SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y
SABER T Y T
JORGE IVÁN ZABALA VÁSQUEZ
LEIDY JASMÍN CLAVIJO FERNÁNDEZ
PATRICIA MILENA ESPINAL MARÍN
DOCENTE:
CATHERINE VALENCIA FLÓREZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
18 DE MAYO DE 2020
2020
2
Comunicación escrita
A lo largo de toda la historia, el ser humano ha desarrollado técnicas para tratar de comunicarse
con sus semejantes, al principio, cuando no se había ingeniado la manera de expresar
lingüísticamente sentimientos, sensaciones, emociones o cualquier tipo de mensaje; se
gesticulaba y se trataba de compartir una idea mediante gestos. Pero nos hemos
preguntado ¿en qué momento surgió la necesidad de plasmar mensajes en las paredes de
una cueva para tratar de comunicar algo? si bien; no se tiene certeza de que en realidad, en
muchos casos, dichos mensajes tuvieran un significado para la persona o el grupo de
personas que lo plasmaron, o bien una clasificación estándar que pudiera ser descifrada
por otros individuos de otros grupos para ser clasificado como lenguaje comunicativo; la
respuesta exacta a la pregunta tal vez no la tengamos ni la tendremos jamás, pero de lo
que si estamos seguros; es de la importancia que tiene para nosotros la comunicación
escrita, pilar fundamental (comparado con ejes importantes para nosotros como sentir o
razonar) en el desarrollo de nuestra civilización.
Resulta fácil para nosotros en la actualidad como miembros de una sociedad pensante, el hecho
de comunicarnos mediante mensajes escritos, a diario utilizamos el lenguaje para
comunicarnos con nuestros semejantes, leemos anuncios, vemos avisos publicitarios.
Como es normal; hemos naturalizado tanto estas situaciones diarias que pocas veces nos
hemos puesto a pensar cómo surgió la necesidad de manifestar cualquier tipo de mensaje
mediante signos o símbolos, o cuán difícil debió ser para nuestros antepasados primitivos
expresar algo. Podrá decirse que la comunicación escrita es una de las pocas “cosas”
creadas por el ser humano que tenemos la seguridad que perdurarán a lo largo de los
3
milenios y permanecerán inalterables, todo lo contrario: se irán perfeccionando sus
diferentes modalidades y siempre estará presente en nosotros como la vida misma, es
parte de nuestra cultura y podríamos decir que forma ahora parte de nuestro ADN como
sociedad, es por eso que el autor considera que es de vital importancia entender que el
correcto uso del lenguaje debe ser aplicado a cabalidad en todos nuestros mensajes
escritos, pues deben ser respetados los procesos milenarios de evolución del lenguaje y de
la escritura.
4
Mapa mental:
5
6
Conclusiones
• La comunicación escrita es parte de los componentes vitales de una sociedad, pues es uno
de los factores determinantes que nos diferencian de otros grupos taxonómicos, en ese sentido; es
muy importante a la hora de manifestar nuestros pensamientos de manera escrita, hacer buen uso
de las herramientas sintácticas y semánticas que nos proporciona el lenguaje. De esa manera el
interlocutor, independientemente del tiempo o el lugar; sabrá exactamente la finalidad del
mensaje y si éste fue elaborado de manera correcta y bien pensada; podrá hasta deducir algunos
rasgos personales del autor.
• En el módulo de formulación, evaluación y gestión de proyectos se refleja la importancia
de un planteamiento organizado con una estructura bien definida, priorizando cada uno de los
procedimientos en un orden estratégico que permita visualizar en cada criterio los avances que se
obtienen en la realización de cada proyecto
• Colombia es un Estado social de derecho, que se encuentra organizado en forma de
República unitaria, la cual se debe encargar de velar por los derechos de sus habitantes y
la vida digna de estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion intercultural eficaz
Comunicacion intercultural eficazComunicacion intercultural eficaz
Comunicacion intercultural eficaz
maria13andrea
 
Desarrollo De La ComunicacióN
Desarrollo De La ComunicacióNDesarrollo De La ComunicacióN
Desarrollo De La ComunicacióN
Luis Zumarán Chavez
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita0278
 
AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS
funlam
 
El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...
El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...
El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...
Universidad Libre
 
Recursos no verbales los gestos
Recursos no verbales los gestosRecursos no verbales los gestos
Recursos no verbales los gestos
marielabf67
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
Zyan Garcia Valle
 
Ensayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicaciónEnsayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicación
Gabriel Vargas
 
Alfabetismo transmedia
Alfabetismo transmediaAlfabetismo transmedia
Alfabetismo transmedia
sharonbanquez
 
Alfabetización m3
Alfabetización m3Alfabetización m3
Alfabetización m3
Aldana Martinez
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia TransculturalComunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Javier Armendariz
 
Elementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación interculturalElementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación intercultural
FJVivoFernandez
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
Universidad del Cauca
 
3° Capacidad
3° Capacidad3° Capacidad
3° Capacidad
sonianavarrete
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
librarojita
 
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota AnnyEnsayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
annymotacastillo
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
Aura Gutiérrez
 
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10ATRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
Andres Hernandez
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural
Diana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion intercultural eficaz
Comunicacion intercultural eficazComunicacion intercultural eficaz
Comunicacion intercultural eficaz
 
Desarrollo De La ComunicacióN
Desarrollo De La ComunicacióNDesarrollo De La ComunicacióN
Desarrollo De La ComunicacióN
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
 
AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS
 
El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...
El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...
El reto de la cultura afro para trascender en los niveles de la oralidad en b...
 
Recursos no verbales los gestos
Recursos no verbales los gestosRecursos no verbales los gestos
Recursos no verbales los gestos
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Ensayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicaciónEnsayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicación
 
Alfabetismo transmedia
Alfabetismo transmediaAlfabetismo transmedia
Alfabetismo transmedia
 
Alfabetización m3
Alfabetización m3Alfabetización m3
Alfabetización m3
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia TransculturalComunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
 
Elementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación interculturalElementos para la comunicación intercultural
Elementos para la comunicación intercultural
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
 
3° Capacidad
3° Capacidad3° Capacidad
3° Capacidad
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
 
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota AnnyEnsayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
 
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10ATRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural
 

Similar a Actividad de seguimiento

Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Ensayo imelda 25
Ensayo imelda 25Ensayo imelda 25
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
Cesar Julian Garcia Cuellar
 
La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-
La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-
La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-
Joaquin Oliveira
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
Erick Rios Vazquez
 
Lenguaje Comunicacional
Lenguaje ComunicacionalLenguaje Comunicacional
Lenguaje Comunicacional
valencia2009
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
Estandares basicos competencias lenguaje
Estandares basicos competencias  lenguajeEstandares basicos competencias  lenguaje
Estandares basicos competencias lenguaje
milena1016
 
Estandares basicos de competencias del lenguaje
Estandares basicos de competencias del lenguajeEstandares basicos de competencias del lenguaje
Estandares basicos de competencias del lenguaje
Susan G. Benavides
 
Articles 116042 archivo-pdf1
Articles 116042 archivo-pdf1Articles 116042 archivo-pdf1
Articles 116042 archivo-pdf1
eduardohg20
 
Estandares basicos de competencias lenguaje
Estandares basicos de competencias lenguajeEstandares basicos de competencias lenguaje
Estandares basicos de competencias lenguaje
mariafevidal
 
Estandares lenguaje
Estandares lenguajeEstandares lenguaje
Estandares
EstandaresEstandares
Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1
Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1
Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1
Naty Alarca
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Paula Riincon
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
JCASTINI
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
rtonarojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
marliyz
 
Instrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoInstrumentos de Dialogo
Instrumentos de Dialogo
UCB
 

Similar a Actividad de seguimiento (20)

Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...
 
Ensayo imelda 25
Ensayo imelda 25Ensayo imelda 25
Ensayo imelda 25
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-
La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-
La expresion-escrita-como-proceso-de-comunicacion-
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
Lenguaje Comunicacional
Lenguaje ComunicacionalLenguaje Comunicacional
Lenguaje Comunicacional
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Estandares basicos competencias lenguaje
Estandares basicos competencias  lenguajeEstandares basicos competencias  lenguaje
Estandares basicos competencias lenguaje
 
Estandares basicos de competencias del lenguaje
Estandares basicos de competencias del lenguajeEstandares basicos de competencias del lenguaje
Estandares basicos de competencias del lenguaje
 
Articles 116042 archivo-pdf1
Articles 116042 archivo-pdf1Articles 116042 archivo-pdf1
Articles 116042 archivo-pdf1
 
Estandares basicos de competencias lenguaje
Estandares basicos de competencias lenguajeEstandares basicos de competencias lenguaje
Estandares basicos de competencias lenguaje
 
Estandares lenguaje
Estandares lenguajeEstandares lenguaje
Estandares lenguaje
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1
Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1
Estandareslenguajearticles 116042 archivo-pdf1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Instrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoInstrumentos de Dialogo
Instrumentos de Dialogo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Actividad de seguimiento

  • 1. 1 ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T JORGE IVÁN ZABALA VÁSQUEZ LEIDY JASMÍN CLAVIJO FERNÁNDEZ PATRICIA MILENA ESPINAL MARÍN DOCENTE: CATHERINE VALENCIA FLÓREZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE 18 DE MAYO DE 2020 2020
  • 2. 2 Comunicación escrita A lo largo de toda la historia, el ser humano ha desarrollado técnicas para tratar de comunicarse con sus semejantes, al principio, cuando no se había ingeniado la manera de expresar lingüísticamente sentimientos, sensaciones, emociones o cualquier tipo de mensaje; se gesticulaba y se trataba de compartir una idea mediante gestos. Pero nos hemos preguntado ¿en qué momento surgió la necesidad de plasmar mensajes en las paredes de una cueva para tratar de comunicar algo? si bien; no se tiene certeza de que en realidad, en muchos casos, dichos mensajes tuvieran un significado para la persona o el grupo de personas que lo plasmaron, o bien una clasificación estándar que pudiera ser descifrada por otros individuos de otros grupos para ser clasificado como lenguaje comunicativo; la respuesta exacta a la pregunta tal vez no la tengamos ni la tendremos jamás, pero de lo que si estamos seguros; es de la importancia que tiene para nosotros la comunicación escrita, pilar fundamental (comparado con ejes importantes para nosotros como sentir o razonar) en el desarrollo de nuestra civilización. Resulta fácil para nosotros en la actualidad como miembros de una sociedad pensante, el hecho de comunicarnos mediante mensajes escritos, a diario utilizamos el lenguaje para comunicarnos con nuestros semejantes, leemos anuncios, vemos avisos publicitarios. Como es normal; hemos naturalizado tanto estas situaciones diarias que pocas veces nos hemos puesto a pensar cómo surgió la necesidad de manifestar cualquier tipo de mensaje mediante signos o símbolos, o cuán difícil debió ser para nuestros antepasados primitivos expresar algo. Podrá decirse que la comunicación escrita es una de las pocas “cosas” creadas por el ser humano que tenemos la seguridad que perdurarán a lo largo de los
  • 3. 3 milenios y permanecerán inalterables, todo lo contrario: se irán perfeccionando sus diferentes modalidades y siempre estará presente en nosotros como la vida misma, es parte de nuestra cultura y podríamos decir que forma ahora parte de nuestro ADN como sociedad, es por eso que el autor considera que es de vital importancia entender que el correcto uso del lenguaje debe ser aplicado a cabalidad en todos nuestros mensajes escritos, pues deben ser respetados los procesos milenarios de evolución del lenguaje y de la escritura.
  • 5. 5
  • 6. 6 Conclusiones • La comunicación escrita es parte de los componentes vitales de una sociedad, pues es uno de los factores determinantes que nos diferencian de otros grupos taxonómicos, en ese sentido; es muy importante a la hora de manifestar nuestros pensamientos de manera escrita, hacer buen uso de las herramientas sintácticas y semánticas que nos proporciona el lenguaje. De esa manera el interlocutor, independientemente del tiempo o el lugar; sabrá exactamente la finalidad del mensaje y si éste fue elaborado de manera correcta y bien pensada; podrá hasta deducir algunos rasgos personales del autor. • En el módulo de formulación, evaluación y gestión de proyectos se refleja la importancia de un planteamiento organizado con una estructura bien definida, priorizando cada uno de los procedimientos en un orden estratégico que permita visualizar en cada criterio los avances que se obtienen en la realización de cada proyecto • Colombia es un Estado social de derecho, que se encuentra organizado en forma de República unitaria, la cual se debe encargar de velar por los derechos de sus habitantes y la vida digna de estos.