SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto-Edo. Lara
Integrantes :Sección: LCO4412
Angulo Luis CI. 25.536.050
Bravo Yislemida CI. 12.027.343
Mendoza Jeisson CI. 26.301.065
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Valorar los Fundamentos que Sustentan la Responsabilidad Social
Aplicar métodos de cuidados y
sustentabilidad en los procesos
industrializados que favorecen al medio
ambiente
No somos los propietarios de nuestros
activos naturales, sino que solamente los
tenemos en fideicomiso para las
generaciones futuras.”
, Valorar los Fundamentos que Sustentan la Responsabilidad Social
La finalidad de la responsabilidad social es estudiar,
garantizar y evitar el impacto al medioambiente para lograr un
equilibrio saludable para la humanidad , desarrollo sostenible y
la disciplina, con el fin de establecer vínculos, roles y
efectos.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Son los ideales de protección y éticas muy personales y grupales en cuidar en el
ámbito general hacia la sociedad, encontrar nuevos instrumentos de medición,
valoración del medio ambiente ya que los recursos naturales pueden depreciarse, tal
como lo hacen las máquinas por el desgaste”.
La sociedad es responsable de su entorno físico y biológico.
Promover a trabajadores, gerentes e inversionistas a no navegar los
peores excesos de la modernidad en su relación destructiva con la
naturaleza e, incluso, con la sociedad, sino aplicar estrategias de
favorezca a las generaciones futuras, en lo social económico y
espacios del entorno empresarial.
Estrategia para el Desarrollo Humano
Las organizaciones deben proporcionar los elementos de un
sistema efectivo con instrumentos como NC-ISO 14000 para
medir, evaluar a lo largo del tiempo la actuación
ambiental.
RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBIENTAL
.
.
RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTRATEGIAS TECNOLOGICAS
Analiza más allá de las cualidades de
determinado producto o servicio tecnológico,
el impacto que ejerce sobre la persona o
colectivos de ciudadanos para evitar daños
irreversibles.
Sigue siendo un reto y un desafío para la
sociedad la visión capitalista bajo una visión
holística de dañar y no tener
responsabilidades sociales por los daños.
Fomentar políticas ambientales innovadoras en comunidades y empresas.
*Organizar áreas especificas para el control de costos ambientales aplicados al
medio ambiente de trabajo internos y externo, ahorro energético.
*Cuidar los recursos naturales, terreno, y fuentes de agua, en la agroindustria,
incluir materiales biodegradables, respetar la fauna y la flora presentes en la
industrialización
EJEMPLOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Más contenido relacionado

Similar a LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx

Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
abnersx
 
Prae 2018
Prae 2018Prae 2018
Prae 2018
Andres Lopez
 
29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacionlaunion29914
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
MEP, Costa Rica
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
Fer Garcia
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
PAUL BARAHONA
 
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Luis Alberto Huarac Trejo
 
Carta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholyCarta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholy
maholysanchez
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Selena Salazar
 
6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones ga6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones gaUniambiental
 
Proyecto para areas verdes emsad 74
Proyecto para areas verdes  emsad 74Proyecto para areas verdes  emsad 74
Proyecto para areas verdes emsad 74
Alejandro Aguilar
 
Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Pyrlo
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Pyrlo
 
Dsma
DsmaDsma
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yugleidy100613
 
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Martin Torres
 
Ensayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalEnsayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalFreddie Molina
 
Ensayo educacionambiental
Ensayo educacionambientalEnsayo educacionambiental
Ensayo educacionambientalFreddie Molina
 

Similar a LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx (20)

Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
 
Prae 2018
Prae 2018Prae 2018
Prae 2018
 
29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacion
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
 
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
 
Mi ppt locomotora innovación
Mi ppt locomotora innovaciónMi ppt locomotora innovación
Mi ppt locomotora innovación
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL
 
Carta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholyCarta de belgrado maholy
Carta de belgrado maholy
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones ga6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones ga
 
Proyecto para areas verdes emsad 74
Proyecto para areas verdes  emsad 74Proyecto para areas verdes  emsad 74
Proyecto para areas verdes emsad 74
 
Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Educacion ambiental1
Educacion ambiental1
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5
 
Dsma
DsmaDsma
Dsma
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
 
Ensayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalEnsayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion Ambiental
 
Ensayo educacionambiental
Ensayo educacionambientalEnsayo educacionambiental
Ensayo educacionambiental
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto-Edo. Lara Integrantes :Sección: LCO4412 Angulo Luis CI. 25.536.050 Bravo Yislemida CI. 12.027.343 Mendoza Jeisson CI. 26.301.065 RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 2. Valorar los Fundamentos que Sustentan la Responsabilidad Social Aplicar métodos de cuidados y sustentabilidad en los procesos industrializados que favorecen al medio ambiente No somos los propietarios de nuestros activos naturales, sino que solamente los tenemos en fideicomiso para las generaciones futuras.”
  • 3. , Valorar los Fundamentos que Sustentan la Responsabilidad Social La finalidad de la responsabilidad social es estudiar, garantizar y evitar el impacto al medioambiente para lograr un equilibrio saludable para la humanidad , desarrollo sostenible y la disciplina, con el fin de establecer vínculos, roles y efectos.
  • 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Son los ideales de protección y éticas muy personales y grupales en cuidar en el ámbito general hacia la sociedad, encontrar nuevos instrumentos de medición, valoración del medio ambiente ya que los recursos naturales pueden depreciarse, tal como lo hacen las máquinas por el desgaste”. La sociedad es responsable de su entorno físico y biológico.
  • 5. Promover a trabajadores, gerentes e inversionistas a no navegar los peores excesos de la modernidad en su relación destructiva con la naturaleza e, incluso, con la sociedad, sino aplicar estrategias de favorezca a las generaciones futuras, en lo social económico y espacios del entorno empresarial. Estrategia para el Desarrollo Humano
  • 6. Las organizaciones deben proporcionar los elementos de un sistema efectivo con instrumentos como NC-ISO 14000 para medir, evaluar a lo largo del tiempo la actuación ambiental. RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBIENTAL
  • 7. . . RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTRATEGIAS TECNOLOGICAS Analiza más allá de las cualidades de determinado producto o servicio tecnológico, el impacto que ejerce sobre la persona o colectivos de ciudadanos para evitar daños irreversibles. Sigue siendo un reto y un desafío para la sociedad la visión capitalista bajo una visión holística de dañar y no tener responsabilidades sociales por los daños.
  • 8. Fomentar políticas ambientales innovadoras en comunidades y empresas. *Organizar áreas especificas para el control de costos ambientales aplicados al medio ambiente de trabajo internos y externo, ahorro energético. *Cuidar los recursos naturales, terreno, y fuentes de agua, en la agroindustria, incluir materiales biodegradables, respetar la fauna y la flora presentes en la industrialización EJEMPLOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL