SlideShare una empresa de Scribd logo
domingo 20 de marzo de 2011<br /> HYPERLINK quot;
http://jjdeharo.blogspot.com/2011/03/identidad-digital-y-redes-sociales.htmlquot;
 Identidad digital y redes sociales <br />Este artículo ha sido escrito para el curso Coordinación TIC 2.0. Funciones, Habilidades y Redes Sociales de Educared.<br />Es una realidad que si realizamos una búsqueda en Internet sobre nosotros mismos, por ejemplo en Facebook, muy probablemente encontremos referencias a nuestra persona. Seguramente si estas referencias son obra nuestra (comentarios que hemos realizado en un blog sobre cocina, en una página sobre hoteles, en una red social, etc.) no nos llame demasiado la atención. La sorpresa puede surgir cuando vemos nuestro nombre asociado a una foto que no hemos subido nosotros, una lista de antiguos alumnos que algún compañero de la infancia ha colocado en Facebook, o un comentario en un foro hablando directamente de nosotros.<br />La identidad digital no es lo que aparece acerca de nosotros al realizar una búsqueda, como a veces se simplifica, sino la idea que se transmite de uno mismo a través de Internet. Hay personas que de forma simplista deciden esconderse en Internet con la falsa ilusión de desaparecer totalmente de los medios públicos. No se dan cuenta de que lo único que hacen es dejar que sean los demás los que construyan su propia imagen. Esta imagen, creada de forma fragmentaria y parcial por personas a las que no podemos controlar, hará que proyectemos una imagen falsa y casi con toda seguridad perjudicial para nosotros mismos. La única solución es compensar la información ajena (salvo que seamos una celebridad ésta será más bien escasa) con la nuestra propia. Si al realizar una búsqueda aparece en los primeros lugares nuestro perfil en una red social como Facebook, un blog donde escribamos de forma periódica, algún foro en el que intervengamos de forma más o menos constante o una colección de fotos que hayamos hecho, habremos conseguido mucho, ya que la gran mayoría de las personas que buscan algo se suelen quedar con las 10 primeras páginas mostradas. ¿Qué hay que hacer entonces? Simplemente participar en Internet de forma natural (sin artificios ni falsas imágenes de nuestra propia personalidad) y dejar que nuestra propia información sustituya a la ajena, algo que con toda seguridad sucederá en poco tiempo.<br />Esto que se acaba de decir, que es aplicable a cualquier persona que viva en nuestra sociedad y debe situarnos ante la importancia que tiene aquello que realizamos en Internet. Probablemente un adulto con sentido común no dará a conocer datos íntimos o que puedan comprometer su vida privada. Sin embargo, en los adolescentes este sentido común suele brillar por su ausencia.<br />Las redes sociales han adquirido una importancia capital desde hace muy poco. La información que circula a través de una red social no es comparable en cantidad y contenido a la que circula por otros medios. El hecho de sentirse en un ambiente rodeado por amigos y amigas, donde pueden comunicarse al instante hace que se pierda el sentido de la perspectiva y se tienda a expresar sentimientos y situaciones de carácter muy personal que difícilmente se producen por otros medios. Las redes sociales deben ser, por lo tanto, un medio donde se tiene que desarrollar una especial sensibilidad en relación con la vida privada, tanto por parte de los jóvenes que las utilizan, como de sus padres y educadores.<br />La tarea de de los Centros educativos<br />Es una tarea ineludible de los centros educativos el enseñar a los alumnos a manejar su vida privada y profesional a través de Internet ya que éste ha pasado a formar parte de aquello que las personas deben saber administrar, no solo en su vida de adulto, sino ya desde el primer momento que entran en la Red.<br />Citaremos a continuación algunos puntos que deberían ser incluidos en los proyectos a desarrollar por cualquier Centro educativo. Esta serie de recomendaciones pueden introducirse paulatinamente a partir de 5º de Primaria hasta Bachillerato, aunque en 2º y 3º de ESO ya deberían tener unas bases sólidas sobre un comportamiento cívico y constructivo en la Red.<br />Enseñar a convivir a los niños en Internet. Respetando la propia privacidad e intimidad en primer lugar y la de los demás en segundo.<br />Fomentar la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos.<br />Enseñar a respetar el trabajo de los demás, no copiando y aprendiendo a utilizar sólo lo que tiene licencia de uso, citando siempre las fuentes originales.<br />Enseñar a ponerse en contacto con especialistas en una materia, principalmente a través de las redes sociales, para aprender desde las fuentes de la cultura.<br />Fomentar las discusiones académicas con la finalidad de modular el comportamiento de los jóvenes cuando entran en contacto con otras personas que quizás tengan opiniones diferentes a las suyas.<br />Fomentar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante las redes sociales.<br />Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones necesarias con las personas apropiadas.<br />Fomentar la participación en proyectos solidarios y culturales realizados en la Red.<br />Estos puntos sugieren que los Centros educativos deberían disponer de sus propias redes sociales. Tanto para actuar como campo de aprendizaje práctico para la convivencia como de apoyo a la docencia presencial. Siendo así que en realidad se llega al aprendizaje práctico de la convivencia a través del uso de las redes con fines docentes. La confluencia de ambos aspectos prepará a los niños y jóvenes a vivir la Red como un lugar de trabajo y oportunidades y no sólo de ocio.<br />Para conseguir estos objetivos es importante la formación del profesorado, que debe conocer los riesgos existentes en Internet, pero muy especialmente los beneficios que superan con creces los aspectos negativos. De lo contrario se cae en una demonización e infravaloración de Internet y las redes sociales que pueden perjudicar muy gravemente el futuro laboral de los jóvenes. Internet y muy especialmente las redes sociales como fuente de aprendizaje y colaboración, han creado un ecosistema que simplemente era inexistente hace diez años y en el que va a continuar el crecimiento de su importancia a medida que la sociedad avanza.<br />No menos importante es la formación de los padres y madres que igual que no abandonan a sus hijos en la calle para que jueguen cuando son pequeños, tampoco pueden dejarlos solos en Internet, muy especialmente cuando hablamos de niños de corta edad. <br />A modo de conclusión es conveniente destacar la necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les puede guiar y aportar el valor didáctico e indiscutiblemente útil para la futura vida profesional de los alumnos. Esto se conseguirá a través de la propia red social del Centro educativo así como la adecuada formación de profesores y padres.<br />
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
varaps11
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantesInfluencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes sociales by kevin
Redes sociales by kevinRedes sociales by kevin
Redes sociales by kevin
 
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
 
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALESLOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto3 bimestre
Proyecto3 bimestreProyecto3 bimestre
Proyecto3 bimestre
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentesLas redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Destacado

San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
Nellyfachelly
 
Camino (pelicula)
Camino (pelicula)Camino (pelicula)
Camino (pelicula)
yekaortiz
 
Como ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internet
Como ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internetComo ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internet
Como ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internet
Empreendedor Digital
 
Vr100 -133106_contabilidad-1[1]
Vr100  -133106_contabilidad-1[1]Vr100  -133106_contabilidad-1[1]
Vr100 -133106_contabilidad-1[1]
eesstteeffaanniiaa
 
Manual de uso de base de datos letona urdapilleta
Manual de uso de base de datos letona urdapilletaManual de uso de base de datos letona urdapilleta
Manual de uso de base de datos letona urdapilleta
VicMari
 
Capes terra 3 r a
Capes terra 3 r aCapes terra 3 r a
Capes terra 3 r a
alumnespdv
 

Destacado (18)

Instrumentos tradicionales
Instrumentos tradicionalesInstrumentos tradicionales
Instrumentos tradicionales
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Camino (pelicula)
Camino (pelicula)Camino (pelicula)
Camino (pelicula)
 
Como ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internet
Como ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internetComo ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internet
Como ganhar-dinheiro-trabalhando-pela-internet
 
Planejando seu ecommerce | 8 diretrizes para um e-commerce de sucesso.
Planejando seu ecommerce | 8 diretrizes para um e-commerce de sucesso.Planejando seu ecommerce | 8 diretrizes para um e-commerce de sucesso.
Planejando seu ecommerce | 8 diretrizes para um e-commerce de sucesso.
 
Campaña navidad 2015
Campaña navidad 2015Campaña navidad 2015
Campaña navidad 2015
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
kagami_comput2016_03
kagami_comput2016_03kagami_comput2016_03
kagami_comput2016_03
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
Vr100 -133106_contabilidad-1[1]
Vr100  -133106_contabilidad-1[1]Vr100  -133106_contabilidad-1[1]
Vr100 -133106_contabilidad-1[1]
 
Ohhh dia de sorte!
Ohhh dia de sorte!Ohhh dia de sorte!
Ohhh dia de sorte!
 
Presentazione intersun.it.es
Presentazione intersun.it.esPresentazione intersun.it.es
Presentazione intersun.it.es
 
In 11 2014
In 11 2014In 11 2014
In 11 2014
 
Manual de uso de base de datos letona urdapilleta
Manual de uso de base de datos letona urdapilletaManual de uso de base de datos letona urdapilleta
Manual de uso de base de datos letona urdapilleta
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Capes terra 3 r a
Capes terra 3 r aCapes terra 3 r a
Capes terra 3 r a
 
Factura 1
Factura 1Factura 1
Factura 1
 
3462
34623462
3462
 

Similar a Domingo 20 de marzo de 2011.

Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
IRENE
 

Similar a Domingo 20 de marzo de 2011. (20)

Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes socialesLiliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El beneficio de las redes sociales a la educación
El beneficio de las redes sociales a la educaciónEl beneficio de las redes sociales a la educación
El beneficio de las redes sociales a la educación
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
La generacion app
La generacion app La generacion app
La generacion app
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Cuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_socialesCuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_sociales
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
 
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
 
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdfCardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
Red social jm
Red social jmRed social jm
Red social jm
 

Más de marilyn27 (6)

Innovaciones tecnologicas en la educacion inicial
Innovaciones tecnologicas en la educacion inicialInnovaciones tecnologicas en la educacion inicial
Innovaciones tecnologicas en la educacion inicial
 
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicialInfluencia de la tecnologia en la educacion inicial
Influencia de la tecnologia en la educacion inicial
 
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
 
Aprendiendo a dibujar con la tecnologia
Aprendiendo a dibujar con la tecnologiaAprendiendo a dibujar con la tecnologia
Aprendiendo a dibujar con la tecnologia
 
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialEl aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
 

Domingo 20 de marzo de 2011.

  • 1. domingo 20 de marzo de 2011<br /> HYPERLINK quot; http://jjdeharo.blogspot.com/2011/03/identidad-digital-y-redes-sociales.htmlquot; Identidad digital y redes sociales <br />Este artículo ha sido escrito para el curso Coordinación TIC 2.0. Funciones, Habilidades y Redes Sociales de Educared.<br />Es una realidad que si realizamos una búsqueda en Internet sobre nosotros mismos, por ejemplo en Facebook, muy probablemente encontremos referencias a nuestra persona. Seguramente si estas referencias son obra nuestra (comentarios que hemos realizado en un blog sobre cocina, en una página sobre hoteles, en una red social, etc.) no nos llame demasiado la atención. La sorpresa puede surgir cuando vemos nuestro nombre asociado a una foto que no hemos subido nosotros, una lista de antiguos alumnos que algún compañero de la infancia ha colocado en Facebook, o un comentario en un foro hablando directamente de nosotros.<br />La identidad digital no es lo que aparece acerca de nosotros al realizar una búsqueda, como a veces se simplifica, sino la idea que se transmite de uno mismo a través de Internet. Hay personas que de forma simplista deciden esconderse en Internet con la falsa ilusión de desaparecer totalmente de los medios públicos. No se dan cuenta de que lo único que hacen es dejar que sean los demás los que construyan su propia imagen. Esta imagen, creada de forma fragmentaria y parcial por personas a las que no podemos controlar, hará que proyectemos una imagen falsa y casi con toda seguridad perjudicial para nosotros mismos. La única solución es compensar la información ajena (salvo que seamos una celebridad ésta será más bien escasa) con la nuestra propia. Si al realizar una búsqueda aparece en los primeros lugares nuestro perfil en una red social como Facebook, un blog donde escribamos de forma periódica, algún foro en el que intervengamos de forma más o menos constante o una colección de fotos que hayamos hecho, habremos conseguido mucho, ya que la gran mayoría de las personas que buscan algo se suelen quedar con las 10 primeras páginas mostradas. ¿Qué hay que hacer entonces? Simplemente participar en Internet de forma natural (sin artificios ni falsas imágenes de nuestra propia personalidad) y dejar que nuestra propia información sustituya a la ajena, algo que con toda seguridad sucederá en poco tiempo.<br />Esto que se acaba de decir, que es aplicable a cualquier persona que viva en nuestra sociedad y debe situarnos ante la importancia que tiene aquello que realizamos en Internet. Probablemente un adulto con sentido común no dará a conocer datos íntimos o que puedan comprometer su vida privada. Sin embargo, en los adolescentes este sentido común suele brillar por su ausencia.<br />Las redes sociales han adquirido una importancia capital desde hace muy poco. La información que circula a través de una red social no es comparable en cantidad y contenido a la que circula por otros medios. El hecho de sentirse en un ambiente rodeado por amigos y amigas, donde pueden comunicarse al instante hace que se pierda el sentido de la perspectiva y se tienda a expresar sentimientos y situaciones de carácter muy personal que difícilmente se producen por otros medios. Las redes sociales deben ser, por lo tanto, un medio donde se tiene que desarrollar una especial sensibilidad en relación con la vida privada, tanto por parte de los jóvenes que las utilizan, como de sus padres y educadores.<br />La tarea de de los Centros educativos<br />Es una tarea ineludible de los centros educativos el enseñar a los alumnos a manejar su vida privada y profesional a través de Internet ya que éste ha pasado a formar parte de aquello que las personas deben saber administrar, no solo en su vida de adulto, sino ya desde el primer momento que entran en la Red.<br />Citaremos a continuación algunos puntos que deberían ser incluidos en los proyectos a desarrollar por cualquier Centro educativo. Esta serie de recomendaciones pueden introducirse paulatinamente a partir de 5º de Primaria hasta Bachillerato, aunque en 2º y 3º de ESO ya deberían tener unas bases sólidas sobre un comportamiento cívico y constructivo en la Red.<br />Enseñar a convivir a los niños en Internet. Respetando la propia privacidad e intimidad en primer lugar y la de los demás en segundo.<br />Fomentar la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos.<br />Enseñar a respetar el trabajo de los demás, no copiando y aprendiendo a utilizar sólo lo que tiene licencia de uso, citando siempre las fuentes originales.<br />Enseñar a ponerse en contacto con especialistas en una materia, principalmente a través de las redes sociales, para aprender desde las fuentes de la cultura.<br />Fomentar las discusiones académicas con la finalidad de modular el comportamiento de los jóvenes cuando entran en contacto con otras personas que quizás tengan opiniones diferentes a las suyas.<br />Fomentar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante las redes sociales.<br />Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones necesarias con las personas apropiadas.<br />Fomentar la participación en proyectos solidarios y culturales realizados en la Red.<br />Estos puntos sugieren que los Centros educativos deberían disponer de sus propias redes sociales. Tanto para actuar como campo de aprendizaje práctico para la convivencia como de apoyo a la docencia presencial. Siendo así que en realidad se llega al aprendizaje práctico de la convivencia a través del uso de las redes con fines docentes. La confluencia de ambos aspectos prepará a los niños y jóvenes a vivir la Red como un lugar de trabajo y oportunidades y no sólo de ocio.<br />Para conseguir estos objetivos es importante la formación del profesorado, que debe conocer los riesgos existentes en Internet, pero muy especialmente los beneficios que superan con creces los aspectos negativos. De lo contrario se cae en una demonización e infravaloración de Internet y las redes sociales que pueden perjudicar muy gravemente el futuro laboral de los jóvenes. Internet y muy especialmente las redes sociales como fuente de aprendizaje y colaboración, han creado un ecosistema que simplemente era inexistente hace diez años y en el que va a continuar el crecimiento de su importancia a medida que la sociedad avanza.<br />No menos importante es la formación de los padres y madres que igual que no abandonan a sus hijos en la calle para que jueguen cuando son pequeños, tampoco pueden dejarlos solos en Internet, muy especialmente cuando hablamos de niños de corta edad. <br />A modo de conclusión es conveniente destacar la necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les puede guiar y aportar el valor didáctico e indiscutiblemente útil para la futura vida profesional de los alumnos. Esto se conseguirá a través de la propia red social del Centro educativo así como la adecuada formación de profesores y padres.<br />