SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL
FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
Producción de textos escritos
Importancia de la escritura en la evolución
histórica de la humanidad
Alumna: Padilla Camacho Aniela María
Titular de la asignatura:
Profesora Karem Denisse Alvarez Tornero
3° C
Desde la prehistoria nuestros antepasados tuvieron la necesidad de
comunicarse; pues es una característica innata del ser humano, esto lo hacían a
través de pinturas rupestres, pictogramas, pasando por jeroglíficos entre otras
tantas formas hasta llegar a la escritura; la cual, sin duda alguna con el paso del
tiempo sufrió múltiples transformaciones para llegar a lo que hoy es. Un sistema
que nos permite interactuar y comunicar con la sociedad a través de signos,
dándole a la lengua un valor simbólico y una validez. Además es importante
mencionar que mucho del conocimiento que se tiene en la actualidad es gracias a
la escritura. A través de libros, manuscritos, así como dibujos hemos conocido las
formas de vida de otras culturas; tradiciones, maneras de aprender, sus inventos,
descubrimientos, sentimientos, gustos, ideas y opiniones.
También nos permite comparar países y lo que los conforma así como etapas de
la historia. Con esto podemos darnos cuenta que la sociedad, la humanidad va
transformándose con el tiempo y es evidente que la escritura también evolucionó,
definitivamente lo ha hecho para bien. Ya que se ha buscado la manera de que
sus interpretaciones mejoren; de “dibujos”, garabatos se pasó a símbolos,
después a letras hasta formar oraciones además de textos.
Los grandes pasos que ha dado la escritura son increíbles, pues de pasar a
plasmarse en rocas, papiro, papel; los sentimientos, gustos, deseos,
conocimientos- porque esa es la función de la escritura, comunicar lo anterior-, se
pasa a una escritura por medio de la tecnología, esto permitiendo que el mensaje
llegue mucho más rápido y de manera masiva. Sin duda alguna la escritura tiene
un lugar muy importante en la sociedad porque valida la palabra, sustenta los
hechos y da oportunidad de que el conocimiento perdure y que mejore.
Al igual que el habla tiene una función fundamental en la sociedad. Considero que
es muy bueno hacer uso de las dos, por esto ambas se deben de desarrollar y
mejorar para utilizarlas en la vida laboral, escolar, familiar y personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Ortografía
Resumen OrtografíaResumen Ortografía
Resumen Ortografía
Juan pablo Peñuela
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
Alberto Díaz Perdomo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kimberly ardila
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Andrea Sánchez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
adisla
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
Universidad Nacional de piura
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
Maggi Garcia
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
César Calizaya
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
lupita269
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
Lucía Sosa
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
edna7913
 
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Sthefany Vega
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
Leonardo Lopez
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
Mauricio Ramírez Hernández
 
Documentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legalesDocumentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legales
raymarmx
 
La escritura cuneiforme
La escritura cuneiformeLa escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme
jamescorner
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
universidad católica-pance
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
Artur Rz
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Ortografía
Resumen OrtografíaResumen Ortografía
Resumen Ortografía
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
Documentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legalesDocumentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legales
 
La escritura cuneiforme
La escritura cuneiformeLa escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 

Destacado

Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didácticaGuion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Aniela Padilla
 
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidadEstrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Aniela Padilla
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
Aniela Padilla
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
Aniela Padilla
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Aniela Padilla
 
Diario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseñaDiario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseña
Aniela Padilla
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Aniela Padilla
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Aniela Padilla
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
Aniela Padilla
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
Aniela Padilla
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Aniela Padilla
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 

Destacado (20)

Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didácticaGuion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
 
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidadEstrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Diario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseñaDiario de Ana Frank versión final de reseña
Diario de Ana Frank versión final de reseña
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 

Similar a Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad

Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
Leonel José Liscano González
 
la
lala
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Alfredo Banda Jr.
 
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASEJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
marcelita79
 
EJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de MasasEJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de Masas
marcelita79
 
Saber otros lenguajes
Saber otros lenguajesSaber otros lenguajes
Saber otros lenguajes
Daianisss
 
Tradicion oralteatro
Tradicion oralteatroTradicion oralteatro
Tradicion oralteatro
Aljadys_Arias
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
veronica
 
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
marcelita79
 
EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014
marcelita79
 
Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Universidad Tecnologica Israel
 
Comunición y cultura
Comunición y culturaComunición y cultura
Comunición y cultura
lauraruizdanitz
 
Dinámicas..
Dinámicas..Dinámicas..
Dinámicas..
Javier Rodriguez
 
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
Victor Leonardo Cordero Barroso
 
Atrévete a escribir
Atrévete a escribirAtrévete a escribir
Atrévete a escribir
Edilmar Santamaria F
 
Sesion 4 actividad 12,15
Sesion 4 actividad 12,15Sesion 4 actividad 12,15
Sesion 4 actividad 12,15
sandra-salamanca
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
Miguel Montaña
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
KARLAYUSLEIDYSANTIAGO1
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
MilenaEspinal
 

Similar a Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad (20)

Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
 
la
lala
la
 
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
 
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASEJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
 
EJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de MasasEJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de Masas
 
Saber otros lenguajes
Saber otros lenguajesSaber otros lenguajes
Saber otros lenguajes
 
Tradicion oralteatro
Tradicion oralteatroTradicion oralteatro
Tradicion oralteatro
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
 
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
 
EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014
 
Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...Resúmen y reflexiones...
Resúmen y reflexiones...
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Comunición y cultura
Comunición y culturaComunición y cultura
Comunición y cultura
 
Dinámicas..
Dinámicas..Dinámicas..
Dinámicas..
 
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
 
Atrévete a escribir
Atrévete a escribirAtrévete a escribir
Atrévete a escribir
 
Sesion 4 actividad 12,15
Sesion 4 actividad 12,15Sesion 4 actividad 12,15
Sesion 4 actividad 12,15
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 

Más de Aniela Padilla

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
Aniela Padilla
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
Aniela Padilla
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Aniela Padilla
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Aniela Padilla
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Aniela Padilla
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
Aniela Padilla
 
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motricesJuegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Aniela Padilla
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
Aniela Padilla
 
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando NavaTeatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Aniela Padilla
 
El jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventadaEl jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventada
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
Aniela Padilla
 
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidadActividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Aniela Padilla
 
Autoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidadAutoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidad
Aniela Padilla
 

Más de Aniela Padilla (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
Mapa conceptual del análisis al programa de estudios segundo grado educación ...
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
 
Juegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motricesJuegos de capacidades perceptivo motrices
Juegos de capacidades perceptivo motrices
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
 
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando NavaTeatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
 
El jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventadaEl jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventada
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
 
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidadActividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidad
 
Autoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidadAutoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidad
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN Producción de textos escritos Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad Alumna: Padilla Camacho Aniela María Titular de la asignatura: Profesora Karem Denisse Alvarez Tornero 3° C
  • 2. Desde la prehistoria nuestros antepasados tuvieron la necesidad de comunicarse; pues es una característica innata del ser humano, esto lo hacían a través de pinturas rupestres, pictogramas, pasando por jeroglíficos entre otras tantas formas hasta llegar a la escritura; la cual, sin duda alguna con el paso del tiempo sufrió múltiples transformaciones para llegar a lo que hoy es. Un sistema que nos permite interactuar y comunicar con la sociedad a través de signos, dándole a la lengua un valor simbólico y una validez. Además es importante mencionar que mucho del conocimiento que se tiene en la actualidad es gracias a la escritura. A través de libros, manuscritos, así como dibujos hemos conocido las formas de vida de otras culturas; tradiciones, maneras de aprender, sus inventos, descubrimientos, sentimientos, gustos, ideas y opiniones. También nos permite comparar países y lo que los conforma así como etapas de la historia. Con esto podemos darnos cuenta que la sociedad, la humanidad va transformándose con el tiempo y es evidente que la escritura también evolucionó, definitivamente lo ha hecho para bien. Ya que se ha buscado la manera de que sus interpretaciones mejoren; de “dibujos”, garabatos se pasó a símbolos, después a letras hasta formar oraciones además de textos. Los grandes pasos que ha dado la escritura son increíbles, pues de pasar a plasmarse en rocas, papiro, papel; los sentimientos, gustos, deseos, conocimientos- porque esa es la función de la escritura, comunicar lo anterior-, se pasa a una escritura por medio de la tecnología, esto permitiendo que el mensaje llegue mucho más rápido y de manera masiva. Sin duda alguna la escritura tiene un lugar muy importante en la sociedad porque valida la palabra, sustenta los hechos y da oportunidad de que el conocimiento perdure y que mejore. Al igual que el habla tiene una función fundamental en la sociedad. Considero que es muy bueno hacer uso de las dos, por esto ambas se deben de desarrollar y mejorar para utilizarlas en la vida laboral, escolar, familiar y personal.