SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.congreso.gob.pe/Docs/files/do
cumentos/constitucionparte1993-12-09-
2017.pdf
¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN?
 Norma legal que declara los derechos más
importantes de las personas
 Organiza el poder del Estado señalando
quiénes lo ejercen y cuáles son sus
atribuciones.
 Norma legal suprema del Estado.
 Jerárquicamente es la norma superior a
todas las demás normas, leyes y
disposiciones.
 Se modifica mediante procedimiento
especial.
CONSTITUCIONES EN EL PERÚ
 Entre 1823 y 1993 en el Perú se han aprobado doce (12)
Constituciones.
 La primera Constitución que entró en vigencia fue en el año
1823, fundó el Estado peruano.
 La Constitución de 1860 es la de más larga existencia, pues
tuvo vigencia durante 60 años.
 La actual Constitución entró en vigencia en el año 1993, y
sucedió a la del año 1979.
 A lo largo de los textos de estas Constituciones, podemos
apreciar las diversas ideas predominantes sobre los derechos
ciudadanos y la organización del Estado peruano en cada
época de nuestra historia.
LA CONSTITUCIÓN DE 1993
 TITULO I : DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD
 TITULO II : DEL ESTADO Y LA NACIÓN
 TITULO III : DEL REGIMEN ECONÓMICO
 TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
 TITULO V : DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
 TITULO VI : DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
TITULO I : DE LA PERSONA Y DE LA
SOCIEDAD
CAP I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
CAP II: DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS
CAP III: DE LOS DERECHOS POLITICOS Y DE LOS DEREBES
CAP IV: DE LA FUNCION PUBLICA:
TITULO II : DEL ESTADO Y LA NACIÓN
CAP I: DEL ESTADO, LA NACION Y EL TERRITORIO
CAP II: DE LOS TRATADOS
TITULO III : DEL REGIMEN ECONÓMICO
CAP I: PRINCIPIOS GENERALES
CAP II: DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES
CAP III: DE LA PROPIEDAD
CAP IV: DEL REGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL
CAP V: DE LA MONEDA Y LA BANCA
CAP VI: DEL REGIMEN AGRARIO Y DE LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
CAP I: PODER LEGISLATIVO
CAP II: DE LA FUNCION LEGISLATIVA
CAP III: DE LA FORMACION Y PROMULGACION DE LAS LEYES
CAP IV: PODER EJECUTIVO
CAP V: DEL CONSEJO DE MINISTROS
CAP VI: DE LAS RELACIONES CON EL PODER LEGISLATIVO
CAP VII: REGIMEN DE EXCEPCION
CAP VIII: PODER JUDICIAL
CAP IX: DEL CONSEJO NAC DE LA MAGISTRATURA
CAP X: DEL MINISTERIO PÚBLICO
CAP XI: DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO
CAP XII: DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL
CAP XIII: DEL SISTEMA ELECTORAL
CAP XIV: DE LA DESCENTRALIZACION, LAS REGIONES Y LAS MUNICIPALIDADES
TITULO V : DE LAS GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES
ACCION DE HABEAS CORPUS
ACCION DE AMPARO
ACCION DE HABEAS DATA
ACCION POPULAR
ACCION DE CUMPLIMIENTO
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
TITULO VI : DE LA REFORMA DE LA
CONSTITUCIÓN
ART. 206º TODA REFORMA CONSTITUCIONAL
DEBE SER APROBADA POR EL CONGRESO CON
MAYORIA ABSOLUTA DEL NUMERO LEGAL DE SUS
MIEMBROS, Y RATIFICADA MEDIANTE
REFERENDUM.
EL ESTADO PERUANO
TITULO IV
ES LA ORGANIZACIÓN JURIDICA DE UN PAIS. EL
ESTADO PERUANO ES EL PERU JURIDICAMENTE
ORGANIZADO.
EL ESTADO ES UNO E INDIVISIBLE
EL GOBIERNO DEL PERU ES UNITARIO,
REPRESENTATIVO Y DESCENTRALIZADO.
EL ESTADO PERUANO
 El Estado: Definición y Elementos
 El Estado es el cuerpo político de una nación es decir, “es la nación
jurídicamente organizada”.
 El estado aparece como la institución más elevada del orden
social de la trilogía evolutiva de: Familia-Sociedad-Estado.
Las personas, en sus interrelaciones dentro de la sociedad creen
necesario organizarse en base a un cuerpo jurídico de leyes,
determinan a los gobernantes y trabajan por el progreso y desarrollo
del territorio que ocupan.
En conclusión el estado peruano es la nación que política y
jurídicamente ocupa y se ha organizado sobre el territorio nacional y
sobre el cual ejerce soberanía
ELEMENTOS DEL ESTADO
 Territorio:
Es el espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el Estado
ejerce su poder y autoridad. Este espacio se encuentra delimitado por
las fronteras que separan la zona de jurisdicción entre estados
soberanos. El espacio sobre el cual un estado ejerce su autoridad
comprende el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo y el mar territorial.
 Población:
Es el conjunto de personas que habitan el territorio del Estado y que
aceptan su autoridad. Estas personas pueden ser nacionales o
extranjeras. Al respecto, la actual constitución, en su art. 52º,
establece: “ Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de
la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre
peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minoría de
edad.
Gobierno:
Es la forma como se organiza jurídicamente el Estado para
ordenar, mandar y ejecutar procurando el bienestar de la
población.
El gobierno se ejerce a través de los poderes del estado y las
autoridades libremente elegidas. Existe, pues, una delegación
de facultades de la población hacia los que van a gobernar.
La organización jurídica es el conjunto de leyes que organizan
la vida de la colectividad, desde la constitución hasta las
leyes o reglamentos de menor jerarquía.
 Soberanía:
Es la capacidad de ejercer poder dentro de un determinado
territorio, sin aceptar subordinación a otros.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO
En la Constitución Política de 1993 en su art. 43º indica que el Estado
Peruano es:
• Una República Democrática, ya que en ella se ejerce un gobierno
representativo, elegido por el pueblo mediante sufragio universal.
• Social, porque es una democracia que debe beneficiar a toda y no
solo algunos individuos.
• Independiente, porque no tiene relaciones de subordinación ante
ningún otro Estado.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO
• Soberana, porque el Estado peruano no tienen restricciones para
ejerce su poder dentro de los limites de su territorio;
• Constituyente un Gobierno Unitario, es decir, posee un solo gobierno
central y una sola Constitución que tiene vigencia para todos los
peruanos. Los departamentos o provincias no tienen, por lo tanto,
autonomía política.
• Plantea una Administración Descentralizada, porque paralelamente
al gobierno central existen gobiernos locales responsables de sus
respectivas jurisdicciones.
ESTRUCTURA DEL ESTADO
PERUANO
 PODER LEGISLATIVO
 PODER EJECUTIVO
 PODER JUDICIAL
ESTRUCTURA DEL ESTADO
PERUANO
 EL PODER LEGISLATIVO
 El Poder Legislativo está compuesto por el Congreso de la
República.
 Atribuciones del Congreso: aprobar leyes; velar por el respeto de
la Constitución y de las leyes; aprobar los tratados y convenios
internacionales; aprobar el presupuesto y la cuenta general que
reflejan la administración de los recursos del estado;
• Autorizar empréstitos; y aprobar la
demarcación territorial que proponga el
Ejecutivo.
• El Congreso puede interpelar, censurar o
quitar la confianza al consejo de ministros
o a cualquiera de los ministros.
• Ratifica los nombramientos de los
Embajadores y Ministros Plenipotenciarios
así como los nombramientos de los
Magistrados de la Corte Suprema.
 EL PODER EJECUTIVO
 El Presidente de la República es el Jefe del Estado y
personifica a la nación. Es elegido por sufragio directo
y por más de la mitad de votos validos emitidos. Junto
con el se elige a un primer Vice Presidente y un
segundo vicepresidente.
 Las obligaciones del Presidente de la República, son:
Cumplir la Constitución, tratados y leyes; dirigir la
política general del gobierno; velar por el orden interno
y la seguridad externa; convocar a elecciones y
legislatura extraordinaria del Congreso;
MINISTERIOS DEL ESTADO
1. Presidencia del Consejo de Ministros
2. Ministerio de Agricultura y Riego
3. Ministerio del Ambiente
4. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
5. Ministerio de Cultura
6. Ministerio de Defensa
7. Ministerio de Economía y Finanzas
8. Ministerio de Educación
9. Ministerio de Energía y Minas
10. Ministerio del Interior
11. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
12. Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables
13. Ministerio de la Producción
14. Ministerio de Relaciones Exteriores
15. Ministerio de Salud
16. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
17. Ministerio de Transportes y Comunicaciones
18- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
19. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
 EL PODER JUDICIAL
 El Poder Judicial del Perú es un organismo autónomo
de la República del Perú constituido por una estructura
jerárquica de estamentos, que ejercen la potestad de
administrar justicia, que en teoría emana del pueblo,
no obstante no es elegido directa ni indirectamente,
tampoco da cuenta de sus resultados, ni se les juzga a
sus operadores directos (jueces y fiscales).
Cuestión de Confianza
1. Reforma Consejo Nacional de la Magistratura
2. Bicameralidad
3. No reeleción de Congresistas
4. Sistema transparente de la Financiación de los Partidos
políticos.
Modificación en la
Constitución
 Art 133
 Inc 6 art 118
 https://www.youtube.com/watch?v=0TFNa5wM_OQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-PeruPoder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-Peru
Alejandra
 
Organigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del EstadoOrganigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del EstadoManuel Duque Salazar
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Julio Chambilla
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Jaime Romero
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoAldo Briceño
 
Organización del estado peruano
Organización del estado peruanoOrganización del estado peruano
Organización del estado peruano
Carlos Dominguez
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
carmensosavera
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
cefic
 
Estado PERUANO
Estado PERUANOEstado PERUANO
Estado PERUANO
Armando Cabrera Chevez
 
Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2
Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2
Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2
iehonoriodelgado
 
Constitucion peruana-analisis
Constitucion peruana-analisisConstitucion peruana-analisis
Constitucion peruana-analisis
Sunmy Sugmejam
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
castroregina
 
Organismos autónomos
Organismos autónomosOrganismos autónomos
Organismos autónomosROSA ALAY
 
Junta nacional de justicia
Junta nacional de justiciaJunta nacional de justicia
Junta nacional de justicia
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof 13.09-1
Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof   13.09-1Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof   13.09-1
Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof 13.09-1Valun
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
Heydi Chaiña Velasquez
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
CARMEN JULIA ASUAJE
 

La actualidad más candente (20)

Poder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-PeruPoder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-Peru
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Organigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del EstadoOrganigrama y funciones del Estado
Organigrama y funciones del Estado
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado Peruano
 
Organización del estado peruano
Organización del estado peruanoOrganización del estado peruano
Organización del estado peruano
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Estado PERUANO
Estado PERUANOEstado PERUANO
Estado PERUANO
 
Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2
Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2
Tarea de fcc organismos de administración de justicia 2
 
Constitucion peruana-analisis
Constitucion peruana-analisisConstitucion peruana-analisis
Constitucion peruana-analisis
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Organismos autónomos
Organismos autónomosOrganismos autónomos
Organismos autónomos
 
Junta nacional de justicia
Junta nacional de justiciaJunta nacional de justicia
Junta nacional de justicia
 
Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof 13.09-1
Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof   13.09-1Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof   13.09-1
Exp. estructura organizacional del estado, reforma, rof, mof 13.09-1
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
 
2.constituciones del peru
2.constituciones del peru2.constituciones del peru
2.constituciones del peru
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 

Similar a Constituciones del-per u

DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3
DiplomadosESEP
 
DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3 DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3
DiplomadosESEP
 
DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3
Cursos de Especialización
 
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdfS10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
Benji Valdivia
 
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdfUNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
ssuser27cb061
 
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptxCONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
LeydyFlorestafur2
 
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdfPODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
ELVISIVANRODRIGUEZMU
 
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptxCONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
LeydyFlorestafur2
 
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptxderechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
JackBrackGamboaBraca
 
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]alvier2
 
PODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptxPODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptx
HeberHenrryGOMEZGUEV2
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseYulii_512
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
Juan Armando Reyes Mendoza
 
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Velarde Sussoni Consultores
 

Similar a Constituciones del-per u (20)

DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3
 
DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3 DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3
 
DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3
 
DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3
 
DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3
 
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdfS10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
 
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdfUNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
 
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptxCONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
 
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdfPODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
PODERES PUBLICOS Y DERECHOS HUMANOS.pdf
 
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptxCONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
CONSITUCIÓN Y DD.HH. TERMINADO.pptx
 
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptxderechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
 
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
 
PODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptxPODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptx
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
El Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IVEl Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IV
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
 
Meer (1)
Meer (1)Meer (1)
Meer (1)
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
 

Más de JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Andres Avelino Caceres
Andres Avelino Caceres Andres Avelino Caceres
Andres Avelino Caceres
JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA
 
ANDRES AVELINO CACERES
ANDRES AVELINO CACERES ANDRES AVELINO CACERES
ANDRES AVELINO CACERES
JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA
 
Alfonso ugarte
Alfonso ugarteAlfonso ugarte
Carlos Noriega
Carlos NoriegaCarlos Noriega
Mama Angélica
Mama AngélicaMama Angélica
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA
 
CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURALCUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA
 

Más de JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA (9)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Andres Avelino Caceres
Andres Avelino Caceres Andres Avelino Caceres
Andres Avelino Caceres
 
ANDRES AVELINO CACERES
ANDRES AVELINO CACERES ANDRES AVELINO CACERES
ANDRES AVELINO CACERES
 
Alfonso ugarte
Alfonso ugarteAlfonso ugarte
Alfonso ugarte
 
Carlos Noriega
Carlos NoriegaCarlos Noriega
Carlos Noriega
 
Mama Angélica
Mama AngélicaMama Angélica
Mama Angélica
 
Examen primero geo
Examen primero geoExamen primero geo
Examen primero geo
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURALCUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Constituciones del-per u

  • 2. ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN?  Norma legal que declara los derechos más importantes de las personas  Organiza el poder del Estado señalando quiénes lo ejercen y cuáles son sus atribuciones.  Norma legal suprema del Estado.  Jerárquicamente es la norma superior a todas las demás normas, leyes y disposiciones.  Se modifica mediante procedimiento especial.
  • 3. CONSTITUCIONES EN EL PERÚ  Entre 1823 y 1993 en el Perú se han aprobado doce (12) Constituciones.  La primera Constitución que entró en vigencia fue en el año 1823, fundó el Estado peruano.  La Constitución de 1860 es la de más larga existencia, pues tuvo vigencia durante 60 años.  La actual Constitución entró en vigencia en el año 1993, y sucedió a la del año 1979.  A lo largo de los textos de estas Constituciones, podemos apreciar las diversas ideas predominantes sobre los derechos ciudadanos y la organización del Estado peruano en cada época de nuestra historia.
  • 4.
  • 5. LA CONSTITUCIÓN DE 1993  TITULO I : DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD  TITULO II : DEL ESTADO Y LA NACIÓN  TITULO III : DEL REGIMEN ECONÓMICO  TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO  TITULO V : DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES  TITULO VI : DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
  • 6. TITULO I : DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD CAP I: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA CAP II: DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS CAP III: DE LOS DERECHOS POLITICOS Y DE LOS DEREBES CAP IV: DE LA FUNCION PUBLICA:
  • 7. TITULO II : DEL ESTADO Y LA NACIÓN CAP I: DEL ESTADO, LA NACION Y EL TERRITORIO CAP II: DE LOS TRATADOS
  • 8. TITULO III : DEL REGIMEN ECONÓMICO CAP I: PRINCIPIOS GENERALES CAP II: DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES CAP III: DE LA PROPIEDAD CAP IV: DEL REGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL CAP V: DE LA MONEDA Y LA BANCA CAP VI: DEL REGIMEN AGRARIO Y DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
  • 9. TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO CAP I: PODER LEGISLATIVO CAP II: DE LA FUNCION LEGISLATIVA CAP III: DE LA FORMACION Y PROMULGACION DE LAS LEYES CAP IV: PODER EJECUTIVO CAP V: DEL CONSEJO DE MINISTROS CAP VI: DE LAS RELACIONES CON EL PODER LEGISLATIVO CAP VII: REGIMEN DE EXCEPCION CAP VIII: PODER JUDICIAL CAP IX: DEL CONSEJO NAC DE LA MAGISTRATURA CAP X: DEL MINISTERIO PÚBLICO CAP XI: DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO CAP XII: DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL CAP XIII: DEL SISTEMA ELECTORAL CAP XIV: DE LA DESCENTRALIZACION, LAS REGIONES Y LAS MUNICIPALIDADES
  • 10. TITULO V : DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ACCION DE HABEAS CORPUS ACCION DE AMPARO ACCION DE HABEAS DATA ACCION POPULAR ACCION DE CUMPLIMIENTO ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
  • 11. TITULO VI : DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ART. 206º TODA REFORMA CONSTITUCIONAL DEBE SER APROBADA POR EL CONGRESO CON MAYORIA ABSOLUTA DEL NUMERO LEGAL DE SUS MIEMBROS, Y RATIFICADA MEDIANTE REFERENDUM.
  • 12. EL ESTADO PERUANO TITULO IV ES LA ORGANIZACIÓN JURIDICA DE UN PAIS. EL ESTADO PERUANO ES EL PERU JURIDICAMENTE ORGANIZADO. EL ESTADO ES UNO E INDIVISIBLE EL GOBIERNO DEL PERU ES UNITARIO, REPRESENTATIVO Y DESCENTRALIZADO.
  • 13. EL ESTADO PERUANO  El Estado: Definición y Elementos  El Estado es el cuerpo político de una nación es decir, “es la nación jurídicamente organizada”.  El estado aparece como la institución más elevada del orden social de la trilogía evolutiva de: Familia-Sociedad-Estado. Las personas, en sus interrelaciones dentro de la sociedad creen necesario organizarse en base a un cuerpo jurídico de leyes, determinan a los gobernantes y trabajan por el progreso y desarrollo del territorio que ocupan. En conclusión el estado peruano es la nación que política y jurídicamente ocupa y se ha organizado sobre el territorio nacional y sobre el cual ejerce soberanía
  • 14. ELEMENTOS DEL ESTADO  Territorio: Es el espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el Estado ejerce su poder y autoridad. Este espacio se encuentra delimitado por las fronteras que separan la zona de jurisdicción entre estados soberanos. El espacio sobre el cual un estado ejerce su autoridad comprende el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo y el mar territorial.  Población: Es el conjunto de personas que habitan el territorio del Estado y que aceptan su autoridad. Estas personas pueden ser nacionales o extranjeras. Al respecto, la actual constitución, en su art. 52º, establece: “ Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minoría de edad.
  • 15. Gobierno: Es la forma como se organiza jurídicamente el Estado para ordenar, mandar y ejecutar procurando el bienestar de la población. El gobierno se ejerce a través de los poderes del estado y las autoridades libremente elegidas. Existe, pues, una delegación de facultades de la población hacia los que van a gobernar. La organización jurídica es el conjunto de leyes que organizan la vida de la colectividad, desde la constitución hasta las leyes o reglamentos de menor jerarquía.  Soberanía: Es la capacidad de ejercer poder dentro de un determinado territorio, sin aceptar subordinación a otros.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO En la Constitución Política de 1993 en su art. 43º indica que el Estado Peruano es: • Una República Democrática, ya que en ella se ejerce un gobierno representativo, elegido por el pueblo mediante sufragio universal. • Social, porque es una democracia que debe beneficiar a toda y no solo algunos individuos. • Independiente, porque no tiene relaciones de subordinación ante ningún otro Estado.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO • Soberana, porque el Estado peruano no tienen restricciones para ejerce su poder dentro de los limites de su territorio; • Constituyente un Gobierno Unitario, es decir, posee un solo gobierno central y una sola Constitución que tiene vigencia para todos los peruanos. Los departamentos o provincias no tienen, por lo tanto, autonomía política. • Plantea una Administración Descentralizada, porque paralelamente al gobierno central existen gobiernos locales responsables de sus respectivas jurisdicciones.
  • 18. ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO  PODER LEGISLATIVO  PODER EJECUTIVO  PODER JUDICIAL
  • 19. ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO  EL PODER LEGISLATIVO  El Poder Legislativo está compuesto por el Congreso de la República.  Atribuciones del Congreso: aprobar leyes; velar por el respeto de la Constitución y de las leyes; aprobar los tratados y convenios internacionales; aprobar el presupuesto y la cuenta general que reflejan la administración de los recursos del estado;
  • 20. • Autorizar empréstitos; y aprobar la demarcación territorial que proponga el Ejecutivo. • El Congreso puede interpelar, censurar o quitar la confianza al consejo de ministros o a cualquiera de los ministros. • Ratifica los nombramientos de los Embajadores y Ministros Plenipotenciarios así como los nombramientos de los Magistrados de la Corte Suprema.
  • 21.  EL PODER EJECUTIVO  El Presidente de la República es el Jefe del Estado y personifica a la nación. Es elegido por sufragio directo y por más de la mitad de votos validos emitidos. Junto con el se elige a un primer Vice Presidente y un segundo vicepresidente.  Las obligaciones del Presidente de la República, son: Cumplir la Constitución, tratados y leyes; dirigir la política general del gobierno; velar por el orden interno y la seguridad externa; convocar a elecciones y legislatura extraordinaria del Congreso;
  • 22. MINISTERIOS DEL ESTADO 1. Presidencia del Consejo de Ministros 2. Ministerio de Agricultura y Riego 3. Ministerio del Ambiente 4. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo 5. Ministerio de Cultura 6. Ministerio de Defensa 7. Ministerio de Economía y Finanzas 8. Ministerio de Educación 9. Ministerio de Energía y Minas
  • 23. 10. Ministerio del Interior 11. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 12. Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables 13. Ministerio de la Producción 14. Ministerio de Relaciones Exteriores 15. Ministerio de Salud 16. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 17. Ministerio de Transportes y Comunicaciones 18- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento 19. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
  • 24.  EL PODER JUDICIAL  El Poder Judicial del Perú es un organismo autónomo de la República del Perú constituido por una estructura jerárquica de estamentos, que ejercen la potestad de administrar justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no es elegido directa ni indirectamente, tampoco da cuenta de sus resultados, ni se les juzga a sus operadores directos (jueces y fiscales).
  • 25. Cuestión de Confianza 1. Reforma Consejo Nacional de la Magistratura 2. Bicameralidad 3. No reeleción de Congresistas 4. Sistema transparente de la Financiación de los Partidos políticos.
  • 26. Modificación en la Constitución  Art 133  Inc 6 art 118  https://www.youtube.com/watch?v=0TFNa5wM_OQ