SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8 
“CARLOS CASTILLO PERAZA” 
INFORMATICA 1 
MTRA.MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA 
VELAZQUEZ 
BLOQUE 2 
ACTIVIDAD #3 
CRISTEL NUÑEZ PIÑA 
GRADO: 1 GRUPO: 1 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 1
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
Actividad de aprendizaje #1 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #2 
CONCEPTO DICE QUE: REFERENCIA 
INFORMACION 
Está constituida por un grupo de datos ya 
supervisadas y ordenados. 
http://definicion.de/informacion/ 
DATOS 
Son una representación simbólica 
(alfabética, numérica, grafica, de sonido, 
etc.)Por si solos carecen de valor 
semántico(sentido alguno) 
LIBRO INFORMATICA 1 
PEARSON 
MIRIAM GABRIELA BARCELO 
MENDEZ 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 2
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
INFORMATICA 
Es el conjunto de conocimientos 
científicos y de técnicas que hacen 
posible el tratamiento automático de la 
informacióny cumple la función de 
analizar y manejar datos para procesar 
información y recuperarla. 
LIBRO INFORMATICA 1 
PEARSON 
MIRIAM GABRIELA BARCELO 
MENDEZ 
COMPUTADORAS 
Son un dispositivo eléctrico capaz de 
recibir un conjunto de instrucciones y 
ejecutarlas 
http://www.pac.com.ve/index.php?opti 
on=com_content&view=article&catid=6 
8&Itemid=76&id=4857 
SOFTWARE 
representa toda la parte inmaterial o 
intangible que hace funcionar a un 
ordenador para que realice una serie de 
tareas específicas, conocidos como 
programas el software engloba a toda la 
información digital que hace al conjunto 
de elementos físicos y materiales que 
componen el computador trabajar de 
manera inteligente 
http://www.quees.info/que-es-software. 
html 
HARDWARE 
Son todos los dispositivos y componentes 
físicos que realizan las tareas de entrada 
y salida, también se conoce al hardware 
como la parte dura o física del 
computador. 
http://fraba.galeon.com/hardware.htm 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 3
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
PROCESADOR 
Sus funciones principales incluyen, la 
ejecución de las aplicaciones y la 
coordinación de los diferentes dispositivos 
que componen un equipo. No puede existir 
por tanto una máquina rápida que no tenga 
en su interior un micro potente. 
http://computadoras.about.com 
/od/conoce-procesadores/ 
a/Que-Es-Un- 
Procesador.htm 
SISTEMA 
OPERATIVO 
puede ser definido como un conjunto de programas 
especialmente hechos para la ejecución de varias 
tareas, en las quesirve de intermediario entre el 
usuario y la computadora 
http://www.informatica-hoy. 
com.ar/aprender-informatica/ 
Que-es-el-sistema-operativo. 
php 
ARCHIVOS 
Es un grupo de datos estructurados que son 
almacenados en algún medio y pueden ser 
usados por las aplicaciones. 
http://www.alegsa.com.ar/Dic/a 
rchivo.php 
REDES 
Un sistema de comunicación que conecta 
ordenadores y otros equipos informáticos 
entre sí, con la finalidad de compartir 
información y recursos 
http://www.gobiernodecanarias 
.org/educacion/conocernos_m 
ejor/paginas/redes.htm 
INTERNET 
El Internet es una red de computadoras 
alrededor de todo el mundo, que comparten 
información unas con otras por medio de un 
sitio que contienen páginas. 
http://www.globalwebcreators. 
com/espanol/_que_es_el_inter 
net_ 
USB 
Es un dispositivo de almacenamiento masivo 
que utiliza memoria flash; sirve para guardar 
información, la cual pude ser cambiada 
varias veces 
http://lmainformacion.wordpres 
s.com/%C2%BFque-es-un-disco- 
compacto/ 
MULTIMEDIA 
Es un sistema que utiliza más de un medio 
de comunicación para transmitir, administrar 
o presentar información, combinando texto, 
imagen, animación, sonido y vídeo. 
http://www.cavsi.com/pregunta 
srespuestas/que-es-multimedia/ 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 4
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
(barcelo, 2014) 
Bibliografía 
barcelo, m. (2014). informatica 1. mexico d.f: pearson educacion. 
Villa, A. (14 de marzo de 2011). CAD.computación aplicada al desarrollo. Obtenido de 
http://www.cad.com.mx/index.htm 
Actividad no.3 
Categorías de Software Ejemplo 
Software de sistema: 
Estos programas funcionan mayoritariamente 
con recursos del sistema como la memoria y el 
flujo básico de datos. Éstos a menudo ayudan a 
que la computadora organice su memoria y 
aparte memoria para las aplicaciones que son 
agregadas después en la vida de la 
computadora. 
Software de desarrollo: Son los lenguajes de programación que hacen 
posible el uso de los programas editores de 
texto, hojas de cálculo, etc. Esta clasificación 
también incluye las utilerías que permiten el 
mantenimiento de software y hardware. 
Software Multimedia: 
Tocamos áreas como: presentaciones, 
producción y edición de sonido y video, 
animación en dos o tres dimensiones y el 
manejo de dispositivos MIDI. 
La presentación de material de instrucción, en 
todas las áreas, ya no en papel mediante libros y 
manuales, sino por medio 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 5
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
de gráficas, animación, video y sonido, todo 
eso combinado con la posibilidad de ejercer 
control 
Software de Productividad: 
Permite desarrollar presentaciones muy 
vistosas y que pueden ser visualizadas en línea 
o ser descargadas directamente a la 
computadora. 
Existen otros desarrolladores que permiten 
realizar test o evaluaciones en línea, permite 
crear contenidos de materia, y lo mejor de todo 
es que son gratuitos, por lo general son 
aplicaciones de código abierto que no requiere 
licencia para instalarlo en cualquier equipo. 
Software para el trabajo colaborativo: 
Es una herramienta que permite mejorar la 
productividad de los grupos de trabajo, siempre 
y cuando exista una cultura de trabajo en grupo. 
La principal diferencia entre el software para 
workflow y el software colaborativo radica en la 
forma en que se coordina el trabajo en equipo. 
En el software para workflow, el trabajo es 
coordinado automáticamente por un programa 
de computadora, mientras que en el software 
colaborativo, la semántica de la interacción está 
a cargo de los usuarios. El software colaborativo 
que existe en el mercado incluye desde 
herramientas especiales de desarrollo, hasta 
aplicaciones diseñadas para grupos de trabajo 
específicos. 
Software educativo y de consulta: Permite al usuario consultar datos y adquirir 
conocimientos (diccionarios, enciclopedias, 
idiomas, etc). 
están echo específicamente para un fácil uso y 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 6
Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI 
Software Domestico: 
por lo general solo son un programas que posee 
una base de datos con información esencial en 
un tema especifico como cocina, matemáticas, 
biología, administrador de datos,etc. 
este tipo de programa son gratuitos y sus 
funcionalidades no son muy amplias ya que son 
de uso básico y no profesional 
Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de APRENDIZAJE #2
Actividad de APRENDIZAJE #2Actividad de APRENDIZAJE #2
Actividad de APRENDIZAJE #2
Cristel Nuñez
 
Ada2 portada
Ada2 portadaAda2 portada
Ada2 portada
DaaraCuellar
 
Ada2 portada
Ada2 portadaAda2 portada
Ada2 portada
DaaraCuellar
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
ManuelSTF
 
Ada 3 BLOQUE 2
Ada 3 BLOQUE 2Ada 3 BLOQUE 2
Ada 3 BLOQUE 2
MiguelCime
 
Act1_EquipoDeMonse
Act1_EquipoDeMonseAct1_EquipoDeMonse
Act1_EquipoDeMonse
sebas_vallejos
 

La actualidad más candente (7)

Actividad de APRENDIZAJE #2
Actividad de APRENDIZAJE #2Actividad de APRENDIZAJE #2
Actividad de APRENDIZAJE #2
 
Ada 3 (2)
 Ada 3 (2)  Ada 3 (2)
Ada 3 (2)
 
Ada2 portada
Ada2 portadaAda2 portada
Ada2 portada
 
Ada2 portada
Ada2 portadaAda2 portada
Ada2 portada
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Ada 3 BLOQUE 2
Ada 3 BLOQUE 2Ada 3 BLOQUE 2
Ada 3 BLOQUE 2
 
Act1_EquipoDeMonse
Act1_EquipoDeMonseAct1_EquipoDeMonse
Act1_EquipoDeMonse
 

Similar a actividad 3

Ada 3 bloque 2
Ada 3   bloque 2Ada 3   bloque 2
Ada 3 bloque 2
Antonio Villanueva
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
Cristel Nuñez
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
Demetrio Silva
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
Demetrio Silva
 
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
BrendaColli
 
Actividad # 3
Actividad # 3Actividad # 3
Actividad # 3
amoalosmonos
 
Actividad de aprendizaje #2
Actividad de aprendizaje #2Actividad de aprendizaje #2
Actividad de aprendizaje #2
alexiacasanova
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
Brayan Narváez
 
actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2Brayan Narváez
 
Actividad 2 Slideshare
Actividad 2 SlideshareActividad 2 Slideshare
Actividad 2 Slideshare
Diana Magaña
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Diana Magaña
 
actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2
Brayan Narváez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Diana Magaña
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Diana Magaña
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
alexiacasanova
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Diana Magaña
 
Adaaaaaaaa3
Adaaaaaaaa3Adaaaaaaaa3
Adaaaaaaaa3
Mariana Canto
 

Similar a actividad 3 (20)

Ada 3 bloque 2
Ada 3   bloque 2Ada 3   bloque 2
Ada 3 bloque 2
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
 
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
ADA 3: EDITAR DOCUMENTOS DEL BLOQUE 1
 
Actividad # 3
Actividad # 3Actividad # 3
Actividad # 3
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Actividad de aprendizaje #2
Actividad de aprendizaje #2Actividad de aprendizaje #2
Actividad de aprendizaje #2
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2
 
Actividad 2 Slideshare
Actividad 2 SlideshareActividad 2 Slideshare
Actividad 2 Slideshare
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Adaaaaaaaa3
Adaaaaaaaa3Adaaaaaaaa3
Adaaaaaaaa3
 

Más de Cristel Nuñez

Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
Cristel Nuñez
 
Actividad #2 bloque 3 power
Actividad #2 bloque 3 powerActividad #2 bloque 3 power
Actividad #2 bloque 3 power
Cristel Nuñez
 
Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3 Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3
Cristel Nuñez
 
Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3 Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3
Cristel Nuñez
 
Actividad #1bloque 3
Actividad #1bloque 3Actividad #1bloque 3
Actividad #1bloque 3
Cristel Nuñez
 
Ambiente de powerpoint
Ambiente de powerpoint Ambiente de powerpoint
Ambiente de powerpoint
Cristel Nuñez
 
Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial
Cristel Nuñez
 
Mis competencias
Mis competencias Mis competencias
Mis competencias
Cristel Nuñez
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
Cristel Nuñez
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2 Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
Cristel Nuñez
 
Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2
Cristel Nuñez
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
Cristel Nuñez
 
actividad no.5
actividad no.5actividad no.5
actividad no.5
Cristel Nuñez
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
Cristel Nuñez
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
Cristel Nuñez
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
Cristel Nuñez
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
Cristel Nuñez
 
actividad #2
actividad #2actividad #2
actividad #2
Cristel Nuñez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1  ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Cristel Nuñez
 
VENTANA WORD
VENTANA WORDVENTANA WORD
VENTANA WORD
Cristel Nuñez
 

Más de Cristel Nuñez (20)

Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Actividad #2 bloque 3 power
Actividad #2 bloque 3 powerActividad #2 bloque 3 power
Actividad #2 bloque 3 power
 
Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3 Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3
 
Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3 Actividad #2 bloque 3
Actividad #2 bloque 3
 
Actividad #1bloque 3
Actividad #1bloque 3Actividad #1bloque 3
Actividad #1bloque 3
 
Ambiente de powerpoint
Ambiente de powerpoint Ambiente de powerpoint
Ambiente de powerpoint
 
Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial
 
Mis competencias
Mis competencias Mis competencias
Mis competencias
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2 Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
 
Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
 
actividad no.5
actividad no.5actividad no.5
actividad no.5
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
 
Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2Ada 3 bloque 2
Ada 3 bloque 2
 
actividad #2
actividad #2actividad #2
actividad #2
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1  ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
 
VENTANA WORD
VENTANA WORDVENTANA WORD
VENTANA WORD
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

actividad 3

  • 1. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” INFORMATICA 1 MTRA.MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZ BLOQUE 2 ACTIVIDAD #3 CRISTEL NUÑEZ PIÑA GRADO: 1 GRUPO: 1 Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 1
  • 2. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI Actividad de aprendizaje #1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #2 CONCEPTO DICE QUE: REFERENCIA INFORMACION Está constituida por un grupo de datos ya supervisadas y ordenados. http://definicion.de/informacion/ DATOS Son una representación simbólica (alfabética, numérica, grafica, de sonido, etc.)Por si solos carecen de valor semántico(sentido alguno) LIBRO INFORMATICA 1 PEARSON MIRIAM GABRIELA BARCELO MENDEZ Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 2
  • 3. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI INFORMATICA Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la informacióny cumple la función de analizar y manejar datos para procesar información y recuperarla. LIBRO INFORMATICA 1 PEARSON MIRIAM GABRIELA BARCELO MENDEZ COMPUTADORAS Son un dispositivo eléctrico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas http://www.pac.com.ve/index.php?opti on=com_content&view=article&catid=6 8&Itemid=76&id=4857 SOFTWARE representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente http://www.quees.info/que-es-software. html HARDWARE Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. http://fraba.galeon.com/hardware.htm Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 3
  • 4. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI PROCESADOR Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo. No puede existir por tanto una máquina rápida que no tenga en su interior un micro potente. http://computadoras.about.com /od/conoce-procesadores/ a/Que-Es-Un- Procesador.htm SISTEMA OPERATIVO puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las quesirve de intermediario entre el usuario y la computadora http://www.informatica-hoy. com.ar/aprender-informatica/ Que-es-el-sistema-operativo. php ARCHIVOS Es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. http://www.alegsa.com.ar/Dic/a rchivo.php REDES Un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos http://www.gobiernodecanarias .org/educacion/conocernos_m ejor/paginas/redes.htm INTERNET El Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de un sitio que contienen páginas. http://www.globalwebcreators. com/espanol/_que_es_el_inter net_ USB Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash; sirve para guardar información, la cual pude ser cambiada varias veces http://lmainformacion.wordpres s.com/%C2%BFque-es-un-disco- compacto/ MULTIMEDIA Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación para transmitir, administrar o presentar información, combinando texto, imagen, animación, sonido y vídeo. http://www.cavsi.com/pregunta srespuestas/que-es-multimedia/ Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 4
  • 5. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI (barcelo, 2014) Bibliografía barcelo, m. (2014). informatica 1. mexico d.f: pearson educacion. Villa, A. (14 de marzo de 2011). CAD.computación aplicada al desarrollo. Obtenido de http://www.cad.com.mx/index.htm Actividad no.3 Categorías de Software Ejemplo Software de sistema: Estos programas funcionan mayoritariamente con recursos del sistema como la memoria y el flujo básico de datos. Éstos a menudo ayudan a que la computadora organice su memoria y aparte memoria para las aplicaciones que son agregadas después en la vida de la computadora. Software de desarrollo: Son los lenguajes de programación que hacen posible el uso de los programas editores de texto, hojas de cálculo, etc. Esta clasificación también incluye las utilerías que permiten el mantenimiento de software y hardware. Software Multimedia: Tocamos áreas como: presentaciones, producción y edición de sonido y video, animación en dos o tres dimensiones y el manejo de dispositivos MIDI. La presentación de material de instrucción, en todas las áreas, ya no en papel mediante libros y manuales, sino por medio Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 5
  • 6. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI de gráficas, animación, video y sonido, todo eso combinado con la posibilidad de ejercer control Software de Productividad: Permite desarrollar presentaciones muy vistosas y que pueden ser visualizadas en línea o ser descargadas directamente a la computadora. Existen otros desarrolladores que permiten realizar test o evaluaciones en línea, permite crear contenidos de materia, y lo mejor de todo es que son gratuitos, por lo general son aplicaciones de código abierto que no requiere licencia para instalarlo en cualquier equipo. Software para el trabajo colaborativo: Es una herramienta que permite mejorar la productividad de los grupos de trabajo, siempre y cuando exista una cultura de trabajo en grupo. La principal diferencia entre el software para workflow y el software colaborativo radica en la forma en que se coordina el trabajo en equipo. En el software para workflow, el trabajo es coordinado automáticamente por un programa de computadora, mientras que en el software colaborativo, la semántica de la interacción está a cargo de los usuarios. El software colaborativo que existe en el mercado incluye desde herramientas especiales de desarrollo, hasta aplicaciones diseñadas para grupos de trabajo específicos. Software educativo y de consulta: Permite al usuario consultar datos y adquirir conocimientos (diccionarios, enciclopedias, idiomas, etc). están echo específicamente para un fácil uso y Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 6
  • 7. Escuela preparatoria estatal no.8 “carlos castillo peraza” Gloria cristel nuñez piña 1ºI Software Domestico: por lo general solo son un programas que posee una base de datos con información esencial en un tema especifico como cocina, matemáticas, biología, administrador de datos,etc. este tipo de programa son gratuitos y sus funcionalidades no son muy amplias ya que son de uso básico y no profesional Maria del rosario raygoza informatica domingo 2 de noviembre 7