SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA Y
CONTAMINACION
1
Es la ciencia que estudia las relaciones qué
se establecen en los seres vivos y el
entorno que los rodea.
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
2
Es el conjunto de factores y circunstancias
que se dan en el lugar donde se habita un
ser vivo y con los que se halla en continua
relación.
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
3
4
FACTORES QUE ALTERAN EL
EQUILIBRIO ECOLÓGICO.
Es uno de los primeros modelos de la Ciencia Económica
que aborda la situación de equilibrio general en el
mercado de competencia perfecta bajo singulares
condiciones.
5.1 Un modelo general de
producción económica
5
¿QUÉ SON LOS MODELOS DE PRODUCCIÓN?
Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al
hombre para el consumo productivo y personal. El modo
de producción constituye la unidad de las fuerzas
productivas y de las relaciones de producción.
6
Los economistas clásicos consideraban que para producir
bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o
factores productivos: la tierra, el trabajo y el capital
5.2 Recursos naturales el factor
de la tierra en la producción.
7
5.3 El concepto funcional de los
recursos
8
Como proceso de producción se
denomina el sistema dinámico
constituido por un conjunto de
procedimientos técnicos de
modificación o transformación
de materias primas, sean estas
de origen animal, vegetal o
mineral, y que puede valerse
tanto de mano de obra humana,
como de maquinaria o tecnología
para la obtención de bienes y
servicios.
5.4 EL PROCESOS DE PRODUCCIÓN
9
★ Proceso de producción industrial
★ Proceso de producción artesanal
★ Proceso de producción en serie
★ Proceso de producción intermitente
TIPOS DE PRODUCCIÓN.
10
La Ley de los rendimientos
decrecientes (también
llamados rendimientos
marginales decrecientes) es la
disminución marginal del
incremento del producto o
servicio (por unidad) en un
proceso productivo conforme
se añaden nuevos factores
productivos.
5.5 LA LEY DE LOS RENDIMIENTOS
DECRECIENTES
Por ejemplo, el uso de fertilizantes aumenta la producción
de cultivos en las fincas y en los jardines, pero en algún
momento, la adición de más fertilizantes mejora el
rendimiento en menor medida por unidad de fertilizante,
y cantidades excesivas de fertilizantes pueden incluso
reducir el rendimiento.
12
DESECHO.
Es todo material o sustancia producida en los
establecimientos relacionados con el sector
salud, humana o animal, cualquiera sea su
naturaleza u origen, destinado al desuso o
abandono.
DESECHOS BIOLÓGICOS.
Son aquellos desechos o residuos generados en
el diagnóstico, tratamiento, inmunización,
producción o pruebas del producto biologicos
qué alteran el proceso de salud.
5.6 DESECHOS Y MANEJO DE
DESECHOS.
13
DESECHOS QUÍMICOS. Son todos los residuos derivados del manejo de
productos químicos, que por ser corrosivos, reactivos, tóxicos, explosivos,
inflamables, radioactivos, generan efectos nocivos para las personas y el
medio ambiente.
RIESGO BIOLÓGICO. Es el conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones
biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales.
14
NOTICIA...
http://www.elvigia.net/
general/2015/2/8/realiz
an-foro-binacional-
para-manejo-
desechos-187192.html
La erosión es la degradación y el transporte del suelo o
roca que producen distintos procesos en la superficie de
la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua
o hielo , el viento, o los cambios térmicos.
5.7 EROSIÓN REGIONAL DE LOS
SUELOS
15
16
17
Erosión antrópica
Ocurre cuando el agente causal directo es el Hombre, al modificar el paisaje
natural de manera abrupta e irreversible (mediante la construcción de
carreteras, presas, asentamientos urbanos, líneas de transmisión, gasoductos,
etc.). En tal sentido, 2,387.50 km2 (0.12%) de la superficie nacional es la que
se encuentra afectada por este tipo de erosión
TIPOS DE EROSIÓN
18
EROSIÓN HÍDRICA
Resulta cuando el agente causal de la erosión es el agua,
en sus formas de torrente, lluvia, arroyadas, granizadas,
crecida de ríos y el efecto del riego. El agua es un agente
erosivo muy enérgico.
19
EROSIÓN EÓLICA
Sucede cuando el agente causal de la erosión es el viento
en diversas formas como remolino, tolvaneras o tornados.
La superficie nacional afectada es de 46,779.32 km2
(2.41%).
20
21
Relieve
Uno de los principales factores que determina la velocidad de los procesos de
erosión es el relieve. Los procesos fluviales o gravitatorios actúan generalmente en
presencia de una cierta pendiente topográfica.
Superficie erosionada
El material erosionado puede consistir en:
● Roca madre (basamento o sustrato): roca no alterada, en la forma en que se
formó por procesos geológicos. Puede tratarse de cualquier tipo de roca
(ígneas, metamórficas o sedimentarias).
● Fragmentos de rocas producto de la meteorización mecánica (termoclastia,
gelifracción, etc.) o formados por abrasión mecánica de la roca madre debida
a la acción del viento, aguas o glaciares.
● Suelos, en especial aquellos que han sido despojados de su cubierta vegetal
por tala, sobrepastoreo o incendio.
FACTORES QUE DETERMINAN LAS CAUSAS DE LA EROSIÓN
22
5.8 LA CONTAMINACIÓN.
23
Es la adición del hombre de materiales o
energía calorífica,en cantidades qué causan
alteraciones indeseables del agua, aire o
suelo.
¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN?
24
La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la vida del
hombre, de los animales y plantas. La acción del hombre, el progreso y la
intención de mejorar las condiciones de vida son las causas principales de la
contaminación ambiental que está sufriendo el planeta. A su vez, los efectos
de esta acción la padece el mismo hombre.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
25
Los contaminantes pueden producir efectos nocivos e irreversibles para la
salud a determinados niveles de concentración. Los efectos dependen de la
dosis y de la frecuencia de exposición a ese contaminante.
Efectos de la contaminación en el ser humano
Muchos de los efectos de la contaminación se relacionan, de forma directa,
con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades
afectadas.La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a
la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud
de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta.
26
Efectos de la contaminación en
los animales
La fauna que vive en la tierra es la
que más ha sufrido la
contaminación. A causa de acciones
contaminantes, intencionadas o no,
muchas especies están en peligro
de extinción.
27
Efectos de la contaminación en
las plantas
La polución afecta al crecimiento
de las plantas y provoca la
desaparición de muchas especies.
La escasez de lluvias y la
contaminación de agua, aire y suelo
han traído como consecuencia la
desertificación.
CONTAMINANTES PRIMARIOS
son los que se emiten directamente a la atmósfera: CO, SO2, NOx… proceden
de fuentes variadas, como son el tráfico, las calderas, las industrias, los
procesos de fabricación
CONTAMINANTES SECUNDARIOS
son aquellos que se forman mediante procesos físico-químicos que se dan en
la atmósfera. Normalmente se forman a partir de contaminantes primarios,
por lo que la medida de prevención y corrección más adecuada para los
contaminantes secundarios es el control de los primarios en la fuente de
origen.
TIPOS DE CONTAMINANTES
28
Los tipos de contaminación más importantes son los que
afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el
agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves
relacionadas con los fenómenos de contaminación son los
escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia
ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de
las aguas o las mareas negras.
29
● Contaminación del agua.
● Contaminación del aire.
● Contaminación del suelo.
● Contaminación radioactiva.
● Contaminación lumínica.
● Contaminación sonora.
● Contaminación visual.
30
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINACIÓN QUE
DEPENDEN DE DETERMINADOS FACTORES Y QUE
AFECTAN DISTINTAMENTE A CADA AMBIENTE.
● Desechos sólidos domésticos
● Desechos sólidos industriales
● Exceso de fertilizante y productos químicos
● El monóxido de carbono de los vehículos
● Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
● Tala
● Quema
● Basura
5.8.1 CAUSAS
31
La contaminación ambiental
deteriora cada vez más a nuestro
planeta y a nosotros mismos pues
según investigaciones al respirar
el aire contaminado esto afecta
nuestra salud cardiovascular
por lo que normas estrictas de
aire limpio contribuirían a una
mejor salud con efectos en gran
escala.
5.8.2. CONSECUENCIAS PARA LA
POBLACIÓN.
32
Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de
ozono, que protege a los seres vivos de la radiación
ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono
estratosférico y esto provoca el calentamiento global.La
contaminacion al medio atenta contra la vida de plantas,
animales y personas, genera daños físicos en los individuos,
convierte en un elemento no consumible al agua y hace
que en los suelos contaminados no sea posible la siembra.
33
Ciudad de México, DF, México, 19 de diciembre de 2014,
México Ambiental.- La medida más funcional del gobierno
mexicano para dar una respuesta para enfrentar el
cambio climático, es la cuantificación de las mediciones
de Gases de Efecto Invernadero (GEI) bajo un nuevo
esquema con medidas más específicas que realiza el
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
(INECC).
5.8.3. GASTOS PARA SU
COMBATE
34
En México en 2010 se emitieron a la atmósfera 637
millones de toneladas de CO2e, mientras que en el 2013
se redujo un 4.5 por ciento, quedando en 608 millones de
toneladas de CO2e, con lo que se demuestra que la
política pública en materia de reducción de emisión de
GEI está dando resultados.
35
La legislación ambiental o derecho ambiental es un
complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos,
reglamentos, y el derecho común que, de manera muy
amplia, funcionan para regular la interacción de la
humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el
medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los
impactos de la actividad humana, tanto en el medio
natural y en la humanidad misma.
5.8.4. LALEGISLACIÓNN
36
37
● http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-
ambiente/213730/contaminacion-ambiental-es-un-factor-de-diabetes
● http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41048746
● http://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/formacionesrocosas
debellezainsuperable-2008866/
● http://www.debate.com.mx/culiacan/Intoxicacion-en-Elota-fue-por-
brucelosis-20150224-0057.html
● http://pulsoslp.com.mx/2013/06/23/slp-destina-2-del-gasto-en-
combate-al-cambio-climatico-imco/
NOTICIA:
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
sdnm1498
 
Impacto Climático
Impacto ClimáticoImpacto Climático
Impacto Climático
lucianocaravello
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
gordin
 
Atmósfera y climatología
Atmósfera y climatologíaAtmósfera y climatología
Atmósfera y climatología
pepe.moranco
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Kacheton Auquilla
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Rafael Benavides
 
Contaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPTContaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPT
Vania Vazquez
 
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
mdm quiñonez
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
Ridler Anthony Diaz Gil
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Carolina Turriago
 
Vocabularioo
VocabulariooVocabularioo
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambienteTema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Sergio Arribas Layna
 
Contaminación de los recursos naturales
Contaminación de los recursos naturalesContaminación de los recursos naturales
Contaminación de los recursos naturales
Yanii Zuñiga
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
pepe.moranco
 
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
steven muñoz
 
Fase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y españolFase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y español
JuanchoJimnez
 
El deterioro ambiental
El deterioro ambientalEl deterioro ambiental
El deterioro ambiental
angelina_chv
 

La actualidad más candente (18)

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Impacto Climático
Impacto ClimáticoImpacto Climático
Impacto Climático
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Atmósfera y climatología
Atmósfera y climatologíaAtmósfera y climatología
Atmósfera y climatología
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
1. ambiente
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Contaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPTContaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPT
 
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Vocabularioo
VocabulariooVocabularioo
Vocabularioo
 
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambienteTema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
 
Contaminación de los recursos naturales
Contaminación de los recursos naturalesContaminación de los recursos naturales
Contaminación de los recursos naturales
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
 
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
 
Fase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y españolFase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y español
 
El deterioro ambiental
El deterioro ambientalEl deterioro ambiental
El deterioro ambiental
 

Destacado

La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza
JoselineChM
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Geografia biologica
Geografia biologicaGeografia biologica
Geografia biologica
Ernesto Samuel de la Cruz
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
dashasmit
 
Presentación karstica
Presentación karsticaPresentación karstica
Presentación karstica
Alberto Herrero Vaquero
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
wendy castillo garza
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Esteban Arciga
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
jh11
 
Exp. de biologia
Exp. de biologiaExp. de biologia
Exp. de biologia
angelguanipa
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
Luis
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
Jorge Amarante
 

Destacado (11)

La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Geografia biologica
Geografia biologicaGeografia biologica
Geografia biologica
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Presentación karstica
Presentación karsticaPresentación karstica
Presentación karstica
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Exp. de biologia
Exp. de biologiaExp. de biologia
Exp. de biologia
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 

Similar a Geografia economica (contaminacion)

Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
JuianVr19
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Alessia_027
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
CarloxPC
 
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
LeonellysGutierrez
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
insucoppt
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
milagrosav
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
AroelisGonzalez
 
Angel luis SAIA
Angel luis SAIAAngel luis SAIA
Angel luis SAIA
angelcova05
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Leidy Vivas
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 

Similar a Geografia economica (contaminacion) (20)

Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Angel luis SAIA
Angel luis SAIAAngel luis SAIA
Angel luis SAIA
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 

Geografia economica (contaminacion)

  • 2. Es la ciencia que estudia las relaciones qué se establecen en los seres vivos y el entorno que los rodea. ¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA? 2
  • 3. Es el conjunto de factores y circunstancias que se dan en el lugar donde se habita un ser vivo y con los que se halla en continua relación. ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE? 3
  • 4. 4 FACTORES QUE ALTERAN EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.
  • 5. Es uno de los primeros modelos de la Ciencia Económica que aborda la situación de equilibrio general en el mercado de competencia perfecta bajo singulares condiciones. 5.1 Un modelo general de producción económica 5
  • 6. ¿QUÉ SON LOS MODELOS DE PRODUCCIÓN? Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. 6
  • 7. Los economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o factores productivos: la tierra, el trabajo y el capital 5.2 Recursos naturales el factor de la tierra en la producción. 7
  • 8. 5.3 El concepto funcional de los recursos 8
  • 9. Como proceso de producción se denomina el sistema dinámico constituido por un conjunto de procedimientos técnicos de modificación o transformación de materias primas, sean estas de origen animal, vegetal o mineral, y que puede valerse tanto de mano de obra humana, como de maquinaria o tecnología para la obtención de bienes y servicios. 5.4 EL PROCESOS DE PRODUCCIÓN 9
  • 10. ★ Proceso de producción industrial ★ Proceso de producción artesanal ★ Proceso de producción en serie ★ Proceso de producción intermitente TIPOS DE PRODUCCIÓN. 10
  • 11. La Ley de los rendimientos decrecientes (también llamados rendimientos marginales decrecientes) es la disminución marginal del incremento del producto o servicio (por unidad) en un proceso productivo conforme se añaden nuevos factores productivos. 5.5 LA LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES
  • 12. Por ejemplo, el uso de fertilizantes aumenta la producción de cultivos en las fincas y en los jardines, pero en algún momento, la adición de más fertilizantes mejora el rendimiento en menor medida por unidad de fertilizante, y cantidades excesivas de fertilizantes pueden incluso reducir el rendimiento. 12
  • 13. DESECHO. Es todo material o sustancia producida en los establecimientos relacionados con el sector salud, humana o animal, cualquiera sea su naturaleza u origen, destinado al desuso o abandono. DESECHOS BIOLÓGICOS. Son aquellos desechos o residuos generados en el diagnóstico, tratamiento, inmunización, producción o pruebas del producto biologicos qué alteran el proceso de salud. 5.6 DESECHOS Y MANEJO DE DESECHOS. 13
  • 14. DESECHOS QUÍMICOS. Son todos los residuos derivados del manejo de productos químicos, que por ser corrosivos, reactivos, tóxicos, explosivos, inflamables, radioactivos, generan efectos nocivos para las personas y el medio ambiente. RIESGO BIOLÓGICO. Es el conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales. 14 NOTICIA... http://www.elvigia.net/ general/2015/2/8/realiz an-foro-binacional- para-manejo- desechos-187192.html
  • 15. La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo , el viento, o los cambios térmicos. 5.7 EROSIÓN REGIONAL DE LOS SUELOS 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. Erosión antrópica Ocurre cuando el agente causal directo es el Hombre, al modificar el paisaje natural de manera abrupta e irreversible (mediante la construcción de carreteras, presas, asentamientos urbanos, líneas de transmisión, gasoductos, etc.). En tal sentido, 2,387.50 km2 (0.12%) de la superficie nacional es la que se encuentra afectada por este tipo de erosión TIPOS DE EROSIÓN 18
  • 19. EROSIÓN HÍDRICA Resulta cuando el agente causal de la erosión es el agua, en sus formas de torrente, lluvia, arroyadas, granizadas, crecida de ríos y el efecto del riego. El agua es un agente erosivo muy enérgico. 19
  • 20. EROSIÓN EÓLICA Sucede cuando el agente causal de la erosión es el viento en diversas formas como remolino, tolvaneras o tornados. La superficie nacional afectada es de 46,779.32 km2 (2.41%). 20
  • 21. 21
  • 22. Relieve Uno de los principales factores que determina la velocidad de los procesos de erosión es el relieve. Los procesos fluviales o gravitatorios actúan generalmente en presencia de una cierta pendiente topográfica. Superficie erosionada El material erosionado puede consistir en: ● Roca madre (basamento o sustrato): roca no alterada, en la forma en que se formó por procesos geológicos. Puede tratarse de cualquier tipo de roca (ígneas, metamórficas o sedimentarias). ● Fragmentos de rocas producto de la meteorización mecánica (termoclastia, gelifracción, etc.) o formados por abrasión mecánica de la roca madre debida a la acción del viento, aguas o glaciares. ● Suelos, en especial aquellos que han sido despojados de su cubierta vegetal por tala, sobrepastoreo o incendio. FACTORES QUE DETERMINAN LAS CAUSAS DE LA EROSIÓN 22
  • 24. Es la adición del hombre de materiales o energía calorífica,en cantidades qué causan alteraciones indeseables del agua, aire o suelo. ¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN? 24
  • 25. La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas. La acción del hombre, el progreso y la intención de mejorar las condiciones de vida son las causas principales de la contaminación ambiental que está sufriendo el planeta. A su vez, los efectos de esta acción la padece el mismo hombre. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN 25
  • 26. Los contaminantes pueden producir efectos nocivos e irreversibles para la salud a determinados niveles de concentración. Los efectos dependen de la dosis y de la frecuencia de exposición a ese contaminante. Efectos de la contaminación en el ser humano Muchos de los efectos de la contaminación se relacionan, de forma directa, con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades afectadas.La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta. 26
  • 27. Efectos de la contaminación en los animales La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de extinción. 27 Efectos de la contaminación en las plantas La polución afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han traído como consecuencia la desertificación.
  • 28. CONTAMINANTES PRIMARIOS son los que se emiten directamente a la atmósfera: CO, SO2, NOx… proceden de fuentes variadas, como son el tráfico, las calderas, las industrias, los procesos de fabricación CONTAMINANTES SECUNDARIOS son aquellos que se forman mediante procesos físico-químicos que se dan en la atmósfera. Normalmente se forman a partir de contaminantes primarios, por lo que la medida de prevención y corrección más adecuada para los contaminantes secundarios es el control de los primarios en la fuente de origen. TIPOS DE CONTAMINANTES 28
  • 29. Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. 29
  • 30. ● Contaminación del agua. ● Contaminación del aire. ● Contaminación del suelo. ● Contaminación radioactiva. ● Contaminación lumínica. ● Contaminación sonora. ● Contaminación visual. 30 EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINACIÓN QUE DEPENDEN DE DETERMINADOS FACTORES Y QUE AFECTAN DISTINTAMENTE A CADA AMBIENTE.
  • 31. ● Desechos sólidos domésticos ● Desechos sólidos industriales ● Exceso de fertilizante y productos químicos ● El monóxido de carbono de los vehículos ● Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos ● Tala ● Quema ● Basura 5.8.1 CAUSAS 31
  • 32. La contaminación ambiental deteriora cada vez más a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. 5.8.2. CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN. 32
  • 33. Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global.La contaminacion al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. 33
  • 34. Ciudad de México, DF, México, 19 de diciembre de 2014, México Ambiental.- La medida más funcional del gobierno mexicano para dar una respuesta para enfrentar el cambio climático, es la cuantificación de las mediciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) bajo un nuevo esquema con medidas más específicas que realiza el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). 5.8.3. GASTOS PARA SU COMBATE 34
  • 35. En México en 2010 se emitieron a la atmósfera 637 millones de toneladas de CO2e, mientras que en el 2013 se redujo un 4.5 por ciento, quedando en 608 millones de toneladas de CO2e, con lo que se demuestra que la política pública en materia de reducción de emisión de GEI está dando resultados. 35
  • 36. La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma. 5.8.4. LALEGISLACIÓNN 36
  • 37. 37
  • 38. ● http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio- ambiente/213730/contaminacion-ambiental-es-un-factor-de-diabetes ● http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41048746 ● http://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/formacionesrocosas debellezainsuperable-2008866/ ● http://www.debate.com.mx/culiacan/Intoxicacion-en-Elota-fue-por- brucelosis-20150224-0057.html ● http://pulsoslp.com.mx/2013/06/23/slp-destina-2-del-gasto-en- combate-al-cambio-climatico-imco/ NOTICIA: 38

Notas del editor

  1. La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y lacantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación. Lee todo en: Definición de ecología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ecologia/#ixzz3RJkP9EtC
  2. El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca. http://www.cinu.org.mx/ninos/html/onu_n5.htm
  3. PRODUCCIÓN Es cualquier actividad que sirve para crear, fabricar o elaborar bienes y servicios. En un sentido algo más estricto puede decirse que producción económica es cualquier actividad que sirve para satisfacer necesidades humanas creando mercancías o servicios que se destinan al intercambio. El concepto económico de producción es, por lo tanto, suficientemente amplio como para incluir casi todas las actividades humanas: es producción del trabajo del artista y del artesano, la provisión de servicios personales y educacionales, la actividad agrícola y la de la industria manufacturera. El nivel de vida de una comunidad, y el grado de desarrollo económico de la misma, dependen esencialmente de la cantidad de bienes y servicios que estén a su disposición para el consumo y ésta, a su vez, depende de la cantidad de mercancías que sean producidas en un período dado. Cualquiera sea la forma en que se distribuyen los ingresos de una población, ésta tendrá bajos niveles de consumo si el volumen de los bienes disponibles es insuficiente; por ello la riqueza de las sociedades modernas se basa en una expansión enorme de la producción con respecto a la existente en épocas anteriores, y no en las políticas redistributivas que se hayan llevado a cabo. El volumen de la producción depende de la división del trabajo y ésta de la existencia del mercado. La producción moderna se basa en un acervo tecnológico que se ha ido expandiendo a lo largo del tiempo e implica el uso intensivo de capital y de mano de obra cada vez más calificada. La amplitud de los mercados modernos ha hecho que pueda producirse una variedad inmensa de bienes y servicios. La teoría económica ha prestado particular atención a dos problemas fundamentales que enfrenta el productor: qué combinación de factores utilizar para lograr la eficiencia y qué cantidad producir para maximizar las ganancias. En la práctica las empresas enfrentan otros problemas, más difíciles de encarar teóricamente: deben afrontar inversiones de riesgo cuando lanzan al mercado productos cuya aceptación no es completamente conocida; deben adaptarse a las complejas regulaciones que imponen casi todos los Estados, y tienen que lograr, además, un adecuado clima en las relaciones laborales. http://html.rincondelvago.com/produccion-economica.html
  4. ¿QUÉ SON LOS MODOS DE PRODUCCIÓN? Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. El cambio del modo de producción origina cambios del régimen social, sirve de base al desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, de toda la producción social. Gracias a los conocimientos adquiridos, a la experiencia y a los hábitos de trabajo, los hombres producen los bienes materiales, desarrollan las fuerzas productivas, que muestran el grado en que el hombre domina a la naturaleza. El nivel de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas determina el carácter de las relaciones de producción. Las relaciones de producción o relaciones económicas, es decir, las que se establecen entre los hombres en el proceso de producción de los bienes materiales, influyen a su vez activamente sobre las fuerzas productivas, facilitando u obstaculizando su desarrollo. Si las relaciones de producción corresponden al nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, como ocurre, por ejemplo, bajo el socialismo éstas se desarrollan sin obstáculos. En cambio, cuando las relaciones de producción dejan de corresponder al nivel de las fuerzas productivas, como es el caso en el capitalismo contemporáneo frenan el progreso de dichas fuerzas, se convierten en una traba, y se hace necesario sustituir el modo de producción caduco por otro nuevo, que corresponda al nivel más elevado de las fuerzas productivas. Este cambio de un modo de producción por otro se efectúa por vía revolucionaria. El fundamento económico de las revoluciones sociales se pone al descubierto gracias a una ley económica general: la ley de la correspondencia entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas, descubierta por Marx. El papel decisivo en el sistema de las condiciones materiales de vida de la sociedad corresponde al modo de producción de los bienes materiales. Según sea el modo de producción, tal será en lo fundamental la sociedad misma -sus ideas, sus teorías, las concepciones y las instituciones políticas. La historia conoce cinco modos de producción que se han sucedido desde el nacimiento de la sociedad humana: el de la comunidad primitiva, el esclavista, el feudal, el capitalista y elsocialista. Éste es el más progresivo de la historia. El que se sustituya un viejo modo de producción por otro nuevo es resultado inevitable de la agudización de las contradicciones entre las fuerzas productivas en desarrollo y las relaciones de producción rezagadas. Tales contradicciones, cuando impera la propiedad privada sobre los medios de producción, poseen carácter antagónico y se manifiestan en la lucha de clases. En esta lucha alcanza la victoria la parte de la sociedad que se halla vinculada al modo de producción más avanzado y progresivo. Bajo el socialismo, las contradicciones en el desarrollo del modo de producción no presentan carácter antagónico y la sociedad las supera mediante el perfeccionamiento consciente de las relaciones de producción, a las que adecua el nivel de las fuerzas productivas. Del modo de producción hay que distinguir la base económica de la sociedad, que es el conjunto de las relaciones de producción dominantes en tal o cual sociedad humana. La unidad del modo de producción y de la superestructura ideológica y política que corresponde a la base de una sociedad dada constituye una formación económico-social.
  5. Los economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o factores productivos: la tierra, el trabajo y el capital. Esta clasificación de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad. Por tierra se entiende no sólo la tierra agrícola sino también la tierra urbanizada, los recursos mineros y los recursos naturales en general. Porcapital se entiende el conjunto de recursos producidos por la mano del hombre que se necesitan para fabricar bienes y servicios: la maquinaria o las instalaciones industriales, por ejemplo. Conviene que esto quede claro ya que la palabra 'capital' se usa muchas veces de forma incorrecta para designar cualquier cantidad grande de dinero. El dinero sólo será capital cuando vaya a ser utilizado para producir bienes y servicios, en cuyo caso se llamará capital financiero. El dinero que se vaya a utilizar para adquirir bienes de consumo no puede ser llamado capital. Por trabajo se entiende la actividad humana, tanto física como intelectual. En realidad toda actividad productiva realizada por un ser humano requiere siempre de algún esfuerzo físico y de conocimientos previos. http://www.eumed.net/cursecon/3/Factores.htm
  6. Qué es Proceso de producción: Como proceso de producción se denomina el sistema dinámico constituido por un conjunto de procedimientos técnicos de modificación o transformación de materias primas, sean estas de origen animal, vegetal o mineral, y que puede valerse tanto de mano de obra humana, como de maquinaria o tecnología para la obtención de bienes y servicios. En este sentido, el proceso productivo se desarrolla por etapas sucesivas que constan de una serie de operaciones interrelacionadas que deben desembocar en la consecución de un producto final cuyo valor, como resultado, se ha incrementado y está apto para su venta y consumo. Actividades que van desde la extracción de las materias primas hasta la puesta en venta del producto, puede decirse que forman parte del proceso de producción. http://www.significados.com/proceso-de-produccion/
  7. Proceso de producción industrial Como proceso de producción industrial se denomina aquel que utiliza la industria y que comprende una serie de procedimientos, métodos y técnicas para el tratamiento, la transformación o la modificación de las materias primas, con intervención de mano de obra calificada y mediante el uso de maquinaria y tecnología, cuyo objetivo es la obtención de un bien o servicio de valor acrecentado para su consiguiente comercialización. Proceso de producción artesanal Los procesos de producción artesanal, en comparación con los de tipo industrial, tienden a ser más rudimentarios. Esto quiere decir que involucra una serie de métodos y técnicas de elaboración tradicionales, principalmente manuales, con escaso o nulo empleo de maquinaria en la fabricación, y priorizando el uso de materias primas locales. Cuando un proceso de producción es artesanal, además, basa sus productos en motivos típicos de la región y emplea instrumentos o técnicas de fabricación propias de la zona, que están arraigados en la identidad cultural de la cual el producto es expresión material. Proceso de producción en serie Un proceso productivo en serie es aquel cuyo objetivo es la fabricación de una elevada cantidad de réplicas de un mismo producto que, en este sentido, tenderá a la homogeneidad y a la indiferenciación, y que se destinará al consumo masivo. Debido a los niveles de eficiencia y rendimiento a que propenden los procesos de producción en serie, los productos obtenidos a partir de este sistema serán más rentables para el productor y, asimismo, más accesibles para el consumidor final. Proceso de producción intermitente El proceso de producción intermitente es aquel cuya dinámica está subordinada a la demanda de los productos. Como tal, se trata de empresas que fabrican lotes pequeños o atienden encargos específicos, ajustados a las exigencias de un cliente. Acostumbra a trabajar con mano de obra especializada cuyo costo es, desde luego, elevado. Algunos ejemplos serían la fabricación de coches de lujo o servicios de catering.
  8. La Ley de los rendimientos decrecientes (también llamados rendimientos marginales decrecientes) es la disminución marginal del incremento del producto o servicio (por unidad) en un proceso productivo conforme se añaden nuevos factores productivos. La ley de rendimientos decrecientes de los procesos productivos afirma que la adición de un nuevo factor de producción, manteniendo todos los demás constante (ceteris paribus), hará que el rendimiento que añade ese nuevo factor sea menor que el que añadió el anterior. Esta sigue las mismas premisas que las leyes cobre costo marginal creciente e ingreso marginal decreciente. http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-rendimientos-decrecientes.html
  9. http://es.slideshare.net/Mailyng/manejo-de-desechos-12238411
  10. La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo , el viento, o los cambios térmicos.1 La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido comometeorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Puede ser incrementada por actividades humanas o antropogénicas. La erosión produce el relieve de los valles, gargantas, cañones, cavernas y mesas. http://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n
  11. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/2014/Julio/comunica1.pdf
  12. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/2014/Julio/comunica1.pdf
  13. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/2014/Julio/comunica1.pdf
  14. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/2014/Julio/comunica1.pdf
  15. http://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n
  16. Contaminación se define como la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación. Así parece muy complejo pero pensémoslo un poco. Nuestra definición dice que contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico. Generalmente las personas asocian a la contaminación con algunas sustancias químicas peligrosas (por ejemplo los pesticidas, los PCBs, las dioxinas) pero también hay agentes biológicos como los microorganismos o agentes físicos como el ruido que pueden ser contaminantes. Luego dice que estos agentes deben estar en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos. Cuando hablamos de lugares debemos tener en cuenta que hay agentes que estando en un espacio determinado pueden no interactuar con los demás elementos del ambiente y por lo tanto no generan daño. Estos no serían contaminantes. Imagínate una sustancia química utilizada para producir papel. Mientras que esté en un tanque de almacenamiento no es un contaminante. Ahora bien, si hay un derrame, entonces ese mismo producto, que cambió de lugar, pasa a ser un contaminante.
  17. https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/efectos-de-la-contaminacion
  18. https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/efectos-de-la-contaminacion
  19. https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/efectos-de-la-contaminacion
  20. Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera: CO, SO2, NOx… proceden de fuentes varias, como son el tráfico, las calderas, las industrias, los procesos de fabricación… y se pueden prevenir poniendo medidas de control en la fuente de origen de la contaminación: filtros, quemadores con bajas emisiones de NOx, combustibles con bajos contenidos en azufre… Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos físico-químicos que se dan en la atmósfera. Normalmente se forman a partir de contaminantes primarios, por lo que la medida de prevención y corrección más adecuada para los contaminantes secundarios es el control de los primarios en la fuente de origen. Entre otros, el ozono troposférico (formado mediante reacción fotoquímica en presencia de NOx y compuestos orgánicos volátiles) y el ácido sulfúrico (de la reacción entre el agua de lluvia y el azufre que se desprende en combustiones de carbón y fuel) son contaminantes secundarios. Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera: CO, SO2, NOx… proceden de fuentes varias, como son el tráfico, las calderas, las industrias, los procesos de fabricación… y se pueden prevenir poniendo medidas de control en la fuente de origen de la contaminación: filtros, quemadores con bajas emisiones de NOx, combustibles con bajos contenidos en azufre… Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos físico-químicos que se dan en la atmósfera. Normalmente se forman a partir de contaminantes primarios, por lo que la medida de prevención y corrección más adecuada para los contaminantes secundarios es el control de los primarios en la fuente de origen. Entre otros, el ozono troposférico (formado mediante reacción fotoquímica en presencia de NOx y compuestos orgánicos volátiles) y el ácido sulfúrico (de la reacción entre el agua de lluvia y el azufre que se desprende en combustiones de carbón y fuel) son contaminantes secundarios.
  21. http://tipos-contaminacion.blogspot.mx/
  22. http://tipos-contaminacion.blogspot.mx/
  23. Muchas de las causas del deterioro ambiental es debido a : la sobreexplotación , destrucción del hábitat , la contaminación , la erosión y la deforestacion . Estudios realizados dicen que el deterioro del medio ambiente provoca el 21% de los problemas de salud que sufre la población mundial . http://medioambiente107.blogspot.mx/2013/05/causas-y-consecuencias-de-la.html
  24. http://medioambiente107.blogspot.mx/2013/05/causas-y-consecuencias-de-la.html
  25. http://medioambiente107.blogspot.mx/2013/05/causas-y-consecuencias-de-la.html
  26. http://www.mexicoambiental.com/mexico/cambio.html
  27. http://www.mexicoambiental.com/mexico/cambio.html
  28. http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/legislaci%C3%B3n-ambiental/
  29. http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2015/contaminacion-y-censura-de-internet-castigan-turismo-en-china-1074033.html