SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 7
Función y localización anatómica de los
pares craneales
Presentado por:
Ana Jackeline Pérez gallegoID:100070757
Durley Ocampo Trilleras ID:100055661
Docente:Jeison palacios
curso:Morfofisiología del SNC
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ciencias Humanas
Programa: Psicología
Agosto 2021
Como se clasifican y se distribuyen los pares
craneales
Los pares craneales o nervios craneales nos permiten y facilitan realizar nuestro día a día de
manera cómoda y eficiente, ya que llevan parte de la información de nuestros sentidos al
cerebro y del cerebro a algunos de nuestros músculos y vísceras. También encargan de llevar
información y conectar el encéfalo con diferentes partes del cuerpo (órganos sensitivos,
motores, músculos, órganos, etc…) (calleja, 2017)
los nervios craneales o pares craneales salen directamente del encéfalo
sin pasar por la medula espinal Es decir, salen desde la parte inferior
del encéfalo atravesando unos orificios situados en la base del cráneo
para llegar a su lugar de destino. (calleja, 2017)
Clasificación de pares craneales o nervios
craneales según su funcionalidad.
• A. Función sensitiva: formada por los
nervios craneales I, II y VIII.
• A. Asociados con la movilidad ocular y
los párpados: pares craneales III, IV y
VI.
• A. Relación con la activación de los
músculos de partes de cuello y lengua:
nervios craneales XI y XII.
• A. Considerados con función mixta:
pares craneales V, VII, IX y X.
• A. Como fibras de función
parasimpática: III, VII, IX y X.
(calleja, 2017)
(MD, 2017)
Los 12 Tipos de pares craneales y su función
1. Nervio olfatorio (par craneal I)
Es un nervio sensorial, encargado de transmitir los estímulos
olfativos desde la nariz hacia el cerebro. Su origen real está dado
por las células del bulbo olfatorio. Es el par o nervio craneal más
corto de todos.
2. Nervio óptico (par craneal II)
Este par craneal se encarga de conducir los estímulos visuales
desde el ojo hasta el cerebro. Es decir, está compuesto por los
axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la
información de los fotorreceptores al cerebro, donde
posteriormente será integrada e interpretada. Se origina en el
diencéfalo.
3. Nervio oculomotor (par craneal III)
Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular
común. Controla el movimiento ocular y es también el
responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el
mesencéfalo.
4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)
Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el
músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del
globo ocular. Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el
nervio oculomotor.
5. Nervio trigémino (par craneal V)
Es un nervio considerado mixto (sensitivo, sensorial y motor), siendo el de
mayor tamaño de todos los nervios craneales. Su función es llevar la
información sensitiva a la cara, conducir la información a los músculos
masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la sensibilidad de la
cara y sus mucosas.
6. Nervio abducens (par craneal VI)
También es conocido como nervio craneal motor ocular externo. Es un par
craneal motor, responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo
recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el
lado contrario de donde tenemos situada la nariz. (Blog.cognifit, 2021)t.c
7. Nervio facial (par craneal VII)
Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya que consta de varias
fibras nerviosas que realizan diferentes funciones como mandar órdenes a los
músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar
señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la
información gustativa a través de la lengua.
8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII)
Es un nervio craneal considerado sensorial. Se le conoce también como par
craneal del nervio auditivo y vestibular conformando así vestibulococlear. Es el
responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva.
9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX)
Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la
información de las papilas gustativas (lengua) y la información sensitiva de la
faringe. Conduce órdenes a la glándula salival y diversos músculos del cuello
que facilitan la deglución o la acción de tragar. (Blog.cognifit, 2021)t.c
10. Nervio vago (par craneal X)
Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo
raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los
bronquios, el corazón, el estómago y el hígado. Al igual que el nervio
anterior, influye en la acción de tragar pero también en mandar y
transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a
la regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés
o mandar directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su
vez a nuestras vísceras.
11. Nervio accesorio (par craneal XI)
Este par craneal es denominado a su vez como nervio espinal. Es un
nervio motor y se podría entender como uno de los más “puros”. Se
encarga del movimiento cefalogiro por su inervación del músculo
esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación de la cabeza
hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado.
(calleja, 2017)
.
10. Nervio vago (par craneal X)
Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva
la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el
hígado. Al igual que el nervio anterior, influye en la acción de tragar, pero también en
mandar y transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la
regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés o mandar
directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras.
11. Nervio accesorio (par craneal XI)
Este par craneal es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor y se
podría entender como uno de los más “puros”. Se encarga del movimiento cefalogiro por
su inervación del músculo esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación de
la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio
espinal también nos permite echar la cabeza hacia atrás. Así pues, diríamos que interviene
en los movimientos de la cabeza y de los hombros.
12. Nervio hipogloso (par craneal XII)
Se trata de un nervio motor que al igual que el vago y glosofaríngeo intervienen en la
musculatura de la lengua y en la acción de tragar. (Blog.cognifit, 2021)t.c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimiNervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimi
camiloandresmartinez11
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
Viviana Nieto Rodriguez
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
angie955713
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
lina coral
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PuccaGarcia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
KarensofiaNavarreteQ
 
Act 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares cranealesAct 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares craneales
AndreaPreciosa
 
Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7
YeimiMilenaTorresCai
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
NelcyOrtega1
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
LuisaFernanda444
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
CarolinaCediel
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
CarlosJajoy
 
Actividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares cranealesActividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares craneales
saidamilenapastranag
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
lauradaniela669034
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
LorenitaAlvarado2
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sirena Encantadora
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
JabiEliasNoticias
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ESCUELAINTERNACIONAL3
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
juanpa pablo jaramillo mesa
 

La actualidad más candente (20)

Nervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimiNervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimi
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Act 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares cranealesAct 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares craneales
 
Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Actividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares cranealesActividad #7 pares craneales
Actividad #7 pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 

Similar a Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
DANIELgil118
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
LuisaFernandaMoscoso3
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Jhon NiNo S
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
Maria Jose Madrid
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
AngieTrujillo23
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ElianaCastillo24
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qm
lauragallego34
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaulaAlejandraGmezGa
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ssuserd7c4a5
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
monica ibarra zapata
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
SantiagoFonque
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
luisarodas6
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
Jose Avila
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
LeivisPerzOlascoaga
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
YURI CARDONA
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ErikaGrajales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
elida2111
 

Similar a Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,, (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qm
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,

  • 1. Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales Presentado por: Ana Jackeline Pérez gallegoID:100070757 Durley Ocampo Trilleras ID:100055661 Docente:Jeison palacios curso:Morfofisiología del SNC Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas Programa: Psicología Agosto 2021
  • 2. Como se clasifican y se distribuyen los pares craneales Los pares craneales o nervios craneales nos permiten y facilitan realizar nuestro día a día de manera cómoda y eficiente, ya que llevan parte de la información de nuestros sentidos al cerebro y del cerebro a algunos de nuestros músculos y vísceras. También encargan de llevar información y conectar el encéfalo con diferentes partes del cuerpo (órganos sensitivos, motores, músculos, órganos, etc…) (calleja, 2017) los nervios craneales o pares craneales salen directamente del encéfalo sin pasar por la medula espinal Es decir, salen desde la parte inferior del encéfalo atravesando unos orificios situados en la base del cráneo para llegar a su lugar de destino. (calleja, 2017)
  • 3. Clasificación de pares craneales o nervios craneales según su funcionalidad. • A. Función sensitiva: formada por los nervios craneales I, II y VIII. • A. Asociados con la movilidad ocular y los párpados: pares craneales III, IV y VI. • A. Relación con la activación de los músculos de partes de cuello y lengua: nervios craneales XI y XII. • A. Considerados con función mixta: pares craneales V, VII, IX y X. • A. Como fibras de función parasimpática: III, VII, IX y X. (calleja, 2017)
  • 5. Los 12 Tipos de pares craneales y su función 1. Nervio olfatorio (par craneal I) Es un nervio sensorial, encargado de transmitir los estímulos olfativos desde la nariz hacia el cerebro. Su origen real está dado por las células del bulbo olfatorio. Es el par o nervio craneal más corto de todos. 2. Nervio óptico (par craneal II) Este par craneal se encarga de conducir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro. Es decir, está compuesto por los axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la información de los fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente será integrada e interpretada. Se origina en el diencéfalo. 3. Nervio oculomotor (par craneal III) Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el movimiento ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el mesencéfalo.
  • 6. 4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV) Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular. Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor. 5. Nervio trigémino (par craneal V) Es un nervio considerado mixto (sensitivo, sensorial y motor), siendo el de mayor tamaño de todos los nervios craneales. Su función es llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la sensibilidad de la cara y sus mucosas. 6. Nervio abducens (par craneal VI) También es conocido como nervio craneal motor ocular externo. Es un par craneal motor, responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz. (Blog.cognifit, 2021)t.c
  • 7. 7. Nervio facial (par craneal VII) Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya que consta de varias fibras nerviosas que realizan diferentes funciones como mandar órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua. 8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) Es un nervio craneal considerado sensorial. Se le conoce también como par craneal del nervio auditivo y vestibular conformando así vestibulococlear. Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva. 9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a la glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar. (Blog.cognifit, 2021)t.c
  • 8. 10. Nervio vago (par craneal X) Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado. Al igual que el nervio anterior, influye en la acción de tragar pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés o mandar directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras. 11. Nervio accesorio (par craneal XI) Este par craneal es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor y se podría entender como uno de los más “puros”. Se encarga del movimiento cefalogiro por su inervación del músculo esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. (calleja, 2017) .
  • 9. 10. Nervio vago (par craneal X) Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado. Al igual que el nervio anterior, influye en la acción de tragar, pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés o mandar directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras. 11. Nervio accesorio (par craneal XI) Este par craneal es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor y se podría entender como uno de los más “puros”. Se encarga del movimiento cefalogiro por su inervación del músculo esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio espinal también nos permite echar la cabeza hacia atrás. Así pues, diríamos que interviene en los movimientos de la cabeza y de los hombros. 12. Nervio hipogloso (par craneal XII) Se trata de un nervio motor que al igual que el vago y glosofaríngeo intervienen en la musculatura de la lengua y en la acción de tragar. (Blog.cognifit, 2021)t.c