SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS DE LA
EDUCACIÓN YDESARROLLO SOCIAL
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Taller No.3
TUTOR: MIGUEL COBOS
ALUMNA: MARIA NELVA SHIGUANGO
ALVARADO
MENCIÓN: EDUCACION BASICA
ACTIVIDAD: 3.1
TALLER III
TENA, OCTUBRE DEL 2013
Hemos observado publicaciones como esas en internet, en chats, en los
comentarios de los foros de discusión, en redes sociales, pienso cierto, la
realidad es que en el mundo cibernético como en la realidad debemos de
seguir las normas de buen comportamiento pues, aunque no estamos frente a
alguien es otra persona u otras personas quienes ven lo que nosotros estamos
escribiendo, fotografiando y publicando. Los educadores han dado un nombre
al buen actuar en el mundo 2.0, este es Netiqueta.
En la actualidad muchos reclutadores de talento o head hunters investigan a
los candidatos que están aplicando a una posición laboral por medio de sus
redes sociales, una prueba que te invito a realizar en este momento es poner tu
nombre en algún buscador en la web y te sorprenderás de lo que descubrirás,
nuestros perfiles en las diferentes páginas de interacción social están
expuestos al mundo entero, desde LinkedIn utilizado para fines profesionales,
Facebook, Twitter, cuenta de Youtube que utilizamos para entretenimiento o
diversión, entonces, si estamos expuestos de esta manera hay que tener
mucho cuidado con lo que publicamos. Se imaginan a un reclutador de
personal viendo fotografías de una joven que aplica al puesto de su vida y en
su perfil de Facebook tiene una foto en ropa interior desde el baño de su casa
O ver un joven aplicando para algún puesto administrativo rodeado de botellas
de licor y actuando irresponsablemente .Puede ser que estos dos ejemplos (no
tan ficticios) sean jóvenes capaces, inteligentes y con mucho potencial, pero
lamentablemente las apariencias y la imagen que proyectan es totalmente
diferente.
Netiqueta
Normas del buen comportamiento en el mundo virtual, eninternet, en línea
FOROS EN DISCUSIÓN
AL UTILIZAR SU CORREO ELECTRÓNICO

EN CHATS
EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Sin duda eres un experto del buen comportamiento en internet cuando estás en el
trabajo. Envías correos educados y frescos, guardas tu smartphone cuando entras a tu
cubículo y ni soñarías con usar Facebooko Quora en el transcurso del día.
La verdad es que la falta de netiqueta (una mezcla de internet y etiqueta) reina en las
oficinas y no es sólo un reflejo irritante e inofensivo de mala crianza, sino que puede
afectar a toda la compañía.
A continuación te presentamos los errores más comunes de uso de internet en los
lugares de trabajo.

1.Buenos modales en internet
Actividad 3.2 maria shiguangotecnologia

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 3.2 maria shiguangotecnologia

Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativaActividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
any huat
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.marilyn27
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
marilyn27
 
Identidad Digital y Redes Sociales
Identidad Digital y Redes SocialesIdentidad Digital y Redes Sociales
Identidad Digital y Redes SocialesRubén Diaz
 
Netiqueta modales y comportamiento social kelly olmedo
Netiqueta modales y comportamiento social  kelly olmedoNetiqueta modales y comportamiento social  kelly olmedo
Netiqueta modales y comportamiento social kelly olmedoKelly Olmedo
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativacarmenlicuy
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes socialesisamar1996
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
angel_15_mary_18
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes socialesisamar1996
 
Elizabeth pazos (actividad 3.2)
Elizabeth pazos (actividad 3.2)Elizabeth pazos (actividad 3.2)
Elizabeth pazos (actividad 3.2)Love Ely
 
Miguel Reyes
Miguel Reyes Miguel Reyes
Miguel Reyes
MiguelAngelReyesTom
 
Netiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento socialNetiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento social
vilmachiliquinga
 
Netiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento socialNetiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento social
vilmachiliquinga
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
miguelixaxa
 
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Derek Josué López
 
Redes sociales by kevin
Redes sociales by kevinRedes sociales by kevin
Redes sociales by kevin
Derek Josué López
 
Dolors reig entrevista Inuo
Dolors reig   entrevista InuoDolors reig   entrevista Inuo
Dolors reig entrevista Inuo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Hernandez ronquillo veronica_m1_s3_blog
Hernandez ronquillo veronica_m1_s3_blogHernandez ronquillo veronica_m1_s3_blog
Hernandez ronquillo veronica_m1_s3_blogverohr
 

Similar a Actividad 3.2 maria shiguangotecnologia (20)

Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativaActividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
 
Identidad Digital y Redes Sociales
Identidad Digital y Redes SocialesIdentidad Digital y Redes Sociales
Identidad Digital y Redes Sociales
 
Netiqueta modales y comportamiento social kelly olmedo
Netiqueta modales y comportamiento social  kelly olmedoNetiqueta modales y comportamiento social  kelly olmedo
Netiqueta modales y comportamiento social kelly olmedo
 
Trabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativaTrabajo de tecnologia educativa
Trabajo de tecnologia educativa
 
Trabajofinal redessociales
Trabajofinal redessocialesTrabajofinal redessociales
Trabajofinal redessociales
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
 
Pdf redes sociales
Pdf redes socialesPdf redes sociales
Pdf redes sociales
 
Elizabeth pazos (actividad 3.2)
Elizabeth pazos (actividad 3.2)Elizabeth pazos (actividad 3.2)
Elizabeth pazos (actividad 3.2)
 
Miguel Reyes
Miguel Reyes Miguel Reyes
Miguel Reyes
 
Netiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento socialNetiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento social
 
Netiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento socialNetiqueta, modales y comportamiento social
Netiqueta, modales y comportamiento social
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
 
Redes sociales by kevin
Redes sociales by kevinRedes sociales by kevin
Redes sociales by kevin
 
Dolors reig entrevista Inuo
Dolors reig   entrevista InuoDolors reig   entrevista Inuo
Dolors reig entrevista Inuo
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Hernandez ronquillo veronica_m1_s3_blog
Hernandez ronquillo veronica_m1_s3_blogHernandez ronquillo veronica_m1_s3_blog
Hernandez ronquillo veronica_m1_s3_blog
 

Actividad 3.2 maria shiguangotecnologia

  • 1. FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS DE LA EDUCACIÓN YDESARROLLO SOCIAL TECNOLOGIA EDUCATIVA Taller No.3 TUTOR: MIGUEL COBOS ALUMNA: MARIA NELVA SHIGUANGO ALVARADO MENCIÓN: EDUCACION BASICA ACTIVIDAD: 3.1 TALLER III TENA, OCTUBRE DEL 2013
  • 2. Hemos observado publicaciones como esas en internet, en chats, en los comentarios de los foros de discusión, en redes sociales, pienso cierto, la realidad es que en el mundo cibernético como en la realidad debemos de seguir las normas de buen comportamiento pues, aunque no estamos frente a alguien es otra persona u otras personas quienes ven lo que nosotros estamos escribiendo, fotografiando y publicando. Los educadores han dado un nombre al buen actuar en el mundo 2.0, este es Netiqueta. En la actualidad muchos reclutadores de talento o head hunters investigan a los candidatos que están aplicando a una posición laboral por medio de sus redes sociales, una prueba que te invito a realizar en este momento es poner tu nombre en algún buscador en la web y te sorprenderás de lo que descubrirás, nuestros perfiles en las diferentes páginas de interacción social están expuestos al mundo entero, desde LinkedIn utilizado para fines profesionales, Facebook, Twitter, cuenta de Youtube que utilizamos para entretenimiento o diversión, entonces, si estamos expuestos de esta manera hay que tener mucho cuidado con lo que publicamos. Se imaginan a un reclutador de personal viendo fotografías de una joven que aplica al puesto de su vida y en su perfil de Facebook tiene una foto en ropa interior desde el baño de su casa O ver un joven aplicando para algún puesto administrativo rodeado de botellas de licor y actuando irresponsablemente .Puede ser que estos dos ejemplos (no tan ficticios) sean jóvenes capaces, inteligentes y con mucho potencial, pero lamentablemente las apariencias y la imagen que proyectan es totalmente diferente. Netiqueta Normas del buen comportamiento en el mundo virtual, eninternet, en línea FOROS EN DISCUSIÓN
  • 3. AL UTILIZAR SU CORREO ELECTRÓNICO EN CHATS
  • 4. EN NUESTRAS REDES SOCIALES Sin duda eres un experto del buen comportamiento en internet cuando estás en el trabajo. Envías correos educados y frescos, guardas tu smartphone cuando entras a tu cubículo y ni soñarías con usar Facebooko Quora en el transcurso del día. La verdad es que la falta de netiqueta (una mezcla de internet y etiqueta) reina en las oficinas y no es sólo un reflejo irritante e inofensivo de mala crianza, sino que puede afectar a toda la compañía. A continuación te presentamos los errores más comunes de uso de internet en los lugares de trabajo. 1.Buenos modales en internet