SlideShare una empresa de Scribd logo
I
ACTIVIDAD COLABORATIVA
UNIDAD 2 – DIBUJO PROYECTIVO
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIBUJO DE INGENIERIA
PRESENTADO POR
WALDIR ACEVEDO PALOMINO
COD 14’ 889.731 N° GRUPO 212060_54
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA
GUADALAJARA DE BUGA
OCTUBRE DE 2015
II
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
UNIDAD 2 – DIBUJO PROYECTIVO
PRESENTADO POR
WALDIR ACEVEDO PALOMINO
COD 14’ 889.731 N° GRUPO 212060_54
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIBUJO DE INGENIERIA
TUTOR
INGENIERO
VICTORIANO GARCIA MEDINA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA
GUADALAJARA DE BUGA
OCTUBRE DE 2015
III
Contenido
I. INTRODUCCION................................................................................................................4
II. OBJETIVOS.........................................................................................................................5
III. MAPAMENTAL UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO......................................................6
IV. FORMATO A4 HORIZONTAL NOMALIZADO.................................................................8
V. FORMATO A4 VERTICAL NORMALIZADO....................................................................9
VI. FORMATO A4 HORIZONTAL CON ISOMETRICO CELULAR A MANO ALZADA....10
VII. FORMATO A4 HORIZONTAL CAD CON ISOMETRICO CELULAR............................11
VIII.FORMATO A4 VERTICAL CAD E ISOMETRICO CELULAR.......................................12
IX. CONCLUCIONES..............................................................................................................13
X. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................14
IV
INTRODUCCION
El conocer de normas y de un software para realizar dibujo, como es el Draftsigth se hace
necesario para el desarrollo del aprendizaje, en Ingenieria Industrial y sobre todo
interactuar con con lo diferentes modelos de aprendizaje que ofrece la Unad en esta
unidad
se orienta a entrenar al estudiante en la comunicación técnica gráfica normalizada bajo
estándares aceptados internacionalmente, con el
fin de que pueda interpretar, expresar y gestionar información técnica gráfica a través de los
códigos propios de la ingeniería.
V
OBJETIVOS
Con el curso de Dibujo de Ingeniería se alcanzara el mejoramiento de las capacidades y
habilidades tanto en el CAD como a mano alzada
Estimular el uso pertinente de la geometría representativa y las convenciones
normalizadas como medio para resolver problemas de diseño de ingeniería a través
de ejercicios prácticos tanto de manera manual como aprovechando las herramientas
CAD.
Generar competencias para la gestión de proyectos de elaboración de información
representativa gráfica técnica
Los objetivos primordiales de este curso son fomentar en el estudiante competencias para la
comprensión espacial, la interpretación, representación, gestión y uso práctico del
vocabulario y simbología de ingeniería, aplicado en la comunicación técnica gráfica en
ambientes de proyectos productivos, científicos, técnicos y tecnológicos en formatos físicos
y digitales enfatizando para ello el dominio de las tecnologías CAD.
VI
MAPA MENTAL UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
https://www.goconqr.com/es-ES/p/3568353-UNIDAD-2--DIBUJO-PROYECTIVO-
mind_maps
VII
FORMATO A4 HORIZONTAL NOMALIZADO
VIII
FORMATO A4 VERTICAL NORMALIZADO
IX
FORMATO A4 HORIZONTAL CON ISOMETRICO CELULAR A MANO ALZADA
X
FORMATO A4 HORIZONTAL CAD CON ISOMETRICO CELULAR
XI
FORMATO A4 VERTICAL CAD E ISOMETRICO CELULAR
XII
CONCLUCIONES
Se empieza a trabajar con el software de dibujo y se aprende a crear isométricos en CAD,
aplicando los conocimientos adquiridos de la unidad II (Dibujo proyectivo)
Se aprende y recibe aclaración sobre los objetos cotidianos de los cuales se realizó en CAD
un isométrico, (Para mi caso un celular)
Se empieza a adquirir destreza en el manejo de software DraftSigth , como el conocer los
comandos escritos y predeterminados
Se conoce y realiza el despiece a manera de vistas del objeto cotidiano realizado y se
realiza su respectiva acotación en sus medidas principales
Se aprende sobre el término portafolio, realizando la recopilación de la información
Se nos incentiva el trabajo en grupo o colaborativo que nos impulsan a usar diferentes
herramientas de comunicación síncrona y asíncrona para poder realizar nuestra actividad
XIII
BIBLIOGRAFIA
Recuperado de: http://www.3ds.com/es/productos-y-servicios/draftsight/descargar-
draftsight/
Recuperado de: https://sites.google.com/site/berlangadt/home/curso_draftsight
Recuperado de : https://www.youtube.com/watch?v=CCws6pNPSis
Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=Hjo3A21Mils
Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=xvtHZJDgClA
https://www.goconqr.com/es-ES/p/3568353-UNIDAD-2--DIBUJO-PROYECTIVO-
mind_maps

Más contenido relacionado

Similar a Actividad grupal unidad_ii_grupo212060_54_2015_16_2

Búsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REABúsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REA
jubengomez
 
Busqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de reaBusqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de rea
jubengomez
 
Busqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REABusqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REA
jubengomez
 
Portafolio cv camila santolaya
Portafolio cv camila santolayaPortafolio cv camila santolaya
Portafolio cv camila santolaya
Camila Santolaya
 
Plantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docx
Plantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docxPlantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docx
Plantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docx
davidriko1
 
Portfolio Fran López
Portfolio Fran LópezPortfolio Fran López
Portfolio Fran López
FranciscoJavierLopez131
 
Portafolio francisco javier
Portafolio francisco javier Portafolio francisco javier
Portafolio francisco javier
FranciscoJavierLopez131
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
victoria rivas
 
Integrador 2do Int 2018 1
Integrador 2do Int 2018 1Integrador 2do Int 2018 1
Integrador 2do Int 2018 1
Victoria Rivas
 
Formato sena es fa
Formato sena  es faFormato sena  es fa
Formato sena es fa
fabiigiraldo
 
Cv irene carnicero dic 2019
Cv irene carnicero  dic 2019Cv irene carnicero  dic 2019
Cv irene carnicero dic 2019
Irene Carnicero Gómez
 
Momento 3 201420_59_2016_16_1
Momento 3 201420_59_2016_16_1Momento 3 201420_59_2016_16_1
Momento 3 201420_59_2016_16_1
alejkari_13
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLAProyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Rocky David Escobar
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
luiseliasmolina
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
miller0512
 
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLAProyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Rocky David Escobar
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
victoria rivas
 
Convocatoria de becas U-develop
Convocatoria de becas U-developConvocatoria de becas U-develop
Convocatoria de becas U-develop
U-TAD
 

Similar a Actividad grupal unidad_ii_grupo212060_54_2015_16_2 (20)

Búsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REABúsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REA
 
Busqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de reaBusqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de rea
 
Busqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REABusqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REA
 
Portafolio cv camila santolaya
Portafolio cv camila santolayaPortafolio cv camila santolaya
Portafolio cv camila santolaya
 
8-Proyectos-de-Exporta-e-Importa-CPC-2024-I.pdf
8-Proyectos-de-Exporta-e-Importa-CPC-2024-I.pdf8-Proyectos-de-Exporta-e-Importa-CPC-2024-I.pdf
8-Proyectos-de-Exporta-e-Importa-CPC-2024-I.pdf
 
Plantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docx
Plantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docxPlantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docx
Plantilla Entrega Tarea 2_Cristian_Rico.docx
 
Portfolio Fran López
Portfolio Fran LópezPortfolio Fran López
Portfolio Fran López
 
Portafolio francisco javier
Portafolio francisco javier Portafolio francisco javier
Portafolio francisco javier
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
 
Integrador 2do Int 2018 1
Integrador 2do Int 2018 1Integrador 2do Int 2018 1
Integrador 2do Int 2018 1
 
Formato sena es fa
Formato sena  es faFormato sena  es fa
Formato sena es fa
 
Cv irene carnicero dic 2019
Cv irene carnicero  dic 2019Cv irene carnicero  dic 2019
Cv irene carnicero dic 2019
 
Momento 3 201420_59_2016_16_1
Momento 3 201420_59_2016_16_1Momento 3 201420_59_2016_16_1
Momento 3 201420_59_2016_16_1
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLAProyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
 
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLAProyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
 
Convocatoria de becas U-develop
Convocatoria de becas U-developConvocatoria de becas U-develop
Convocatoria de becas U-develop
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 

Actividad grupal unidad_ii_grupo212060_54_2015_16_2

  • 1. I ACTIVIDAD COLABORATIVA UNIDAD 2 – DIBUJO PROYECTIVO PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DIBUJO DE INGENIERIA PRESENTADO POR WALDIR ACEVEDO PALOMINO COD 14’ 889.731 N° GRUPO 212060_54 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA GUADALAJARA DE BUGA OCTUBRE DE 2015
  • 2. II ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 2 – DIBUJO PROYECTIVO PRESENTADO POR WALDIR ACEVEDO PALOMINO COD 14’ 889.731 N° GRUPO 212060_54 PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DIBUJO DE INGENIERIA TUTOR INGENIERO VICTORIANO GARCIA MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA GUADALAJARA DE BUGA OCTUBRE DE 2015
  • 3. III Contenido I. INTRODUCCION................................................................................................................4 II. OBJETIVOS.........................................................................................................................5 III. MAPAMENTAL UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO......................................................6 IV. FORMATO A4 HORIZONTAL NOMALIZADO.................................................................8 V. FORMATO A4 VERTICAL NORMALIZADO....................................................................9 VI. FORMATO A4 HORIZONTAL CON ISOMETRICO CELULAR A MANO ALZADA....10 VII. FORMATO A4 HORIZONTAL CAD CON ISOMETRICO CELULAR............................11 VIII.FORMATO A4 VERTICAL CAD E ISOMETRICO CELULAR.......................................12 IX. CONCLUCIONES..............................................................................................................13 X. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................14
  • 4. IV INTRODUCCION El conocer de normas y de un software para realizar dibujo, como es el Draftsigth se hace necesario para el desarrollo del aprendizaje, en Ingenieria Industrial y sobre todo interactuar con con lo diferentes modelos de aprendizaje que ofrece la Unad en esta unidad se orienta a entrenar al estudiante en la comunicación técnica gráfica normalizada bajo estándares aceptados internacionalmente, con el fin de que pueda interpretar, expresar y gestionar información técnica gráfica a través de los códigos propios de la ingeniería.
  • 5. V OBJETIVOS Con el curso de Dibujo de Ingeniería se alcanzara el mejoramiento de las capacidades y habilidades tanto en el CAD como a mano alzada Estimular el uso pertinente de la geometría representativa y las convenciones normalizadas como medio para resolver problemas de diseño de ingeniería a través de ejercicios prácticos tanto de manera manual como aprovechando las herramientas CAD. Generar competencias para la gestión de proyectos de elaboración de información representativa gráfica técnica Los objetivos primordiales de este curso son fomentar en el estudiante competencias para la comprensión espacial, la interpretación, representación, gestión y uso práctico del vocabulario y simbología de ingeniería, aplicado en la comunicación técnica gráfica en ambientes de proyectos productivos, científicos, técnicos y tecnológicos en formatos físicos y digitales enfatizando para ello el dominio de las tecnologías CAD.
  • 6. VI MAPA MENTAL UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO https://www.goconqr.com/es-ES/p/3568353-UNIDAD-2--DIBUJO-PROYECTIVO- mind_maps
  • 9. IX FORMATO A4 HORIZONTAL CON ISOMETRICO CELULAR A MANO ALZADA
  • 10. X FORMATO A4 HORIZONTAL CAD CON ISOMETRICO CELULAR
  • 11. XI FORMATO A4 VERTICAL CAD E ISOMETRICO CELULAR
  • 12. XII CONCLUCIONES Se empieza a trabajar con el software de dibujo y se aprende a crear isométricos en CAD, aplicando los conocimientos adquiridos de la unidad II (Dibujo proyectivo) Se aprende y recibe aclaración sobre los objetos cotidianos de los cuales se realizó en CAD un isométrico, (Para mi caso un celular) Se empieza a adquirir destreza en el manejo de software DraftSigth , como el conocer los comandos escritos y predeterminados Se conoce y realiza el despiece a manera de vistas del objeto cotidiano realizado y se realiza su respectiva acotación en sus medidas principales Se aprende sobre el término portafolio, realizando la recopilación de la información Se nos incentiva el trabajo en grupo o colaborativo que nos impulsan a usar diferentes herramientas de comunicación síncrona y asíncrona para poder realizar nuestra actividad
  • 13. XIII BIBLIOGRAFIA Recuperado de: http://www.3ds.com/es/productos-y-servicios/draftsight/descargar- draftsight/ Recuperado de: https://sites.google.com/site/berlangadt/home/curso_draftsight Recuperado de : https://www.youtube.com/watch?v=CCws6pNPSis Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=Hjo3A21Mils Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=xvtHZJDgClA https://www.goconqr.com/es-ES/p/3568353-UNIDAD-2--DIBUJO-PROYECTIVO- mind_maps