SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de la Gestalt
Carmen Lorena Perlaza
Leidy Johanna Delgado Triviño
Doris Maritza Torres
Andrea Restrepo Herrera
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Psicología
Bogotá
Diciembre 2019
TEORIA
Las leyes de la Gestalt o leyes de la
percepción son un conjunto de
principios según los cuales el
cerebro humano siempre tenderá a
transformar u organizar los
elementos que percibe en un todo
coherente, dotado de forma y de
sentido.
“Todo objeto sensible existe en
relación con un cierto fondo;
esta expresión no solo se ajusta
a las cosas visibles, sino
también a toda clase de objeto
sensible; un sonido se destaca
sobre un fondo constituido por
otros ruidos o sobre un fondo
de silencio” (Guillaume, 1964,
p. 69).
Figura Fondo
Esta ley, también llamada “ley de forma y
contra forma”, establece que el cerebro
no es capaz de interpretar una figura y el
fondo de forma simultánea en una
imagen, sino que se centra en distinguir
una cosa a la vez. La figura se ve definida
como un elemento que existe en un
espacio o campo y que destaca en la
interrelación mantenida con otros
elementos. El fondo es todo aquello que
no es figura, es el campo que rodea a la
misma y contiene elementos
interrelacionados que provocan
contraste, gracias a ello se distinguen.
Las diferencias entre figura y fondo son muy significativas.
La figura se caracteriza por tener
una forma muy definida,
fácilmente ubicable espacio-
temporalmente. La presencia de
contornos permite darle a la
figura cualidades tan importantes
como relieve, tamaño, textura y
permite fácilmente referir a un
interior y a un exterior; “la figura
ofrece más estabilidad, más
resistencia a la variación”
(Guillaume, 1964, p. 73)
El fondo, por el contrario, carece de
límites o contornos, tiene un
carácter indefinido y tiende a
hacerse cada vez más homogéneo
con respecto a la figura, aunque en
él se introduzcan ligeras variaciones.
Sin embargo, existen relaciones
complementarias entre figura y
fondo que han sido desarrolladas a
través de las imágenes reversibles
(figura 5), donde el aparente fondo
puede cobrar carácter de figura,
La forma en la que percibimos el mundo tiene mucho que ver con
los principios que rige la Gestalt, de esta manera podemos
definirlo como el Conjunto de principios por medio de los cuales
se explica la forma en que percibimos el mundo y lo organizamos.
LEY DE PREGNANCIA
La tendencia de la
actividad mental a la
abstracción dentro de
la mayor simplicidad
posible recibe el
nombre de
pregnancia.
PREGNANCIA se denomina al
vínculo donde se sustenta
gran parte de la percepción
visual, esto es debido a que la
interpretación visual es
inconstante y depende de la
interpretación del cerebro
para establecer un objeto u
varios objetos como así
también las dificultades
visuales o limitaciones de
nuestros ojos.
La pregnancia es un factor
en el reconocimiento
de objetos, por lo que sirve
para darle un sentido al
entorno y llenar los huecos
de información, se
fundamenta sobre la idea
de coherencia estructural
de una forma y, por
consiguiente, sobre el
sentido de simetría, orden,
regularidad y sencillez.
Toda información que contribuya a la conformación del concepto
de contorno es privilegiada por sobre aquella que no contribuye a
darle bordes o límites definidos a los objetos.
LEY DE CIERRE
Nuestros cerebros
percibirán los objetos y
las figuras en su forma
completa, incluso si
falta parte de ese
objeto.
Esta ley afirma que los seres
humanos tienden a completar la
forma y el significado de
conformidad con el todo. Se produce
cuando un objeto está incompleto o
es un espacio que no está
completamente cerrado y nuestra
mente añade los elementos faltantes
para completar una figura.
Una línea punteada no es
percibida como un conjunto de
puntos dispersos sobre el
espacio, sino como unidad
integrada que comunica la
orientación común de los datos y
la noción de la superficie que
ofrece una línea continua. En
particular las formas geométricas
como el círculo, el triángulo, el
cuadrado, etc., tienen la
capacidad de dar a entender la
totalidad de su forma con tan
solo percibir parte de ellas
Las ilusiones ópticas se producen
porque cuando se presentan
varias formas en una única
imagen, nuestro cerebro entra en
conflicto.
Nuestros sentidos filtran
información para, posteriormente,
ser procesada y modificada por
nuestro cerebro.
Fenómeno perceptivo
La cuadrícula centelleante
Ilusión Óptica descubierta por
E. Lingelbach en 1994.
Basta fijarse en una de las
intersecciones (cualquiera),
para comprobar que no hay
ningún punto negro.
La cuadrícula centelleante se construye
mediante la superposición de discos
blancos en las intersecciones de barras
grises ortogonales en un fondo negro.
Puntos oscuros parecen aparecer y
desaparecer rápidamente en las
intersecciones aleatorias, de ahí la
etiqueta “centelleante”. Cuando una
persona mantiene sus ojos directamente
en una sola intersección, no aparece el
punto oscuro. Los puntos oscuros
desaparecen si uno está demasiado
cerca o demasiado lejos de la imagen.
El efecto de esta ilusión ópticas a
menudo se explica por un
proceso llamado inhibición neural
lateral. La intensidad en un punto
en el sistema visual no es
simplemente el resultado de un
único receptor o célula, sino el
resultado de un grupo de
receptores o células que
responden a la presentación de
los estímulos en lo que se llama
un campo receptivo.
En el centro del campo receptivo
los fotorreceptores individuales
excitan la célula ganglionar
cuando detectan el aumento de
la luminancia. Los
fotorreceptores en los
alrededores inhiben las células
ganglionares. Por lo tanto, desde
un punto en una intersección
está rodeado de más intensidad
que un punto en el medio de una
línea, la intersección aparece más
oscura debido a la mayor
inhibición.
BIBLIOGRAFIA
• Leone, G (1998). Leyes de la Gestalt. [en línea]. Argentina. Disponible en: http://gestalt-
blog.blogspot.com.co/2011/12/leyes-de- la-gestalt-y-su-correlato.html [2017, 01 de
octubre
• Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la
teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18
pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
• Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creado tecnia. Recuperado de:
http://www.ilusionario.es/#GEOM
• -Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video].
Recuperado de
• https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqH

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt

Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
JohannaBecerra4
 
Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
Florecita Gutierrez
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
YohanaQuiones
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
La percepción - 2014
La percepción - 2014La percepción - 2014
La percepción - 2014Profe Su
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
patriciaoyola4
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
Fernando
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
HaryNataliaBerdugoCa
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Biby Pastrana
 
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTALACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
InternetElPoliPoli
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
MayraAlejandraQuinta1
 
ejemplo
ejemploejemplo
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la GestaltActividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
MayraAlejandraQuinta1
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de gestalt
Actividad 6   enfoque de gestaltActividad 6   enfoque de gestalt
Actividad 6 enfoque de gestalt
KatherineRinconparra
 
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivasActividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
DanielaHuertas10
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 

Similar a Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt (20)

Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
 
Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 
La percepción - 2014
La percepción - 2014La percepción - 2014
La percepción - 2014
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTALACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la GestaltActividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de gestalt
Actividad 6   enfoque de gestaltActividad 6   enfoque de gestalt
Actividad 6 enfoque de gestalt
 
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivasActividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt

  • 1. Enfoque de la Gestalt Carmen Lorena Perlaza Leidy Johanna Delgado Triviño Doris Maritza Torres Andrea Restrepo Herrera Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Psicología Bogotá Diciembre 2019
  • 3. Las leyes de la Gestalt o leyes de la percepción son un conjunto de principios según los cuales el cerebro humano siempre tenderá a transformar u organizar los elementos que percibe en un todo coherente, dotado de forma y de sentido.
  • 4. “Todo objeto sensible existe en relación con un cierto fondo; esta expresión no solo se ajusta a las cosas visibles, sino también a toda clase de objeto sensible; un sonido se destaca sobre un fondo constituido por otros ruidos o sobre un fondo de silencio” (Guillaume, 1964, p. 69).
  • 5. Figura Fondo Esta ley, también llamada “ley de forma y contra forma”, establece que el cerebro no es capaz de interpretar una figura y el fondo de forma simultánea en una imagen, sino que se centra en distinguir una cosa a la vez. La figura se ve definida como un elemento que existe en un espacio o campo y que destaca en la interrelación mantenida con otros elementos. El fondo es todo aquello que no es figura, es el campo que rodea a la misma y contiene elementos interrelacionados que provocan contraste, gracias a ello se distinguen. Las diferencias entre figura y fondo son muy significativas.
  • 6. La figura se caracteriza por tener una forma muy definida, fácilmente ubicable espacio- temporalmente. La presencia de contornos permite darle a la figura cualidades tan importantes como relieve, tamaño, textura y permite fácilmente referir a un interior y a un exterior; “la figura ofrece más estabilidad, más resistencia a la variación” (Guillaume, 1964, p. 73)
  • 7. El fondo, por el contrario, carece de límites o contornos, tiene un carácter indefinido y tiende a hacerse cada vez más homogéneo con respecto a la figura, aunque en él se introduzcan ligeras variaciones. Sin embargo, existen relaciones complementarias entre figura y fondo que han sido desarrolladas a través de las imágenes reversibles (figura 5), donde el aparente fondo puede cobrar carácter de figura,
  • 8.
  • 9. La forma en la que percibimos el mundo tiene mucho que ver con los principios que rige la Gestalt, de esta manera podemos definirlo como el Conjunto de principios por medio de los cuales se explica la forma en que percibimos el mundo y lo organizamos.
  • 10. LEY DE PREGNANCIA La tendencia de la actividad mental a la abstracción dentro de la mayor simplicidad posible recibe el nombre de pregnancia.
  • 11. PREGNANCIA se denomina al vínculo donde se sustenta gran parte de la percepción visual, esto es debido a que la interpretación visual es inconstante y depende de la interpretación del cerebro para establecer un objeto u varios objetos como así también las dificultades visuales o limitaciones de nuestros ojos.
  • 12. La pregnancia es un factor en el reconocimiento de objetos, por lo que sirve para darle un sentido al entorno y llenar los huecos de información, se fundamenta sobre la idea de coherencia estructural de una forma y, por consiguiente, sobre el sentido de simetría, orden, regularidad y sencillez.
  • 13.
  • 14. Toda información que contribuya a la conformación del concepto de contorno es privilegiada por sobre aquella que no contribuye a darle bordes o límites definidos a los objetos.
  • 15. LEY DE CIERRE Nuestros cerebros percibirán los objetos y las figuras en su forma completa, incluso si falta parte de ese objeto.
  • 16. Esta ley afirma que los seres humanos tienden a completar la forma y el significado de conformidad con el todo. Se produce cuando un objeto está incompleto o es un espacio que no está completamente cerrado y nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura.
  • 17. Una línea punteada no es percibida como un conjunto de puntos dispersos sobre el espacio, sino como unidad integrada que comunica la orientación común de los datos y la noción de la superficie que ofrece una línea continua. En particular las formas geométricas como el círculo, el triángulo, el cuadrado, etc., tienen la capacidad de dar a entender la totalidad de su forma con tan solo percibir parte de ellas
  • 18.
  • 19. Las ilusiones ópticas se producen porque cuando se presentan varias formas en una única imagen, nuestro cerebro entra en conflicto. Nuestros sentidos filtran información para, posteriormente, ser procesada y modificada por nuestro cerebro.
  • 20. Fenómeno perceptivo La cuadrícula centelleante Ilusión Óptica descubierta por E. Lingelbach en 1994. Basta fijarse en una de las intersecciones (cualquiera), para comprobar que no hay ningún punto negro.
  • 21. La cuadrícula centelleante se construye mediante la superposición de discos blancos en las intersecciones de barras grises ortogonales en un fondo negro. Puntos oscuros parecen aparecer y desaparecer rápidamente en las intersecciones aleatorias, de ahí la etiqueta “centelleante”. Cuando una persona mantiene sus ojos directamente en una sola intersección, no aparece el punto oscuro. Los puntos oscuros desaparecen si uno está demasiado cerca o demasiado lejos de la imagen.
  • 22. El efecto de esta ilusión ópticas a menudo se explica por un proceso llamado inhibición neural lateral. La intensidad en un punto en el sistema visual no es simplemente el resultado de un único receptor o célula, sino el resultado de un grupo de receptores o células que responden a la presentación de los estímulos en lo que se llama un campo receptivo.
  • 23. En el centro del campo receptivo los fotorreceptores individuales excitan la célula ganglionar cuando detectan el aumento de la luminancia. Los fotorreceptores en los alrededores inhiben las células ganglionares. Por lo tanto, desde un punto en una intersección está rodeado de más intensidad que un punto en el medio de una línea, la intersección aparece más oscura debido a la mayor inhibición.
  • 24. BIBLIOGRAFIA • Leone, G (1998). Leyes de la Gestalt. [en línea]. Argentina. Disponible en: http://gestalt- blog.blogspot.com.co/2011/12/leyes-de- la-gestalt-y-su-correlato.html [2017, 01 de octubre • Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 • Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creado tecnia. Recuperado de: http://www.ilusionario.es/#GEOM • -Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de • https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqH