SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSION MARACAIBO
MAPA CONCEPTUAL
DE
ECONOMÍA AMBIENTAL
Y
DESARROLLO SUSTENTABLE
REALIZADO POR :
RITA ACOSTA CI. 19.836.034 (SEG. IND.)
Maracaibo, 20 de Mayo de 2013
Economía
ambiental
Definición: Es la rama de
la economía que estudia y
ayuda a tomar decisiones
económica enfocadas a la
conservación de los
recursos naturales.
Objetico: Determinar la
importancia de los recursos
naturales y la protección que
los mismo deben tener para
la preservación del
ecosistema.
Formas: Capital manufacturero
(máquinas, infraestructuras,..),
capital humano (stock de
conocimientos y habilidades) y
capital natural (recursos
naturales renovables o casi-
renovables valorados en
términos económicos.
Introducción:
El hombre, como parte
del ecosistema, debe
tener en cuenta que el
abuso industrial puede
contaminar el ambiente
y con ello la salud.
Para hacer que un
proyecto se convierta
en desarrollo
sustentable se debe
requerir cierto pilares
Desarrollo
sustentable
No debe
afectar las
generaciones
futuras
No debe
afectar el
medio
ambiente
Los pilares
son:
Economía,
ambiental y
social
Debe satisfacer
las necesidades
de la
generaciones
actuales
No debe
acabar con
los recursos
naturales

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de ecologia rita acosta

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Sebas HC
 
Carta universal del_ingeniero_agronomo
Carta universal del_ingeniero_agronomoCarta universal del_ingeniero_agronomo
Carta universal del_ingeniero_agronomo
Ignasi Servià Goixart
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
Alejandro García Hernández
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Linux
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LuisAngulo69
 
Sendai
Sendai Sendai
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
abnersx
 
TEMA 2: BLOQUE 3 ,
TEMA 2: BLOQUE  3 , TEMA 2: BLOQUE  3 ,
TEMA 2: BLOQUE 3 ,
Adriana Lopez
 
Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)
Adriana Lopez
 
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse". El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
Samuel Bautista Lazo
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Kntillo17
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
SENA
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
Sostenibilidad y eia
Sostenibilidad y eiaSostenibilidad y eia
Sostenibilidad y eia
joseantoniomvillar
 
Actividad 01 miguel rivas
Actividad 01 miguel rivasActividad 01 miguel rivas
Actividad 01 miguel rivas
Miguel Rivas
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria CivilEco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Abundio Fco Sotero
 
Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Pma ctpga 2011
Pma ctpga    2011Pma ctpga    2011
Pma ctpga 2011
SENA
 

Similar a Actividad de ecologia rita acosta (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Carta universal del_ingeniero_agronomo
Carta universal del_ingeniero_agronomoCarta universal del_ingeniero_agronomo
Carta universal del_ingeniero_agronomo
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
 
Sendai
Sendai Sendai
Sendai
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
 
TEMA 2: BLOQUE 3 ,
TEMA 2: BLOQUE  3 , TEMA 2: BLOQUE  3 ,
TEMA 2: BLOQUE 3 ,
 
Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)
 
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse". El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
Sostenibilidad y eia
Sostenibilidad y eiaSostenibilidad y eia
Sostenibilidad y eia
 
Actividad 01 miguel rivas
Actividad 01 miguel rivasActividad 01 miguel rivas
Actividad 01 miguel rivas
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
 
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria CivilEco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
 
Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Pma ctpga 2011
Pma ctpga    2011Pma ctpga    2011
Pma ctpga 2011
 

Actividad de ecologia rita acosta

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION MARACAIBO MAPA CONCEPTUAL DE ECONOMÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE REALIZADO POR : RITA ACOSTA CI. 19.836.034 (SEG. IND.) Maracaibo, 20 de Mayo de 2013
  • 2. Economía ambiental Definición: Es la rama de la economía que estudia y ayuda a tomar decisiones económica enfocadas a la conservación de los recursos naturales. Objetico: Determinar la importancia de los recursos naturales y la protección que los mismo deben tener para la preservación del ecosistema. Formas: Capital manufacturero (máquinas, infraestructuras,..), capital humano (stock de conocimientos y habilidades) y capital natural (recursos naturales renovables o casi- renovables valorados en términos económicos. Introducción: El hombre, como parte del ecosistema, debe tener en cuenta que el abuso industrial puede contaminar el ambiente y con ello la salud.
  • 3. Para hacer que un proyecto se convierta en desarrollo sustentable se debe requerir cierto pilares Desarrollo sustentable No debe afectar las generaciones futuras No debe afectar el medio ambiente Los pilares son: Economía, ambiental y social Debe satisfacer las necesidades de la generaciones actuales No debe acabar con los recursos naturales