados.
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOSTI
DIMENSIONES DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS
El nivel de riesgo del
proyecto se ve
influenciado por su
tamaño, su
estructura, y el nivel
de pericia técnica del
personal de sistemas
de información, así
como por el equipo
del proyecto
CHANGE MANAGEMENT
Apoyo y compromiso de la gerencia
El rol de los usuarios finales
METODOLOGÍAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS
KANBAN
SOFTWARE PARA LAADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
GestióndeProyectosconelMétodoKanban
DUDAS, PREGUNTASY CONSULTAS?

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 Palmigiano

Tic m12
Tic m12Tic m12
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Daniela Hernández
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Daniela Hernández
 
Creación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptxCreación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptx
amendoza9794
 
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos InformaticosC:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
xaxitos24
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Daniela Velasquez
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Diego Sanchez
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
valejavi
 
Ova2 tc4 ep
Ova2 tc4 epOva2 tc4 ep
Ova2 tc4 ep
jccoronadog
 
Facultad de ciencias económicas
Facultad de ciencias económicasFacultad de ciencias económicas
Facultad de ciencias económicas
tiare
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
vegaheyler
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Richard J. Nuñez
 
1
11
2
22
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
helen
 
2
22
2
22
1
11
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2
antra
 
Teoria peti
Teoria petiTeoria peti
Teoria peti
Taringa!
 

Similar a Actividad 2 Palmigiano (20)

Tic m12
Tic m12Tic m12
Tic m12
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Creación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptxCreación de sistemas de Información.pptx
Creación de sistemas de Información.pptx
 
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos InformaticosC:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
 
Ova2 tc4 ep
Ova2 tc4 epOva2 tc4 ep
Ova2 tc4 ep
 
Facultad de ciencias económicas
Facultad de ciencias económicasFacultad de ciencias económicas
Facultad de ciencias económicas
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
2
22
2
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2
 
Teoria peti
Teoria petiTeoria peti
Teoria peti
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

Actividad 2 Palmigiano

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS TI Unidad 5 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 2019 Mg. Constanza Palmigiano CÁTEDRA DE FRANCHESCHI
  • 2. PROYECTOS FUERA DE CONTROLY FALLA DEL SISTEMA Se subestima el 50% de los proyectos del sector privado en términos del presupuesto y tiempo requeridos para entregar el sistema completo que se prometió en el plan del sistema. Sólo el 32% de todas las inversiones en tecnología se completaban a tiempo, dentro del presupuesto y con todas las características y funciones que se habían especificado en un principio. Del promedio de los proyectos grandes de software, el 66% exceden su presupuesto, y el 33% no se terminan a tiempo; inclusive el 17% de los proyectos tienen resultados tan malos, que pueden amenazar la existencia de la compañía. Consecuencias de Proyectos mal administrados: • Costos que exceden por mucho los presupuestos • Desfasamiento inesperado de tiempo • Un desempeño técnico más bajo de lo esperado • Incapacidad de obtener los beneficios anticipados
  • 3. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS La administración de proyectos se refiere a la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas para lograr objetivos específicos dentro del presupuesto especificado y las restricciones de tiempo establecidas. • planear el trabajo • Evaluar el riesgo • Estimar los recursos requeridos para realizar el trabajo • Organizarlo • Adquirir recursos humanos y materiales • Asignar tareas • Dirigir actividades • Controlar la ejecución del proyecto • Informar sobre el progreso • Analizar los resultados VARIABLES PRINCIPALES: y
  • 6. REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN E INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO Para desarrollar un plan eficiente de sistemas de información, la organización debe tener una clara comprensión de sus requerimientos de información tanto en el largo como en el corto plazo. Una metodología estratégica para los requerimientos de información, el análisis estratégico o los factores críticos de éxito, argumenta que los requerimientos de información se determinan mediante una pequeña cantidad de indicadores clave del desempeño (KPI) de los gerentes. ANÁLISIS DE CARTERA Una vez que los análisis estratégicos han determinado la dirección general del desarrollo de sistemas, se puede utilizar el análisis de cartera para evaluar proyectos de sistemas alternativos. El análisis de cartera realiza un inventario de todos los proyectos y activos de sistemas de información de la empresa, que abarca infraestructura, contratos de outsourcing y licencias. Podemos describir esta cartera de inversiones en sistemas de información como algo que presenta cierto perfil de riesgo y beneficio para la empresa, de manera similar a una cartera financiera. MODELOS DE PUNTUACIÓN Un modelo de puntuación es útil para seleccionar proyectos en los que hay que considerar muchos criterios. Asigna ponderaciones a las diversas características de un sistema y después calcula los totales ponderados. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOSTI
  • 7. DIMENSIONES DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS El nivel de riesgo del proyecto se ve influenciado por su tamaño, su estructura, y el nivel de pericia técnica del personal de sistemas de información, así como por el equipo del proyecto
  • 8. CHANGE MANAGEMENT Apoyo y compromiso de la gerencia El rol de los usuarios finales
  • 9. METODOLOGÍAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS KANBAN
  • 11. SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • 12. SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS GestióndeProyectosconelMétodoKanban