SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N° 4 Recursos multimedio y Web 2.0
María Camila Barrios Orozco
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Técnica Profesional en Procesos Agroindustriales
TIC y Ambiente de Aprendizaje
Francisco Gallego
Garagoa Boyacá, Colombia
¿QUÉ ES EL IMPACTO AMBIENTAL?
El impacto ambiental también conocido como impacto antrópico o antropogénico, es
la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente.
Debido a que todas las acciones del hombre repercute de alguna manera sobre el
medio ambiente.
CONCEPTO DE AMBIENTE O IMPACTO AMBIENTAL
Por lo general se utilizan indistintamente medio, ambiente y medio ambiente
como sinónimos, pero pueden distinguirse diferentes significados: medio es el
elemento en el que vive una persona, animal o cosa; el ambiente por su parte
puede definirse como el conjunto de factores bióticos y abióticos sobre
los organismos y comunidades ecológicas, determinando su forma y desarrollo; y
medio ambiente puede decirse que es el conjunto de condiciones físicas que
rodean a los seres vivos. para justificar el término de impacto ambiental. Debido a
que el medio ambiente es un sistema dinámico de constante interacción, las
variables ambientales en un determinado territorio cambian constantemente a
través del tiempo de forma natural, lo que dificulta determinar si una acción
humana ha producido un verdadero impacto ambiental. Se debe considerar el
origen del cambio ambiental y realizar un análisis a los efectos producidos en la
calidad ambiental para poder diferenciar de un efecto a un impacto ambiental.
TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
*Impacto global: La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes
países proviene del petróleo y del gas natural. Los derrames de petróleo en
los mares, ríos y lagos producen contaminación ambiental, la que se refleja en
daños a la fauna marina, aves, vegetación y aguas. Los productos de
desechos gaseosos expulsados agro industriales, son emisiones gaseosas
que van dirigidas a la atmósfera, otra de las fuentes alternativas de energía
desarrollada es la radioactiva, que genera muchos desechos o contaminantes
radioactivos provenientes de las reacciones nucleares, otra de las fuentes
alternativas de energía desarrollada es la radioactiva, que genera muchos
desechos o contaminantes radioactivos provenientes de las reacciones
nucleares, el ruido producido por la industria produce lo que llamamos
contaminación acústica.
*Impacto social: Aunque puede ser positivo para quienes lo promueven también
tiene consecuencias negativas para otros colectivos de la población desprovisto de
influencia.
Efectos sociales: por ejemplo el desarrollo turístico en países donde las instituciones
políticas son débiles o corruptas, la promoción de iniciativas económicas, destrucción
sistemática de las instituciones locales, introducción del alcoholismo, dependencia
económica, provocación de abandono de los campos.
Efectos culturales: suelen ser negativos por ejemplo, la destrucción de yacimientos
arqueológicos por las obras públicas como monumentos, embalses, y digamos que
un efecto positivo sería el hallazgo de restos arqueológicos o paleontológicos durante
las excavaciones.
Efectos tecnológicos: innovaciones económicas pueden forzar cambios técnicos. así,
por ejemplo, uno de los efectos de la expansión de la agricultura industrial es la
pérdida de saberes tradicionales, tanto como de estirpes (razas y cultivares).
ASPECTO TÉCNICO Y LEGAL
El término impacto ambiental se utiliza en dos campos diferenciados, aunque
relacionados entre sí: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo.
El primero ha dado lugar al desarrollo de metodologías para la identificación y
la valoración de los impactos ambientales, incluidas en el proceso que se
conoce como Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); el segundo ha
producido una serie de normas y leyes que obligan a la declaración del
impacto ambiental.
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS
Después que se han identificado deben ser evaluados esto se hace
atendiendo a distintos aspectos o características como son: su naturaleza
(positivos, negativos), tipo de impacto (directos, indirectos o acumulativos),
magnitud se refiere al tamaño o cantidad de elemento afectado por el
impacto, extensión superficie de terreno afectada por el impacto, intensidad
se define como la fuerza o profundidad del daño causado sobre un elemento,
duración (temporales o permanentes), frecuencia (puntual o periódica),
reversibilidad (reversibles o irreversibles), certeza de la predicción se refiere a
la probabilidad de que ocurra los impactos que se predice.
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Las emisiones de gases causadas por seres humanos se remonta a las eras
preindustriales con la quema de bosques e incremento de la ganadería,
aunque estas emisiones sería menor el efecto en el cambio climático a las
emisiones actuales, el principal gas de efecto invernadero emitido por el ser
humano es el dióxido de carbono, la revolución industrial supone el punto de
partida en las emisiones de gases de invernadero de manera masiva.
De esa manera afirman los investigadores se ha probado con una certeza
estadística del 99%, que los causantes de las alteraciones de la temperatura
en los últimos 60 años han sido los gases con efecto invernadero.
IMPACTO AMBIENTAL POR ÁREA E INDUSTRIA
*Infraestructura. *Agricultura.
-Transporte -Plaguicidas
-Urbanización -Manejo forestal
-Extracción de petróleo -Ganadería
-Extracción de gas natural -Pesca
-Transmisión de energía eléctrica -Reforestación
-Embalses *Industrias
-Defensas ribereñas -Agroindustria
-Centrales hidroeléctricas -Cemento
-Basura -Centrales termoeléctricas
-Riego -Turismo
-Redes de abastecimiento de agua potable -Minería
-Tratamiento de aguas residuales
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
Es el proceso formal empleado para predecir las consecuencias ambientales
de una propuesta o decisión legislativa, la implantación de políticas y
programas, o la puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos:
-Un examen previo
-Un estudio preliminar
-Una determinación de su alcance
-Un estudio en sí.
REFERENCIAS
"Impacto ambiental". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/impacto-ambiental/. Última edición: 30 de septiembre de
2020. Consultado: 13 de mayo de 2023
Fuente: https://concepto.de/impacto-ambiental/#ixzz81dEMTjbY.
Archivado el 8 de mayo de 2006 en Wayback Machine. Archivado el 8 de mayo de 2006
en Wayback Machine.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx

Impacto del medio ambiente
Impacto del medio ambienteImpacto del medio ambiente
Impacto del medio ambiente
andrewduque3
 
Shessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroShessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroshessi93
 
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
alejandra charry lozano
 
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdfPonposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Zurisherlinponposo
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
RogerRamirez48
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
kate_mujica_92
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 
Angel luis SAIA
Angel luis SAIAAngel luis SAIA
Angel luis SAIA
angelcova05
 
Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)
Ana Reyes
 
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary BermeoAct. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Tamary Bermeo González
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambientalinsucoppt
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
JesusMilciadesFranco
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Jorge Zambonino
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
JuianVr19
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
Maria Jose Nali Rodriguez
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
ValeriaMata8
 

Similar a Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx (20)

Impacto del medio ambiente
Impacto del medio ambienteImpacto del medio ambiente
Impacto del medio ambiente
 
Shessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaroShessira villalobos lazaro
Shessira villalobos lazaro
 
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdfPonposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Angel luis SAIA
Angel luis SAIAAngel luis SAIA
Angel luis SAIA
 
Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)
 
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary BermeoAct. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
 
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO  ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 

Último

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Actividad A_Unidad 4_Barrios_María_ Recursos_ multimedio_ y_ Web 2.0.pptx

  • 1. Unidad N° 4 Recursos multimedio y Web 2.0 María Camila Barrios Orozco Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Técnica Profesional en Procesos Agroindustriales TIC y Ambiente de Aprendizaje Francisco Gallego Garagoa Boyacá, Colombia
  • 2. ¿QUÉ ES EL IMPACTO AMBIENTAL? El impacto ambiental también conocido como impacto antrópico o antropogénico, es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente. Debido a que todas las acciones del hombre repercute de alguna manera sobre el medio ambiente.
  • 3. CONCEPTO DE AMBIENTE O IMPACTO AMBIENTAL Por lo general se utilizan indistintamente medio, ambiente y medio ambiente como sinónimos, pero pueden distinguirse diferentes significados: medio es el elemento en el que vive una persona, animal o cosa; el ambiente por su parte puede definirse como el conjunto de factores bióticos y abióticos sobre los organismos y comunidades ecológicas, determinando su forma y desarrollo; y medio ambiente puede decirse que es el conjunto de condiciones físicas que rodean a los seres vivos. para justificar el término de impacto ambiental. Debido a que el medio ambiente es un sistema dinámico de constante interacción, las variables ambientales en un determinado territorio cambian constantemente a través del tiempo de forma natural, lo que dificulta determinar si una acción humana ha producido un verdadero impacto ambiental. Se debe considerar el origen del cambio ambiental y realizar un análisis a los efectos producidos en la calidad ambiental para poder diferenciar de un efecto a un impacto ambiental.
  • 4. TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL *Impacto global: La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países proviene del petróleo y del gas natural. Los derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos producen contaminación ambiental, la que se refleja en daños a la fauna marina, aves, vegetación y aguas. Los productos de desechos gaseosos expulsados agro industriales, son emisiones gaseosas que van dirigidas a la atmósfera, otra de las fuentes alternativas de energía desarrollada es la radioactiva, que genera muchos desechos o contaminantes radioactivos provenientes de las reacciones nucleares, otra de las fuentes alternativas de energía desarrollada es la radioactiva, que genera muchos desechos o contaminantes radioactivos provenientes de las reacciones nucleares, el ruido producido por la industria produce lo que llamamos contaminación acústica.
  • 5. *Impacto social: Aunque puede ser positivo para quienes lo promueven también tiene consecuencias negativas para otros colectivos de la población desprovisto de influencia. Efectos sociales: por ejemplo el desarrollo turístico en países donde las instituciones políticas son débiles o corruptas, la promoción de iniciativas económicas, destrucción sistemática de las instituciones locales, introducción del alcoholismo, dependencia económica, provocación de abandono de los campos. Efectos culturales: suelen ser negativos por ejemplo, la destrucción de yacimientos arqueológicos por las obras públicas como monumentos, embalses, y digamos que un efecto positivo sería el hallazgo de restos arqueológicos o paleontológicos durante las excavaciones. Efectos tecnológicos: innovaciones económicas pueden forzar cambios técnicos. así, por ejemplo, uno de los efectos de la expansión de la agricultura industrial es la pérdida de saberes tradicionales, tanto como de estirpes (razas y cultivares).
  • 6. ASPECTO TÉCNICO Y LEGAL El término impacto ambiental se utiliza en dos campos diferenciados, aunque relacionados entre sí: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo. El primero ha dado lugar al desarrollo de metodologías para la identificación y la valoración de los impactos ambientales, incluidas en el proceso que se conoce como Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); el segundo ha producido una serie de normas y leyes que obligan a la declaración del impacto ambiental.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS Después que se han identificado deben ser evaluados esto se hace atendiendo a distintos aspectos o características como son: su naturaleza (positivos, negativos), tipo de impacto (directos, indirectos o acumulativos), magnitud se refiere al tamaño o cantidad de elemento afectado por el impacto, extensión superficie de terreno afectada por el impacto, intensidad se define como la fuerza o profundidad del daño causado sobre un elemento, duración (temporales o permanentes), frecuencia (puntual o periódica), reversibilidad (reversibles o irreversibles), certeza de la predicción se refiere a la probabilidad de que ocurra los impactos que se predice.
  • 8. EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Las emisiones de gases causadas por seres humanos se remonta a las eras preindustriales con la quema de bosques e incremento de la ganadería, aunque estas emisiones sería menor el efecto en el cambio climático a las emisiones actuales, el principal gas de efecto invernadero emitido por el ser humano es el dióxido de carbono, la revolución industrial supone el punto de partida en las emisiones de gases de invernadero de manera masiva. De esa manera afirman los investigadores se ha probado con una certeza estadística del 99%, que los causantes de las alteraciones de la temperatura en los últimos 60 años han sido los gases con efecto invernadero.
  • 9. IMPACTO AMBIENTAL POR ÁREA E INDUSTRIA *Infraestructura. *Agricultura. -Transporte -Plaguicidas -Urbanización -Manejo forestal -Extracción de petróleo -Ganadería -Extracción de gas natural -Pesca -Transmisión de energía eléctrica -Reforestación -Embalses *Industrias -Defensas ribereñas -Agroindustria -Centrales hidroeléctricas -Cemento -Basura -Centrales termoeléctricas -Riego -Turismo -Redes de abastecimiento de agua potable -Minería -Tratamiento de aguas residuales
  • 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) Es el proceso formal empleado para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o decisión legislativa, la implantación de políticas y programas, o la puesta en marcha de proyectos de desarrollo. Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos: -Un examen previo -Un estudio preliminar -Una determinación de su alcance -Un estudio en sí.
  • 11. REFERENCIAS "Impacto ambiental". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/impacto-ambiental/. Última edición: 30 de septiembre de 2020. Consultado: 13 de mayo de 2023 Fuente: https://concepto.de/impacto-ambiental/#ixzz81dEMTjbY. Archivado el 8 de mayo de 2006 en Wayback Machine. Archivado el 8 de mayo de 2006 en Wayback Machine.