SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE REFUERZO 10-01
JONATHAN ESTEVEN ROMERO CARDONA
QUE ES LA FOTOGRAFIA
 La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el
proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o
por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta
una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la
imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película
sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital se emplean
sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del
proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o
«fotografías».
CAMARA OSCURA
 La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección
plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó
uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía.
Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas
cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que
entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen
del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara
fotográfica estenopeica.
FUNCIONAMIENTO DE LA CAMRA OSCURA
 Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas
cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que
entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen
del exterior.
BIOGRAFIA DE JOSEP NIEPCE
 Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Borgoña, 7 dE marzo de 1765 - Saint-
Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un terrateniente
francés, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano,
un motor para barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto a Daguerre, el primer proceso
fotográfico exitoso que se conoce.
 Punto de vista desde la ventana de Gras, datada en el año 1826, es la
primera fotografía conocida y se conserva en la actualidad en la Universidad de Texas.
Sin embargo, el semiólogo Roland Barthes, en su obra La cámara lúcida (Paidós,
Barcelona, 1989), recoge una imagen posterior que el autor acompaña de un pie de
foto: «La primera fotografía». Se trata de la obra La mesa puesta, una
borrosa instantánea de una mesa dispuesta para ser utilizada en una comida, datada
por el autor en 1822, que se conserva en el Museo Nicéphore Niepce.
 Uno de sus aportes mas significativos fue la fotografía (vista dede la ventana de gras)
BIOGRAFIA DE LOUIS DEGUERRE
 Louis-Jacques-Mandé Daguerre, más conocido comoLouis Daguerre (Cormeilles-
en-Parisis, Valle del Oise, Francia, 18 de noviembre de 1787-Bry-sur-Marne, Valle
del Marne, Francia, 10 de julio de 1851), fue el primer divulgador de la
fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además como pintor y
decorador
TIPOS ANGULOS
FOTOGRAFICOS
PLANO DETALLE
PLANO GENERAL
PLANO AMERICANO
PLANO MEDIO
PLANO MEDIUO CORTO
PRIMER PLANO
PRIMERISIMO PRIMER PLANO
TIPOS DE PLANOS
FOTOGRAFICOS
PLANO CENITAL
PLANO PICADO
PLANO NORMAL
PLANO CONTRA PICADO
PLANO NADIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidadCámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidadcarloshortiz8
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
ENRRIQUEGUERRERO
 
Andrea pérez gómez camras fotograficas 2
Andrea pérez gómez camras fotograficas 2Andrea pérez gómez camras fotograficas 2
Andrea pérez gómez camras fotograficas 2Samuel Orozco Noriega
 
La Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaPaco Contreras
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografíamela96
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografíamela96
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
erikarodriguezvargas
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
ricardo zamora
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
HugoRodriguezLujano
 
La fotografía – Terminología Basica
La fotografía – Terminología BasicaLa fotografía – Terminología Basica
La fotografía – Terminología Basica
Kary Oca
 
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozMiguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozmiguel956832
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
lixuz20
 
Angie
AngieAngie
Angie
tolita25
 
Fotografia
FotografiaFotografia
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA   LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
Felipe Velez
 

La actualidad más candente (20)

Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidadCámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
Cámara fotográfica, invento que revolucionó la humanidad
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Andrea pérez gómez camras fotograficas 2
Andrea pérez gómez camras fotograficas 2Andrea pérez gómez camras fotograficas 2
Andrea pérez gómez camras fotograficas 2
 
La Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia Analogica
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Las cámaras
 Las cámaras Las cámaras
Las cámaras
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La fotografía – Terminología Basica
La fotografía – Terminología BasicaLa fotografía – Terminología Basica
La fotografía – Terminología Basica
 
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñozMiguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
 
QAMBA - Clase 01
QAMBA - Clase 01QAMBA - Clase 01
QAMBA - Clase 01
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA   LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
 

Similar a Actividad de refuerzo 10 01

Actividad de refuerzo
Actividad de refuerzoActividad de refuerzo
Actividad de refuerzo
estefania duran laiton
 
La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1Jinsop Lavayen
 
Actividad de Recuperción
Actividad de RecuperciónActividad de Recuperción
Actividad de Recuperción
Daniel Galindo
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
jakeline vidal
 
Colegio san jose de la salle2
Colegio san jose de la salle2Colegio san jose de la salle2
Colegio san jose de la salle2ValenZapata
 
Primeras Fotografías en la Historia
Primeras Fotografías en la HistoriaPrimeras Fotografías en la Historia
Primeras Fotografías en la HistoriaJuliana Villamonte
 
La camara fotografica
La camara fotograficaLa camara fotografica
La camara fotograficansspa
 
Actividad de refuerzo teórico
Actividad de refuerzo teóricoActividad de refuerzo teórico
Actividad de refuerzo teórico
shayla carbono
 
La fotografía2
La fotografía2La fotografía2
La fotografía2
sveidyreyes
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
La fotografía
La fotografía La fotografía
La fotografía
Yohannys Garces
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Angie Hernandez
 
Tema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografíaTema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografíaies segovia
 

Similar a Actividad de refuerzo 10 01 (20)

Actividad de refuerzo
Actividad de refuerzoActividad de refuerzo
Actividad de refuerzo
 
La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1
 
Marco teorico 7 b
Marco teorico  7 bMarco teorico  7 b
Marco teorico 7 b
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Actividad de Recuperción
Actividad de RecuperciónActividad de Recuperción
Actividad de Recuperción
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Colegio san jose de la salle2
Colegio san jose de la salle2Colegio san jose de la salle2
Colegio san jose de la salle2
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Primeras Fotografías en la Historia
Primeras Fotografías en la HistoriaPrimeras Fotografías en la Historia
Primeras Fotografías en la Historia
 
La camara fotografica
La camara fotograficaLa camara fotografica
La camara fotografica
 
Actividad de refuerzo teórico
Actividad de refuerzo teóricoActividad de refuerzo teórico
Actividad de refuerzo teórico
 
La fotografía2
La fotografía2La fotografía2
La fotografía2
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Antonio Bermúdez
Antonio BermúdezAntonio Bermúdez
Antonio Bermúdez
 
La fotografía
La fotografía La fotografía
La fotografía
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Tema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografíaTema 12. la fotografía
Tema 12. la fotografía
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 

Actividad de refuerzo 10 01

  • 1. ACTIVIDAD DE REFUERZO 10-01 JONATHAN ESTEVEN ROMERO CARDONA
  • 2. QUE ES LA FOTOGRAFIA  La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
  • 3. CAMARA OSCURA  La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara fotográfica estenopeica.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE LA CAMRA OSCURA  Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior.
  • 5. BIOGRAFIA DE JOSEP NIEPCE  Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Borgoña, 7 dE marzo de 1765 - Saint- Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un terrateniente francés, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano, un motor para barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto a Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce.  Punto de vista desde la ventana de Gras, datada en el año 1826, es la primera fotografía conocida y se conserva en la actualidad en la Universidad de Texas. Sin embargo, el semiólogo Roland Barthes, en su obra La cámara lúcida (Paidós, Barcelona, 1989), recoge una imagen posterior que el autor acompaña de un pie de foto: «La primera fotografía». Se trata de la obra La mesa puesta, una borrosa instantánea de una mesa dispuesta para ser utilizada en una comida, datada por el autor en 1822, que se conserva en el Museo Nicéphore Niepce.  Uno de sus aportes mas significativos fue la fotografía (vista dede la ventana de gras)
  • 6. BIOGRAFIA DE LOUIS DEGUERRE  Louis-Jacques-Mandé Daguerre, más conocido comoLouis Daguerre (Cormeilles- en-Parisis, Valle del Oise, Francia, 18 de noviembre de 1787-Bry-sur-Marne, Valle del Marne, Francia, 10 de julio de 1851), fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además como pintor y decorador