SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA LATINOAMERICANA




    1. Vayan a
http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busque
da=12854&clave_busqueda=227158

   2. Respondan:
¿Qué encontraron en este   sitio? ¿Puede serles de utilidad en su formación como
psicólogos? ¿por qué?

   3. Todos lean:

Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38,
Num. 2 pp. 150-152
Editorial Sección Histórica

   4. El equipo de Lore y el equipo de Zoé lean

Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38,
Num. 2 pp. 303-306
Sociedad Interamericana de Psicología (SIP):
Cincuenta Años de Logros y Desafíos
Julio F. Villegas1 2
Universidad Central de Chile, Santiago, Chile

   5. EL EQUIPO DE LORE HARÁ LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO,
      RECUERDEN, ENTRE 10 Y 12 DIAPOSITIVAS, LETRAS VISIBLES, EVITEN
      EXCESO DE TEXTO, IDENTIFIQUEN IDEAS Y TEMAS PRINCIPALES.

   6. EL EQUIPO DE ZOÉ ELABORA Y ESCRIBE EN TARJETAS 12 PREGUNTAS
      SOBRE EL ARTÍCULO, CADA TARJETA DEBE TENER 2 PREGUNTAS,
      MISMAS QUE DEBERÁN CONTESTAR, AL AZAR, LOS 6 EQUIPOS,
      INCLUYÉNDOSE USTEDES MISMOS.
7. El equipo de Monse y el equipo de Tania lean

Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38,
Num. 2 pp. 317-322
La Psicologia Latinoamericana: El Primer Medio Siglo
Rubén Ardila1 2
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

   8. EL EQUIPO DE MONSE HARÁ LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO,
      RECUERDEN, ENTRE 10 Y 12 DIAPOSITIVAS, LETRAS VISIBLES, EVITEN
      EXCESO DE TEXTO, IDENTIFIQUEN IDEAS Y TEMAS PRINCIPALES.

   9. EL EQUIPO DE TANIA ELABORA Y ESCRIBE EN TARJETAS 12
      PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO, CADA TARJETA DEBE TENER 2
      PREGUNTAS, MISMAS QUE DEBERÁN CONTESTAR, AL AZAR, LOS 6
      EQUIPOS, INCLUYÉNDOSE USTEDES MISMOS.


   10. El equipo de Águeda y el equipo de Joyce lean

Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38,
Num. 2 pp. 333-342
50 Años de Psicología Interamericana.
Una Visión desde México
Rogelio Díaz-Guerrero 1 2
Universidad Nacional Autónoma de México, México

   11. EL EQUIPO DE JOYCE HARÁ LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO,
       RECUERDEN, ENTRE 10 Y 12 DIAPOSITIVAS, LETRAS VISIBLES, EVITEN
       EXCESO DE TEXTO, IDENTIFIQUEN IDEAS Y TEMAS PRINCIPALES.

   12. EL EQUIPO DE ÁGUEDA ELABORA Y ESCRIBE EN TARJETAS 12
       PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO, CADA TARJETA DEBE TENER 2
       PREGUNTAS, MISMAS QUE DEBERÁN CONTESTAR, AL AZAR, LOS 6
       EQUIPOS, INCLUYÉNDOSE USTEDES MISMOS.




                                                Mtra. María de Lourdes Lule González

                                                                  Facultad de Psicología

                                                              Universidad Veracruzana

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de cierre. psicologia latinoamericana

6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx
6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx
6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx
MairinChacin1
 
Guia_didactica_1_Introduccion.doc
Guia_didactica_1_Introduccion.docGuia_didactica_1_Introduccion.doc
Guia_didactica_1_Introduccion.doc
CarlosAlfredoTavarez
 
Ruben ardila
Ruben ardila Ruben ardila
Ruben ardila
bremo2502
 
material de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdf
material de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdfmaterial de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdf
material de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdf
lisaespinola
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
psicologavanessasoto
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
psicologavanessasoto
 
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogíaCiencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Luis Fernando Pacay
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
carlos64
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
LeydiKathe96
 
Examen psicología 1 p
Examen psicología 1 pExamen psicología 1 p
Examen psicología 1 p
dalyla_rasgado_castillo
 
Trabajo práctico unidad 1 2017
Trabajo práctico unidad 1 2017Trabajo práctico unidad 1 2017
Trabajo práctico unidad 1 2017
Monica Daza
 
Dilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo ForenseDilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo Forense
Sara Escalante
 
Modulo ps genral
Modulo ps genralModulo ps genral
Modulo ps genral
sararichard
 
Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
carlos64
 
Examen Primer Parcial Psicología
Examen Primer Parcial PsicologíaExamen Primer Parcial Psicología
Examen Primer Parcial Psicología
pavel_chinas
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
margarasi
 
Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
Lina Arias
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
Syka Muñoz V
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
SEJ
 
Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13
CARMENALBAMTZ
 

Similar a Actividad de cierre. psicologia latinoamericana (20)

6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx
6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx
6o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-30.docx
 
Guia_didactica_1_Introduccion.doc
Guia_didactica_1_Introduccion.docGuia_didactica_1_Introduccion.doc
Guia_didactica_1_Introduccion.doc
 
Ruben ardila
Ruben ardila Ruben ardila
Ruben ardila
 
material de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdf
material de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdfmaterial de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdf
material de la semana 2 -teorias contemporaneas de la inteligencia.pdf
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
 
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogíaCiencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Examen psicología 1 p
Examen psicología 1 pExamen psicología 1 p
Examen psicología 1 p
 
Trabajo práctico unidad 1 2017
Trabajo práctico unidad 1 2017Trabajo práctico unidad 1 2017
Trabajo práctico unidad 1 2017
 
Dilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo ForenseDilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo Forense
 
Modulo ps genral
Modulo ps genralModulo ps genral
Modulo ps genral
 
Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
 
Examen Primer Parcial Psicología
Examen Primer Parcial PsicologíaExamen Primer Parcial Psicología
Examen Primer Parcial Psicología
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
 
Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13
 

Más de Joyce du Soleil

Fechas gestalt y lewin
Fechas gestalt y lewinFechas gestalt y lewin
Fechas gestalt y lewin
Joyce du Soleil
 
Actividad 3 psicología de la gestalt
Actividad 3 psicología de la gestaltActividad 3 psicología de la gestalt
Actividad 3 psicología de la gestalt
Joyce du Soleil
 
Constructivismo: Deval- Lectura de tarea
Constructivismo: Deval- Lectura de tareaConstructivismo: Deval- Lectura de tarea
Constructivismo: Deval- Lectura de tarea
Joyce du Soleil
 
Actividad psicología cognitiva
Actividad  psicología cognitivaActividad  psicología cognitiva
Actividad psicología cognitiva
Joyce du Soleil
 
Actividad 1 de Corrientes Psicológicas
Actividad 1 de Corrientes PsicológicasActividad 1 de Corrientes Psicológicas
Actividad 1 de Corrientes Psicológicas
Joyce du Soleil
 
Ensayo sobre el Critical Art Ensemble
Ensayo sobre el Critical Art EnsembleEnsayo sobre el Critical Art Ensemble
Ensayo sobre el Critical Art Ensemble
Joyce du Soleil
 

Más de Joyce du Soleil (6)

Fechas gestalt y lewin
Fechas gestalt y lewinFechas gestalt y lewin
Fechas gestalt y lewin
 
Actividad 3 psicología de la gestalt
Actividad 3 psicología de la gestaltActividad 3 psicología de la gestalt
Actividad 3 psicología de la gestalt
 
Constructivismo: Deval- Lectura de tarea
Constructivismo: Deval- Lectura de tareaConstructivismo: Deval- Lectura de tarea
Constructivismo: Deval- Lectura de tarea
 
Actividad psicología cognitiva
Actividad  psicología cognitivaActividad  psicología cognitiva
Actividad psicología cognitiva
 
Actividad 1 de Corrientes Psicológicas
Actividad 1 de Corrientes PsicológicasActividad 1 de Corrientes Psicológicas
Actividad 1 de Corrientes Psicológicas
 
Ensayo sobre el Critical Art Ensemble
Ensayo sobre el Critical Art EnsembleEnsayo sobre el Critical Art Ensemble
Ensayo sobre el Critical Art Ensemble
 

Actividad de cierre. psicologia latinoamericana

  • 1. PSICOLOGIA LATINOAMERICANA 1. Vayan a http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busque da=12854&clave_busqueda=227158 2. Respondan: ¿Qué encontraron en este sitio? ¿Puede serles de utilidad en su formación como psicólogos? ¿por qué? 3. Todos lean: Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38, Num. 2 pp. 150-152 Editorial Sección Histórica 4. El equipo de Lore y el equipo de Zoé lean Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38, Num. 2 pp. 303-306 Sociedad Interamericana de Psicología (SIP): Cincuenta Años de Logros y Desafíos Julio F. Villegas1 2 Universidad Central de Chile, Santiago, Chile 5. EL EQUIPO DE LORE HARÁ LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO, RECUERDEN, ENTRE 10 Y 12 DIAPOSITIVAS, LETRAS VISIBLES, EVITEN EXCESO DE TEXTO, IDENTIFIQUEN IDEAS Y TEMAS PRINCIPALES. 6. EL EQUIPO DE ZOÉ ELABORA Y ESCRIBE EN TARJETAS 12 PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO, CADA TARJETA DEBE TENER 2 PREGUNTAS, MISMAS QUE DEBERÁN CONTESTAR, AL AZAR, LOS 6 EQUIPOS, INCLUYÉNDOSE USTEDES MISMOS.
  • 2. 7. El equipo de Monse y el equipo de Tania lean Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38, Num. 2 pp. 317-322 La Psicologia Latinoamericana: El Primer Medio Siglo Rubén Ardila1 2 Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 8. EL EQUIPO DE MONSE HARÁ LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO, RECUERDEN, ENTRE 10 Y 12 DIAPOSITIVAS, LETRAS VISIBLES, EVITEN EXCESO DE TEXTO, IDENTIFIQUEN IDEAS Y TEMAS PRINCIPALES. 9. EL EQUIPO DE TANIA ELABORA Y ESCRIBE EN TARJETAS 12 PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO, CADA TARJETA DEBE TENER 2 PREGUNTAS, MISMAS QUE DEBERÁN CONTESTAR, AL AZAR, LOS 6 EQUIPOS, INCLUYÉNDOSE USTEDES MISMOS. 10. El equipo de Águeda y el equipo de Joyce lean Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38, Num. 2 pp. 333-342 50 Años de Psicología Interamericana. Una Visión desde México Rogelio Díaz-Guerrero 1 2 Universidad Nacional Autónoma de México, México 11. EL EQUIPO DE JOYCE HARÁ LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO, RECUERDEN, ENTRE 10 Y 12 DIAPOSITIVAS, LETRAS VISIBLES, EVITEN EXCESO DE TEXTO, IDENTIFIQUEN IDEAS Y TEMAS PRINCIPALES. 12. EL EQUIPO DE ÁGUEDA ELABORA Y ESCRIBE EN TARJETAS 12 PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO, CADA TARJETA DEBE TENER 2 PREGUNTAS, MISMAS QUE DEBERÁN CONTESTAR, AL AZAR, LOS 6 EQUIPOS, INCLUYÉNDOSE USTEDES MISMOS. Mtra. María de Lourdes Lule González Facultad de Psicología Universidad Veracruzana