SlideShare una empresa de Scribd logo
SOY PARTE DEL CAMBIO Y TU?
De repente un día llego a la sede educativa, después de una larga enfermedad y me
dicen que estoy inscrita para ser partícipe de un diplomado en tic que se
desarrollara en la universidad del valle los viernes de 7:00 a 11.30 a.m. durante 14
clases. Dios que horror pensé; pues este proceso es ya finalizando año escolar,
toda una jornada “pierden” los muchachos clases todos los viernes y tengo
sociales y lengua castellana, no que locura. Pero toco.
Se inicia el proceso de la U, llego y no se ni dónde estoy parada pues a la primera
clase no asistí por la entrega de boletines en la Sede Educativa, cuando logro
llegar al salón con ayuda de un monitor muy amable, veo trabajos hermosos de arte
de los que a partir de ese momento se convierten en mis compañeros y
compañeras que ya están exponiéndolos y de esta manera nos vamos conociendo
o por lo menos nos damos una idea de lo que son y para donde van. (Cartelera de
los Sueños).
El resumen de la docente y los objetivos claros del proyecto TIT@ junto a lo
motivados que estaban mis compañeros en el trabajo me animo, ya no lo tome
como una imposición del coordinador si no como algo novedoso de trabajo
motivador y que en verdad se va a ver el resultado, no es perder el tiempo como
muchos otros proyectos que el político de turno saca para invertir el dinero a última
hora. Ese día me fui contenta a casa ya no pensaba en la madrugada ni en que los
estudiantes perderían el tiempo, como lo dije al principio; tenía ya una visión
diferente. Salí con muchos interrogantes que me incluían en una situación de que
si podría lograr este proceso, manejar tecnología no es fácil y requiere tiempo
pensaba.
Pero la solución llego a la clase siguiente, pues iniciamos el proceso de adaptación
en donde manipulamos las tabletas que serán entregadas a la sede educativa por
estar los maestros en este proyecto, ahora empiezo a sentir que yo soy capaz de
lograr obtener herramientas tecnológicas para mis estudiantes y lógico para mí,
cómo? Terminando este Diplomado que me enseña a manipular la tecnología, el
no esperar que lleguen las cosas si no ayudar a lograrlas, hacer uso responsable de
ella, realizar un trabajo colaborativo, etc. Y poder educar a mis estudiantes con
este criterio.
Entonces me pongo a pensar cual será la dificultad más grande en mi Sede
Educativa con el uso de las Tic? Y llegan a mi mente una cantidad de ideas y de
áreas académicas, que luego las comprimo en una sola pregunta:
¿La comunicación permite o ha influido en el desarrollo social de los seres
humanos? En esta pregunta integro tres áreas académicas que luego las trabajo en
mi planificador o Ambiente de Aprendizaje que le puse por título: LA SOCIEDAD SE
COMUNICA.
Otro día más de clases en donde adoptamos herramientas de la web, aprender a
bajar video y evaluar estos recursos que encontramos gratuitamente en la red,
tantos proyectos de todas las áreas, tantas opciones de cambio en las clases
tradicionales y uno ser un analfabeta en las nuevas tecnologías, solo por tener
miedo al cambio o no tener el recurso tecnologico o tiempo, no sé pero el mundo
de hoy me exige que adopte la tecnología cambiante día a día en mi labor docente y
en mi vida social.
Qué maravilla salir del aula de clases y encontrar una gran variedad de muestras
de lo que podemos lograr en nuestras Instituciones Educativas con los recursos
tecnológicos, estos jóvenes si saben para qué sirve la tecnología y mis estudiantes
también lo sabrán?, será que con la ayuda de ellos y la orientación mía podemos
marcar la diferencia, hacer un trabajo colaborativo y atractivo para ellos y nosotros
los docentes. Hoy salgo convencida que tenía una venda en mis ojos y que el
mejorar en mi proceso de formación y mi labor docente esta en mis manos.
Todos los participantes de este proyecto de formación tenemos grandes
interrogantes y estamos seguros que otro equipo de trabajo puede ayudarnos a
solucionar tantas inquietudes, y claro los organizadores del cambio nos tenían
preparadas unas postales hermosas donde consignábamos nuestras inquietudes y
otro equipo de trabajo las respondía. La verdad muchas respuestas fueron
satisfactorias otras no, pero aun hacemos parte del cambio.
Como todo proyecto en nuestras vidas debe ser evaluado, de esta manera nos
damos cuenta si sirve o no, que cambiar, que quitar o seguir adelante y aparece la
clase enriquecedora de las rubricas. Los modelos de evaluación están dispuestos
en la red. Me registro y lo elaboro, además es gratuito y yo realizando evaluaciones
orales y tradicionales, ahorra si mis muchachos van a sentirse felices en las
evaluaciones pues el cambio les llama la atención y los preparo para un grado
superior en educación.
Se acerca el día final, aprendí cosas maravillosas en este proceso, conté con la
gran suerte de tener una maestra guía con un don de persona y muy servicial, un
grupo de trabajo que me tenía motivada en todo momento y me hacía sentir en
familia, aunque yo trabaje sola todo el proceso.
Hoy debemos exponer nuestros AMBIENTES DE APRENDIZAJES. Al escuchar
estos 5 grupos de trabajo aprendo más y más y mis compañeros son muy
propositivos y colaborativos ayudan a que los proyectos mejoren con sus
observaciones y sus sugerencias son valiosas.
Bueno es mi turno, deséenme suerte estoy sola y soy de bachillerato en medio de
toda una primaria no quiero ofender a nadie y quiero darme a entender, que el gran
problema de la sociedad hoy es la comunicación, pues no sabemos comunicarnos,
solo fijamos la mirada en un celular, tableta, portátil, equipo de mesa, etc. y si no
tenemos internet o wi-fi que tragedia hoy no puedo chatear, ver videos de mi
preferencia o mirar la vida ajena.
Compañeros el cambio empieza por nosotros adoptar estas estrategias educativas
en nuestra labor docente es solo nuestra responsabilidad, no temerle a la
tecnología y mejor aún aprovechar a nuestros estudiantes para que seamos todos
y todas parte del cambio.
Gracias,
CARMENZA RODRIGUEZ G
Grupo 87

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
Modo de empleo de las tics
Modo de empleo de las ticsModo de empleo de las tics
Modo de empleo de las tics
Fredy Antonio Martínez Martínez
 
Cronica maritza herrera
Cronica maritza herreraCronica maritza herrera
Cronica maritza herrera
marihf
 
La educación puede mejorar
La educación puede mejorar La educación puede mejorar
La educación puede mejorar
Joel_Javier
 
Como fue mi vida en el diplomado
Como fue mi vida en el diplomado Como fue mi vida en el diplomado
Como fue mi vida en el diplomado
Diplomado Unicatolica
 
DIARIO
DIARIO DIARIO
Mi recorrido por tita
Mi recorrido por titaMi recorrido por tita
Mi recorrido por titaILETITA1612
 
Mi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 titaMi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 titaILETITA1612
 
Las tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educaciónLas tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educaciónVane Granados
 
Ventajas del uso de la web 2.0 diapositiva
Ventajas del uso de la web 2.0 diapositivaVentajas del uso de la web 2.0 diapositiva
Ventajas del uso de la web 2.0 diapositiva
jaquelieb
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyPamela Márquez
 
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...Frank Padilla
 
Doble entrada
Doble entradaDoble entrada
Doble entrada
karinaabc
 

La actualidad más candente (16)

CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
CPE 05 - Conferencia
 
Modo de empleo de las tics
Modo de empleo de las ticsModo de empleo de las tics
Modo de empleo de las tics
 
Cronica maritza herrera
Cronica maritza herreraCronica maritza herrera
Cronica maritza herrera
 
La educación puede mejorar
La educación puede mejorar La educación puede mejorar
La educación puede mejorar
 
Como fue mi vida en el diplomado
Como fue mi vida en el diplomado Como fue mi vida en el diplomado
Como fue mi vida en el diplomado
 
DIARIO
DIARIO DIARIO
DIARIO
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Koki ensayo enriq
Koki ensayo enriqKoki ensayo enriq
Koki ensayo enriq
 
Mi recorrido por tita
Mi recorrido por titaMi recorrido por tita
Mi recorrido por tita
 
Mi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 titaMi%20recorrido%20por%20 tita
Mi%20recorrido%20por%20 tita
 
El impacto de las tic en la educacion
El    impacto   de las    tic     en    la    educacionEl    impacto   de las    tic     en    la    educacion
El impacto de las tic en la educacion
 
Las tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educaciónLas tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educación
 
Ventajas del uso de la web 2.0 diapositiva
Ventajas del uso de la web 2.0 diapositivaVentajas del uso de la web 2.0 diapositiva
Ventajas del uso de la web 2.0 diapositiva
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
 
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
 
Doble entrada
Doble entradaDoble entrada
Doble entrada
 

Similar a CRONICA

Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
Bejarano98
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
Bejarano98
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
QUEREMAL
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Alex Gonzalez
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
geni2015al
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
Jaquetvtita
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
Mona Santacruz
 
Viaje al Tiempo
Viaje al TiempoViaje al Tiempo
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Licda Fernandez
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
Ximena Zuluaga
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
David Gómez
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1B Z C
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Nubia Amparo Florez
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
Juan Felipe Coll Garcia
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
angelita856
 
Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandrabremo2502
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a CRONICA (20)

Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
 
Cronica ana cecilia balanta
Cronica ana cecilia balantaCronica ana cecilia balanta
Cronica ana cecilia balanta
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Viaje al Tiempo
Viaje al TiempoViaje al Tiempo
Viaje al Tiempo
 
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
 
Ampliando la brecha digital
Ampliando  la brecha digitalAmpliando  la brecha digital
Ampliando la brecha digital
 
Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

CRONICA

  • 1. SOY PARTE DEL CAMBIO Y TU? De repente un día llego a la sede educativa, después de una larga enfermedad y me dicen que estoy inscrita para ser partícipe de un diplomado en tic que se desarrollara en la universidad del valle los viernes de 7:00 a 11.30 a.m. durante 14 clases. Dios que horror pensé; pues este proceso es ya finalizando año escolar, toda una jornada “pierden” los muchachos clases todos los viernes y tengo sociales y lengua castellana, no que locura. Pero toco. Se inicia el proceso de la U, llego y no se ni dónde estoy parada pues a la primera clase no asistí por la entrega de boletines en la Sede Educativa, cuando logro llegar al salón con ayuda de un monitor muy amable, veo trabajos hermosos de arte de los que a partir de ese momento se convierten en mis compañeros y compañeras que ya están exponiéndolos y de esta manera nos vamos conociendo o por lo menos nos damos una idea de lo que son y para donde van. (Cartelera de los Sueños). El resumen de la docente y los objetivos claros del proyecto TIT@ junto a lo motivados que estaban mis compañeros en el trabajo me animo, ya no lo tome como una imposición del coordinador si no como algo novedoso de trabajo motivador y que en verdad se va a ver el resultado, no es perder el tiempo como muchos otros proyectos que el político de turno saca para invertir el dinero a última hora. Ese día me fui contenta a casa ya no pensaba en la madrugada ni en que los estudiantes perderían el tiempo, como lo dije al principio; tenía ya una visión diferente. Salí con muchos interrogantes que me incluían en una situación de que si podría lograr este proceso, manejar tecnología no es fácil y requiere tiempo pensaba. Pero la solución llego a la clase siguiente, pues iniciamos el proceso de adaptación en donde manipulamos las tabletas que serán entregadas a la sede educativa por estar los maestros en este proyecto, ahora empiezo a sentir que yo soy capaz de lograr obtener herramientas tecnológicas para mis estudiantes y lógico para mí, cómo? Terminando este Diplomado que me enseña a manipular la tecnología, el no esperar que lleguen las cosas si no ayudar a lograrlas, hacer uso responsable de
  • 2. ella, realizar un trabajo colaborativo, etc. Y poder educar a mis estudiantes con este criterio. Entonces me pongo a pensar cual será la dificultad más grande en mi Sede Educativa con el uso de las Tic? Y llegan a mi mente una cantidad de ideas y de áreas académicas, que luego las comprimo en una sola pregunta: ¿La comunicación permite o ha influido en el desarrollo social de los seres humanos? En esta pregunta integro tres áreas académicas que luego las trabajo en mi planificador o Ambiente de Aprendizaje que le puse por título: LA SOCIEDAD SE COMUNICA. Otro día más de clases en donde adoptamos herramientas de la web, aprender a bajar video y evaluar estos recursos que encontramos gratuitamente en la red, tantos proyectos de todas las áreas, tantas opciones de cambio en las clases tradicionales y uno ser un analfabeta en las nuevas tecnologías, solo por tener miedo al cambio o no tener el recurso tecnologico o tiempo, no sé pero el mundo de hoy me exige que adopte la tecnología cambiante día a día en mi labor docente y en mi vida social. Qué maravilla salir del aula de clases y encontrar una gran variedad de muestras de lo que podemos lograr en nuestras Instituciones Educativas con los recursos tecnológicos, estos jóvenes si saben para qué sirve la tecnología y mis estudiantes también lo sabrán?, será que con la ayuda de ellos y la orientación mía podemos marcar la diferencia, hacer un trabajo colaborativo y atractivo para ellos y nosotros los docentes. Hoy salgo convencida que tenía una venda en mis ojos y que el mejorar en mi proceso de formación y mi labor docente esta en mis manos. Todos los participantes de este proyecto de formación tenemos grandes interrogantes y estamos seguros que otro equipo de trabajo puede ayudarnos a solucionar tantas inquietudes, y claro los organizadores del cambio nos tenían preparadas unas postales hermosas donde consignábamos nuestras inquietudes y otro equipo de trabajo las respondía. La verdad muchas respuestas fueron satisfactorias otras no, pero aun hacemos parte del cambio.
  • 3. Como todo proyecto en nuestras vidas debe ser evaluado, de esta manera nos damos cuenta si sirve o no, que cambiar, que quitar o seguir adelante y aparece la clase enriquecedora de las rubricas. Los modelos de evaluación están dispuestos en la red. Me registro y lo elaboro, además es gratuito y yo realizando evaluaciones orales y tradicionales, ahorra si mis muchachos van a sentirse felices en las evaluaciones pues el cambio les llama la atención y los preparo para un grado superior en educación. Se acerca el día final, aprendí cosas maravillosas en este proceso, conté con la gran suerte de tener una maestra guía con un don de persona y muy servicial, un grupo de trabajo que me tenía motivada en todo momento y me hacía sentir en familia, aunque yo trabaje sola todo el proceso. Hoy debemos exponer nuestros AMBIENTES DE APRENDIZAJES. Al escuchar estos 5 grupos de trabajo aprendo más y más y mis compañeros son muy propositivos y colaborativos ayudan a que los proyectos mejoren con sus observaciones y sus sugerencias son valiosas. Bueno es mi turno, deséenme suerte estoy sola y soy de bachillerato en medio de toda una primaria no quiero ofender a nadie y quiero darme a entender, que el gran problema de la sociedad hoy es la comunicación, pues no sabemos comunicarnos, solo fijamos la mirada en un celular, tableta, portátil, equipo de mesa, etc. y si no tenemos internet o wi-fi que tragedia hoy no puedo chatear, ver videos de mi preferencia o mirar la vida ajena. Compañeros el cambio empieza por nosotros adoptar estas estrategias educativas en nuestra labor docente es solo nuestra responsabilidad, no temerle a la tecnología y mejor aún aprovechar a nuestros estudiantes para que seamos todos y todas parte del cambio. Gracias, CARMENZA RODRIGUEZ G Grupo 87