SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Esquema: Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la
República Bolivariana de Venezuela
Alumno:
Jose Antonio Rivas
Enero de 2015
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela:
Venezuela es un país con dos fachadas: la marítima, que se orienta hacia el mar Caribe y el océano atlántico, y la continental, con tres frentes: el andino, el
llanero y el amazónico. Ambas le dan ventajas económicas, geopolíticas y sociales a la nación.
Venezuela se encuentra ubicada en la parte norte de América del Sur, por encima del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich. Su territorio
continental, con relación al ecuador, se localiza entre los 0° 38' 53'' y los 15° 40' 20'' de latitud norte, y con relación al meridiano de Greenwich está entre los
59° 47' 30'' y los 73° 23' 53'' de longitud oeste. Si se considera sólo el territorio continental, el punto más septentrional corresponde al cabo San Román
(Falcón), a los 12° 11' 46'' de latitud norte. Posee una superficie continental e insular de 916.445 km² y ejerce soberanía s obre unos 800.000 km² más del mar
Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva.
La República Bolivariana de Venezuela está ubicada al norte del Ecuador, en la costa septentrional de América del Sur. El territorio continental está
comprendido entre los 0° 38´ 53´´ y 12° 11´ 46´´ de latitud Norte y 59° 47´ 30´´ y 73° 23´ de longitud Oeste.
El territorio de Venezuela limita al norte con el Mar Caribe y con los mares territoriales de la República Dominicana, las Antillas Neerlandesas (Curazao, Aruba
y Bonaire), Puerto Rico, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe, Trinidad y Tobago y las costas generales del Mar Caribe. Tiene una extensión territorial de 2.813
kilómetros, comprende desde la Península de Castillete (estado Zulia) hasta Punta Peña, en el estado Sucre.
Al sur, limita con la república de Brasil, desde el pico Roraima hasta Piedra de Cucuy, estado Amazonas, con una extensión de 2.000 kilómetros.
Al este, limita con el océano Atlántico y la república de Guyana, desde Punta Piedra hasta Punta Playa (estado Delta Amacuro), y desde Punta Playa hasta el
Pico Roraima (estado Bolívar).
Al oeste, limita con la república de Colombia, desde la Piedra del Cucuy hasta Castillete, en una extensión de 2.050 kilómetros.
El territorio venezolano posee un total de 7.600 Km. de límites y fronteras distribuidos de la siguiente manera: Por el Norte limita con el Mar Caribe, con una
extensión de 2.813 Kilómetros de costa y 500 Kilómetros en la parte Atlántica hasta el Esequibo.
Al formar el mar territorial parte integral del país, la soberanía del Estado venezolano se extiende también al espacio aéreo situado sobre ese mar. En cuanto
a sus límites marinos, Venezuela se extiende territorialmente hacia nuevos espacios debido a sus prolongadas líneas costeras y a su soberanía sobre la isla de
Aves.Límita en el Mar Caribe no sólo con Colombia, Aruba, Bonaire, Trinidad, Tobagoy Curazao, sino también con Granada, Saint Vicent, Santa Lucía,
Martinica, Guadalupe, Dominica, Saint Martin, Monserrat, Saint KittsNevis, Anguilas, Islas Vírgenes, Puerto Rico y República Dominicana.
Por el océano Atlántico limita con aguas libres y con aguas de las correspondientes a la Zona Económica Exclusiva de Trinidad y Tobago.
El país está conformado por 23 Estados, 1 Distrito Capital y Dependencias Federales.
División Político-Territorial de Venezuela:
Primeramente nos encontramos con que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 consagra todo lo referido a la Extensión Territorial
Venezolana y a su división Político Territorial en su Título III: Del Espacio Geográfico y de la División Política. Este título está formado por dos capítulos, el
“Capítulo I: Del territorio y demás espacios geográficos”, y el “Capítulo II: De la División Política”, todo ello está consagrado en los artículo 10 al 18
Por eso tenemos que el artículo 16 de la Constitución Bolivariana de Venezuela consagra: "Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio
nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales..."
El territorio venezolano se sub-divide en 23 estados federales, un Distrito Capital que comprende a la ciudad de Caracas, y las Dependencias Federales
conformadas por más de 311 islas, islotes y cayos en su mayoría deshabitados. El Estado Venezolano reclama y considera adicionalmente a la Guayana
Esquiva como parte integral de la nación.
Los estados son autónomos e iguales políticamente, organizando su administración y sus Poderes Públicos por medio de una Constitución Estadal, dictada por
el Consejo Legislativo de acuerdo con las leyes de la Federación. Mantienen todo el poder no delegado explícitamente al gobierno nacional y municipal, según
se lee en el Artículo 164 de la Constitución.
El país ha sido dividido en las siguientes regiones políticas administrativas, a saber:
Región Capital: Integrada por el Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas.
Región Central: Integrada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.
Región Centro Occidental: Integrado por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy.
Región de los Llanos: Integrado integrados por los estados Guárico y Apure, con excepción del municipio Páez.
Región de Los Andes: Integrado por los estados Barinas, Mérida y Trujillo.
Región Zuliana: Integrado por el estado Zulia.
Región Nororiental: Integrado por los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.
Región Insular: Integrada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales.
Región Guayana: Integrado por los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro
Región Suroccidental: Integrada por el estado Táchira y el municipio Páez del estado Apure.
Estados
Los gobiernos estadales se encuentran divididos en dos Poderes. El Poder Legislativo de los estados recae sobre el Consejo Legislativo unicameral, cuyos
diputados son electos por voto popular, directo y secreto cada cuatro años, pudiendo ser reelegidos, bajo un sistema de representación proporcional de la
población del estado y sus municipios, con un mínimo de 7 y máximo de 15. Los estados pueden sancionar leyes sobre cuestiones regionales, pero las
principales leyes civiles, comerciales, penales, laborales, de seguridad social y de minería son competencia de la Asamblea Nacional. El Poder Ejecutivo de los
estados lo ejerce un Gobernador acompañado de los Secretarios Estadales. El Gobernador también es electo por sufragio directo y secreto para un período
de cuatro años y con posibilidad a una reelección inmediata, siendo el encargado de la administración estatal. Los estados poseen otras instituciones como
Contralorías Estadales y la Procuradurías. El Poder Judicial está representado por el Tribunal Supremo de la República, pero dividido en circuitos judiciales en
cada estado coordinados por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura Regional. El Poder Electoral está en cada estado mediante los Oficinas Electorales
dependientes del CNE.
Municipios
Los estados federales se dividen a su vez en municipios autónomos, que son la primera unidad política de la organización nacional y gozan de personalidad
jurídica plena. El Poder Público Municipal no difiere mucho del modelo estadal. El Poder Legislativo delega su potestad en un Concejo Municipal que es
elegido para un período de cuatro años. El Poder Ejecutivo lo ejerce un Alcalde elegido por los ciudadanos cada cuatro años. El Poder Judicial se representa
en la Sede Judicial Municipal, y el Poder Ciudadano existe en una Contraloría Municipal autónoma. Los municipios se subdividen en parroquias. Se
contabilizan en total 335 municipios y 1065 parroquias en todo el territorio nacional.
Distrito Capital
Los Poderes de la Federación Venezolana residen en el Distrito Capital como territorio federal, el Gobierno de la entidad es encabezado por un Jefe de
Gobierno, nombrado por el Presidente de la República en nombre de la Federación, y depende legislativamente de la República por medio de la Asamblea
Nacional desde 2009.
Regiones Político-Administrativas
En 1969 se creó un ordenamiento por regiones político-administrativas, el cual agrupa a los estados según sus características sociales, económicas y
tradicionales, que tenían el objetivo principal de fomentar el proceso de desarrollo regional. Se listan 9 regiones político-administrativas, aunque suele
contarse a Táchira y el Municipio Páez de Apure como una décima Región Sur Occidental.
Bibliografía:
Geografía de Venezuela – Gomez A Camejo - Editorial Santillana S.A. - España
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860, del 30 de diciembre de 1999, reimpres a por errores materiales del
ente emisor en la Gaceta Oficial número 5.453, Extraordinario de fecha 24 de marzo de 2000 con Enmienda Nº 1 publicada en Gaceta Oficial N° 5.908
Extraordinario de fecha 19 de febrero de 2009.
Geografía De Venezuela-Francisco Escamilla Vera - Oxford
Enciclopedia - Estudiante - 20 Historia Geografía Venezuela - Editorial Santillana S.A. - España
Codazzi, Agustin, Atlas físico y político de la Republica Bolivariana de Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema territorio. Anmaris Peraza
Esquema territorio. Anmaris PerazaEsquema territorio. Anmaris Peraza
Esquema territorio. Anmaris Peraza
anmarisperaza
 
Derecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montillaDerecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montilla
lennynere
 
Constituciones del-per u
Constituciones del-per uConstituciones del-per u
Constituciones del-per u
JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA
 
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]alvier2
 
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuelaDimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuela
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
Wilmer herrera
Wilmer herreraWilmer herrera
Wilmer herrera
Wilmer Herrera
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Nilber Cordova
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
CurasiAnyi
 
Evolucion de la constitucion de venezuela
Evolucion de la constitucion de venezuelaEvolucion de la constitucion de venezuela
Evolucion de la constitucion de venezuelaArgimiro Gutierrez
 
Historia constitucional de Venezuela
Historia constitucional de VenezuelaHistoria constitucional de Venezuela
Historia constitucional de VenezuelaTabuu99
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
Robertoanpl
 
(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de boliviaGilmars Gutierrez
 
Constitución federal de los estados de venezuela de 1811
Constitución federal de los estados de venezuela de 1811Constitución federal de los estados de venezuela de 1811
Constitución federal de los estados de venezuela de 1811
lisi2407
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
castroregina
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Yubitzavasquez
 
Reforma constitucional de venezuela
Reforma constitucional de venezuelaReforma constitucional de venezuela
Reforma constitucional de venezuela
Federman Vega Avila
 
Estados Unidos de Norteamerica
Estados Unidos de NorteamericaEstados Unidos de Norteamerica
Estados Unidos de Norteamerica
JuanVertiz05
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 

La actualidad más candente (20)

Esquema territorio. Anmaris Peraza
Esquema territorio. Anmaris PerazaEsquema territorio. Anmaris Peraza
Esquema territorio. Anmaris Peraza
 
Derecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montillaDerecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montilla
 
Constituciones del-per u
Constituciones del-per uConstituciones del-per u
Constituciones del-per u
 
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
 
ESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANOESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANO
 
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuelaDimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuela
 
Wilmer herrera
Wilmer herreraWilmer herrera
Wilmer herrera
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
 
Evolucion de la constitucion de venezuela
Evolucion de la constitucion de venezuelaEvolucion de la constitucion de venezuela
Evolucion de la constitucion de venezuela
 
Historia constitucional de Venezuela
Historia constitucional de VenezuelaHistoria constitucional de Venezuela
Historia constitucional de Venezuela
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia
 
Constitución federal de los estados de venezuela de 1811
Constitución federal de los estados de venezuela de 1811Constitución federal de los estados de venezuela de 1811
Constitución federal de los estados de venezuela de 1811
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Reforma constitucional de venezuela
Reforma constitucional de venezuelaReforma constitucional de venezuela
Reforma constitucional de venezuela
 
Estados Unidos de Norteamerica
Estados Unidos de NorteamericaEstados Unidos de Norteamerica
Estados Unidos de Norteamerica
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 

Similar a Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la república bolivariana de venezuela rivas

Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Division territorial
Division territorialDivision territorial
Division territorial
Paola0610
 
ECUADOR (1).pdf
ECUADOR (1).pdfECUADOR (1).pdf
ECUADOR (1).pdf
DeidreBernal
 
El Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentesEl Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentes
Uprxbatista
 
Division territorial
Division territorialDivision territorial
Division territorial
Paola0610
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
marypili95
 
61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf
61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf
61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf
Cristina Espinosa
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
CristianLeonardo18
 
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
BenjaminAnilema
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
rrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptx
rrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptxrrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptx
rrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptx
bautistaatlante
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
Janete M. C. Silva
 
Presentacion Venezuela
Presentacion VenezuelaPresentacion Venezuela
Presentacion Venezuela
Jose Outumuro
 
Presentación de Venezuela
Presentación de VenezuelaPresentación de Venezuela
Presentación de Venezuela
Jose Outumuro
 
America 2
America 2America 2
America 2
patron9999
 

Similar a Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la república bolivariana de venezuela rivas (20)

Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
 
Colombia diapositiva
Colombia diapositivaColombia diapositiva
Colombia diapositiva
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
 
Ecobase nacional
Ecobase nacionalEcobase nacional
Ecobase nacional
 
América
AméricaAmérica
América
 
Division territorial
Division territorialDivision territorial
Division territorial
 
ECUADOR (1).pdf
ECUADOR (1).pdfECUADOR (1).pdf
ECUADOR (1).pdf
 
El Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentesEl Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentes
 
Division territorial
Division territorialDivision territorial
Division territorial
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf
61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf
61086368_AVZ_Biciencias-4-FED_Caps1_modelo.pdf
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
 
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
 
rrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptx
rrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptxrrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptx
rrvb5t5a7f3cb6d3 (2).pptx
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Presentacion Venezuela
Presentacion VenezuelaPresentacion Venezuela
Presentacion Venezuela
 
Presentación de Venezuela
Presentación de VenezuelaPresentación de Venezuela
Presentación de Venezuela
 
America 2
America 2America 2
America 2
 

Más de UftD

Mapa conceptual penal piña gabriel
Mapa conceptual penal piña gabrielMapa conceptual penal piña gabriel
Mapa conceptual penal piña gabriel
UftD
 
Actividad spps useche
Actividad spps usecheActividad spps useche
Actividad spps useche
UftD
 
Mapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control usecheMapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control useche
UftD
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
UftD
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
UftD
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
UftD
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
UftD
 
Actividad 8 esquemas javier
Actividad 8 esquemas javier Actividad 8 esquemas javier
Actividad 8 esquemas javier
UftD
 
Actividad 3 correlacion useche Juan
Actividad 3 correlacion useche JuanActividad 3 correlacion useche Juan
Actividad 3 correlacion useche Juan
UftD
 
Pagina web ejemplo hilmar Piñero
Pagina web ejemplo hilmar PiñeroPagina web ejemplo hilmar Piñero
Pagina web ejemplo hilmar Piñero
UftD
 
Mapa conceptual unidad 3 civil frank
Mapa conceptual unidad 3 civil frank Mapa conceptual unidad 3 civil frank
Mapa conceptual unidad 3 civil frank
UftD
 
Tarea 7 esquema mental cusimano penal
Tarea 7 esquema mental cusimano penal Tarea 7 esquema mental cusimano penal
Tarea 7 esquema mental cusimano penal
UftD
 
Los ilícitos tributarios yajure
Los ilícitos tributarios yajure Los ilícitos tributarios yajure
Los ilícitos tributarios yajure
UftD
 
Los ilícitos tributarios rodolfo D
Los ilícitos tributarios rodolfo DLos ilícitos tributarios rodolfo D
Los ilícitos tributarios rodolfo D
UftD
 
Mapas mentales internacional javier
Mapas mentales internacional javier Mapas mentales internacional javier
Mapas mentales internacional javier
UftD
 
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
UftD
 
Mapa s mentales internacional ana karina Garcia
Mapa s mentales internacional ana karina GarciaMapa s mentales internacional ana karina Garcia
Mapa s mentales internacional ana karina Garcia
UftD
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas UsecheMapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
UftD
 
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
UftD
 

Más de UftD (20)

Mapa conceptual penal piña gabriel
Mapa conceptual penal piña gabrielMapa conceptual penal piña gabriel
Mapa conceptual penal piña gabriel
 
Actividad spps useche
Actividad spps usecheActividad spps useche
Actividad spps useche
 
Mapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control usecheMapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control useche
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
 
Actividad 8 esquemas javier
Actividad 8 esquemas javier Actividad 8 esquemas javier
Actividad 8 esquemas javier
 
Actividad 3 correlacion useche Juan
Actividad 3 correlacion useche JuanActividad 3 correlacion useche Juan
Actividad 3 correlacion useche Juan
 
Pagina web ejemplo hilmar Piñero
Pagina web ejemplo hilmar PiñeroPagina web ejemplo hilmar Piñero
Pagina web ejemplo hilmar Piñero
 
Mapa conceptual unidad 3 civil frank
Mapa conceptual unidad 3 civil frank Mapa conceptual unidad 3 civil frank
Mapa conceptual unidad 3 civil frank
 
Tarea 7 esquema mental cusimano penal
Tarea 7 esquema mental cusimano penal Tarea 7 esquema mental cusimano penal
Tarea 7 esquema mental cusimano penal
 
Los ilícitos tributarios yajure
Los ilícitos tributarios yajure Los ilícitos tributarios yajure
Los ilícitos tributarios yajure
 
Los ilícitos tributarios rodolfo D
Los ilícitos tributarios rodolfo DLos ilícitos tributarios rodolfo D
Los ilícitos tributarios rodolfo D
 
Mapas mentales internacional javier
Mapas mentales internacional javier Mapas mentales internacional javier
Mapas mentales internacional javier
 
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
Mapas mentales derecho internacional privado arrieta
 
Mapa s mentales internacional ana karina Garcia
Mapa s mentales internacional ana karina GarciaMapa s mentales internacional ana karina Garcia
Mapa s mentales internacional ana karina Garcia
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas UsecheMapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
 
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
Slideshare tema 9 rosa urrieche criminologia
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la república bolivariana de venezuela rivas

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Esquema: Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela Alumno: Jose Antonio Rivas Enero de 2015
  • 2. Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela: Venezuela es un país con dos fachadas: la marítima, que se orienta hacia el mar Caribe y el océano atlántico, y la continental, con tres frentes: el andino, el llanero y el amazónico. Ambas le dan ventajas económicas, geopolíticas y sociales a la nación. Venezuela se encuentra ubicada en la parte norte de América del Sur, por encima del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich. Su territorio continental, con relación al ecuador, se localiza entre los 0° 38' 53'' y los 15° 40' 20'' de latitud norte, y con relación al meridiano de Greenwich está entre los 59° 47' 30'' y los 73° 23' 53'' de longitud oeste. Si se considera sólo el territorio continental, el punto más septentrional corresponde al cabo San Román (Falcón), a los 12° 11' 46'' de latitud norte. Posee una superficie continental e insular de 916.445 km² y ejerce soberanía s obre unos 800.000 km² más del mar Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva. La República Bolivariana de Venezuela está ubicada al norte del Ecuador, en la costa septentrional de América del Sur. El territorio continental está comprendido entre los 0° 38´ 53´´ y 12° 11´ 46´´ de latitud Norte y 59° 47´ 30´´ y 73° 23´ de longitud Oeste. El territorio de Venezuela limita al norte con el Mar Caribe y con los mares territoriales de la República Dominicana, las Antillas Neerlandesas (Curazao, Aruba y Bonaire), Puerto Rico, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe, Trinidad y Tobago y las costas generales del Mar Caribe. Tiene una extensión territorial de 2.813 kilómetros, comprende desde la Península de Castillete (estado Zulia) hasta Punta Peña, en el estado Sucre. Al sur, limita con la república de Brasil, desde el pico Roraima hasta Piedra de Cucuy, estado Amazonas, con una extensión de 2.000 kilómetros. Al este, limita con el océano Atlántico y la república de Guyana, desde Punta Piedra hasta Punta Playa (estado Delta Amacuro), y desde Punta Playa hasta el Pico Roraima (estado Bolívar). Al oeste, limita con la república de Colombia, desde la Piedra del Cucuy hasta Castillete, en una extensión de 2.050 kilómetros.
  • 3. El territorio venezolano posee un total de 7.600 Km. de límites y fronteras distribuidos de la siguiente manera: Por el Norte limita con el Mar Caribe, con una extensión de 2.813 Kilómetros de costa y 500 Kilómetros en la parte Atlántica hasta el Esequibo. Al formar el mar territorial parte integral del país, la soberanía del Estado venezolano se extiende también al espacio aéreo situado sobre ese mar. En cuanto a sus límites marinos, Venezuela se extiende territorialmente hacia nuevos espacios debido a sus prolongadas líneas costeras y a su soberanía sobre la isla de Aves.Límita en el Mar Caribe no sólo con Colombia, Aruba, Bonaire, Trinidad, Tobagoy Curazao, sino también con Granada, Saint Vicent, Santa Lucía, Martinica, Guadalupe, Dominica, Saint Martin, Monserrat, Saint KittsNevis, Anguilas, Islas Vírgenes, Puerto Rico y República Dominicana. Por el océano Atlántico limita con aguas libres y con aguas de las correspondientes a la Zona Económica Exclusiva de Trinidad y Tobago. El país está conformado por 23 Estados, 1 Distrito Capital y Dependencias Federales. División Político-Territorial de Venezuela: Primeramente nos encontramos con que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 consagra todo lo referido a la Extensión Territorial Venezolana y a su división Político Territorial en su Título III: Del Espacio Geográfico y de la División Política. Este título está formado por dos capítulos, el “Capítulo I: Del territorio y demás espacios geográficos”, y el “Capítulo II: De la División Política”, todo ello está consagrado en los artículo 10 al 18 Por eso tenemos que el artículo 16 de la Constitución Bolivariana de Venezuela consagra: "Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales..."
  • 4. El territorio venezolano se sub-divide en 23 estados federales, un Distrito Capital que comprende a la ciudad de Caracas, y las Dependencias Federales conformadas por más de 311 islas, islotes y cayos en su mayoría deshabitados. El Estado Venezolano reclama y considera adicionalmente a la Guayana Esquiva como parte integral de la nación. Los estados son autónomos e iguales políticamente, organizando su administración y sus Poderes Públicos por medio de una Constitución Estadal, dictada por el Consejo Legislativo de acuerdo con las leyes de la Federación. Mantienen todo el poder no delegado explícitamente al gobierno nacional y municipal, según se lee en el Artículo 164 de la Constitución. El país ha sido dividido en las siguientes regiones políticas administrativas, a saber: Región Capital: Integrada por el Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas. Región Central: Integrada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Región Centro Occidental: Integrado por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Región de los Llanos: Integrado integrados por los estados Guárico y Apure, con excepción del municipio Páez. Región de Los Andes: Integrado por los estados Barinas, Mérida y Trujillo. Región Zuliana: Integrado por el estado Zulia. Región Nororiental: Integrado por los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Región Insular: Integrada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales. Región Guayana: Integrado por los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro Región Suroccidental: Integrada por el estado Táchira y el municipio Páez del estado Apure.
  • 5. Estados Los gobiernos estadales se encuentran divididos en dos Poderes. El Poder Legislativo de los estados recae sobre el Consejo Legislativo unicameral, cuyos diputados son electos por voto popular, directo y secreto cada cuatro años, pudiendo ser reelegidos, bajo un sistema de representación proporcional de la población del estado y sus municipios, con un mínimo de 7 y máximo de 15. Los estados pueden sancionar leyes sobre cuestiones regionales, pero las principales leyes civiles, comerciales, penales, laborales, de seguridad social y de minería son competencia de la Asamblea Nacional. El Poder Ejecutivo de los estados lo ejerce un Gobernador acompañado de los Secretarios Estadales. El Gobernador también es electo por sufragio directo y secreto para un período de cuatro años y con posibilidad a una reelección inmediata, siendo el encargado de la administración estatal. Los estados poseen otras instituciones como Contralorías Estadales y la Procuradurías. El Poder Judicial está representado por el Tribunal Supremo de la República, pero dividido en circuitos judiciales en cada estado coordinados por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura Regional. El Poder Electoral está en cada estado mediante los Oficinas Electorales dependientes del CNE. Municipios Los estados federales se dividen a su vez en municipios autónomos, que son la primera unidad política de la organización nacional y gozan de personalidad jurídica plena. El Poder Público Municipal no difiere mucho del modelo estadal. El Poder Legislativo delega su potestad en un Concejo Municipal que es elegido para un período de cuatro años. El Poder Ejecutivo lo ejerce un Alcalde elegido por los ciudadanos cada cuatro años. El Poder Judicial se representa en la Sede Judicial Municipal, y el Poder Ciudadano existe en una Contraloría Municipal autónoma. Los municipios se subdividen en parroquias. Se contabilizan en total 335 municipios y 1065 parroquias en todo el territorio nacional.
  • 6. Distrito Capital Los Poderes de la Federación Venezolana residen en el Distrito Capital como territorio federal, el Gobierno de la entidad es encabezado por un Jefe de Gobierno, nombrado por el Presidente de la República en nombre de la Federación, y depende legislativamente de la República por medio de la Asamblea Nacional desde 2009. Regiones Político-Administrativas En 1969 se creó un ordenamiento por regiones político-administrativas, el cual agrupa a los estados según sus características sociales, económicas y tradicionales, que tenían el objetivo principal de fomentar el proceso de desarrollo regional. Se listan 9 regiones político-administrativas, aunque suele contarse a Táchira y el Municipio Páez de Apure como una décima Región Sur Occidental.
  • 7. Bibliografía: Geografía de Venezuela – Gomez A Camejo - Editorial Santillana S.A. - España Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860, del 30 de diciembre de 1999, reimpres a por errores materiales del ente emisor en la Gaceta Oficial número 5.453, Extraordinario de fecha 24 de marzo de 2000 con Enmienda Nº 1 publicada en Gaceta Oficial N° 5.908 Extraordinario de fecha 19 de febrero de 2009. Geografía De Venezuela-Francisco Escamilla Vera - Oxford Enciclopedia - Estudiante - 20 Historia Geografía Venezuela - Editorial Santillana S.A. - España Codazzi, Agustin, Atlas físico y político de la Republica Bolivariana de Venezuela