SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
DIBUJO DE INGENIERIA
“DIBUJO NORMALIZADO”
HERNEY ARNULFO GARZON
JHON ALEXANDER GARCIA
NATALY MARTINEZ ROJAS
OSCAR CAMPOS
SINDY RODRIGUEZ NIEVES
GRUPO 212060_133
TUTOR
WILLIAM JAVIER CACERES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CUBARA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SEPTIEMBRE 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
INTRODUCCIÓN
El dibujo es, además, comprendido como una de las formas más estimulantes y
útiles para el desarrollo de capacidades tales como la creatividad, la originalidad,
el estilo personal, la formación de la libertad y de una mejor calidad de vida
relacionada con el autoestima ya desde niños.
Uno de los elementos más importantes del dibujo es que puede fácilmente
transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos, independientemente del
grupo al que uno pertenezca, teniendo un idioma diferente al del autor. Esto no
sucede con todas las ramas del arte y sin duda, el dibujo, la pintura y la escultura
son privilegiadas a la hora de transmitir incluso a aquellos que se sienten más
lejanos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
MAPAS MENTALES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
FORMATO Y ROTULOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
CONCLUCIONES
Los planos y dibujos siguen lineamientos y reglas establecidas en tratados, los
cuales toman en cuenta el tipo, tamaño del papel, tipo de letra usada en la
rotulación de las planchas, etc.
Se usan instrumentos como lápices en diferentes gamas, escuadras de distintos
tamaños y ángulos, compás, curvígrafos, plantillas, etc.
El dibujo técnico es de gran importancia en todos los campos de la ingeniería,
se le ha dado aplicaciones relevantes y sumamente significantes. Aunque no se
puede generalizar, ya que cada rama de la ingeniería le da un enfoque distinto y
conveniente según sus necesidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
BIBLIOGRAFÍA
ICONTEC. (1980). NTC 1594. Dibujo técnico terminología. Bogotá,
Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
ICONTEC. (1997). NTC 1912. Documentación técnica de producto.
Vocabulario parte 1. Términos relacionados con dibujos técnicos.
Generalidades y tipos de dibujo. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Medios y formatos para dibujo.
Tomado de Dibujo y Diseño en Ingeniería. (pp. 35-39) 6ta Edición. México
DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital]. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
ICONTEC. (1975). NTC 1001. Papel formatos. Bogotá, Colombia:
ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
ICONTEC. (1981). NTC 1687 Dibujó técnico. Formato y plegado de los
dibujos (1 ed.). Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio
de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
ICONTEC. (2001). NTC 1914. Dibujó técnico. Rotulado de planos.
Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login

Más contenido relacionado

Destacado

Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Stefany Cabrera
 
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Yenny Caterine
 
NTC 1594
NTC 1594NTC 1594
NTC 1594
makeaneq
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
Natalia Urrego Ospina
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Videoconferencias UTPL
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
jdiazgall
 
ARTE OPTICO
ARTE OPTICOARTE OPTICO
ARTE OPTICO
jairoeditajhon
 

Destacado (8)

Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
 
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
 
NTC 1594
NTC 1594NTC 1594
NTC 1594
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
ARTE OPTICO
ARTE OPTICOARTE OPTICO
ARTE OPTICO
 

Similar a Portafolio

Búsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REABúsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REA
jubengomez
 
Busqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de reaBusqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de rea
jubengomez
 
Busqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REABusqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REA
jubengomez
 
Plano de despiece paola piamonte
Plano de despiece paola piamontePlano de despiece paola piamonte
Plano de despiece paola piamonte
Kenny Mahecha
 
Mapa mental diseño industrial y de servicios
Mapa mental diseño industrial y de serviciosMapa mental diseño industrial y de servicios
Mapa mental diseño industrial y de servicios
elber garzón
 
Nueva Presentacion Produccion Industrial
Nueva Presentacion Produccion IndustrialNueva Presentacion Produccion Industrial
Nueva Presentacion Produccion Industrial
profedario
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
BallestasYesenia
 
Recomendaciones sustentacion Tesis
Recomendaciones sustentacion TesisRecomendaciones sustentacion Tesis
Recomendaciones sustentacion Tesis
Jeaŋ Garcia Vega
 
Evaluación final por poa..
Evaluación final por poa..Evaluación final por poa..
Evaluación final por poa..
anfeleta
 
Ntics slidshare
Ntics slidshareNtics slidshare
Ntics slidshare
Ma Del Cisne B. Chica
 
Portafolio formatos
Portafolio formatosPortafolio formatos
Portafolio formatos
Engrith Rodriguez
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Isbelia Pelayo
 
#TiC1ba
#TiC1ba#TiC1ba
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimientoCds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Alberto Muñoz
 
Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016
Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016
Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016
Javier Muñoz Nieva
 
Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12
Engrith Rodriguez
 
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
profedario
 
108091 prog formativo_ii
108091 prog formativo_ii108091 prog formativo_ii
108091 prog formativo_ii
Ivan Ramirez Iglesias
 
II Diplomatura - Brochure final
II Diplomatura - Brochure finalII Diplomatura - Brochure final
II Diplomatura - Brochure final
Vanessa Montezuma Ramos
 
PresentacióN Tecno U N I 2011
PresentacióN  Tecno  U N I 2011PresentacióN  Tecno  U N I 2011
PresentacióN Tecno U N I 2011
Universidad Nacional de Ingeniería
 

Similar a Portafolio (20)

Búsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REABúsqueda y Evaluación de REA
Búsqueda y Evaluación de REA
 
Busqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de reaBusqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de rea
 
Busqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REABusqueda y Evaluación de REA
Busqueda y Evaluación de REA
 
Plano de despiece paola piamonte
Plano de despiece paola piamontePlano de despiece paola piamonte
Plano de despiece paola piamonte
 
Mapa mental diseño industrial y de servicios
Mapa mental diseño industrial y de serviciosMapa mental diseño industrial y de servicios
Mapa mental diseño industrial y de servicios
 
Nueva Presentacion Produccion Industrial
Nueva Presentacion Produccion IndustrialNueva Presentacion Produccion Industrial
Nueva Presentacion Produccion Industrial
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
 
Recomendaciones sustentacion Tesis
Recomendaciones sustentacion TesisRecomendaciones sustentacion Tesis
Recomendaciones sustentacion Tesis
 
Evaluación final por poa..
Evaluación final por poa..Evaluación final por poa..
Evaluación final por poa..
 
Ntics slidshare
Ntics slidshareNtics slidshare
Ntics slidshare
 
Portafolio formatos
Portafolio formatosPortafolio formatos
Portafolio formatos
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
#TiC1ba
#TiC1ba#TiC1ba
#TiC1ba
 
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimientoCds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
 
Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016
Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016
Programas educativos europeos. Máster E.S. UPNA_201016
 
Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12
 
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
Presentacion Tecnico Industrial 2009 01
 
108091 prog formativo_ii
108091 prog formativo_ii108091 prog formativo_ii
108091 prog formativo_ii
 
II Diplomatura - Brochure final
II Diplomatura - Brochure finalII Diplomatura - Brochure final
II Diplomatura - Brochure final
 
PresentacióN Tecno U N I 2011
PresentacióN  Tecno  U N I 2011PresentacióN  Tecno  U N I 2011
PresentacióN Tecno U N I 2011
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Portafolio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2 DIBUJO DE INGENIERIA “DIBUJO NORMALIZADO” HERNEY ARNULFO GARZON JHON ALEXANDER GARCIA NATALY MARTINEZ ROJAS OSCAR CAMPOS SINDY RODRIGUEZ NIEVES GRUPO 212060_133 TUTOR WILLIAM JAVIER CACERES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CUBARA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA SEPTIEMBRE 2015
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2 INTRODUCCIÓN El dibujo es, además, comprendido como una de las formas más estimulantes y útiles para el desarrollo de capacidades tales como la creatividad, la originalidad, el estilo personal, la formación de la libertad y de una mejor calidad de vida relacionada con el autoestima ya desde niños. Uno de los elementos más importantes del dibujo es que puede fácilmente transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos, independientemente del grupo al que uno pertenezca, teniendo un idioma diferente al del autor. Esto no sucede con todas las ramas del arte y sin duda, el dibujo, la pintura y la escultura son privilegiadas a la hora de transmitir incluso a aquellos que se sienten más lejanos.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2 MAPAS MENTALES
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2 FORMATO Y ROTULOS
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2 CONCLUCIONES Los planos y dibujos siguen lineamientos y reglas establecidas en tratados, los cuales toman en cuenta el tipo, tamaño del papel, tipo de letra usada en la rotulación de las planchas, etc. Se usan instrumentos como lápices en diferentes gamas, escuadras de distintos tamaños y ángulos, compás, curvígrafos, plantillas, etc. El dibujo técnico es de gran importancia en todos los campos de la ingeniería, se le ha dado aplicaciones relevantes y sumamente significantes. Aunque no se puede generalizar, ya que cada rama de la ingeniería le da un enfoque distinto y conveniente según sus necesidades.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividades - Curso DIBIJO DE INGENIERIA 2015-2 BIBLIOGRAFÍA ICONTEC. (1980). NTC 1594. Dibujo técnico terminología. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login ICONTEC. (1997). NTC 1912. Documentación técnica de producto. Vocabulario parte 1. Términos relacionados con dibujos técnicos. Generalidades y tipos de dibujo. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Medios y formatos para dibujo. Tomado de Dibujo y Diseño en Ingeniería. (pp. 35-39) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital]. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login ICONTEC. (1975). NTC 1001. Papel formatos. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login ICONTEC. (1981). NTC 1687 Dibujó técnico. Formato y plegado de los dibujos (1 ed.). Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login ICONTEC. (2001). NTC 1914. Dibujó técnico. Rotulado de planos. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login